Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO

CONTADURIA PÚBLICA

HISTORIA Y CULTURA Y ÉTICA DE LA SOCIEDAD ORIGINARIA

SEÑORIOS AYMARA

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Integrantes:
Cano Choque Abigail Aracelly
Villca Gutierrez Sandra
Crispin Mamani Vanesa Valeri
Huanca Tola Alejandra Valery
Ticonipa Limachi Andy
Ochoa Mamani Alvaro Ivan
Quezada Gonzales Dylan Thorik
Loza Condori Dorian Antonio

Docente: Lic. Florencia Condori


Paralelo: 1A
Gestión: 2021

El Alto-La Paz-Bolivia
SEÑORIOS AYMARA

1. ORIGEN
Los señoríos aymaras surgieron luego de la desintegración de la cultura Tiwanaku (siglo XII), sin un
poder político centralizado, estaban unidos por su lengua, tecnología utilizada y estilo de vida. Se
expandieron por el altiplano boliviano, el Norte Grande chileno, el sur de Perú y el noroeste argentino.
A mediados del siglo XV fueron conquistados por los Incas, los señoríos pasaron a formar parte de
Collasuyo.
En 1533 comienza la conquista española encabezada por Francisco Pizarro, los aymaras corren la
misma suerte que las otras naciones indígenas de la región: pierden sus mejores tierras, son
explotados laboralmente y obligados a evangelizarse. Su población se redujo dramáticamente
Los antecesores de los actuales Aymaras nunca supieron que se llamaban así. Los incas los llamaban
collas, hasta que en 1559 Juan Polo de Ondegardo y Zárate los denominó «aymaras» a partir de la
información lingüística obtenida en el Collao de una pequeña colonia de mitimaes «quechuas», pero
que habían incorporado el lenguaje local y que se denominaban aymaras y provenían de los
alrededores de Cuzco. Así se llamó «en español» al idioma cuyo real nombre era jaqi aru (significando
humanidad y lengua respectivamente) y después le aplicaron ese nombre a quienes hablaban ese
idioma, quienes se llamaban a sí mismos jaqi
La historia acerca del surgimiento u origen de la cultura aimara es bastante compleja y han surgido
diferentes opiniones e hipótesis acerca de ello, inicialmente se creía que esta etnia sería descendiente
de la cultura Tiahuanaco, por parte de antropólogos e historiadores como Carlos Ponce
Sanginés o Max Uhle, algunos de sus principales argumentos eran los siguientes:

El cronista Reginaldo de Lizárraga describe al pueblo puquina, pero este cronista comete un error de


redacción al describir que el pueblo puquina sería próspero, agricultor y ganadero, fundando así esta
hipótesis, debido a que Tiahuanaco desarrolló el sector ganadero y agricultor, pero otros cronistas como
Guamán Poma de Ayala describirían que el pueblo de habla puquina era muy pobre y con una carencia
de vestidura, siendo ésta una prueba de que Tiahuanaco no era de habla puquina, ya que en su apogeo
esta cultura desarrollaría una opulencia, tal como o demuestran sus cerámicas, esculturas y textiles,
destaca los trabajos de Max Uhle y demás autores acerca de la expansión del aimara en la cultura
Tiahuanaco, también se indicaría la gran cantidad de vocablos aymaras en las selvas
bolivianas conquistadas por Tiahuanaco.13

Restos arqueológicos encontrados por Carlos Ponce Sanginés, demuestran que Tiahuanaco habría
sufrido una guerra, guerra que derivaría en la desintegración del estado en pequeños estados
regionales o señoríos aymaras, tal como demuestra el asentamiento de Tiahuanaco
en Caquiaviri (Capital del Señorío Aymara Pacajes), que en el apogeo tiahuanacota habría tenido una
población escasa, pero en el ocaso de Tiahuanaco, habría multiplicado en relevancia y población.
Ponce aplicó el método de datación de carbono 14 a restos de cerámica descubierta en sus
excavaciones y estableció la cronología de la vida de Tiahuanaco, desde que era una aldea hasta su
caída como Imperio debido a guerras internas y a una devastadora sequía.14

