Está en la página 1de 18

Reg.

code
AIB TAB 52
5+6
1996 – 07

,QVWUXFFLRQHVGHPDQWHQLPLHQWRSDUDHO
0DQHMRPHFDQL]DGRGHEDUUDV
5+6&\5+6&
6LVWHPDGHSHUIRUDFLyQ('6

5(*/$6'(
6(*85,'$'
• $QWHVGHSRQHUHQPDUFKD
KD\TXHOHHUGHWHQLGDPHQWH
WRGDVODVLQVWUXFFLRQHV
• 6HGHEHSUHVWDUDWHQ
FLyQ HVSHFLDODOD
LQIRUPDFLyQTXHVH
HQFXHQWUDDOODGR
GHHVWHVtPEROR
• 6yORVHSXHGHQXVDUSLH]DV
RULJLQDOHVGH$WODV&RSFR

$7/$6&23&252&.'5,//6$%
g5(%52• 68(&,$
© Atlas Copco Rock Drills AB, 1996. All rights reserved.

1~PE
,QGLFH
2%-(7,92
*(1(5$/,'$'(6
5(*/$6'(6(*85,'$' 
5(*8/$&,21(6'(35(6,21
Regulación de la velocidad del brazo de
agarrar ............................................................6
Regulación de la válvula limitadora de
presión del cilindro de estacionamiento ..........6
$-867(60(&$1,&26 
Generalidades ...................................................7
Ajuste de la posición del acero de
perforacion en el centro de perforación ..........7
Tope para la articulación del eje de brazo de
agarrar en la posición de estacionamiento .....8
Ajuste del soporte de barrenas..........................9
Cambio de las mordazas de apriete de
los brazos de manejo....................................10
Cambio de segmento para barrena.................10
Ajuste de huelgo en el cojinete de
articulación de contacto oblicuo para
el eje del brazo de agarrar ............................11
Ajuste de huelgo en el cojinete trasero
de articulación de contacto oblicuo en
el eje de carrusel...........................................11
3$1(/'(0$1'26
Palancas y selectores para el equipo de
manejo de barras ..........................................13
Palanca de manejo de barras6 ................13
Palanca de graduación de carrusel 6........14
6,67(0$(/(&75,&2 
Regulación de relé de tiempo . ................15
Regulación de relé de tiempo . ................15
(648(0$+,'5$8/,&2 
(648(0$'(&,5&8,72(/(&75,&2

T2099105

2
2%-(7,92
Estas instrucciones de mantenimiento están destinadas para personal de servicio y de
mantenimiento. Los usuarios de las instrucciones deben haber atendido el curso de
servicio de Atlas Copco que está provisto de manejo de barras 5+6& ó 5+6&.
+D\TXHWHQHUHQFXHQWDTXHHVWDVLQVWUXFFLRQHVHVWiQGHVWLQDGDVSDUDVHUXVDGDV
VyORHQHTXLSRVGHSHUIRUDFLyQFRQHOVLVWHPDGHSHUIRUDFLyQ('6
Se encuentran disponibles los siguientes impresos para el manejo de barras.

7LSRGHLPSUHVR 'HVWLQDGRSDUD
Instrucciones de mantenimiento Personal de mantenimiento
Esquema de mantenimiento Personal de mantenimiento
Lista de repuestos Personal de mantenimiento
Instrucciones para operadores Operadores

Para información complementaria se hace referencia a las instrucciones de manteni-


miento, las instrucciones de funcionamiento y la descripción de funciones del equipo
de perforación.
1250 0077 60

)LJ0DQHMRGHEDUUDV5+6&PRQWDGRHQXQDGHVOL]DGHUD%0+
T2099105

3
*(1(5$/,'$'(6
Los sistemas 5+6&5+6& están desarrollados para ser usados en el manejo
mecanizado de barras de extensión o tubos de perforación en la perforación
subterránea de producción.
Con el manejo de barras 5+6&5+6& se pueden perforar barrenos en
todas las direcciones. El carrusel para barras/tubos de 1,83 m tiene espacio para
barrenas para alcanzar una profundidad de barreno de hasta cerca de 33 metros
con 5+6& y profundidad de barreno de 51 metros con 5+6& dependiendo
en la aplicación y la longitud de deslizadera elegida. Los equipos pueden manejar
barras desde la dimensión R32 hasta S51 ó tubos de perforación de hasta 64 mm
con 5+6& y 89 mm con 5+6&.
Lo que se indica en estas instrucciones sobre barras de perforación es en principio
válido también para tubos de perforación.
1250 0077 61

