Está en la página 1de 48

PROYECTO DE

INVESTIGACION
“DISEÑO DE LA INVESTIGACION, METODOLOGIA”
SESION 10

Ms. Arq. Ana Patricia Canchucaja Bonarriba


Tipologías de
Diseño - EJES
• Posición del • Dimensión
• Unidades de Investigador Temporal del
Observación (Activa- Estudio (Corte
Pasiva) Transversal-
Longitudinal)

Eje 1 Eje 2 Eje 3


Fuente: Almeida Filho, N. (1992) Epidemiología sin números. Organización Panamericana de la Salud. Serie Paltex
Nº 28. Washington.

20/06/2021 4
Tipología de Diseños de Investigación
Eje 1:Unidad de Eje 2:Posición del Eje 3: Referencia Algunas
Observación Investigador temporal Denominaciones
Habituales
Pasiva: • Transversal • ecológicos
(Observación) (seccional)
• de tendencias o
Colectivo • Longitudinal series temporales
Activa: • Longitudinal • ensayos
(Interacción) comunitarios
• inv. evaluativa
Pasiva: • Transversal • encuestas/survey
(Observación) • correlacional
Individuos • Longitudinal
• comparativo
• caso/control
• cohortes 3

Activa: • Longitudinal • experimental


20/06/2021
(Interacción) • cuasiexperimental
DISEÑO DE INVESTIGACION
El diseño de investigación se define como los métodos y
técnicas elegidos por un investigador para combinarlos de
una manera razonablemente lógica para que el problema de
la investigación sea manejado de manera eficiente.

¿Para qué realizar un diseño de investigación?


•Recolección.
•Medición y.
•Análisis de datos.
TIPOS DE DISEÑO

Experimental
PRE
EXPERIMENTALES------
---------------- Se tienen
un grado de control CUASI
mínimo EXPERIMENTALES -----
------------- Implican
EXPERIMENTALES
grupos intactos
PUROS -----------------
Manipulación intencional
de variables
(independientes)
Medición de variables
(dependiente) Control y
validez Dos o más grupos

20/06/2021 12
TIPOS DE DISEÑO
No Experimentales
H. Sampieri
“Estudios que se realizan
sin la manipulación
deliberada de variables y en TRANSECCIONALES O
lo que solo se observan los TRANSVERSALESC
fenómenos en su ambiente CARACTERISTICAS:
natural para después
analizarlos”. -Recolección de datos en DISEÑOS DISEÑOS
un único momento. LONGITUDINALES O
-TIPOS: EVOLUTIVOS

Exploratorios -PROPOSITO: Analiza cambios


en el tiempo.
Descriptivos
-TIPOS: Diseño de tendencias:
Correlacionales diseño de análisis evolutivo
Explicativos - causales degrupos

20/06/2021 13
DISEÑO EXPLORATORIO

M OE
Donde:
M : Muestra de estudio
OE : Observación Exploratoria
M---------- OE1
M ---------OE2
M ---------OE3

20/06/2021 15
DISEÑO DESCRIPTIVO

M OD
Donde:
M : Muestra de estudio
OD : Observación descriptiva
M-------------- OD1
M-------------- OD2
M-------------- OD3

20/06/2021 16
DISEÑO CORRELACIONAL

I1

M
R

I2
Donde:
M : Muestra de estudio
I1 : Información de una variable
I2 : Información de la otra variable
R : Tipo y grado de relación existente

20/06/2021 17
DISEÑO EXPLICATIVO
DISEÑO EXPLICATIVO - CAUSAL

Y = f (x)
Y = f (x1, x2, x3,n)
Donde:
Y : Variable Dependiente
X : Variable Independiente
F : Función

20/06/2021 18
METODOLOGIA: PROCESO DE INVESTIGACION
Variable Característica, cualidad o propiedad de
un fenómeno o hecho que tiende a
variar (Edad, Sexo, Estado Civil, Altura
de la Edificación, Grado de Instrucción,
Número de Pisos, etc.)

Puede medirse

1. Causa (Independiente)

2. Efecto
(Dependiente)
TIPOS DE VARIABLE
3. Intervinientes

4. Cualitativas

20
5. Cuantitativas
OPERACIONALIZACION
Es el proceso mediante el cual se
transforma la variable de conceptos
abstractos a términos concretos,
observables y medibles, es decir, en
dimensiones e indicadores.
En términos
simples, operacionalizar una variable es
hacerla medible.
COMO OPERACIONALIZAR UNA VARIABLE
¿QUE ES UNA DEFINICION CONCEPTUAL DE UNA
VARIABLE?
Básicamente, la definición conceptual de las
variables constituye una descripción articulada en
palabras para facilitar su comprensión y su adecuación a
los requerimientos prácticos de la investigación.
Una definición conceptual trata a la variable con otros
términos, es como una definición de diccionario
DEFINICION
especializado. OPERACIONAL Y
¿QUE ES UNA DEFINICION CONCEPTUAL DE
CONCEPTUAL DE UNA VARIABLE? LAS VARIABLES
La definición operacional indica cómo vamos a medir la
variable.
Por ejemplo, la definición operacional de la variable
“temperatura” sería el termómetro (con las respectivas
instrucciones de cómo medir e interpretar la temperatura);
“'inteligencia” podría ser definida operacionalmente como
las respuestas a una determinada prueba de inteligencia;
el conocido “Inventario Multifacético ...
¿PARA QUE OPERACIONALIZAR UNA VARIABLE
TEORICA?
OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES
LAS DIMENSIONES
LOS INDICADORES
(VARIABLES EMPIRICAS)
EJEMPLO DE CUADRO DE OPERACIONALIZACION DE VARIABLES
TECNICAS E
INSTRUMENTOS
DE
RECOLECCION
DE DATOS
Debe saber que los métodos de recolección de
información, también dependen del tipo de
información que precise.

Información Información
Primaria Secundaria
• El investigador recoge • El investigador recoge a
directamente a través partir de investigaciones
de un contacto ya hechas por otros
investigadores con
inmediato con su propósitos diferentes.
objeto de análisis. • La información secundaria
existe antes de que el
investigador plantee su
hipótesis.
TECNICAS DE RECOPILACION
DE INFORMACION
CUANTITAVA
TECNICAS DE RECOPILACION DE
INFORMACION CUANTITAVA
CONSIDERACIONES DE
RECOLRECCION DE
INFORMACION
UNIVERSO
CUANDO ES MENOS DE 500 HABITANTES: SE ESCOGE LA
MUESTRA NO ES NECESARIO CALCULARLA
PARA POBLACION MAS DE 500 HABITANTES CALCULO DE LA MUESTRA
▪ CUANDO SE CONOCE LA
POBLACION
TRABAJA EN GRUPO Y USA COMO ESTRATEGIA LA
INVESTIGACION VIRTUAL

DISEÑO DE LA INVESTIGACION
REVISION Y SUSTENTACION DE TRABAJOS
REALIZADOS
REVISION Y SUSTENTACION DE TRABAJOS
REALIZADOS

También podría gustarte