Los patrones de asentamiento, investigados por Jordán Albarracín, del período post-tiwanaku, indican
una migración de los tiwanakotas a sus asentamientos cercanos, posteriormente esto fue reafirmado
por Alan Kolata en un estudio arqueológico, realizado en el 2003, reveló piezas cerámicas,
correspondientes a los señoríos aymaras, con una clara estilística tiwanakota, y sin influencias
externas, posteriormente esta cerámica pasaría un período de transición cerámica.15
Desaparecido el Estado Tiwanaku, la región quedó fragmentada en etnias aimaras. Estos aymaras se
caracterizan por sus necrópolis compuestas por tumbas en forma de torres-chullpas. Existen también
algunas fortalezas denominadas pucarás.
Sin embargo, la teoría del origen tiwanakota del aimara quedaría relegado por investigaciones históricas
y lingüísticas recientes. En las últimas décadas, se tuvo un animado debate sobre los orígenes
del aimara, desde tres posiciones teóricas. En tanto que Alfredo Torero (1972) y sus seguidores vieron
un origen de esta lengua en la parte central del Perú, y por tanto la expansión del aimara desde
allí, Teresa Gisbert (1987) y otros, en base a algunos cronistas, plantearon un origen desde el sur
(desde la región de Copiapo), con una expansión al norte, en tanto que Lucy Briggs (1994) percibió un
patrón  de expansión desde el núcleo de Tiwanaku. Por otro lado, según Cieza de León, los aymaras
son procedentes de “Coquimbo”, un valle del norte chileno, John Hyslop demuestra la importancia de
un sitio altiplánico llamado Coquimbo como capital Lupaca y necrópolis de sus mallkus. Es decir, la ola
aimara que penetra en el Urcosuyo viene de mucho más al sur de lo que pretende Torero.1617
Por lo tanto, ambas hipótesis –de origen norteño y de origen sureño- nos muestra que el aimara no
pudo haber tenido como cuna de origen el altiplano peruano-boliviano; y que tanto aimara como
quechua procedían de otras zonas y que no son oriundos de la cuenca del Titicaca. El Idioma de
la cultura Tiahuanaco era multilingüe con el pukina y en menor participación el uru.
2. UBICACIÓN
Puno en el Perú y La Paz en Bolivia, aunque también se extendieron a los actuales departamentos de
Perú: Cusco, Arequipa, Moquegua, Tacna; Bolivia: Oruro, Potosí, Chuquisaca (Sucre), Tarija;
Chile: Tarapacá, Arica, Atacama, Argentina; Jujuy, Salta.19
Los principales Reinos Aymaras fueron 12, sin embargo también existieron señoríos que a menudo
fueron tratados como reinos por otros investigadores.20

1 Canchis (Cusco). 2 Canas (Cusco). 3 Collas (Puno). 4 Lupacas (Puno). 5 Pacajes (La Paz).


6 Carangas (Oruro). 7 Soras (Oruro). 8 Charcas (Chuquisaca). 9 Quillacas (Potosí).
10 Cara-caras (Potosí). 11 Chuis (Sucre). 12 Chichas (Potosí-Tarija)
Algunos autores consideran los siguientes señoríos como señoríos aimaras:
1 Callahuaya (La Paz-Puno). 2 Yamparas (Sucre). 3 Tarik'a o Tarija (Tarija)
En la actualidad el mayor grupo está concentrado en la región del lago Titicaca, muchos trabajan como
campesinos en el Altiplano. En Perú los encontramos en los departamentos de Puno, Tacna, Moquegua
y Arequipa; en Chile: áreas de Arica, Iquique y Antofagasta; en Argentina en las provincias de Salta y
Jujuy.

3. ORGANIZACIÓN
La más común unidad doméstica es el patriarcado. Existen también los compadrazgos, parientes
unidos a través del bautismo o el matrimonio.
La familia extensa ocupa un conjunto habitacional con viviendas separadas para cada familia nuclear,
ésta es monógama. Al interior de las familias se entrena a los niños de ambos sexos a ser sumisos con
sus padres y obedientes con los adultos. Además, se espera que cada niño se incorpore temprano a las
labores pastoriles, agrícolas o domésticas más sencillas, las que se van complejizando con el tiempo.
A nivel comunitario coexisten dos formas: el Ayllu que es la comunidad andina aymara altiplánica
tradicional y la comunidad campesina precordillerana hispanizada.
Cada Ayllu está formado por un conjunto de aldeas pastoriles, cada una de las cuales se compone de
varias familias extensas. El segundo modelo corresponde al modelo español que gravita en torno a una
plaza con su iglesia y varios edificios públicos.