 5HWHQHGRU
 6XMHFLyQ
 $FRSODPLHQWR
 (MHSDUDEUD]RVGHDJDUUDU
 %UD]RGHDJDUUDU
 &LOLQGURGHVXMHFLyQ
 6RSRUWHGHEDUUHQDV
 &LOLQGURJLUDWRULR
 &LOLQGURGHHVWDFLRQDPLHQWR
 &LOLQGURGHJUDGXDFLyQ
 %DVWLGRU
 ([WUHPR
 (MHGHFDUUXVHO
)LJ0DQHMRGHEDUUDV5+6&
T2099105

4
5(*/$6'(6(*85,'$'
• Estas instrucciones contienen secciones importantes que se refieren a la seguridad.
• Se debe prestar atención especial al texto de seguridad enmarcado que lleva un
símbolo de atención (triángulo) seguido por una palabra de aviso según lo siguiente.
indica un riesgo o un procedimiento arriesgado que
&8,'$'2 38('( causar daños personales o materiales
si no se observa el aviso.

7DPELpQVHGHEHQREVHUYDUODVVLJXLHQWHVUHJODVJHQHUDOHVGHVHJXULGDG
• El equipo de perforación puede ser manejado • Los gases de escape del motor son venenosos.
sólo por personal que ha sido entrenado para Una buena ventilación es necesaria cuando el
ésto. motor se encuentra en marcha.
• El equipo de perforación puede ser usado • Nunca se deben realizar trabajos de servicio o
sólo para los propósitos descritos en estas de mantenimiento cuando el equipo de perfora-
instrucciones. ción se encuentra en marcha.
• Hay que leer y observar todas las instrucciones • Los componentes que pueden ponerse en
cuidadosamente. movimiento o caerse deben estar bien co-
• Hay que asegurarse que se ha realizado el locados en caballetes o eslingados.
mantenimiento del equipo de perforación según • Hay que asegurarse que los sistemas hidráulico,
el programa de mantenimiento en vigencia. de agua y de aire están despresionizados y
• Hay que fijarse que todos los mandos funcionan que el sistema eléctrico está desconectado an-
satisfactoriamente. tes de empezar algún trabajo en los sistemas.
• Hay que fijarse que todas las placas rotuladas • Los trabajos en la parte de alta tensión del
se encuentran en su lugar, están limpias y sistema eléctrico pueden ser realizados sólo
completamente legibles. En lo que se refiere por un electricista autorizado para eso.
a la colocación de las placas rotuladas y los • Las mangueras de presión con diámetro inte-
números de piezas se hace referencia a la rior de 19 mm (3/4") o mayor son de la calidad
Lista de Repuestos. SAE 100 R9R (manguera de alta presión con
• Hay que enterarse de dónde se encuentra el cuatro capas de refuerzo de acero). Ver la lista
extintor de incendios más cercano. de Repuestos.
Estas mangueras no se pueden sustituir bajo
• Siempre se debe usar casco y tapaorejas ninguna circunstancia por mangueras de
durante los traslados y al perforar. También menor calidad, por motivos de seguridad.
hay que observar las disposiciones locales de
seguridad. • En caso de rotura de manguera, accidente u
otra situación de emergencia se puede parar
• Siempre se debe comprobar antes de los de inmediato el motor eléctrico, y con eso la
traslados y antes de poner en marcha la bomba hidráulica, presionando el botón rojo
perforación que no hay nadie demasiado cer- de parada en el tablero de mandos.
ca del equipo de perforación.
• La Garantía o la Rasponsabilidad del
• Nunca se debe dejar el equipo de perforación Producto no cubre los daños, las averías o
antes de haber apretado los frenos e inmovilizado las interrupciones de servicio causados por
las ruedas. otras piezas que no sean piezas originales At-
las Copco.
T2099105

