Está en la página 1de 17

Expediente número: 05/16-2017/1OM-I.

“2017, Año del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos


Mexicanos.”
“Nuestra Constitución, 100 años de certeza jurídica.”

JUZGADO PRIMERO ORAL MERCANTIL DE PRIMERA INSTANCIA


DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO DE CAMPECHE.
CASA DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO DE
CAMPECHE, CAMPECHE, A VEINTICINCO DE ENERO DEL DOS
MIL DIECISIETE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

VISTOS: Para resolver en definitiva los autos del expediente 05/16-


2017/1OM-I, relativo al JUICIO ORAL MERCANTIL DE RESCISIÓN
DE CONTRATO DE COMPRAVENTA MERCANTIL A PLAZO
DETERMINADO promovido por (ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1
en contra de (ELIMINADO: CUATRO NOMBRES). - - - - - - - - - - - - - - -

R E S U L T A N D O:

1.- Con fecha cuatro de octubre del dos mil dieciséis, compareció ante
la Oficialía de Partes Común turno matutino de este Honorable
Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche, (ELIMINADO:
CUATRO NOMBRES)1 a demandar en la VÍA ORAL MERCANTIL a
(ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1 y/o (ELIMINADO: CUATRO
NOMBRES)1. Basando su demanda en los siguientes HECHOS: - - - -

“1.- Con fecha 07 de julio de 2016 acudí a las instalaciones del local
comercial de la (ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1 y/o

(ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1 para la compra al mayoreo de


100 sacos de cemento de la marza Moctezuma, por un valor total de
$14,200.00 (son catorce mil doscientos pesos 00/100 M.N.), siendo el caso
que le di $13,500 (son trece mil quinientos pesos 00/100 M.N.) de anticipo,
comprometiéndose a entregármelos en una semana a partir de la
mencionada fecha, contra el pago de los $700.00 (son setecientos pesos
00/100 M.N.) faltantes. 2.- Cumplida la fecha de entrega, sin que se

1
Expediente número: 05/16-2017/1OM-I.

“2017, Año del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos


Mexicanos.”
“Nuestra Constitución, 100 años de certeza jurídica.”

realizara la misma, y ante las constantes gestiones extrajudiciales para su


entrega, acudí a la Procuraduría Federal del Consumidor, ante el cual, en
audiencia de fecha 26 de agosto de 20126, por conducto de apoderado
legal, la C. (ELIMINADO: CUATRO NOMBRES) 1 y/o (ELIMINADO:

CUATRO NOMBRES)1 reconoció el adeudo, razón por la que


celebramos un convenio en el cual se comprometía a entregarme los cien
sacos de cemento el día 27 de septiembre de 2016, del cual anexo el acta
en que se encuentra plasmado el referido convenio. 3.- Llegado el día 27
de septiembre, la (ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1 y/o
(ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1 no compareció, ni en persona
ni a través de apoderado, a la audiencia programada para ese día ante la
Procuraduría Federal del Consumidor, por lo cual se dejaron a salvo mis
derechos para hacerlos valer por la vía legal correspondiente, tal y como lo
acredito con el acta levantada ante la Procuraduría Federal del
Consumidor.” - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

2.- Mediante acuerdo del seis de octubre del dos mil dieciséis, se
reservó de admitir la demanda interpuesta, previniéndose a la parte
actora (ELIMINADO: CUATRO NOMBRES) 1, para que señalara en el
término de tres días, el nombre de la acción que pretende ejercitar, así
como en contra de quien o quienes interpone la acción, y la calidad
con la que la o las demanda y sus domicilios. - - - - - - - - - - - - - - - - - -

3.- En proveído del once de octubre del dos mil dieciséis, se tuvo a la
parte actora (ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1, dando
cumplimiento a la prevención del seis de octubre del año próximo
pasado, por lo que se ADMITIÓ la demanda de RESCISIÓN DEL
CONTRATO DE COMPRAVENTA MERCANTIL A PLAZO
DETERMINADO en contra de (ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1,
asimismo se turnaron los autos a la Actuaria de la adscripción para el
emplazamiento de la demandada; llamamiento a juicio que no se
efectuó por las circunstancias precisadas en el acta actuarial del trece
de octubre del dos mil dieciséis. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
2
Expediente número: 05/16-2017/1OM-I.