Organización de las comunidades aymaras de acuerdo a los patrones ancestrales:


Jacha Mallku, jefe supremo con atribuciones militares, civiles y sacerdotales.
Mallku, jefe regional, responsable de una "marka", pueblo principal.
Jilata, es una autoridad más ligada a la vida social del ayllu, viene de las palabras aymaras "jila",
hermano y "qata" principal.
Kuraka, viene del quechua "kuraj", autoridad que tiene atribuciones de mando en casos de guerra o
defensa civil.
Suri, considerado como un juez que se ocupa de asuntos agrarios, de propiedades y
problemas relacionados con la herencia.
4. ALIMENTACIÓN
La alimentación de los Aymara se constituye básicamente de productos que obtienen de sus
cultivos y de la actividad ganadera.
Dentro de los productos agrícolas destacan algunos tubérculos como la papa y la yuca, granos
como el maíz y la quínoa, leguminosas como el poroto y las habas y una variedad de
productos cultivados como el ají, el ajo, la calabaza, el pimentón y el maní. También consumen
infusiones de hierbas, muchas de las cuales tienen propiedades medicinales, como la hoja de
coca, utilizada para aliviar la puna (mal de altura) y en numerosos ritos y ceremonias religiosas.
También consumen subproductos de estos cultivos como por ejemplo el chuño, el cual se
elabora con papas que son deshidratadas aprovechando las condiciones climáticas del
altiplano.
La ganadería de camélidos es otra de las actividades productivas de donde los Aymara
obtienen alimentos. Llamas y Alpacas son criadas por su carne, la que también es consumida
en forma de charqui -delgados trozos de carne salados y disecados al sol-, que puede ser
guardada por largas temporadas, de gran utilidad por su fácil transporte durante los viajes
transcordilleranos.
Una de las comidas más tradicionales es la Kalapurka, especie de cazuela o guiso, cuya
cocción se realiza introduciendo dentro de la olla grandes piedra calentadas a fuego.lano, para
ampliar la superficie cultivable.
4.1 Suka Kollos

Agricultura en camellones muy difundida en la región del lago Titicaca. Consiste básicamente
en excavar canales conectados, usando la tierra obtenida para formar camas de cultivo
elevadas. El agua sube de los canales a las camas por capilaridad, provocando que las raíces
de las plantas se orienten hacia abajo, permitiendo colocar las plantas muy próximas unas a
otras. La gran variedad de patatas y los derivados de este tubérculo constituyen el producto
esencial de los Suka Kollos.

5. ECONOMIA
Los principios ancestrales de complementariedad y reciprocidad son las bases fundamentales
que soportan a la economía aymara, de tal forma, que la reciprocidad se origina cuando la
actividad realizada por una persona condiciona o es consecuencia del acto de otra persona, es
decir, dar para recibir, mientras que la complementariedad, se refiere al sentido de
organización para obtener un bien común. Bajo este marco, los aymaras desarrollaron una
serie de actividades económicas tradicionales que les permitió prosperar en las inclementes
tierras del altiplano andino.
5.1 La economía en la antigüedad aymara

Desde tiempos remotos, la economía aymara se fundamentó en actividades que se


complementaban entre sí, como la agricultura y la ganadería, en este sentido, los que vivían en
los altiplanos poseían abundantes rebaños y pocos cultivos, contrariamente, los que habitaban
la pre-cordillera tenían una excelente producción de verduras y frutas, debido a las técnicas
agrícolas implementadas. Ambas condiciones, generaron un clima de reciprocidad entre
pastores y agricultores, por medio del intercambio comercial.

De tal manera, usando los pastos naturales de la cordillera, desarrollaron la ganadería, que
consistió en la cría y el pastoreo de llamas o alpacas, las cuales servían para brindar
la carne para alimentación y la lana para la fabricación de la vestimenta aymara,
adicionalmente, constituía un excelente sistema de transporte. Además, en la actividad
agrícola, lograron dominar los suelos usando técnicas de terrazas de cultivo y
el guano como abono, sembrando plantas como la coca, el ají, el algodón y particularmente
la papa, de las que se conocen un sinfín de tipos.
5.2 La economía en la actualidad aymara
Actualmente, a la economía aymara ancestral se le han sumado las dinámicas del mundo
moderno, como el sistema de transporte o la manera de comercializar los productos en los
mercados urbanos. Estando aún estas actividades, vinculadas a la dimensión simbólica del
modelo de producción que rige a la cultura aymara, en base a los rituales y a la
cosmovisión donde la vida pertenece a un equilibrio entre el hombre y la naturaleza.

