Está en la página 1de 3

3 empresas con sostenibilidad

Cementos Pacasmayo
Cementos Pacasmayo es una empresa líder en brindar cementos especializados,
todos ellos para satisfacer las necesidades constructivas de los clientes, ya sea
para edificaciones, infraestructura vial, industrias o energía y minas. Como parte
de su enfoque de sostenibilidad, desarrolla una serie de programas y proyectos
que permitan mejorar la calidad de vida de la población y su entorno. Su inversión
social gira en torno a cuatro ejes fundamentales:

Objetivo 3: Salud,

Objetivo 4: Educación de calidad,

Objetivo 13: cuidado ambiental,

La única forma de lograrlo es gestionar nuestro negocio con un enfoque de


sostenibilidad, es decir, tomando decisiones que consideren no solamente el
impacto económico sino también el social y el ambiental. Como resultado de
nuestro análisis de materialidad, abordamos tres temas ejes: bienestar, cuidado
del ambiente y desarrollo de la cadena de valor.

Objetivo 1: Pobreza, el apoyo constante al Banco de Alimentos, institución que


articula la recepción de alimentos desde el 2014, recibiendo un promedio de 57
toneladas anuales que convierten en 250 mil raciones de alimentos.

Objetivo 3: Salud, Alicorp se sumó a los esfuerzos del Estado en la lucha contra
la anemia, a través diversas iniciativas como la implementación de su programa
Ponle Punche, Ponle Hierro para combatir la anemia.
Objetivo 13: cuidado ambiental, acción por el clima, Reducción de materiales y
envases: Con el fin de asegurar el uso adecuado de recursos, disminuir desechos
y generar ahorro, el área de Desarrollo de Envases ha logrado la reducción de
plástico PET utilizado para producir botellas de aceite, el rediseño de cajas para
un mejor uso de los materiales, reducción del peso del pote de margarina Manty,
cambio de botella de vidrio a botella PET para envasar esencia de vainilla, entre
otras.

Gloria reconoce el impacto ambiental que genera la industria derivada del


crecimiento de la producción, del manejo de sus residuos, así como de la posición
frente a la competitividad y ahorro. En un contexto en el que el cambio climático
está mostrando los límites a los que ha llegado el planeta con fenómenos
ambientales de fuerte envergadura, están comprometidos a realizar acciones
sostenibles que reviertan esa situación y minimicen el impacto en la huella de
carbono de nuestra industria. Tiene alta preocupación por innovar nuestros
procesos y cumplir con la responsabilidad ambiental que nos convoca más allá de
lo que la normatividad exige; reconociendo oportunidades de eficiencia a través de
inversiones que conlleven a una mejoría ambiental, sin mellar nuestra
competitividad orientada a generar un impacto positivo en toda nuestra cadena de
valor.

Objetivo 3: Pobreza, la labor conjunta nos ha permitido apoyar acciones no sólo


orientadas a la seguridad alimentaria si no también a la reducción de la
desnutrición. Por ello nos sumamos, a lo largo y ancho de nuestro país, a diversas
iniciativas para ampliar el alcance del esfuerzo de las personas que, desde
Cáritas, hacen posible la promoción de la educación en valores y la mejora de la
calidad de vida con proyectos de desarrollo humano integral a través de la Red de
las Cáritas Diocesanas.

Objetivo 13: cuidado ambiental, acción por el clima

También podría gustarte