“2017, Año del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos


Mexicanos.”
“Nuestra Constitución, 100 años de certeza jurídica.”

4.- Por auto del nueve de noviembre del dos mil dieciséis, se turnaron
de nueva cuenta los autos a la Actuaria de la adscripción para el
emplazamiento de la demandada (ELIMINADO: CUATRO
NOMBRES)1, el cual se realizó el día once de noviembre del dos mil
dieciséis, en forma personal, identificándose la demandada con su
credencial para votar clave de elector folio (ELIMINADO:
DIESCIOCHO NUMEROS)2. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

5.- Mediante acuerdo del quince de noviembre dos mil dieciséis, se


tuvo por practicado en forma legal el emplazamiento a juicio de la
demandada (ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1, indicándose que el
término de nueve días que se le concediera para contestar la
demanda instaurada en su contra, transcurrió del quince al
veintiocho de noviembre del año próximo pasado. - - - - - - - - - - - -

6.- En proveído del veintinueve de noviembre del dos mil dieciséis, se


tuvo por perdido el derecho a la demandada (ELIMINADO: CUATRO
NOMBRES)1 para dar contestación a la demanda entablada en su
contra declarándosele CONFESA de la misma; asimismo, se fijó las
diez horas, del día trece de diciembre del año próximo pasado, para la
celebración de la audiencia Preliminar. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

7.- El trece de diciembre del dos mil dieciséis, a las diez horas, con
diez minutos, se celebró la audiencia PRELIMINAR, desahogándose
las fases de DEPURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO en la que se
declaró procedente la legitimación procesal de las partes en el
presente asunto; igualmente, se emitió el pronunciamiento respecto a
la CALIFICACIÓN SOBRE LA ADMISIBILIDAD DE LAS PRUEBAS,
ofrecidas únicamente por la parte actora (ELIMINADO: CUATRO
NOMBRES)1, admitiéndose las siguientes: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

3
Expediente número: 05/16-2017/1OM-I.

“2017, Año del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos


Mexicanos.”
“Nuestra Constitución, 100 años de certeza jurídica.”

POR LA PARTE ACTORA (ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1. - - -

7.1.- DOCUMENTAL PRIVADA, consistente en recibo elaborado


a mano por la cantidad de $13,500.00 (TRECE MIL
QUINIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), por
concepto de cien (100) sacos de cemento Moctezuma. - - - - - - -

7.2.- DOCUMENTAL PRIVADA, consistente en nota de remisión


de fecha siete de julio del dos mil dieciséis, relativa a la compra
de cien (100) sacos de cemento Moctezuma, por la cantidad de
$14,200.00 (CATORCE MIL PESOS 00/100 MONEDA
NACIONAL). - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

7.3.- DOCUMENTAL PÚBLICA, consistente en acta de


audiencia de conciliación levantada con fecha veintiséis de
agosto del dos mil dieciséis, ante la Procuraduría Federal del
Consumidor. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

7.4.- DOCUMENTAL PÚBLICA, consistente en acta de


audiencia de conciliación levantada con fecha veintisiete de
septiembre del dos mil dieciséis, ante la Procuraduría Federal
del Consumidor. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

7.5.- INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES, consistente en


todas aquellas diligencias que se realicen a lo largo del proceso
y que beneficien a la parte actora. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

7.6- PRESUNCIONES EN SU DOBLE ASPECTO LEGAL Y


HUMANA, mismas que se desprenden de las actuaciones que
obren en el procedimiento y que beneficien y respalden la acción
intentada por la parte actora.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
4
Expediente número: 05/16-2017/1OM-I.

“2017, Año del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos


Mexicanos.”
“Nuestra Constitución, 100 años de certeza jurídica.”