En cuanto a la reciprocidad, hoy día se expresa mediante el trabajo comunitario o a través de


la minka, que se refiere a solicitar ayuda prometiendo algo a cambio, y es muy utilizado
realizando trabajos colectivos voluntarios con una finalidad de utilidad social.

El principal aporte de la economía aymara a la humanidad, ha sido la domesticación de la


papa, e indudablemente una lección de vida que siempre se debe tener en cuenta, como lo
es la ayuda en el presente será correspondida en el futuro.

6. COSTUMBRES Y TRADICIONES
Mayoritariamente la población de la cultura aymara en la actualidad es católica. Pero existe un
sincretismo de sus antiguas creencias indígenas con las prácticas que establece el
cristianismo. Las cuales son expresadas en las diferentes celebraciones religiosas como la
semana santa o el día de los muertos.

En la cosmovisión de la cultura aymara, el objetivo primordial es lograr un equilibrio entre los


humanos y la naturaleza. Partiendo del concepto que la naturaleza es un medio sacro y se
complementa con la reciprocidad del hombre. Igualmente, para los aymaras todo es dual, o sea
macho-hembra, día-noche o arriba-abajo.Estos polos opuestos no luchan entre sí, sino que se
complementan el uno con el otro, para formar un todo.
Los Aymara, al igual que otras culturas, transmiten de boca en boca sus historias, haciendo de
la tradición oral el vehículo de enseñanza con que padres y abuelos dieron a conocer el mundo
a sus hijos y nietos. En las leyendas, la vida silvestre y los paisajes que coexisten con los
pueblos ocupan un papel preponderante y se entremezclan con la vida común.

El pueblo aymara ordena su tiempo de manera cíclica, definido a partir de ciclos naturales
(especialmente del año solar, del clima y del ciclo vital humano) y del ciclo laboral-festivo
estructurado sobre la base de los anteriores.La mayoría de aymaras acostumbran masticar la
hoja sagrada de coca. Además del uso en masticación, utilizan las hojas de coca en remedios
al igual que en rituales.

6.1 Festividades

Los aymaras celebran el Carnaval de Anata, una festividad para rendir tributo a Ispallanaka, el
padre de las chacras.
También debemos mencionar a la celebración de Machaq Mara, el año nuevo aymara. Se trata
de la festividad del nacimiento de un nuevo sol y se celebra el 21 de junio, el cual coincide con
el solsticio de invierno. Se festeja con música folklórica tradicional y rituales.

6.2 Creencias
Esta tradición milenaria que se ha conservado en su cosmovisión ancestral, dice que la llegada
todos los niños en el verano es para el bienestar y la buena fertilización de la cosecha. Lo
mismo y similar al año nuevo tradicional, para los creyentes los años venideros serán de gran
prosperidad para quienes lo deseen. Los sacerdotes comunarios realizan rituales y agradecen
a la Pachamama solicitando su bendición.
Algunos conceptos propios de dicha cosmovisión (como el "suma qamaña") fueron recogidos
en la última reforma constitucional boliviana como parte de la política del gobierno de Evo
Morales, para la dignificación de la identidad indígena.[cita requerida] Su creencia no se
aprecia en forma de adoraciones exageradas en lo abstracto o invisible. Tienen una
religiosidad viviente, donde los vivos y los muertos no dejan de existir, es decir, solo cumplen
un ciclo de vida para volver al inicio. Las divinidades son energías y son sus sobrevivencias.
El Tata-Inti o Dios Sol y la Pachamama o Madre Tierra son los puntos de partida de todo. Por
eso toda ceremonia se inicia mirando hacia arriba, hacia el sol.
7.CALENDARIO AYMARA

En el calendario andino la "Luna anual", tiene trece períodos de


28 días; el "Sol anual" 12 meses, 8 de 30 días y cuatro de 31; a
la sumatoria que da 364 días, se les suma un día más: Jach'a
Uru o Día Grande.

El Solsticio de Invierno, marca el comienzo de un nuevo año El año nuevo aymara se


andino: Machaq Mara. inicia con el solsticio de
invierno, al paso del sol a
Su cuenta se realiza, sumando 5.000 años a los transcurridos través de la "Puerta del
desde 1492, inicio de la invasión europea. Sol", en el templo de
Kalasasaya.
El solsticio de invierno no solo indica la noche mas corta y fría,
implica el desarrollo de un calendario particular, que contempla
actos colectivos y eventos festivos ligados a la religiosidad popular del ciclo agrícola.