5
5(*8/$&,21(6'(35(6,21
&8,'$'2 &8,'$'2
• 3UHVLyQKLGUiXOLFDSHOLJURVD • (OKHFKRGHDSDUWDUVHGHORVDMXVWHVGH
• 5LHVJRGHGDxRVSHUVRQDOHV\GDxRVHQHO SUHVLyQUHFRPHQGDGRVSXHGHLPSOLFDU
ULHVJRVGHGDxRVSHUVRQDOHVRGHGDxRV
HTXLSR
DOHTXLSRGHSHUIRUDFLyQ
• /DVUHJXODFLRQHVGHSUHVLyQVHOOHYDQD
• 3RUpVWRKD\TXHILMDUVHTXHVHFXPSOH
FDERFRQVLVWHPDVSUHVLRQL]DGRV\SXH
FRQORVYDORUHVGHSUHVLyQLQGLFDGRV
GHQSRUHVWRLPSOLFDUSHOLJUR
• 3RUpVWRKD\TXHWHQHUPXFKRFXLGDGR
• /DVUHJXODFLRQHVVHSXHGHQUHDOL]DUVyOR
SRUSHUVRQDOTXHKDVLGRHQWUHQDGRHQHO
VLVWHPD
• +D\TXHILMDUVHTXHQRVHHQFXHQWUDQLQJX
QDSHUVRQDGHQWURGHOiUHDGHWUDEDMRGHO
HTXLSRDODFFLRQDURFXDQGRVHWRPDQ
PHGLGDV
5HJXODFLyQGHODYiOYXOD
5HJXODFLyQGHODYHORFLGDGGHO OLPLWDGRUDGHSUHVLyQGHOFLOLQGUR
EUD]RGHDJDUUDU GHHVWDFLRQDPLHQWR
En el circuito del cilindro de estacionamiento se ha
La velocidad del movimiento del brazo de agarrar
colocado la válvula limitadora de presión 35 para
entre el centro de perforación y el carrusel se pue-
no sobrecargar las articulaciones y los cilindros
de ajustar con la válvula de admisión y retención
(ver el esquema hidráulico para la colocación de la
7+ en el circuito de cilindro giratorio (ver el
válvula).
esquema hidráulico).
La válvula limitadora de presión se puede ajustar
1. Llevar el brazo de agarrar desde el centro de
por ejemplo de la siguiente manera:
perforación al carrusel con la palanca 6.
2. Ajustar la velocidad del brazo de agarrar con 1. Conectar una bomba de mano hidráulica en la
entrada P de la válvula. La bomba de mano
la válvula de admisión y retención7+ (ver el
esquema hidráulico para la colocación de la debe poder alcanzar una presión de por lo
menos 300 bar.
válvula) a la velocidad apropiada.
2. Ajustar la válvula de manera tal que abra a
300 bar y reajustar después la conexión de la
válvula.
1250 0077 62

T2099105

)LJ 8QDEDUUDTXHKDVLGRFRORFDGDHQHOFHQWURGHSHUIRUDFLyQ&RQWURODUTXHODEDUUD
HQFDMDWDQWRHQODJXtDGHEDUUHQDFRPRHQHODGDSWDGRUGHODSHUIRUDGRUD