POR LA PARTE (ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1, no ofreció


prueba alguna. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Igualmente, se fijó las diez horas, del día doce de enero del dos mil
diecisiete, para la celebración de la AUDIENCIA DEL JUICIO. - - - - -

8.- Con esa fecha se desahogaron las pruebas admitidas en la


continuación de la audiencia Preliminar de fecha trece de diciembre
del dos mil dieciséis; asimismo, se aperturó el periodo de alegatos,
formulándolos únicamente la parte actora en los términos que a su
derecho convino; y se citó a las partes el día veinticinco de enero del
dos mil diecisiete, a las diez horas, para la CONTINUACIÓN DE LA
AUDIENCIA DEL JUICIO y oír la sentencia definitiva, la que hoy se
pronuncia en base a los siguientes fundamentos de hecho y de
derecho:

C O N S I D E R A N D O S:

I.- Respecto a los presupuestos procesales, consistentes en la


competencia y la vía, ambos fueron estudiados de oficio desde el auto
de data once de octubre del dos mil dieciséis, como se aprecia en las
fojas 18 a 20 del presente expediente. Razonamientos que se
encuentran firmes al no haberse impugnado dicho proveído; de ahí
que se tiene por reproducidos en este acto como si a la letra se
insertasen. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

II.- En virtud de lo anterior, la suscrita procede al análisis de la


presente controversia, a efecto de resolver las prestaciones,
deducidas oportunamente en el pleito, valorando en su conjunto las
pruebas admitidas y desahogadas, en estricto apego a los

5
Expediente número: 05/16-2017/1OM-I.

“2017, Año del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos


Mexicanos.”
“Nuestra Constitución, 100 años de certeza jurídica.”

derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de los


Estados Unidos Mexicanos y/o Tratados Internacionales de los cuales
México forma parte, ello conforme a la letra de la Ley o a su
interpretación jurídica, y a falta de la ley, a los principios generales
de derecho, tomando en consideración la lógica y la experiencia,
atendiendo la forma en que las partes hayan dado cumplimiento a
sus cargas procesales, lo anterior de conformidad con los artículos
14 Constitucional, 1077, 1194, 1322, 1324 y 1325 del Código de
Comercio. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Asimismo, es necesario establecer que el presente litigio se encuentra


normado en términos de los artículos 5, 75 fracción I, 371, 373, 376 y
1049 del Código de Comercio; 1793, 2248, 2283 y 2293 del Código
Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria y el
numeral 104 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

III.- Dado lo precisado líneas anteriores, con fundamento en el artículo


1194 del Código del Comercio, se procede a resolver sobre las
prestaciones de la parte actora (ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1,
las cuales consisten en el PAGO de las siguientes cantidades: - - - - -

“a) La cantidad de $13,500.00 (son trece mil quinientos pesos 00/100


M.N.), por concepto de suerte principal. b) El pago de Indemnización,
daños y perjuicios que el incumplimiento de la demandada me ha
ocasionado. c) El pago de gastos y costas que ocasione el presente
procedimiento.” - - - - -

IV.- Ahora bien, en el caso concreto la controversia se genera a partir


de los argumentos que señala la parte actora (ELIMINADO: CUATRO
NOMBRES)1 en su escrito de demanda, en específico en los HECHOS
UNO y DOS que básicamente aluden a que con fecha siete de julio del

6
Expediente número: 05/16-2017/1OM-I.

“2017, Año del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos


Mexicanos.”
“Nuestra Constitución, 100 años de certeza jurídica.”

dos mil dieciséis acudió al local comercial de (ELIMINADO: CUATRO


NOMBRES)1 para la compraventa al mayoreo de cien (100) sacos de
cemento de la marca Moctezuma, por un valor total de $14,200.00
(CATORCE MIL DOSCIENTOS PESOS 00/100 MONEDA
NACIONAL), entregándole a la hoy demandada un anticipo por la
cantidad de $13,500.00 (SON TRECE MIL QUINIENTOS PESOS
00/100 MONEDA NACIONAL), quien se comprometió a dárselos en
una semana a partir de la mencionada fecha, contra el pago de la
cantidad restante de $700.00 (SON SETECIENTOS PESOS 00/100
MONEDA NACIONAL); pero que sin embargo cumplida la fecha de
entrega, no se realizó la misma. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Hecha la reseña anterior, cabe citar los artículos 1793 y 2248 del
Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria y
371 del Código de Comercio, que preceptúan lo concerniente al acto
de comercio base de esta Litis: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

