Está en la página 1de 5

Trabajo

Obligatorio

Iglesia, sacramentos,
moral
2020-2021
Trabajo Obligatorio de “Iglesia, sacramentos, moral”

1 Propuesta del Trabajo Obligatorio

Se propone un trabajo obligatorio, que puntuará hasta el 40% de la nota final de la


evaluación de la asignatura.

Este trabajo consiste en un ejercicio práctico absolutamente personal con el evangelio


según san Juan.

El esquema sería el siguiente:

1. Introducción: ¿Quién es san Juan? Actividad, escritos… (1 página)

2. Explicación de cada pasaje: identificación y explicación de cada lugar donde


aparece la palabra que nos corresponde por el apellido. (sin límite de páginas)

3. Conclusión: ¿Qué ha querido decir san Juan con esta palabra? (1 página)

Lo primero que hay que hacer es una lectura continua del texto evangélico e identificar una
de las palabras de la siguiente lista. Ahora veremos cuáles son. A veces no aparecen las
palabras tal cual porque se utilizan algunos sinónimos. Esa ya es la primera dificultad. Si el
término es “secreto”, puede que utilice una expresión como “no se lo digáis a nadie todavía”
o algo así. Si el término es Verbo, puede aparecer Palabra.

A continuación, hay que explicar en qué sentido lo utiliza san Juan en cada pasaje. Si son
pocas ocasiones, puede detallarse cada uno y ver qué uso hace de este término. Si son
más, valdría, entonces, hacer una lista con los lugares en los que lo emplea y definir los
diversos significados que emplea. Estamos hablando, siempre, de unas 4 o 5 páginas.
Pueden ser más, no importa.

Debo advertir que San Juan es un experto creando conceptos y que da un significado
complejo a cada uno, con una cierta evolución a lo largo del texto.

Para que cada uno trabaje un concepto distinto (cualquier copia será detectada y supondrá
el suspenso del trabajo), cada alumno, según la primera letra de su apellido, elegirá un
concepto. Esta lista define el término que debe trabajarse.

2
Trabajo Obligatorio de “Igleisa, Sacramentos, Moral”

Carne Letras A,B,C,D Secreto Letras O, P,Q

Pan Letras E,F,G,H Reino Letras R,S,T

Casa Letras I,J,K,L Discípulo amado (el Letras U,V,W


propio Juan, no Juan
Bautista)

Verbo (Palabra) Letras LL,M,N,Ñ Enemigo Letras X, Y,Z

2 Objetivos del Trabajo Obligatorio

Mediante la elaboración del trabajo obligatorio, se pretende que el estudiante llegue a


aprender a trabajar con uno de los instrumentos más importantes del cristianismo.

3 Criterios de evaluación

La evaluación, es una componente fundamental del proceso enseñanza-aprendizaje. Este


trabajo obligatorio formará parte de la calificación final de la asignatura, siendo el único
componente de la evaluación continua, ponderando un 40% sobre la nota final de la
asignatura.

La superación del trabajo obligatorio constituye un requisito indispensable para la


superación de la asignatura. El alumno deberá tener en el trabajo obligatorio al menos un
5 para poder realizar la ponderación de notas. El alumno con nota inferior se considerará
suspenso, con independencia de la nota obtenida en el examen.

Si el alumno no ha superado el examen, podrá presentar el mismo trabajo en la siguiente


convocatoria a la que concurra siempre dentro del mismo curso académico.

En la siguiente tabla, se resumen los aspectos a valorar y la puntuación que representa


cada uno de los mismos.

3
Trabajo Obligatorio de “Iglesia, sacramentos, moral”

CONTENIDOS DEL TRABAJO PUNTUACIÓN

Estructura y forma externa 2,00

Orden y corrección lingüística 2,00

Adecuación del contenido a la materia tratada 2,00

Precisión en la exposición de ideas 2,00

Elaboración conceptual propia 2,00

TOTAL 10,00

4 Fechas límite de entrega del Trabajo

Las fechas de entrega del trabajo obligatorio se encuentran publicadas en la plataforma


virtual, en la sección de descarga del trabajo obligatorio. Estas fechas se encuentran
disponibles para el alumno desde el primer momento que formaliza su matrícula en la
asignatura. En esta sección, se indican las fechas de entrega del trabajo obligatorio para
cada una de las convocatorias del curso académico.

Convocatoria septiembre 2020 (para los de SEP-FEB): hasta el 17 de agosto de 2020

Convocatoria febrero 2021: hasta el 11 de enero de 2021.

Convocatoria junio 2021: hasta el 24 de mayo de 2021.

Convocatoria septiembre 2021: hasta el 16 de agosto de 2021.

No se admitirán trabajos fuera de estas fechas límite de entrega. Con la no presentación


del trabajo obligatorio en fecha, se considerará una puntuación de cero en esta parte a
ponderar, con independencia de la nota obtenida en el examen.

4
Trabajo Obligatorio de “Igleisa, Sacramentos, Moral”

Si acercada la fecha de cualquiera de las convocatorias, el alumno observara que no le da


tiempo a realizar la entrega del trabajo en tiempo y forma, puede solicitar al profesor una
ampliación del plazo establecido. Esta concesión será como máximo de una semana más
a partir de la fecha límite de entrega y llevará consigo una repercusión en la nota.

5 Presentación del Trabajo Obligatorio

1. Se presentará en un único archivo, en formato informático Word, PDF o similar, que


subirá a la plataforma, en su apartado correspondiente. Por sus características, no
es necesario mandarlo comprimido.
2. Times New Roman, 12 pt. o Arial 11 pt. Espacio interlineal: 1,5. Títulos: 16 pt.

3. Cualquier otro formato será penalizado con una nota más baja.

4. Si no fuera posible subir el fichero a la plataforma por su peso (si excediera los 10
megas) y siempre después de haber intentado su subida, el alumno deberá enviar
el trabajo en un dispositivo de almacenamiento secundario (Pendrive, Cd, Dvd, etc.)
por correo postal a la siguiente dirección de la universidad:

Att.: (Profesor de la asignatura)


Universidad Católica de Ávila
C/ Canteros s/n
05005 Ávila
5. No obstante, si el alumno envía el trabajo por correo postal, deberá dejar constancia
en plataforma de su envío mediante mensaje al profesor. Además, deberá subir un
documento de Word explicativo en el apartado de la plataforma habilitado para tal
efecto, indicando el envío del trabajo, de tal manera que deje constancia al profesor
de su subida en tiempo y forma. Esta será la única forma de que el alumno pueda
consultar la corrección del trabajo obligatorio emitida por el profesor.

6 Referencias Bibliográficas

Este trabajo no requiere bibliografía complementaria más allá del propio evangelio según
san Juan (en la plataforma).

También podría gustarte