6
$-867(60(&$1,&26 $MXVWHGHODSRVLFLyQGHODFHUR
GHSHUIRUDFLyQHQHOFHQWURGH
SHUIRUDFLyQ(Fig. 4)
&8,'$'2 1. Activar los brazos de agarrar para sacar una
• +D\ULHVJRGHTXHHOHTXLSRGHSHUIRUDFLyQ barra del carrusel y hacerla girar al centro de
VHSRQJDHQXQPRYLPLHQWRTXHQRHV perforación.
GHVHDGR 2. Controlar que la barra centre en la guía de
• +D\ULHVJRGHGDxRVSHUVRQDOHV\PDWHULDOHV barrena y con el adaptador de la perforadora.
El ajuste de posición de centro de perforación
• +D\TXHILMDUVHTXHHOHTXLSRGHSHUIRUD se puede hacer en dos direcciones $ y % (ver
FLyQVHHQFXHQWUHHQXQDEDVHSODQD\TXH la Fig. 4).
ORVIUHQRVGHHVWDFLRQDPLHQWRHVWiQ
SXHVWRVDOUHDOL]DUWUDEDMRVGHVHUYLFLRHQ 3. +DFHUXQDMXVWHDSUR[LPDGR aflojando la
ODVSDUWHVPHFiQLFDVGHOHTXLSR cubierta de los brazos de agarrar en el eje y
hacer girar los brazos. Apretar los tornillos
(M10) alternativamente con una llave
dinamo-métrica, par 75 Nm. Hacer después
1%En las instrucciones que siguen se usan los un ajuste de precisión si es necesario.
términos EDUUDGHSHUIRUDFLyQVRSRUWHGHEDUUD
GHSHUIRUDFLyQ etc. Si se usa el equipo RHS para 4. +DFHUXQDMXVWHGHSUHFLVLyQ aflojando los
tubos de perforación, se debe leer WXERGHSHUIR tornillos de sujeción que sujetan la cabeza
UDFLyQVRSRUWHGHWXERGHSHUIRUDFLyQ etc. en del cilindro de estacionamiento. Hacer girar
vez; ya que son válidas las mismas instrucciones. después el vástago de pistón con una llave
inglesa hasta que centre la barra. Apretar los
tornillos en la cabeza del cilindro.
*HQHUDOLGDGHV
Para que los ajustes mecánicos se realicen de forma
correcta se deben realizar en el orden siguiente:
&8,'$'2
1. Antes de ajustar el equipo de manejo de bar- • /DFDEH]DGHOFLOLQGURGHHVWDFLRQDPLHQWR
ras debe estar ajustada la sujeción del VHSXHGHGHVDWRUQLOODUGHOYiVWDJRGHSLVWyQ
soporte en la deslizadera de manera tal que la • +D\ULHVJRGHGDxRVSHUVRQDOHV\PDWHULDOHV
perforadora y la guía de barrena / el desacopla-
dor de barras estén derechos en relación con • 6yORVHSXHGHUHDOL]DUXQDMXVWHGH
el centro de perforación. 9HUODVLQVWUXFFLRQHV SUHFLVLyQGHODSRVLFLyQGHODEDUUDFRQ
GHPDQWHQLPLHQWRSDUDGHVOL]DGHUD%0+ pVWHPpWRGR SXQWRDUULED 
%0+y%0+)LJ
2. Controlar que no hay huelgo en el eje del bra- 5. El ajuste de la distancia entre el eje de brazo
zo de agarrar (ver la página 11, $MXVWHGH de agarrar y el centro de perforación se hace
KXHOJRHQHOFRMLQHWHGHDUWLFXODFLyQGHFRQWDF aflojando las sujeciones del eje de brazo de
WRREOLFXRSDUDHOHMHGHOEUD]RGHDJDUUDU). agarrar. La posición se ajusta con los tornillos
de ajuste (dos en cada extremo del eje).
3. Controlar que los brazos de agarrar entregan Ver la Fig. 8.
barras de perforación al centro de perforación
exacto.
4. Ajuste de tope en posición de estacionamiento.
5. Ajuste de soporte de acero de perforación en
carrusel.
T2099105

7
7RSHSDUDODDUWLFXODFLyQGHOHMH
GHEUD]RGHDJDUUDUHQODSRVLFLyQ
GHHVWDFLRQDPLHQWR YHUOD)LJ
El brazo en el extremo del brazo de agarrar está
conectado al cilindro giratorio. Cuando los brazos
de agarrar se han hecho girar hacia afuera a la
posición de estacionamiento se debe ajustar el
tornillo de tope  de manera tal que el brazo de
contra el tornillo de tope. (Ajustar el tornillo si ya
no se ha hecho).
Con los brazos en la posición de estacionamiento
está activada la válvula direccional <E todo el
tiempo para que los brazos, cilindros y puntos de
apoyo no queden dañados por las vibraciones de
la perforación.
1% La regulación de los tornillos de tope se
cambia cuando se ajusta la caja de cojinete
en el eje del brazo de agarrar. Por esto se
debe hacer un nuevo ajuste del tope
después del ajuste de la caja de cojinete.


   




 &XELHUWDGHOEUD]RGHDJDUUDU
 7RUQLOORGHDMXVWHSDUDHOHMHGHOEUD]RGHDJDUUDU
$  7RUQLOORGHWRSHSDUDHOHMHGHOEUD]RGHDJDUUDU
 &LOLQGURGHHVWDFLRQDPLHQWR
 &LOLQGURGHJUDGXDFLyQ
%
 %UD]RGHOHMHGHOEUD]RGHDJDUUDU
 &LOLQGURJLUDWRULR
$ $MXVWHHQODGLUHFFLyQJLUDWRULDGHORVEUD]RV
% $MXVWHGHGLVWDQFLDHMHGHEUD]RFHQWURGH
1250 0077 63

T2099105

SHUIRUDFLyQ
)LJ$MXVWHGHOEUD]RGHDJDUUDU

8
$MXVWHGHOVRSRUWHGHEDUUHQDV )LJ
En los casos en que las barras de perforación
no se pueden hacer girar para que entren en los
segmentos del carrusel se debe ajustar el soporte
de barrenas. Esto se debe hacer de la siguiente
manera:
1. Hacer girar para que salgan los brazos de
agarrar del carrusel y agarrar una barra de
perforación suelta.
2. Tratar con cuidado de hacer girar para que
entre la barra de perforación. Se debe
observar en qué dirección se debe hacer girar
el soporte para que se pueda colocar la barra
de perforación en los segmentos de los dos
extremos del carrusel.
3. Aflojar los tornillos de sujeción del soporte de
barrenas y ajustar hasta que se se puedan ha-
cer girar las barras en los segmentos.
4. Apretar después todos los tornillos de sujeción
con una llave dinamométrica, 130 Nm,
después del ajuste y controlar después el
funcionamiento.

