Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

FRANCISCO DE MIRANDA

PROGRAMA: INGENIERIA CIVIL

UNIDAD CURRICULAR: INGENIERIA AMBIENTAL

DOCENTE: ING. DAVILA MARIELA

CRUCI-CONCEPTO

AUTOR:

IVAN MALDONADO

C.I: 4175441

MAYO 2021
INTRODUCCION

El objetivo de la realización de este trabajo cruci-concepto es que el estudiando se


valla familiarizando con los términos ambientales, y avanzar en el conocimiento de los
problemas ambientales y sus soluciones para preservar el planeta.

CRUCIGRAMA
C P O B L A C I O N

I R
 ECOLOGIA
C E L
 CICLOS
L S U S T A N C I A S A
BIOGEOQUIMICOS
O O I T E
S C M N C  POBLACION

B I I E O  CRECIMIENTO
I F E I S POBLACIONAL
 NIVELES
O O N B I
TROFICOS
G R T A T I B A H M S
 HABITAT
E T O A T
O S P A E  ECOSISTEMA

Q E O I M LENTICO
U L B R A  ECOSISTEMA
I E L E L LOTICO
M V A I E  INGENIERIA
I I C N N AMBIENTAL
C N I E T
 SUSTANCIAS
O O G I
S N N C
O C I T O L A M E T S I S O C E
A I G O L O C E
DEFINICIÓN DE TERMINOS

ECOLOGIA:

Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y


como esas propiedades son afectadas por la interaccion entre organismos y ambiente.
(Marget, 1998 p).

CICLOS BIOGEOQUIMICOS:

Son procesos naturales que reciclan elementos en diferentes formas químicas desde
el medio ambiente hacia organismos, y luego a la inversa , agua , carbón, oxigeno,
nitrógeno, fosforo y otros elementos recorren estos ciclos conectando los
componentes vivos y no vivos de la tierra. (Wikipedia 2002)

POBLACION:

La población es la totalidad de un fenómeno de estudio. Incluye la totalidad de


unidades de análisis que integran dicho fenómeno y que debe cuantificarse para un
determinado estudio integrado un conjunto N de entidades que participan de una
determinada característica, y se denomina la población (Tamayo 2012).

CRECIMIENTO POBLACIONAL:

El crecimiento de una población se refiere simplemente, al aumento, disminución o


estabilidad en el número de sus integrantes, que ocurre en un periodo determinado.
Un indicador comúnmente utilizado para medir el porcentaje de velocidad de este
fenómeno es la tasa de crecimiento anual (Files.sid.cuFiles 2017/08)
NIVELES TROFICOS:

Se conoce como niveles tróficos a las posiciones de los seres vivos dentro de la
cadena alimenticia dichas posiciones se basan en la forma de obtener energía y
materia del medio ambiente.

Ejemplo: las plantas toman energía del sol, las plantas son el alimento de los animales
herbívoros (Isabel Blando 2016)

HABITAT:

En un ecosistema es el lugar donde vive una comunidad que reúne las condiciones y
características físicas y biológicas necesarias para su supervivencia y reproducción de
una especie (Maria Estela Rafino 2019)

ECOSISTEMA LENTICO:

Son lugares donde conocidos donde habitan seres vivos y microorganismos. Tales
como grandes lagos, humedales, donde todos los seres que habitan interactúan entre
sí (Biologo Wills 1997)

ECOSISTEMA LOTICO:

Un ecosistema lotico es el ecosistema de un rio, arroyo, o manantial,en el cual el


movimiento del agua es predominante en una corriente de agua en un sentido y en
constante movimiento

(Sermarnat –México 2008)


INGENIERÍA AMBIENTAL:

Es la rama de la ingeniería que estudia los problemas ambientales y sus soluciones


para el bienestar de la humanidad y la conservación del ambiente y el desarrollo de la
humanidad (Ingenieria ambiental Bogota 2009)

SUSTANCIAS:

Una sustancia es toda aquella materia cuyas propiedades y características son


estables y homogéneas por ejemplo:

 El agua una sustancia liquida


 El oro una sustancia solidad
(Maria Estela Rafino 2017)
CONCLUSIONES
 Lo más importante de esta actividad es como cada persona debe cuidar el
ambiente a través de las actividades educacionales y científicas.
 Cuando todas las personas tomen conciencia de cómo cuidar el medio
ambiente . se está caminando en un sentido muy positivo para preservar el
planeta para las futuras generaciones y el desarrollo de la humanidad.
BIBLIOGRAFIA

 PRENSA DIGITAL
 INTERNET

También podría gustarte