Está en la página 1de 19

EMPRENDEDOR/A,

QUE SOMOS?

Curso Básico de
Emprendimiento y Creación de
Unidades Productivas.

Monitor: José Manuel López


Vindas
DEFINICIÓN DE
EMPRENDEDOR/A:

Que tiene decisión


e iniciativa para
realizar acciones
que son difíciles o
entrañan algún
riesgo.
Definiciones de un Emprendedor
• Un emprendedor es una persona que tiene la capacidad de descubrir e identificar
algún tipo de oportunidad de negocios. ... Respecto al significado de
emprendedor suele entenderse como aquel que se convierte en creador o fundador
de una iniciativa de negocios o empresarial.
• El emprendedor es una persona que tiene una idea de negocio y que la percibe
como una oportunidad que le ofrece el mercado y que ha tenido la motivación, el
impulso y la habilidad de movilizar recursos a fin de ir al encuentro de nuevas ideas.
• Es capaz de acometer un proyecto que es rechazado por la mayoría.
• Sabe interpretar las características reales del entorno a pesar de que no son aparentes
a su competencia.
• Es capaz de luchar ante cualquier inconveniente que se le atraviese en su estrategia y
no le teme al fracaso. Además, es capaz de crear un grupo con motivación que le de
la estructura requerida.
Definiciones de un Emprendedor
• No existe un prototipo de emprendedor.
• A uno le debe gustar lo que uno hace, debe tener pasión por lo que hace.
• Se debe tener iniciativa y reconocer la iniciativa de los demás.
• Un emprendedor debe estar dispuesto a arriesgar más y recibir menos hoy, con la
esperanza de arriesgar menos y recibir más mañana.
• El emprendedor es capaz de enfrentar eficazmente los desafíos que presenta el
cambio constante, así como satisfacer a los clientes por sobre lo que la competencia
ofrece, y promover un enriquecimiento del que todos ganan.
• Un emprendedor tiene un sentido de compromiso y responsabilidad social y el cambio
es parte de su naturaleza; busca adelantarse al tiempo y tiene interés en agregarle
valor a lo ya existente, mejorar e innovar continuamente.
• No sólo tiene ideas brillantes, sino que requiere ponerlas en práctica; no sólo las
señala, sino que se compromete con ellas.
CARACTERISTICAS DEL
EMPRENDEDOR/A
1.
PASIÓN

2. 3.
AMBICIÓN INICIATIVA

4. 5.
SUPERACIÓN CREATIVIDAD

6. LIDERAZGO 7. ORGANIZACIÓN
CARACTERISTICAS DEL EMPRENDEDOR/A
PASIÓN AMBICIÓN

• La pasión (del verbo en latín, patior, • Deseo intenso y vehemente de


que significa sufrir o sentir) es una conseguir una cosa difícil de lograr,
emoción definida como un especialmente riqueza, poder o fama.
sentimiento muy fuerte hacia una
persona, tema, idea u objeto. Así, la
pasión es una emoción intensa que
engloba el entusiasmo o deseo por
algo.
CARACTERISTICAS DEL EMPRENDEDOR/A
INICIATIVA SUPERACIÓN

• Proposición o idea que sirve para • La superación puede ser entendida


iniciar alguna cosa. como el vencimiento de un obstáculo
• Capacidad para idear, inventar o o dificultad, o también como la mejora
emprender cosas. que haya tenido lugar en la actividad
que cada persona desarrolla, esto en
cuanto a lo profesional y metiéndonos
más en el plano personal, la
superación, también, es la mejora que
una persona puede experimentar en
sus cualidades personales.
CARACTERISTICAS DEL EMPRENDEDOR/A
CREATIVIDAD LIDERAZGO

• La creatividad es la capacidad que • El liderazgo es el conjunto de


tiene el ser humano para crear algo de habilidades gerenciales o directivas
otras ideas que son nuevas e que un individuo tiene para influir en la
interesantes, es decir, la capacidad forma de ser o actuar de las personas
para analizar y valorar nuevas ideas, o en un grupo de trabajo
resolviendo problemas que se determinado, haciendo que este
presentan en el transcurso de la vida equipo trabaje con entusiasmo hacia
del ser humano y los desafíos que se el logro de sus metas y objetivos.
presentan en lo académico y
cotidiano.
CARACTERISTICAS DEL
EMPRENDEDOR/A
ORGANIZACIÓN

• Una buena organización suministra los


métodos para que las actividades se
desempeñen correctamente, evita la
lentitud, reduce costos y duplicidad de
esfuerzos al delimitar funciones y
responsabilidades, y ayuda a utilizar
mejor los medios y recursos.
Diferencia: Empresario/a vs
Emprendedor/a
• La diferencia entre empresario y emprendedor es un concepto a menudo discutido
debido al desarrollo de dichos papeles en un entorno económico y empresarial
cambiante y en constante evolución.
• Por definición lingüística el empresario es aquel que posee o dirige una empresa,
mientras que el emprendedor acomete un negocio con ideas innovadoras.
• Como similitud, podemos definir que tanto el emprendedor como el empresario
buscan satisfacer necesidades e inquietudes mediante la creación de una empresa.
• Según el origen de las personas a las que se busca ofrecer el producto o servicio en
cuestión, podríamos diferenciar que los empresarios se encargan de dirigirse a
segmentos o grupos de personas ya definidos mientras que el emprendedor se centra
en un cliente más potencial y menos definido.
• Conviene dejar claro que se puede ser emprendedor y empresario a la vez, de hecho
todos los emprendedores suelen ser empresarios, ya que desarrollan una idea y la
llevan a cabo a través de una empresa.
Características del Empresario
1. Capacidad
de detectar
oportunidades