Los aymaras tienen su propia división de tiempo relacionada al ecosistema y su actividad


económica productiva; limitados al cultivo de tubérculos y gramíneas y fuertemente
dependientes de las abundantes lluvias cíclicas. Cada ciclo anual comprendía tres estaciones:

1. Estación Fría (otoño e invierno, Juyphi Pacha), ocupando la mitad del año entre marzo y
septiembre, durante la cual madura la producción agrícola y luego se le recolecta y se
inicia la siembra.
2. Estación Seca (primavera, Awti Pacha) entre septiembre y diciembre, dedicada a la
siembra.“Awti” implica “hambre”: la tierra está seca, hambrienta, porque no llueve.
3. Estación de las Lluvias (verano, Jallu Pacha) entre diciembre y marzo, durante la cual
crecen las plantaciones.

El ancestral calendario agrícola aymara se basa en la evolución estacional de las papas y


quinua y similares, por lo que no es estrictamente aplicable a los valles bajos, concentrados en
el cultivo del maíz.

Estación Mes Actividades


  1° Kacha Chinu Máximo alejamiento del sol a la tierra y recomienza
Phajjsi o Willca su acercamiento.
Fría: Solsticio de Invierno ~ 18 de Machaq Mara o Año Nuevo Aymara, es una de las
julio. principales celebraciones del calendario aymara.
Juyphi Se aprovecha la helada para deshidratar
Pacha tubérculos. La nieve que puede destruir los
productos en fase de deshidratación. Selección de
productos para el mercado.
2° Jupha Phawaw Las nevadas humedecen el suelo y facilitan el
Phajjsi o Cuchu preparado de tierras y posible siembra temprana en
19 de julio al 18 de agosto. agosto; recojo para la conservación. Finalizan
actividades agrícolas, los productos están
seleccionados: granos y chuño, tunta y kaya,
munda y semillas en silos o kayrus.
3° Kasu Lapaca o Sata Jisk'asata (pequeña siembra). Siembra de papa,
19 de agosto ~ 18 de oca en las alturas y otros que dependen de la lluvia
setiembre. para su riego. Siembra de quinua, arveja y cebada.
Esquila de animales. Las lluvias posibilitan la
siembra temprana.
  4° Sataw Lapaca. Nayra Sata (primera siembra) de papas. Esquilar
19 de septiembre ~ 17 de animales. Limpieza de acequias. Época de siembra
Seca: octubre. temprana (haba y trigo de primavera). El riesgo es
la sequía.
Awti 5° Lapac Phajjsi Mes de calor y sequía. Chika Sata (siembra
Pacha 18 de octubre ~ 17 de mediana) de quinua. Marcado de ganado. Principal
noviembre. mes de siembra de la papa. El riesgo mayor sigue
  siendo la sequía.
6° Khapajj Paucara o Jallu Inicio de lluvias. Mes de opulencia y fecundidad de
Q'allta la Pachamama. Cuidado de cultivos. Ultimo mes de
18 de noviembre ~ 17 de siembra. Falta de lluvias puede dañar siembras ya
diciembre. hechas y limitar las que se hagan en este mes. De
noviembre a enero se realiza el deshierbe, yapu
picha.
  7° Willca Cuti Mes del cambio de la dirección del sol. Cuidado de
18 de diciembre ~ 16 de cultivos. Cultivos en desarrollo, se realiza
Lluvias: enero. deshierbe. Hay riesgo de daño si faltan lluvias.
Comienza peligro de granizadas. Fiesta de la
Jallu abundancia: Capajraini.
Pacha 8° Kolliw Phajjsi o Jallu Warta Mes de lluvias torrenciales. Cruce y apareamiento
17 de enero ~ 15 de febrero. de llamas y alpacas. Actividades de precosecha. La
mayoría de cultivos sembrados en septiembre y
octubre están en etapa de floración, son
vulnerables al granizo y heladas.
9° Anata o Marqha Phajjsi. Inicio de cosechas y marcado de animales, con
16 de febrero ~ 17 de marzo sistema de cooperación recíproca. Aun hay peligro
de granizadas. Incrementa la lluvia que puede
provocar erosión en laderas e inundación en tierras
bajas. A fin de mes y principio de abril se prepara la
tierra, qhulli-kutija (roturación y rastreo).
  10° Q'asiwi o T'arwa Yawi Mes de la cosecha y la esquila. Máximo riesgo de
18 de marzo al 16 de abril. heladas y granizadas. Se precisan lluvias para que
Fría: la tierra no se endurezca y se pueda arar.
11° Llamayu Cosecha de trilla de quinua, qañawa y otros
Juyphi 17 de abril ~ 16 de mayo. cereales. Disminuye el peligro de granizada y de
Pacha helada, los cultivos están casi maduros. De abril a
junio corresponde el periodo de cosecha.
 
