Está en la página 1de 4

Sec.

Exp. N°
Escrito N°
Sumilla: Demanda Aumento de Alimentos.
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LA CORTE SUPERIOR DE
JUSTICIA CAJAMARCA.

María Rosario HUAMAN MENDOZA, debidamente identificada


con DNI N° 41505097, con domicilio real en el Jr. Alemania N°
U1-2 La Molona además proporciono mi numero de teléfono
celular Nº 930473330 y con domicilio procesal en el Jr. Santa
Rosa N° 220, barrio Aranjuez Cajamarca y con casilla
electrónica Nº 62843 y con casilla Judicial Nº 643 además con
correo electrónico eralbcr@gmail.com; a usted me presento y
digo:
I.-PETITORIO:
Que, recurro a su despacho con la finalidad solicitar AUMENTO DE ALIMENTOS, de Noventa
soles ( 90 ) soles por la suma Setecientos ( 700 00) soles mensuales que percibe mi ex
conviviente como trabajador de la empresa °EL HORTICUTOR E.I.R.L, además cuenta con
licencia de Conducir categoría profesional ya que trabaja como chofer, asimismo cuenta con
propiedades y vehículo, motorizado, pensión de alimentos que se solicita a favor de mi menor
hijo, demanda que como ya manifesté, la dirijo contra Santos ORTIZ COTRINA, quien es padre
de mi menor hijo a quien se le deberá de notificar con el tenor de la presente demanda y anexos
en su domicilio real, sito en el Jr Los Jardines L-64 Santa Barbara como referencia ( a 20 metros
de la pirotécnica los tigres pasando como ir al jardín de las hortensias tres molinos ) en este
departamento de Cajamarca; además el demandado cuenta con número de teléfono 914594392
y correo electrónico electrónico : Mariarhm82@gmail.com, pretensión que se lo realiza a
demandado ya que si cuenta con solvencia económica y los medios económicos suficientes
para que acuda con una pensión de alimentos a favor de mi menor hijo por los siguientes
fundamentos de hecho y de derecho que paso a exponer:
II.-FUNDAMENTOS DE HECHO DE NUESTRA DEMANDA:
1.-Que, conforme se desprende en los anexos que obra en el Expediente Nº 2174-2009,
tramitado ante el Tercer Juzgado de Paz letrado de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca,
en el cual quedo acreditado que mi menor hijo es legítimo y debidamente reconocido por mi ex
conviviente y mediante acta de conciliación quedo establecido para que el hoy demandado
acuda con una pensión alimenticia en la suma de Noventa soles mensuales a favor de mi menor
hijo( Carlos Daniel ORTIZ HUAMAN,) en el año 2009 monto que a la actualidad no me alcanza
ya que mi menor hijo se encuentra estudiando cursando el segundo año de educación
segundaria en el Colegio Rafael Loayza de esta ciudad de Cajamarca y por la edad que tiene
acarrea diversos gastos como educación alimentación vestimenta, recreación yotros lo que me
imposibilita para poder cubrir dichos gastos.
2.- Que, el padre de mi hijo desde el año 2009, que inicie la demanda y mediante acta de
conciliación quedo establecido para que acuda a favor de nuestro hijo la suma de noventa ( 90,
00 ) soles mensuales y en vista de que no aportado con algún sustento económico a favor de
nuestro hijo es que me he visto en la necesidad de plantear la presente demanda de aumento de
alimentos, ya que el monto acordado en el acta de conciliación no me alcanza los noventa soles
y mi hijo tiene múltiples gastos ya que en la actualidad se encuentra cursando el segundo año
de educación segundaria en el colegio Rafael Loayza, gastos que necesita para su Educación,
Alimentación, vestimenta y otros, ya que como repito no me alcanza es por ello señor juez que
recurro ante su despacho para que por intermedio de su persona pueda señalar una pensión
alimenticia a favor de mi menor hijo de acuerdo a sus necesidades, ya que mi persona no cuenta
con solvencia económica para cubrir sus gastos y el demandado si cuenta con medios
económicos para que pueda sustentar sus gastos de su menor hijo.
3.-Señor Juez aparte de los noventa soles que recibe mi hijo como pensión de alimentos, no ha
recibido ningún sustento económico hasta la fecha por parte de su Padre motivo por el cual
me veo en la necesitada para recurrir ante su despacho ya que los gastos se incrementa día a