&8,'$'2
• /RVFRPSRQHQWHVDIORMDGRVSXHGHQ
RFDVLRQDUGDxRVSHUVRQDOHV\PDWHULDOHV
• +D\TXHILMDUVHTXHWRGRVORVWRUQLOORVGH
VXMHFLyQHVWiQELHQDSUHWDGRV
1250 0077 64

)LJ 6RSRUWHGHEDUUHQDV$IORMDUODVFXELHUWDV\KDFHUJLUDUHOVRSRUWHGHWDOPDQHUD
T2099105

TXHVHSXHGDQVDFDUODVEDUUDVSRUODVDEHUWXUDVHQORVVHJPHQWRV

9
&DPELRGHODVPRUGD]DVGH
DSULHWHGHORVEUD]RVGHPDQHMR
1. Desmontar los pasadores tubulares que
sujetan las mordazas de apriete (4 unidades)
y sacar las mordazas de apriete.
2. Sacar los elementos amortiguadores.
3. Montar las nuevas mordazas de apriete
con elementos amortiguadores nuevos y
pasadores tubulares nuevos.
1% Las mordazas de apriete deben estar
colocadas como se muestra en la figura 6.

&DPELRGHVHJPHQWRSDUDEDUUHQD
1. Sacar todas las barras de perforación del
carrusel.
2. Desmontar todos los segmentos de sus
sujeciones en el eje del carrusel.
3. Montar los nuevos segmentos de la misma ma-
nera que los anteriores, o sea que las
secciones para dos (tres) barras queden en
la misma posición que antes. Controlar con

1250 0077 65
cuidado que las aberturas de los segmentos
siguen el movimiento de arco de círculo del
brazo (Fig. 7).
4. Montar los segmentos en los soportes de ma-
nera tal que la junta entre los segmentos se en-
cuentre en ángulo recto con la junta entre los
soportes (ver la Fig. 8).  %UD]RGHDJDUUDU
5. Después del montaje se debe hacer una nue-  6RSRUWHSDUDPRUGD]DGHDSULHWH
va regulación básica de los soportes de acero  0RUGD]DGHDSULHWH
de perforación.
 3DVDGRUWXEXODU
6. Hay que fijarse que QR se de el caso que
 $PRUWLJXDGRU
posibles ranuras o sujeciones de llave en las
barras de perforación / los tubos de perforación )LJ %UD]RGHDJDUUDUFRQPRUGD]DVGHDSULHWH
entren en los segmentos de los soportes de
acero de perforación. Si es así se deben mo-
ver los soportes de acero de perforación Colocación de separación
en el eje del carrusel. entre segmentos

Ajuste de posición del


eje del brazo de agarrar
1250 0077 66

A los segmentos se les


da la vuelta de manera
tal que el radio sigue el
movimiento del brazo
$ 3RVLFLyQGHHVWDFLRQDPLHQWR
% &HQWURGHSHUIRUDFLyQ 0DQHMRGHEDUUDV5+6&

& 3RVLFLyQGHEDUUDH[WHULRU
' 3RVLFLyQGHEDUUDLQWHULRU )LJ $OFDPELDUORVVHJPHQWRVGHOFDUUXVHO
T2099105

KD\TXHILMDUVHTXHODVHSDUDFLyQGHORV
)LJ 0RYLPLHQWRGHDUFRGHFtUFXORGHORV VHJPHQWRVVHHQFXHQWUHHQiQJXORUHFWR
EUD]RVGHUHWHQHGRU5+6& FRQODVHSDUDFLyQGHORVVRSRUWHV

10
$
$MXVWHGHKXHOJRHQHOFRMLQHWHGH
DUWLFXODFLyQGHFRQWDFWRREOLFXRSDUD
HOHMHGHOEUD]RGHDJDUUDU )LJ
Los dos cojinetes de articulación que se encuentran
en la caja de cojinete delantera y trasera del eje del
brazo de agarrar se deben ajustar según lo siguiente:
1. Montar el cojinete en la caja de cojinete.
2. Medir la distancia $ en la caja de cojinete
(o sea la distancia entre el anillo exterior del
cojinete y el borde la caja de cojinete).
3. Medir la distancia correspondiente % en la
tapa.

