Está en la página 1de 5

Anexo 2 Tabla de Datos

Curso: Física Moderna


Código: 299003

1. Descripción de la actividad. Tarea 4 – Componente Práctico


Virtual.

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 95 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el: domingo, 9
domingo, 25 de abril de 2021 de mayo de 2021

2. Asignación de datos.
Tutor virtual asignado: JUAN CAMILO RAMIREZ HERRERA
Nombres y apellidos estudiante Grupo
Estudiante 1 SNEYDER ALEXANDER PAEZ
Estudiante 2 JAVIER DAVID GUARGUATI
Estudiante 3 HARVEY MEZA 29
Estudiante 4 BAYRON YACID PRADA GUERRERO
Estudiante 5 JOSE TOBIAS CHIA

NOTA: Revise los pasos de la estrategia de aprendizaje a desarrollar


descritos en la Guía única para el desarrollo del componente práctico
del curso Física Moderna.

Aclaraciones sobre la realización del vídeo

Es necesario que al inicio de la grabación el estudiante se muestre en


primer plano ante la cámara del computador y se presente incluyendo su
documento de identidad (se recomienda por políticas de la privacidad de la
información mostrar solamente sus nombres y apellidos, ocultando el
número del documento). Mientras realiza la explicación de la práctica
asignada la cámara de su computador debe permanecer como una ventana
flotante, de tal manera que el rostro sea visible en toda la grabación. En
caso de que el estudiante no presente su documento de identificación al
inicio del video y/o de que no presente su rostro durante el desarrollo del
mismo, entonces, este no será calificado.

Elementos que debe contener el vídeo

1. Pantalla del simulador compartida.


2. Uso del simulador con los datos asignados en la tabla del anexo 2.
3. Indicar las ecuaciones que usa y definir cada uno de los términos.
4. Mostrar el procedimiento paso a paso para su desarrollo.
5. Mencionar dos conclusiones de la práctica.
6. Duración máxima de 4 minutos.
El vídeo debe ser grabado por medio de una herramienta que permita
utilizar cámara, voz y pantalla; se sugiere Loom, Camtasia o Screencast-o-
Matic. La grabación debe enfocar el rostro durante todo el vídeo, a su vez se
debe compartir pantalla donde se muestre el simulador. Al final, debe subir
el vídeo a Drive o similares.

Si el último número del documento de identificación del estudiante termina


en:

- 1, 2 o 3, entonces, el estudiante realiza el video de la práctica 1:


el efecto fotoeléctrico.

- 4, 5 o 6, entonces, el estudiante realiza el video de la práctica 2:


determinación de la constante de Planck.

- 7, 8, 9 o 0, entonces, el estudiante realiza el video de la práctica


3: efecto túnel.

Tabla de Datos Estudiante 1 SNEYDER ALEXANDER PAEZ

PRACTICA 1
Material
Actividad 1
CALCIO
Longitud de Onda incidente
Actividad 2 Dato 1 Dato 2
 266 nm 452 nm

PRACTICA 2

Material CALCIO

PRACTICA 3
d1 d2 d3
Ejercicio 1  0,62 0,79  0,60 
Ejercicio 2  0,84 0,36  0,10 
Tabla de Datos Estudiante 2 JAVIER DAVID GUARGUATI

PRACTICA 1
Material
Actividad 1
PLATINO
Longitud de Onda incidente
Actividad 2 Dato 1 Dato 2
 141 nm 229 nm

PRACTICA 2

Material PLATINO

PRACTICA 3
d1 d2 d3
Ejercicio 1  0,31 0,75  0,50 
Ejercicio 2  0,78 0,33  0,10 

Tabla de Datos Estudiante 3 HARVEY MEZA

PRACTICA 1
Material
Actividad 1
COBRE
Longitud de Onda incidente
Actividad 2 Dato 1 Dato 2
 238 nm 676 nm

PRACTICA 2

Material COBRE

PRACTICA 3
d1 d2 d3
Ejercicio 1  0,37 0,77 0,60
Ejercicio 2  0,74 0,43 0,90
Tabla de Datos Estudiante 4 BAYRON YACID PRADA GUERRERO

PRACTICA 1
Material
Actividad 1
ZINC
Longitud de Onda incidente
Actividad 2 Dato 1 Dato 2
 266 nm 640 nm

PRACTICA 2

Material ZINC

PRACTICA 3
d1 d2 d3
Ejercicio 1  0,23 0,75 0,30
Ejercicio 2  0,74 0,40 0,80

Tabla de Datos Estudiante 5 JOSE TOBIAS CHIA

PRACTICA 1
Material
Actividad 1
SODIO
Longitud de Onda incidente
Actividad 2 Dato 1 Dato 2
 335 nm 660 nm

PRACTICA 2

Material SODIO

PRACTICA 3
d1 d2 d3
Ejercicio 1  0,56 0,84 0,90
Ejercicio 2  0,79 0,47 0,70

También podría gustarte