3. Capacidad para
2. Capacidad luchar frente a los
de innovar o crear inconvenientes del
entorno

4. Capacidad de 5. Capacidad de
adaptación a los dirección
cambios

6. Capacidad para 7. Capacidad para tomar


tomar riesgos decisiones
calculados
DEFINICIÓN DE
EMPRESARIO/A:

Un empresario es una
persona que, con
información,
conocimientos,
contactos y altos
niveles de innovación
y creatividad, reúne
dinero, equipos,
materias primas y
personal con el fin de
poner en marcha una
empresa y lograr el
éxito.
CARACTERISTICAS DEL EMPRESARIO/A
Capacidad de detectar oportunidades Capacidad de innovar o crear

• Un empresario exitoso debe tener • Debes tener la capacidad de crear


“olfato” para visualizar un negocio nuevos productos o servicios para
donde la mayoría de las personas sólo satisfacer de manera eficiente las
ven caos, contradicciones, dificultades necesidades de tus clientes, actuales o
o inclusive amenazas. Es por esto que si
quieres ser un empresario exitoso potenciales. Para lograr esto infórmate
debes estar informado y usa tu inteligencia en la producción y
permanentemente sobre las comercialización para obtener mejores
novedades y cambios en tu sector y resultados. Además, no debes temer a
tener la curiosidad suficiente para hacer las cosas diferentes.
conocer e investigar el entorno y a tus
clientes.
CARACTERISTICAS DEL EMPRESARIO/A
Capacidad para luchar frente a los Capacidad de adaptación a los
inconvenientes del entorno cambios
• Tu vida como empresario siempre • Los cambios son normales y saludables
estará llena de retos y vicisitudes, por lo para un empresario exitoso, pues se
que tanto tú como tu empresa deben trata de personas optimistas que -con
ser flexibles para adecuarse entusiasmo, esfuerzo, conocimientos y
rápidamente al entorno. Tu labor muchas horas de trabajo-, se anticipan
como empresario es anticiparte a y responden siendo capaces de
los cambios y estar listo para convertir una amenaza en
adecuarte a ellos. Evita que te una oportunidad.
sorprendan sin estar preparado.
CARACTERISTICAS DEL EMPRESARIO/A
Capacidad para tomar riesgos
Capacidad de dirección
calculados
• Los empresarios exitosos son capaces • Un empresario exitoso se preocupa
de planificar, organizar, dirigir y constantemente de reunir información
controlar las actividades de su que le permita tomar decisiones con el
empresa, pero sobre todo capaces de mayor grado de certidumbre posible.
liderar el proceso dinámico de visión, No arriesga su capital ni lo que tiene
creación y cambio. Y es que se trata en ningún negocio que no haya
de personas capaces de conducir un analizado previamente. Sin embargo,
equipo, pero también de inspirar a los tampoco se queda en la inacción sin
colaboradores a alcanzar las metas. tomar riesgos, sino que logra un
Por eso, debes desarrollar habilidades equilibrio entre ambas opciones.
de liderazgo.
CARACTERISTICAS DEL EMPRESARIO/A
Capacidad para tomar decisiones

• Lo que diferencia a un empresario


exitoso de un administrador o gerente, es
que el empresario disfruta de la
construcción de una nueva empresa
más que de observar, analizar y describir
una empresa existente. Por ello, estará
obligado a tomar decisiones que le
permitan constituir un equipo empresarial
fundador, capaz de identificar,
acumular, controlar y garantizar los
recursos necesarios para el inicio y
continuidad de la nueva empresa.
LIDERAZGO
• OBSERVACIÓN
• Las personas que lideran son tremendamente curiosas y reflexivas, les gusta saber y aprender, sobre todo de los errores; de los propios y de
los ajenos

• VISIÓN
• Tienen claro hacia dónde van y cuáles son los rumbos a seguir; además, no tendrán inconveniente en variarlos sobre la marcha si es
necesario

• PASIÓN
• Todo cuanto hacen, lo hacen con una contagiable pasión, lo cual estimula también a que las personas que les siguen, la sientan y
practiquen.

• COHERENCIA
• Honestidad en sus principios y coherencia de pensamientos y actos, caracterizan a la mayoría de las personas emprendedoras maduras.

• ASERTIVIDAD
• Su estilo de comunicación es empático, agradable, claro, directo y convincente mediante el refuerzo positivo.
LIDERAZGO
• ACCIÓN
• Son hacedores; pasan a la acción sin dar demasiadas vueltas y hacen que las cosas pasen. No temen al fracaso, pues el fracaso es
aprendizaje activo.

• CONFIABILIDAD
• Los anteriores elementos, unidos a las habilidades y capacidades de estas personas, hacen que su credibilidad y confiabilidad se traduzca
en personas seguidoras.

• 4 PES
• Las personas que ejercen el liderazgo emprendedor, entienden y atienden adecuadamente las 4 Pes: Planificación, Prudencia,
Perseverancia y Paciencia.

• EFICIENCIA
• Las capacidades y habilidades para conseguir llevar a cabo adecuadamente sus objetivos

• EFICACIA:
• El resultado de su trabajo eficiente, la materialización positiva de sus esfuerzos
CURSO BÁSICO EN EMPRENDIMIENTO
Y CREACIÓN DE UNIDADES
PRODUCTIVAS
MONITOR: JOSÉ MANUEL LÓPEZ VINDAS
WHATSAPP: 3127462911
MAIL: JOSE10ML@GMAIL.COM

También podría gustarte