“Artículo 1793.- Los convenios que producen o transfieren las


obligaciones y derechos, toman el nombre de contratos.” - - - - - - - -

“Artículo 2248.- Habrá compra-venta cuando uno de los


contratantes se obliga a transferir la propiedad de una cosa o de
un derecho, y el otro a su vez se obliga a pagar por ellos un
precio cierto y en dinero. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-

“Artículo 371.- Serán mercantiles las compraventas a las que este


Código les da tal carácter, y todas las que se hagan con el objeto
directo y preferente de traficar.” - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Establecido lo anterior, el acto de comercio que da origen a la


controversia sí es una COMPRAVENTA MERCANTIL, pues ello se
acredita con las documentales privadas consistentes en: a).- Recibo

7
Expediente número: 05/16-2017/1OM-I.

“2017, Año del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos


Mexicanos.”
“Nuestra Constitución, 100 años de certeza jurídica.”

por la cantidad de $13,500.00 (TRECE MIL QUINIENTOS PESOS


00/100 MONEDA NACIONAL), por concepto de cien (100) sacos de
cemento Moctezuma, firmado por (ELIMINADO: CUATRO
NOMBRES)1; y b).- Nota de remisión de fecha siete de julio del dos
mil dieciséis, relativa a la compra de cien (100) sacos de cemento
Moctezuma, por la cantidad de $14,200.00 (CATORCE MIL PESOS
00/100 MONEDA NACIONAL), las cuales hacen prueba plena de
conformidad con los artículos 1238, 1241 y 1296 del Código de
Comercio, al no haber sido objetadas en cuanto a su alcance y valor
probatorio, acreditándose así el carácter de comerciante de la
demandada, la obligación de ésta de transferir la propiedad de los cien
(100) sacos de cemento de la marca Moctezuma al (ELIMINADO:
CUATRO NOMBRES)1 así como la obligación de pago a cargo del hoy
actor, pactado a razón de un anticipo de $13,500.00 (TRECE MIL
QUINIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), con un saldo de
$700.00 (SETECIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL),
contra entrega del objeto de la compraventa. - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Asimismo, es forzoso señalar que acorde al numeral 373 del Código


de Comercio, las COMPRAVENTAS MERCANTILES que se hicieren
sobre calidades de mercancías determinadas y conocidas en el
comercio, se tendrán por perfeccionadas por el solo
consentimiento de las partes, por tanto y atendiendo a la
documental privada consistente en: Recibo por la cantidad de
$13,500.00 (TRECE MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 MONEDA
NACIONAL), por concepto de cien (100) sacos de cemento
Moctezuma, firmado por (ELIMINADO: CUATRO NOMBRES) 1, que
hace prueba plena de conformidad con los artículos 1238, 1241 y 1296
del Código de Comercio, al no haber sido objetada en cuanto a su
alcance y valor probatorio; así como a la declaración de CONFESA de
la demandada hecha en auto del veintinueve de noviembre del dos mil

8
Expediente número: 05/16-2017/1OM-I.

“2017, Año del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos


Mexicanos.”
“Nuestra Constitución, 100 años de certeza jurídica.”

dieciséis, que hace prueba plena de conformidad con los artículos


1287 y 1289 del Código de Comercio, se demuestra que estamos ante
un contrato de compraventa mercantil perfeccionado por la sola
voluntad de las partes. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

En este sentido, acorde a la naturaleza de la acción intentada, es


pertinente señalar que conforme a lo establecido en el artículo 376 del
Código de Comercio, que a la letra dice: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

“Artículo 376.- En las compraventas mercantiles, una vez perfeccionado


el contrato, el contratante que cumpliere tendrá derecho a exigir del que
no cumpliere, la RESCISIÓN o cumplimiento del contrato, y la
indemnización, además, de los daños y perjuicios.” - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Por lo tanto, corresponde determinar si el actor cumplió con la


obligación que le impone el numeral 2293 del Código Federal de
Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente, que a la letra dice: - -