1250 0077 68
4. Las medidas deben ser idénticas. Si la medida
$ es más grande que %, se debe compensar
ésto con espaciadores (suplementos) de manera
tal que no haya nada de huelgo en el cojinete. %
5. Apretar los cuatro tornillos alternativamente
con un par de 75 Nm. )LJ &RORFDUVXSOHPHQWRVHQHOHMHGHOEUD]RGH
DJDUUDUDKXHOJRFHURHQDPERVH[WUHPRV

$MXVWHGHKXHOJRHQHOFRMLQHWHWUDVHUR
GHDUWLFXODFLyQGHFRQWDFWRREOLFXR Anillo de retención presionado contra el borde al medir.
HQHOHMHGHFDUUXVHO )LJ
1. Montar el anillo de retención en la caja de
cojinete vacía y medir la medida % desde el
borde de la caja de cojinete hasta el borde
inferior del anillo de retención.
2. Montar los cojinetes (sin huelgo, o sea B
juntados) entre los anillos interiores. Con
los anillos exteriores presionados contra los
anillos interiores se mide la medida $ desde el
borde de la caja de cojinete al anillos exterior.
3. Medir el grosor del anillo espaciador.
4. Calcular el grosor de los suplementos que
hay que colocar: Medida $- (% + el grosor del
anillo espaciador). Colocar suplementos de
manera tal que no haya nada de huelgo (huel-
go cero).
A 1250 0077 69

Suplementos
T2099105

)LJ &RMLQHWHGHHMHWUDVHURGHFDUUXVHO

11
3$1(/'(0$1'26
3DUDGDGHHPHUJHQFLD
6LRFXUUHXQDURWXUDGHPDQJXHUDDFFLGHQWH
XRWUDVLWXDFLyQGHHPHUJHQFLDVHSXHGH
SDUDUGHLQPHGLDWRHOPRWRUHOpFWULFR\DVtODV
ERPEDVKLGUiXOLFDVSUHVLRQDQGRHOERWyQGH
SDUDGDURMR6HQHOSDQHOGHPDQGRV

6
6 + 6
6

6
1250 0077 70

6 6 6 6 6


+ /iPSDUDDODUPDGH]XPEDGRU 6 6HOHFWRUSDUDJXtDGHEDUUHQDSDUHMD
²/XPLQRVLGDGFRQVWDQWHFXDQGRKD\ PyYLOGHPRUGD]DV VyOR%6+
 DODUPDGHOFXDGURGHGLVWULEXFLyQ$  &HUUDGR
6 3XHVWDHQPDUFKDGHODERPED  $ELHUWR
²(OVHOHFWRU6GHEHHVWDUHQODSRVL 6 3DODQFDGHPDQHMRGHEDUUDV
 FLyQFHUUDGDDQWHVGHODSXHVWDHQ 6 6HOHFWRUGHSHUIRUDFLyQ
 PDUFKDGHODERPEDORVRWURVVHOHFWR
 UHVHQODSRVLFLyQRGHSXQWRPXHUWR  3HUIRUDFLyQFHUUDGD SRVLFLyQSXHV
WDHQPDUFKDGHERPED
6 3DUDGDGHODERPED
 %DUULGRGHDJXDFRPSOHWR
²3DUDGDGHHPHUJHQFLDGHEHVHU
 SXHVWDDFHURDQWHVGHSRQHUHQ  (PERTXLOODGR
 PDUFKDODERPED  3HUIRUDFLyQUHGXFLGD
6 6HOHFWRUSDUDJXtDGHEDUUHQDSDUHMDILMD  3HUIRUDFLyQ
GHPRUGD]DV %6+\
6 3DODQFDGHDYDQFH
 &HUUDGR
6 6HOHFWRUSDUDEDUULGRURWDFLyQ
 3RVLFLyQGHJXtD FHUUDGRFRQJXtD
 %DUULGRGHDLUH
 GHEDUUHQD%6+
 &HUUDGR SRVLFLyQQRUPDO
 $ELHUWR
 3XHVWDHQPDUFKDGHURWDFLyQ
6 6HOHFWRUSDUDJXtDGHEDUUHQDGHVDFRSOD
GR VyOR%6+  %DUULGRGHDLUH\URWDFLyQ
 &DUUHUDGHUHWRUQR 6 3DODQFDSDUDJUDGXDFLyQGHFDUUXVHOGH
PDQHMRGHEDUUDV
 'HVDFRSODGR
T2099105

)LJ 3DQHOGHPDQGRV('6/

12
3DODQFDV\VHOHFWRUHVSDUDHOHTXLSRGHPDQHMRGHEDUUDV
La capacidad del carrusel es de 17 ó 27 barras (5+65+6). Las barras se
deben sacar en coronas con una graduación entre cada barra. El carrusel se
debe graduar en distintas direcciones dependiendo en si se sacan o se colocan
barras en el carrusel, ésto para no sobre cargar los brazos de retenedor cuando
se meten en el carrusel. Por ésto se debe dejar vacía una sección en el carrusel
por el motivo arriba mencionado. Ver la Fig. 14.