día, y es lógico que mi hijo necesita de su Padre, quien tiene la obligación solventarle con una
pensión alimenticia justa de acuerdo a sus necesidades, como repito el Padre de mi hijo si tiene
las posibilidades económicas de darle lo que le solicitamos ya que trabaja en empresa como
mecánico de maquinaria pesada además también trabaja como chofer y tiene propiedades y un
vehículo motorizado, hecho que se demuestra según hoja de búsqueda de la Sunarp como es
un vehículo a su nombre de placa de rodaje NC56216, y un predio a su nombre según búsqueda
en la sunarp, lo que se adjunta dichos reportes de búsqueda y de esta manera queda
demostrado que si cuenta con solvencia económica para poder acudir con una pensión
alimenticia.
5.-Señor magistrado demostrando los elementos constitutivos que atribuyen la figura del
Aumento de Alimentos, solicito a usted a fin de que se declare fundada la demanda interpuesta y
se aumente la pensión de alimentos en la suma de setecientos (700=00) soles mensuales.
III.-FUNDAMENTOS DE HECHO:
Que, amparamos nuestra en lo prescrito en CÓDIGO PROCESAL CIVIL, en sus Arts. 130
“establece sobre la forma del escrito “, 424 “establece sobre los requisitos de la demanda“, 425
“establece sobre los anexos de la demanda “, 562 “establece sobre la exoneración del pago de
tasas judiciales en el caso de Alimentos, aplicable a los procesos de Aumento de alimentos por
mandato expreso del Art 571 del mismo cuerpo legal”, 571 “establece que las normas, referidos
a los procesos de alimentos, también son aplicables a los procesos de aumento, reducción y
otros”
En lo prescrito por el CÓDIGO CIVIL en sus Arts. 472 “establece sobre la definición intrínseca de
la Pretensión de los Alimentos”, 482 “establece sobre la procedencia de la Pretensión de
Aumento de Alimentos, entre otras causales cuando se incrementa las necesidades del
alimentista y cuando se incrementa las posibilidades del quien debe prestarlos” y demás normas
pertinentes de nuestro ordenamiento jurídico vigente.
IV.-VIA PROCEDIMENTAL:
La presente demanda se deberá de tramitar conforme a las normas del Proceso Único.
V.-MONTO DEL PETITORIO:
Siendo la suma S/ 700, 00 Nuevos soles
VI.-MEDIOS PROBATORIOS:
1.-Copia simple del DNI de la recurrente
2..-Copia simple del DNI de mi menor hijo.
3.-Expediente Nº 2174-2009, tramitado ante el TERCER JUZGADO DE PAZ LETRADO de
Cajamarca, debiéndose oficiar al Archivo central del poder judicial a fin de que remita dicho
expediente.
4.-Dos reportes de búsqueda de la Sunarp, con lo que se demuestra que el demandado cuenta
con propiedad y un vehículo motorizado.
5,-Constancia de Estudios expedido por la Institución Educativa Rafael Loayza de esta ciudad de
Cajamarca.
VII.-ANEXOS:
1.-a.-Copia simple de mi DNI.
1.-b.-Copia legalizada del DNI de mi menor hijo
1.-c.- Constancia de Estudios expedido por la Institución Educativa Rafael Loayza Cajamarca.
1.-d Dos reportes de la Sunarp en el cual el demandado tiene un terreno y un vehículo.
1.-E . Constancia de habilitación del letrado que firma la presente.
PRIMER OTRO SI DIGO:
Que, a tenor de lo dispuesto por el Art. 562 del C.P.C, aplicable a los procesos de Aumento de
Alimentos, solicito la exoneración del pago de tasas judiciales, por mandato de la Ley.

SEGUNDO OTRO SI DIGO:


Que, nombro como mi abogado defensor al letrado que autoriza el presente escrito, así como, a
tenor de lo dispuesto por el Art. 80 del C.P.C, delego a este profesional las facultades generales
de representación que establece el Art. 74 del mismo cuerpo legal, así como, declaro estar
instruida de los alcances de tal delegación.

TERCER OTRO SI DIGO:


Que al oficiar al Tercer Juzgado de Familia y/o a la central de archivo de esta Corte Superior
para que remita el expediente ya indicado, solicito a usted a fin de que se haga presente al
encargado que la parte demandante o solicitante, goza de la exoneración del pago de tasas
judiciales, por lo que no adjunta tasa judicial por desarchiva miento de expediente.
Por lo expuesto:
Solicito a usted admitir la demanda interpuesta y en su oportunidad declararla fundada en todos
sus extremos, por ser de justicia.

Cajamarca, 11 de Mayo de 2021

También podría gustarte