Está en la página 1de 6

TAREA 3: ESTUDIO DE CASO PROYECTO EDUCATIVO

(Calidad)

2. El plan educativo del gobierno

2.1. Este proyecto de US$30 millones es el primer paso para responder a las necesidades
de corto plazo para la reconfiguración del sistema educativo y sienta las bases para el
apoyo a largo plazo a la reforma educativa en Haití.

2.2. El proyecto comenzó el 3 de enero de 2011 y se planifica que dure dos años.

2.3. La meta final de este proyecto es Mejorar el suministro y la calidad de los servicios
educativos en el nivel pre-escolar y primario en 30 escuelas.
2.4. Los objetivos de este proyecto son los siguientes: (i) suministro de infraestructura de
calidad, (ii) mejora de la calidad de toda la educación y el abastecimiento de útiles
escolares, y (iii) implementar una campaña de apoyo y aceptación del proyecto
efectiva.
3. Marco Lógico
Resumen Narrativo Indicadores Medios de verificación Supuestos
Meta Final (Impacto)
• Registros de estudiantes
 Mejorar el suministro y la calidad de los  80% de los estudiantes pasan las pruebas finales con
• Notas de graduación
servicios educativos en el nivel nota de 70 puntos sobre 100.
comparadas con otros años
preescolar y primario de las escuelas
 Informes de consultores de Hay una revisión permanente de
Objetivo 1
 30 nuevas escuelas en operación que cumplan con los supervisión y de las las políticas que se requieren
Proporcionar infraestructura de educación
códigos de construcción y directrices de diseño unidades de control, implementar para mejorar la
de calidad
informes semi-anuales calidad de la educación básica

Resultados Los equipos y mobiliario son


asignados a las aulas
• 30 Escuelas Construidas
 30 Escuelas construidas, equipadas y con contratos de  Informe del correspondientes y se dan las
• 30 escuelas con equipamiento instalado recomendaciones para su uso
mantenimiento asesor/ingeniero externo.
• 30 escuelas con contratos de adecuado por parte de los
mantenimiento docentes y alumnos.
 Informes de consultores de Hay coherencia entre los
Objetivo 2  300 maestros capacitados imparten nuevos diferentes contenidos
supervisión y de las
Mejorar la calidad de la educación en las conocimientos en el salón de clases con nuevo curriculares de la educación
unidades de control,
30 escuelas material de educación básica
informes semi-anuales.
• 90% de los docentes asiste, participa activamente en
Resultados • Guías de observación de
los talleres.
aula de medición del
• 300 maestros capacitados • 80% de los docentes aprueba con suficiencia los desempeño docente en Los docentes participan
• Paquetes escolares para maestros, exámenes de evaluación docente aula. activamente en la asistencia
producidos y entregados • 90% de los docentes aplican los paquetes escolares • Estadística educativa e técnica
• Paquetes escolares para estudiantes, adecuadamente en su desempeño pedagógico
informes de especialistas
producidos y entregados • 100% estudiantes registrados reciben y usan los
y docentes
paquetes escolares
Objetivo 3 • Aceptación positiva al proyecto  En cuestas a la población • Hay coherencia entre los
 implementar una campaña de apoyo y • La población meta entiende los objetivos del proyecto meta • diferentes contenidos de
aceptación del proyecto efectiva comunicación
Resultados • 80% de la población meta han escuchado los mensajes • Encuestas a personas que Las personas de la población
• 200 spots de televisión en cuatro canales en las diferentes radios tiene y usan radios meta tiene tiempo para
• 40% de la población han visto los spots en los canales • Encuestas a personas que escuchar los spots de
• 5000 minutos de spots en 15
de televisión tiene y usan televisores comunicación
radioemisoras
Matriz de Resultados

