Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA

“VICENTE ANDA AGUIRRE”


Pedro Vicente Maldonado - Pechincha

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA LENGUA Y LITERATURA

DATOS INFORMATIVOS:
AÑO: PRIMERO DE BACHILLERATO CONTABILIDAD, CIENCIAS,
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA, VENTA DE PAQUETES TURISTICOS.
FECHA: 10 DE MAYO AÑO LECTIVO: 2021-2022
ESTUDIANTE: …………………………………………………………….
PROFESORA: Lcda. Martha Burbano Jornada: Matutina

1) Identifica lo que es una carta del lector y sus propósitos marca con una x los
cuatro literales que sean correctos (valor 1 punto)
a) La carta del lector.- Expresa una opinión y dialogo con el medio de comunicación y
la comunidad……
b) Son las que expresan poesías a los personajes más importantes de la historia………
c) Comentar situaciones que hemos vivido que parecen incorrectas o injustas y no
tenemos donde reclamar….…
d) Es practicar los valores todos los días y cumplir con los compromisos en la
sociedad…….
e) Dar a conocer públicamente nuestro reclamo ante autoridades que no han
respondido a nuestros pedidos…….
f) Consiste en estudiar con responsabilidad, para ser en el futuro una persona de bien y
servir a la patria……..
g) Manifestar un elogio a hechos que nos parecen merecedores de ello……
2.- Escriba verdadero o falso sobre las reglas del conversatorio. (Valor 2 puntos)
a) Conservar el tono de la voz. ( )
b) Demostrar desinterés. ( )
c) Pedir la palabra: se hace levantando la mano y habrá una persona asignando el orden
de intervención. ( )
d) Salir de la reunión sin avisar. ( )
e) Evitar críticas, evaluaciones o juzgamientos de las ideas presentadas y de las
personas. ( )
f) Aportar ideas y sugerencias referentes al trabajo de grupo. ( )
g) Interrumpir la conversación. ( )
h) Respetar la opinión de los participantes. ( )
3.- Escoja el ítem correcto la publicidad tiene la intención de: (Valor 1 punto)
Comunicar
Persuadir
Innovar
Exportar
4.- ¿Qué tipo de ensayo está inmerso en el texto?: (Valor 1 punto)
a) Argumentativo
b) Narrativo
c) Descriptivo
d) Persuasivo
5.- Relacione el párrafo con las palabras adecuadas (Valor 1 punto)
LA --------- CONTRIBUYE A LA CREACIÓN DE ----------- SOCIALES,
CULTURALES, RACIALES, SABEMOS YA QUE NO NOS ------------ UN
PRODUCTO SINO --------- SOCIAL.
a) Campaña social, estereotipos, venden, éxito
b) Publicidad, estereotipos, informan, éxito
c) Publicidad, estereotipos, venden, fracaso
d) Publicidad, estereotipos, venden, éxito
6.- Complete el significado de las siguientes expresiones en la escritura de la poesía.
(Valor 1 punto)
Persona, emocional, lírica, frases.

a) Los poemas pueden expresar los diversos momentos y situaciones del mundo
emocional de una……

b) El género lírico.-Es aquel que expresa los sentimientos de los seres humanos y es de
carácter……

c) Elementos del género lírico son: Objeto lírico, actitud lírica, Actitud enunciativa,
Actitud apostrófica o apelativa, Actitud……

d) Las figuras literarias.-Son ciertas formas artísticas de utilizar las palabras de modo
que sin alterar el significado, dan mayor fuerza expresiva a las……

7.- Con base en el texto identifique la idea principal. (Valor 1 punto)


El oso panda gigante es muy similar al oso común, pero con un pelaje blanco, largo,
denso y de aspecto lanoso. Además sus orejas y la zona de sus ojos, entre otras partes,
son negras. Una peculiar característica la constituye el conocido “falso pulgar de panda.

a) Ei oso panda gigante es el más grande del mundo


b) El oso tiene un aspecto lanoso y es muy hermoso por sus orejas.
c) El oso panda gigante es similar al oso común, pero presenta algunas
características peculiares
d) El falso pulgar del panda lo hace único por no que no se parece a los demás
razas de osos.

8.- Ubique la letra según corresponda. (Valor 1 punto)


a) Adjetivos ….caminar, escribir, patear, reír.
b) Verbos ….él, las, la, un, un, os.
c) Artículos ….de, hasta, con, contra.
d) Preposiciones ….flaco, alto, pequeño.

9.- Encierre los cuatro ítems correctos sobre la estructura de la historieta (1


punto)
a) Viñetas, corresponden a los recuadros que ilustran las situaciones vividas por los
personajes.
b) Globos de texto, donde se narra el dialogo de los personajes.
c) Son maneras no convencionales de utilizar las palabras para otorgarles belleza,
expresividad o mayor vivacidad con el objetivo de persuadir, sugerir o emocionar al
lector.
d) Onomatopeya que muestran los sonidos del entorno.
e) Serían los artículos periodísticos, los artículos científicos o académicos, los
instructivos, una receta de una página web, las cartas informativas, etcétera.
d) Ilustración. Representación de la realidad imaginada, que tiene lugar dentro de
las viñetas a través de un trazo artístico de estilo propio, dependiente del autor.

MSc. Washington Carbo Ing. Jessica Jaramillo Lcda. Martha Burbano


VICERRECTOR Coordinadora de Área Docente

También podría gustarte