Está en la página 1de 1

Pautas para elaborar el friso cronológico

 Colocarle el título al friso de acuerdo al contenido a desarrollar. Debe ser un título significativo en el que se aluda al
proceso histó rico que engloba los hechos que van a ser representados (se localiza en la parte superior de nuestro
eje o friso cronoló gico).
 Determinar la primera y la ú ltima fecha del proceso o periodo que se va a representar.
 Decidir, una vez vista la duració n total de lo representable, la unidad de medida (siglos, decenios, añ os, etc)
 Dibujar dos líneas rectas paralelas verticales. Su longitud debe tener como divisor comú n el nú mero de tramos
previstos. Por ejemplo, si vamos a representar 100 añ os en tramos de diez añ os, la longitud del eje deberá ser de
10 centímetros, 20, 30, 40, etc.
 Dividir las líneas paralelas en tramos iguales con segmentos perpendiculares
 Colocar junto al segmento superior la fecha má s antigua
 Escribir los hechos que se quieren representar, haciéndolo coincidir con la fecha en que sucedió . Para ello es
fundamental elegir los hechos significativos.
 Revisar el eje y completarlo a medida que se quieran representar nuevos hechos.
 Agregar imá genes de acuerdo a los hechos ubicados en el friso

Pautas para elaborar el friso cronológico

 Colocarle el título al friso de acuerdo al contenido a desarrollar. Debe ser un título significativo en el que se aluda al
proceso histó rico que engloba los hechos que van a ser representados (se localiza en la parte superior de nuestro
eje o friso cronoló gico).
 Determinar la primera y la ú ltima fecha del proceso o periodo que se va a representar.
 Decidir, una vez vista la duració n total de lo representable, la unidad de medida (siglos, decenios, añ os, etc)
 Dibujar dos líneas rectas paralelas verticales. Su longitud debe tener como divisor comú n el nú mero de tramos
previstos. Por ejemplo, si vamos a representar 100 añ os en tramos de diez añ os, la longitud del eje deberá ser de
10 centímetros, 20, 30, 40, etc.
 Dividir las líneas paralelas en tramos iguales con segmentos perpendiculares
 Colocar junto al segmento superior la fecha má s antigua
 Escribir los hechos que se quieren representar, haciéndolo coincidir con la fecha en que sucedió . Para ello es
fundamental elegir los hechos significativos.
 Revisar el eje y completarlo a medida que se quieran representar nuevos hechos.
 Agregar imá genes de acuerdo a los hechos ubicados en el friso

También podría gustarte