“Artículo 2293.- El comprador debe cumplir todo aquello a que se haya


obligado, y especialmente pagar el precio de la cosa en el tiempo, lugar y
forma convenidos.” - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Por lo cual, procedemos a estudiar las pruebas ofrecidas por la parte


actora (ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1, mismas que fueron
admitidas en audiencia PRELIMINAR de data trece de diciembre del
dos mil dieciséis, probanzas debidamente desahogadas en audiencia
DEL JUICIO celebrada el doce de enero del actual, siendo las
siguientes: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

DOCUMENTAL PRIVADA, consistente en recibo elaborado a mano


por la cantidad de $13,500.00 (TRECE MIL QUINIENTOS PESOS
00/100 MONEDA NACIONAL), por concepto de cien (100) sacos de

9
Expediente número: 05/16-2017/1OM-I.

“2017, Año del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos


Mexicanos.”
“Nuestra Constitución, 100 años de certeza jurídica.”

cemento de la marca Moctezuma. Esta prueba al no haber sido


objetada en cuanto a su alcance y valor probatorio, de conformidad
con los artículos 1238, 1241 y 1296 del Código de Comercio, hace
prueba plena y favorece al actor para acreditar el abono de $13,500.00
(TRECE MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL),
que hizo el siete de julio del dos mil dieciséis a la hoy demandada
(ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1, por concepto de la compraventa
de cien (100) sacos de cemento de la marca Moctezuma, asimismo,
como el hecho de que la demandada se obligó a entregar dichos
sacos de cemento el día treinta de julio del dos mil dieciséis. - - - - - - -

DOCUMENTAL PRIVADA, consistente en nota de remisión de fecha


siete de julio del dos mil dieciséis, relativa a la compraventa de cien
(100) sacos de cemento Moctezuma, por la cantidad de $14,200.00
(CATORCE MIL PESOS 007100 MONEDA NACIONAL). Esta prueba
al no haber sido objetada en cuanto a su alcance y valor probatorio,
de conformidad con los artículos 1238, 1241 y 1296 del Código de
Comercio, hace prueba plena y favorece al actor para probar la
compraventa de cien (100) sacos de cemento Moctezuma, por la
cantidad de $14,200.00 (CATORCE MIL PESOS 007100 MONEDA
NACIONA), así como el abono hecho por la parte actora (ELIMINADO:
CUATRO NOMBRES)1, por la cantidad de $13,500.00 (TRECE MIL
QUINIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), quedando un
saldo de $700.00 (SETECIENTOS PESOS 00/100 MONEDA
NACIONAL). - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Ahora, toca analizar si la demandada cumplió con su obligación de


entregar al actor los cien (100) sacos de cemento de la marca
Moctezuma en la fecha pactada, tal y como lo establece el numeral
2283 fracción I del Código Federal de Procedimientos Civiles aplicado
supletoriamente, que a la letra dice: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

10
Expediente número: 05/16-2017/1OM-I.

“2017, Año del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos


Mexicanos.”
“Nuestra Constitución, 100 años de certeza jurídica.”

“Artículo 2283 CCF.- El vendedor está obligado:


I. A entregar al comprador la cosa vendida;” - - - - - - - - - - - - - - - - -
-

Para ello, es indispensable citar lo que dispone el artículo 1194 del


Código de Comercio en materia de la “carga probatoria”: - - - - - - - - - -

“1194.- El que afirma está obligado a probar. En consecuencia, el actor


debe probar su acción y el reo sus excepciones.”- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

En este sentido, la carga probatoria implica la tarea de precisar a


quien de las partes en el proceso se le atribuye el deber de acreditar
los hechos que ha invocado si desea un resultado favorable a sus
intereses, de ahí que no es una obligación jurídica para las partes pero
sí es una carga –como su nombre lo dice-, y conlleva saber quién
prueba, es decir, cuál de los sujetos que actúan en juicio debe producir
prueba respecto de los hechos materia del debate. - - - - - - - - - - - - - -