3DODQFDGHPDQHMRGHEDUUDV6 &LHUUDORVUHWHQHGRUHV 5HWHQHGRUHVHQSRVLFLyQGHJXtD

Los brazos de retenedor se pueden hacer


funcionar entre: 'HSRVLFLyQ
GHHVWDFLRQDPLHQWR 'HFDUUXVHODFHQWUR
$ 326,&,21'((67$&,21$0,(172, donde se de- DFHQWURGHSHUIRUDFLyQ GHSHUIRUDFLyQ
ben encontrar los brazos durante la
perforación y cuando se traslada la
perforadora a lo largo de la deslizadera
% &(1752'(3(5)25$&,21, donde se hace el
acoplado de barras
&' (/&$5586(/, donde se buscan o se dejan
barras. 'HFHQWURGHSHUIRUD 'HFHQWURGHSHUIRUDFLyQ

FLyQDFDUUXVHO DSRVLFLyQGHHVWDFLRQDPLHQWR

1250 0077 71
El botón presionado a la:
,=48,(5'$ Cierra los retenedores. Se obtiene
autosujeción $EUHQORVUHWHQHGRUHV

'(5(&+$ Coloca los retenedores en posición


de guía (interrumpe la autosujeción )LJ3DODQFDGHPDQHMRGHEDUUDV6
de retenedores cerrados). Si los rete-
nedores están abiertos hay que cer-
rarlos primero antes de colocarlos en
posición de guía.
1250 0077 72

1250 0077 73

$ 3RVLFLyQGHHVWDFLRQDPLHQWR $ 'LUHFFLyQGHURWDFLyQSDUDSHUIRUDFLyQ
% &HQWURGHSHUIRUDFLyQ % 'LUHFFLyQGHURWDFLyQSDUDTXLWDUEDUUDV
& &RURQDH[WHULRUGHEDUUDV & %DUUDHQSRVLFLyQSDUDVHUEXVFDGRHQHO
' &RURQDLQWHULRUGHEDUUDV FDUUXVHO
' /DVHFFLyQTXHVLHPSUHGHEHHVWDUYDFtD
)LJ0RYLPLHQWRGHOUHWHQHGRU5+6 FXDQGRVHPHWHQORVEUD]RVHQHOFDUUXVHO
T2099105

)LJ'LUHFFLyQGHURWDFLyQ JUDGXDFLyQ GHO


 FDUUXVHO

13
3DODQFDGHJUDGXDFLyQGH
FDUUXVHO6
Graduar el carrusel llevando la palanca en una
secuencia. La palanca debe mantenerse en
funcionamiento en las distintas posiciones durante
cerca de 3-4 segundos. Si la palanca se mantiene
en funcionamiento durante un tiempo más corto
puede implicar ésto que el carrusel quede
atascado en una posición intermedia.

*UDGXDFLyQGHFDUUXVHOSHUIRUDFLyQ
(palanca de derecha a izquierda)
 Inmovilizar el acoplamiento, sacar el
pistón hueco
 Graduar en la dirección de perforación
 Desacoplar, soltar el pistón hueco
 Movimiento de retorno (dirección de
perforación contraria)

*UDGXDFLyQGHFDUUXVHOGHVDFRSODGR
(palanca de izquierda a derecha)
 Inmovilizar el acoplamiento, sacar el pistón
hueco
 Graduar en dirección, remoción
 Desacoplar, soltar el pistón hueco
 Movimiento de retorno (dirección de
perforación)

 
1250 0077 74

 $FRSODPLHQWRGHFDUUXVHOLQPRYLOL]DGR
3LVWyQKXHFRKDFLDDIXHUD
 $FRSODPLHQWRGHFDUUXVHOGHVDFRSODGR
3LVWyQKXHFRKDFLDDGHQWUR
 0RYLPLHQWRGHJUDGXDFLyQUHPRFLyQ
 0RYLPLHQWRGHJUDGXDFLyQSHUIRUDFLyQ
)LJ3DODQFDGHJUDGXDFLyQ6
T2099105