Meta del proyecto Mejorar el suministro y la calidad de los servicios educativos en el nivel pre-escolar y primario de las escuelas
Componente Base S1 S2 S3 S4 Meta
Objetivo 1: proporcionar infraestructura de calidad
Resultados
30 Escuelas construidas 0 5 15 10 0 30
30 Escuelas equipadas 0 5 5 10 10 30
30 Escuelas con contratos de mantenimiento 0 5 5 10 10 30
Objetivo 2: mejorar la calidad de la educación
Resultados
300 maestros capacitados 0 50 50 100 100 300
300 Paquetes escolares para maestros, producidos y entregados 0 50 50 100 100 300
9000 Paquetes escolares para estudiantes, producidos y entregados 0 1000 2000 3000 3000 9000
Objetivo 3: implementar una campaña de apoyo y aceptación del proyecto
efectiva
Resultados
200 spots de televisión en cuatro canales 0 50 50 50 50 200
5000 minutos de spots en 15 radioemisoras 0 1000 1000 1000 2000 5000
Adquisiciones del Proyecto

Debido a la alta demanda por obras y la falta de empresas que tengan la capacidad y equipo
necesarios, se espera hacer una licitación pública internacional para la contratación de las
empresas de arquitectura, construcción y supervisión, evaluación y auditoria.

La compra de muebles se la hará mediante una licitación pública nacional para incentivar la
industria local. Los contratos de instalación y mantenimiento de las computadoras se harán
también mediante una licitación pública nacional.

Debido a la falta de capacidad local, el desarrollo de los paquetes de capacitación y el desarrollo


de la estrategia de comunicación serán contratados mediante una licitación privada a empresas
internacionales. La campana de comunicación y difusión de los mensajes serán contratados a
una empresa local mediante una contratación directa.

Se tratara en lo posible de agrupar las especialidades de servicios para reducir el número de


licitaciones. La compra, instalación y mantenimiento del equipo eléctrico se licitara a una sola
empresa.

La capacitación de los profesores será llevada cabo por consultores calificados que serán
contratados una vez todo el material de capacitación sea entregado y aprobado por el proyecto.

Se solicita especificar las métricas de calidad (para tres factores), y la matriz de actividades de
calidad (para tres paquetes de trabajo).
Métricas de Calidad del Proyecto: Especificar los factores de calidad relevantes para el producto del
proyecto y para la gestión del proyecto. para cada factor de calidad relevante definir los objetivos de
calidad, las métricas a utilizar
FACTOR DE CALIDAD OBJETIVO DE MÉTRICA A
RELEVANTE CALIDAD UTILIZAR
Cumplimiento del SPI Índice del desempeño
Cumplimiento del plazo
tiempo asignado al del cronograma
de ejecución de las obras
proyecto
Cumplimiento de los
Cumplimiento del costo CPI Índice de desempeño
costos proyectados en la
asignado al proyecto del costo
compras de los muebles
Llevar el Concurso:
Calidad de la Instalación y
Convocatoria para el mantenimiento de las
Concurso instalación y computadoras, sin Numero de postores
mantenimiento de las declarar desierto por falta habilitados mayor a 3.
computadoras de postores
 

Matriz de Actividades de Calidad: Especificar para los paquetes de trabajo, un estándar o norma de
calidad aplicable a su elaboración. Y según la capacidad del proceso que generará cada entregable,
diseñar actividades de prevención y de control que asegurarán la obtención de entregables con el
nivel de calidad requerido.
ESTÁNDAR O
PAQUETE DE NORMA DE ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE
TRABAJO CALIDAD PREVENCIÓN CONTROL
APLICABLE
Paquetes de
capacitación y el AUDITOR LIDER O
REVISIONES
desarrollo de la ISO 9001-2015 ESTABLECIDAS
LIDER DE
PROYECTO
estrategia de
comunicación
La compra,
instalación y ISO 9001-2015
MEDICIONES APROBACION POR
mantenimiento del PLANIFICADAS LA GERENCIA
equipo eléctrico
La capacitación de ISO 9001-2015 REVISIONES
AUDITOR LIDER O
los profesores LIDER DE
ESTABLECIDAS
PROYECTO

Referencia:

GUIA PMBOK 8.1.3.2

También podría gustarte