En esta tesitura, la parte actora (ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1,


indica que con fecha siete de julio del año próximo pasado, realizó con
la demandada (ELIMINADO: CUATRO NOMBRES) 1 una compraventa
al mayoreo de cien (100) sacos de cemento Moctezuma, señalando
que ésta NO cumplió con su obligación de entregarle los referidos
sacos de cemento en la fecha pactada, pese al anticipo que le realizó
por la cantidad de $13,500.00 (TRECE MIL QUINIENTOS PESOS
00/100 MONEDA NACIONAL), del monto total de la compraventa. - - -

NEGACIÓN de tipo sustancial que hace que la carga de la prueba


recaiga en la demandada (ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1
respecto de probar que CUMPLIÓ con su obligación de entregarle a
la parte actora ELIMINADO: (CUATRO NOMBRES) 1 los cien (100)

11
Expediente número: 05/16-2017/1OM-I.

“2017, Año del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos


Mexicanos.”
“Nuestra Constitución, 100 años de certeza jurídica.”

sacos de cemento el día treinta de julio del dos mil dieciséis, esto por
la circunstancia de que así se desprende de la asignación de las
cargas probatorias en cuanto a las afirmaciones y negaciones de
hechos establecida en los artículos 1194 y 1195 del Código del
Comercio. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Así tenemos que la carga de la prueba le corresponde a la demandada


(ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1, quien no ofreció prueba alguna
para desvirtuar lo argumentado por el actor. - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Lo cual asociado al pronunciamiento hecho en auto de fecha


veintinueve de noviembre del año próximo pasado, en el que se tuvo a
la demandada CONFESA de los hechos de la demanda, se demuestra
el INCUMPLIMIENTO por parte de ésta a su obligación de entregar los
cien (100) sacos de cemento Moctezuma, el día treinta de julio del año
próximo pasado, pese al anticipo que el actor le realizó por la cantidad
de $13,500.00 (TRECE MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 MONEDA
NACIONAL), del monto total del CONTRATO DE COMPRAVENTA
MERCANTIL A PLAZO DETERMINADO. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Abona a lo anterior las actas de audiencia de conciliación levantadas


con fecha veintiséis de agosto y veintisiete de septiembre ambas del
año dos mil dieciséis, ante la Procuraduría Federal del Consumidor,
documentales que de conformidad con los artículos 1237 y 1292 del
Código de Comercio, hacen prueba plena y favorecen a su oferente
para comprobar la existencia de los trámites realizados ante la
Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), por el actor
(ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1 con la demandada a
(ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1 a través quien se ostentó como
su Representante Legal, (ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1 ;
documentales que generan presunción humana en la que esto juzga
respecto del incumplimiento de la obligación de la parte demandada

12
Expediente número: 05/16-2017/1OM-I.

“2017, Año del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos


Mexicanos.”
“Nuestra Constitución, 100 años de certeza jurídica.”

(ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1 lo que motivó al actor a instar el


procedimiento ante la PROFECO. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Es así que la INSTRUMENTAL PÚBLICA Y PRESUNCIONAL EN SU


DOBLE ASPECTO LEGAL Y HUMANO, valoradas de conformidad
con los numerales 1279, 1294, 1280 y 1305 del Código de Comercio,
hacen prueba plena y favorecen a su oferente en tanto que las
constancias que integran los presentes autos demuestran que el hoy
actor (ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1, CUMPLIÓ a su obligación
de PAGO, pues acreditó debidamente que el día siete de julio del dos
mil dieciséis, realizó a la demandada (ELIMINADO: CUATRO
NOMBRES)1 el anticipo por la cantidad de $13,500.00 (TRECE MIL
QUINIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), del monto total
DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA MERCANTIL A PLAZO
DETERMINADO, relativo a la compraventa de cien (100) sacos de
cemento Moctezuma, sin que la demandada acreditara que cumplió
con su obligación de ENTREGAR los referidos sacos de cemento el
día treinta de julio del año próximo pasado. - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

V.- Habiendo acreditado la parte actora los extremos de la acción de


Rescisión ejercitada, de conformidad con lo dispuesto en los
artículos 1077, 1321, 1322 y 1325 del Código de Comercio, SE
RESUELVE PROCEDENTE EL JUICIO ORAL MERCANTIL DE
RESCISIÓN DE CONTRATO DE COMPRAVENTA MERCANTIL A
PLAZO DETERMINADO promovido por (ELIMINADO: CUATRO
NOMBRES)1 en contra de (ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1. - - - -

