Está en la página 1de 4

LA PREPOSICIÓN: DEFINICIÓN Y CLASES

Definición
ZZ Semánticamente: carece de significado propio.
ZZ Morfológicamente: Son palabras invariables; no tienen accidentes gramaticales.
ZZ Lexicológicamente: Es de inventario cerrado aunque se ha aceptado la incorporación de mediante, durante
y las de uso más restringido como vía.

A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, excepto, mediante,
hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras, vía.

ZZ Sintácticamente: Es un nexo subordinante.


Las preposiciones
Locuciones prepositivas so y cabe son de uso
Son agrupaciones de palabras que cumplen la misma arcaico.
función de la preposición. Ejemplos: El perro pasa
horas y horas debajo de la mesa. El libro ha caído detrás
del sofá.

Significados básicos de las preposiciones:

dirección: ZZ Voy a la farmacia.


tiempo: ZZ Llegué a las diez de la noche.
precio: ZZ Las manzanas están a dos soles el kilo.
día: ZZ Estamos a 1 de enero de 1999
dirección: ZZ El balcón de mi casa da al sur.
periodicidad: ZZ Tómalo dos veces a la semana.
A situación: ZZ Está a la derecha.
complemento directo: ZZ ¿Ves a Roberto?
complemento indirecto: ZZ Se lo di a José.
manera: ZZ Vamos a pie.
para indicar futuro: ZZ ¿Vais a viajar el verano que viene a Barcelona?
imperativo: ZZ ¡A callar!

Oposición Ellos cantaron ante


ANTE «delante de» nosotros.
Posición Se escondió bajo la
BAJO «debajo de» mesa.

CON Compañía Voy con mis amigos.

César luchó contra sus


CONTRA Oposición enemigos.

Ejemplo: Este bolso es de mi mamá, este


DE Indica posesión, materia, origen. vaso es de cristal, este coche lo han traído
de Alemania.

Indica el principio de una distancia o de Ejemplo: Desde el mes pasado comencé;


DESDE
un tiempo. Viajaremos desde Teruel a Valencia.

Expresa una idea de reposo en el tiempo o Ejemplo: Estamos en Aragón; Estamos en


EN
en un lugar. el mes de junio.

Ejemplo: Zaragoza está entre Madrid y


ENTRE Indica que algo está en medio de dos cosas.
Barcelona.

HACIA Señala una dirección. Ejemplo: Voy hacia el sur.

Indica el fin de un recorrido o de un Ejemplo: Ha llegado hasta la esquina, te


HASTA
tiempo. esperaré hasta las seis de la tarde.

Ejemplo: Estudio para formarme en una


PARA Expresa el fin o el destino de una acción.
profesión, lo hago para ti.

POR Expresa la causa. Ejemplo: Esto ha ocurrido por tu culpa.

Expresa que una cosa está en conformidad


SEGÚN Ejemplo: Según me dices, es verdad.
con otra.

SIN Expresa privación. Ejemplo: Muñeca sin brazos

SO Expresa la posición «debajo de». Está en desuso.

Ejemplo: El sombrero se pone sobre la


SOBRE Expresa la posición de «encima de».
cabeza.

TRAS Expresa la idea «después de». Ejemplo: Tras la tempestad viene la calma.
Verificando el aprendizaje
1. En Esta mesa es de madera, la preposición indica 7. En Miré hacia la orilla y ya no había nadie, la pre-
_________. posición indica _________.
a) tiempo d) materia a) pertenencia d) dirección
b) causa e) origen b) medio e) tiempo
c) pertenencia c) finalidad

Resolución: 8. En En primavera me gusta montar en bicicleta, la


La preposición de indica materia, origen o pose- preposición subrayada indica _________.
sión. En la oración nos dice que la mesa está ela- a) lugar
borada de madera. b) procedencia
Rpta.: d c) medio
d) tiempo
2. Una de las siguientes alternativas presenta uso in- e) materia
correcto de la preposición:
a) Tengo una cocina de gas 9. En la expresión Por las tardes, iba a casa de su
b) Sírveme un vaso de agua. madre para tomar una taza con ella y conversar
c) Se encuentra delante de ti. sobre la familia, el número de preposiciones es de
d) Compraré ropa de mujeres. _________.
e) El puente es para peatones. a) cuatro d) siete
b) cinco e) ocho
3. Semánticamente, las preposiciones ___________. c) seis
a) son palabras invariables, ya que no tiene acci-
dentes gramaticales 10. En la expresión Con el permiso de sus padres, Lau-
b) son nexos subordinantes ra pudo salir con su nuevo pretendiente hasta altas
c) carecen de significado propio horas de la noche sin recibir ningún reproche por
d) presentan inventario cerrado parte de ellos, el número de preposiciones es de
e) presentan accidentes gramaticales de tiempo ___________.
a) cinco d) ocho
4. En Enviamos el paquete por avión, la preposición b) seis e) nueve
indica _________. c) siete
a) medio d) dirección
b) tiempo e) causa 11. Determina el número de preposiciones en el
c) lugar enunciado “bajo la niebla que cubría el mar, con-
tra las rocas, amaneció el pescador con su bote de
5. ¿En cuál de las alternativas, la preposición indica color blanco”.
compañía? UNMSM 2009-II
a) Escribía con el lápiz. a) Siete c) Cuatro e) Seis
b) Hazlo con cuidado. b) Cinco d) Tres
c) Fui con Inés.
d) Se enfermó con el frío que hizo anoche. Resolución:
e) Preséntalo con imágenes. Las preposiciones son bajo, contra, con y de.
Rpta.: c
6. En Lo hace para salir bien en los exámenes, la pre-
posición indica _________. 12. Señale la serie en la que todas las palabras son
a) lugar preposiciones.
b) tiempo UNMSM 2005-II
c) objetivo a) Ya, ora, bien d) Así, según, mas
d) dirección b) Antes, después, hoy e) Por, en, desde
e) medio c) Cuando, luego, como
13. Cuantifique las preposiciones del enunciado a) Cuatro
“Muy temprano, los soldados de ese cuartel desa- b) Cinco
parecen entre, los arbustos y regresan, con mucho c) Seis
apetito, a las once de la mañana”. d) Siete
UNMSM 2009-II e) Ocho
a) Seis
b) Ocho 15. Señale las expresiones donde de indica solamente
c) Tres pertenencia:
d) Cuatro UNMSM 2005-II
e) Cinco I. Casa del perro.
II. Canasta de mimbre.
14. Indique el número de preposiciones en el siguien- III. Lección de inglés.
te enunciado: “El acero, sin ningún tipo de trata- IV. Vino de la montaña.
miento, es un metal relativamente frágil. Se quie- V. Sombrero de mi tío.
bra con facilidad y no puede forjarse ni templarse. a) I y II d) III y IV
Por ello, su aplicación es muy reducida”. b) I y V e) IV y II
UNI 2008-II c) III y V

También podría gustarte