14
6,67(0$(/(&75,&2
5HJXODFLyQGHUHOpGHWLHPSR.
Cuando se ha terminado la graduación debe
alcanzar el cilindro de sujeción a inmovilizar el
carrusel (<E) antes de soltar la presión al
acoplamiento (<E). Si no se hace así puede
fallar la graduación debido a que se desliza el
carrusel y el cilindro de sujeción no da con el
agujero de inmovilización. El relé de tiempo .
retarda el acoplamiento cuando se lleva la palanca
6 a la posición . El tiempo se debe ajustar a
 segundos, pero puede ser necesario ajustar si
ocurren perturbaciones de funcionamiento. Valor
de ajuste .

5HJXODFLyQGHUHOpGHWLHPSR.
Cuando se pone en marcha la graduación hay que
presionizar el acoplamiento de carrusel (<D)
antes de sacar el cilindro de sujeción del extremo
del carrusel (<D). Si no se hace así puede
fallar la graduación debido a que se desliza el
carrusel y el cilindro de sujeción no da con el
agujero de inmovilización. El relé de tiempo .
retarda el acoplamiento cuando se lleva la palanca
6 a la posición . El tiempo se debe ajustar a
 segundos, pero puede ser necesario ajustar si
ocurren perturbaciones de funcionamiento. Valor
de ajuste .
1% El relé de tiempo tiene tres interruptores que
deben estar colocados a la GHUHFKD en los
dos relés.

Manija de ajuste

Interruptores
1250 0077 75

)LJ5HJXODFLyQGHUHOpGHWLHPSR
T2099105

15
(648(0$+,'5$8/,&2
<D &LOLQGURGHDJDUUDUDJDUUDU
<E &LOLQGURGHDJDUUDUDEULU
<D &LOLQGURJLUDWRULRGHFDUUXVHO
<E &LOLQGURJLUDWRULRDFDUUXVHO
<D &LOLQGURGHHVWDFLRQDPLHQWRGHSRVLFLyQGHHVWDFLRQDPLHQWR
<E &LOLQGURGHHVWDFLRQDPLHQWRDSRVLFLyQGHHVWDFLRQDPLHQWR
<D &LOLQGURGHJUDGXDFLyQURWDFLyQGHL]TXLHUGDDGHUHFKD
<E &LOLQGURGHJUDGXDFLyQURWDFLyQGHGHUHFKDDL]TXLHUGD
<D $FRSODPLHQWRGHFDUUXVHOLQPRYLOL]DGR
<D &LOLQGURGHVXMHFLyQFDUUXVHOFRQDFRSODPLHQWRVROWDGR
35 9iOYXODOLPLWDGRUDGHSUHVLyQSDUDFLOLQGURGHHVWDFLRQDPLHQWR
7+ 9iOYXODGHDGPLVLyQ\UHWHQFLyQSDUDODYHORFLGDGGHOEUD]RGHDJDUUDU

T2099105

16
ESQUEMA HIDRAULICO

17
ESQUEMA DE CIRCUITO Esquema de posiciones S111 Vista de arriba Esquema de posiciones S182 Vista de arriba
CONTACTOS POSICIONES
INMOVILIZAR ACOPLAMIENTO

PISTON HUECO AFUERA


1
ELECTRICO 6

8 RETENEDOR CERRADO RETENEDOR GUIA


7 CILINDRO DE GRADUACION CILINDRO DE GRADUACION

(push-button left) (push-button right) DERECHA IZQUIERDA 4 3 IZQUIERDA DERECHA

4 3 0 1 2
DC / MA PA / DC MA / DC DC / PA

PA = ESTACIONAMIENTO
DC = CENTRO DE PERFORACION
MA = CARRUSEL 2 ABRIR ACOPLAMIENTO
ABRIR

5 RETENEDOR
PISTON HUECO ADENTRO

RETENEDOR CERRADO

RETENEDOR CERRADO

RETENEDOR ABIERTO

CILINDRO GIRATORIO MA / DC

CILINDRO GIRATORIO DC / MA

CILINDRO DE ESTACIONAMIENTO PA / DC

CILINDRO DE ESTACIONAMIENTO DC / PA

CILINDRO DE GRADUACION

CILINDRO DE GRADUACION

PISTON HUECO ADENTRO

REGULADOR DE TIEMPO 0,6 SEG

SOLTAR ACOPLAMIENTO

INMOVILIZAR ACOPLAMIENTO

REGULADOR DE TIEMPO 0,6 SEG

PISTON HUECO AFUARA

18

También podría gustarte