VI.- Se RESCINDE el CONTRATO DE COMPRAVENTA MERCANTIL


A PLAZO DETERMINADO, celebrado por la parte actora
(ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1 con la demandada (ELIMINADO:
CUATRO NOMBRES)1, el día siete de julio del dos mil dieciséis,

13
Expediente número: 05/16-2017/1OM-I.

“2017, Año del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos


Mexicanos.”
“Nuestra Constitución, 100 años de certeza jurídica.”

respecto de la compra al mayoreo de cien (100) sacos de cemento de


la marca Moctezuma. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

VII.- Se CONDENA a la parte demandada (CUATRO NOMBRES)1 a


RESTITUIRLE a la parte actora (ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1
la cantidad de $13,500.00 (SON: TRECE MIL QUINIENTOS PESOS
00/100 MONEDA NACIONAL), por concepto de anticipo del monto
total del CONTRATO COMPRAVENTA MERCANTIL A PLAZO
DETERMINADO, con fundamento en lo establecido por el artículo
1325 del Código de Comercio. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

VIII.- No se CONDENA y se ABSUELVE a la parte demandada


(ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1, al pago de los GASTOS y
COSTAS, en favor de la parte actora (ELIMINADO: CUATRO
NOMBRES)1, en razón de que en el presente asunto no se actualiza
ninguna de las hipótesis señaladas en el numeral 1084 del Código de
Comercio. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - -

IX.- No se CONDENA y se ABSUELVE a la parte demandada


(ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1, al pago de DAÑOS y
PERJUICIOS, porque el actor no señaló en qué consistieron tales
daños y perjuicios, ni tampoco los demostró. - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Por lo antes expuesto, resultando y considerando, es procedente


resolver y se: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

R E S U E L V E:

PRIMERO: ES PROCEDENTE EL JUICIO ORAL MERCANTIL DE


RESCISIÓN DE CONTRATO DE COMPRAVENTA MERCANTIL A

14
Expediente número: 05/16-2017/1OM-I.

“2017, Año del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos


Mexicanos.”
“Nuestra Constitución, 100 años de certeza jurídica.”

PLAZO DETERMINADO PROMOVIDO POR (ELIMINADO: CUATRO


NOMBRES)1 EN CONTRA DE (ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1. -

SEGUNDO: SE RESCINDE EL CONTRATO DE COMPRAVENTA


MERCANTIL A PLAZO DETERMINADO, CELEBRADO POR LA
PARTE ACTORA (ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1 CON LA
DEMANDADA (ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1; EL DÍA SIETE
DE JULIO DEL DOS MIL DIECISÉIS, RESPECTO DE LA COMPRA
AL MAYOREO DE CIEN (100) SACOS DE CEMENTO DE LA MARCA
MOCTEZUMA. - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

TERCERO: SE CONDENA A LA PARTE DEMANDADA (ELIMINADO:


CUATRO NOMBRES)1, A RESTITUIRLE AL ACTOR (ELIMINADO:
CUATRO NOMBRES)1, LA CANTIDAD DE $13,500.00. (SON: TRECE
MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), POR
CONCEPTO DE ANTICIPO DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO
COMPRAVENTA MERCANTIL A PLAZO DETERMINADO. - - - - - - - -

CUARTO: NO SE CONDENA Y SE ABSUELVE A LA PARTE


DEMANDADA (ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1, DEL PAGO DE
DAÑOS Y PERJUICIOS. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

QUINTO: NO SE CONDENA Y SE ABSUELVE A LA PARTE


DEMANDADA (ELIMINADO: CUATRO NOMBRES)1, DEL PAGO DE
LOS GASTOS Y COSTAS QUE EL PRESENTE JUICIO HAYA
OCASIONADO, EN FAVOR DE LA PARTE ACTORA (ELIMINADO:
CUATRO NOMBRES)1. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - -

SEXTO: EN CUMPLIMIENTO CON LO QUE ESTABLECEN LOS


ARTÍCULOS 16, PÁRRAFO PRIMERO Y SEGUNDO, DE LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS;

15
Expediente número: 05/16-2017/1OM-I.

“2017, Año del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos


Mexicanos.”
“Nuestra Constitución, 100 años de certeza jurídica.”

23, 113, FRACCIÓN XI, 120 DE LA LEY GENERAL DE


TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA; 44,
113, FRACCIÓN VII, Y 123 DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y
ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE
CAMPECHE, SE HACE SABER A LOS INTERVINIENTES EN LOS
PROCESOS QUE SE TRAMITAN EN ESTE JUZGADO, QUE LOS
DATOS PERSONALES QUE EXISTAN EN LOS EXPEDIENTES Y
DOCUMENTACIÓN RELATIVA AL MISMO, SE ENCUENTRAN
PROTEGIDOS POR SER INFORMACIÓN CONFIDENCIAL, Y PARA
PERMITIR EL ACCESO A ESTA INFORMACIÓN POR DIVERSAS
PERSONAS, SE REQUIERE QUE EL PROCEDIMIENTO
JURISDICCIONAL HAYA CAUSADO EJECUTORIA, PARA
CONSIDERARSE COMO INFORMACIÓN RESERVADA, PERO
ADEMÁS OBTENER EL CONSENTIMIENTO EXPRESO DE LOS
TITULARES DE ESTOS DATOS, TODO LO ANTERIOR SIN
PERJUICIO DE LO QUE DETERMINE EL COMITÉ DE
TRANSPARENCIA. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

SÉPTIMO: LA PRESENTE RESOLUCIÓN CAUSA EJECUTORIA EN


EL ACTO AL NO SER RECURRIBLE, DE CONFORMIDAD CON EL
NUMERAL 1390 BIS PÁRRAFO SEGUNDO DEL CÓDIGO DE
COMERCIO Y 356 FRACCIÓN I DEL CÓDIGO FEDERAL DE
PROCEDIMIENTOS CIVILES EN VIGOR, APLICADO
SUPLETORIAMENTE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

OCTAVO: LAS PARTES QUEDAN NOTIFICADAS DE ÉSTA


RESOLUCIÓN EN ESTE ACTO, SIN NECESIDAD DE
FORMALIDAD ALGUNA, PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES
CONDUCENTES, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO EN EL
ARTÍCULO 1390 BIS 22 DEL CÓDIGO DE COMERCIO. - - - - - - - - -

16
Expediente número: 05/16-2017/1OM-I.

“2017, Año del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos


Mexicanos.”
“Nuestra Constitución, 100 años de certeza jurídica.”

ASÍ DEFINITIVAMENTE JUZGANDO, LO RESOLVIÓ Y FIRMA LA


LICENCIADA MARIANA EVELYN CARRILLO GONZALEZ, JUEZA
PRIMERO ORAL MERCANTIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL
PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO, ANTE LA LICENCIADA
MARIA CARMELITA LIBRADO CAMARA, SECRETARIA DE
ACUERDOS QUE CERTIFICA Y DA FE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

En los términos de los previsto en los artículos 3, fracción XXIII, 109,


111, 118 y Título Séptimo de la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información del Estado de Campeche, en esta versión pública se
suprime la información considerada legalmente como confidencial por
contener datos personales que encuadra en el ordenamiento
mencionado y en las disposiciones y lineamientos aplicables. Conste.

1.- Nombre de las partes


2.- Datos personales

DE CONFORMIDAD CON EL NUMERAL SEXAGÉSIMO SEGUNDO INCISO B), DE LOS ACUERDOS POR LOS QUE SE
MODIFICAN LOS ARTICULOS SEXAGÉSIMO SEGUNDO, SEXAGÉSIMO TERCERO Y QUINTO TRANSITORIO DE LOS
LINEAMIENTOS GENERALES EN MATERIA DE CLASIFICACIÓN Y DESCLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN, ASÍ
COMO PARA LA ELABORACIÓN DE VERSIONES PÚBLICAS, ESTA VERSIÓN PÚBLICA FUE APROBADA POR EL
COMITÉ DE TRANSPARENCIA EN SESIÓN DE FECHA QUINCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIECISIETE.- CONSTE.

17

También podría gustarte