12° Kacha Hajjsi o Wanca Selección de papas. Marcado de animales. Mes de
17 de mayo ~ solsticio de cosecha y menores riesgos climáticos.
invierno.
8.Símbolos de la cultura aymara
Entre los símbolos aymaras más representativos encontramos los siguientes:

8.1 Chakana o jach»a qhana.

Siendo un distintivo sagrado vinculado a la Cruz del Sur o Andina, marcó el orden y la


orientación de la vida de muchas civilizaciones de los Andes, incluyendo la aymara. Así, la
chakana representa el enlace entre los estratos de la madre tierra y su nexo con el universo,
además, señala las cuatro estaciones del año y los tiempos de siembra o cosecha. Aunque su
figura geométrica se asemeja a una cruz, no tiene ninguna relación con la cristiana.

8.2 Wiphala.

Constituyendo la bandera aymara, refleja la hermandad, la reciprocidad, el ritualismo y la


diversidad de este pueblo. Estando representada por los siete colores del arcoíris y siete
casillas rectangulares con cada uno de estos tonos, distribuidos en forma diagonal.

8.3 Hoja de Coca.

Para la cultura aymara, la coca es una hoja sagrada con muchas bondades que les otorgó
la madre tierra, simbolizando sus penas y alegrías, debido a que era el remedio con
propiedades curativas para aliviar enfermedades, adicionalmente, con cualidades nutritivas y
espirituales.

8.4 Pachamama.

La diosa suprema o madre tierra, simboliza la provisión de alimentos, vida y protección,


configurando todo lo que engloba a la naturaleza, por esta razón, no se encuentra en un lugar
específico, sin embargo, es una deidad de la vida cotidiana con la que se dialoga
permanentemente. Los rituales a la Pachamama se realizan enterrando en la tierra comida
cocida, hojas de coca, granos de maíz, cigarros y chicha, con la finalidad de  generar un
proceso de reciprocidad, en donde, ellos la alimentan y ella les brinda protección o ayuda.

De esta forma, los símbolos aymaras anunciando acciones a una determinada situación en


sus vidas diarias, poseen un contenido muy significado, porque precisamente provienen de
la Pachamama.

9.Vestimenta
Tal vez cuando escuchamos hablar de la vestimenta aymara, nos imaginamos trajes típicos
para ceremonias indígenas, pero más bien, esta cultura con sus habilidades textiles logró
confeccionar uno de los vestuarios más preciados de todas las etnias sudamericanas, con
hermosos diseños y variados colores. Para ello se valieron de técnicas textiles
artesanales con el uso de la lana de los camélidos, alpacas y vicuñas, fabricando sandalias,
gorros, mantas, ponchos, bolsos y las reconocidas fajas o winchas.
9.1 Como es la vestimenta masculina

La vestimenta aymara del hombre tradicionalmente está compuesta por un pantalón


sostenido por una wincha y una camisa tejida o unku, cubiertos por un poncho de lana en
colores vistosos o tonos naturales y marrones, además, en la cabeza suelen llevar gorros con
orejeras tejidos en diferentes colores, que sirven como protección del viento y la lluvia durante
las jornadas de pastoreo y agricultura. Esta indumentaria se completa con la ch’uspa, una
bolsa trenzada con unas bolitas de lana colgando, usada generalmente para depositar las
hojas de coca. Actualmente este vestuario se sigue manteniendo.

9.2 vestimenta femenina

Normalmente la vestimenta aymara femenina suele ser un vestido largo o asko de color


negro o marrón que se sujeta a los hombros con prendedores, también llevan
una wincha muy ceñida a la cintura. Los hombros se los cubren con una pañoleta tejida y
adicionalmente una manta anudada al pecho para cargar a los niños o alimentos. Se recogen
hacia atrás el largo cabello con dos trenzas unidas en la espalda con bolitas de lana,
además, llevan un sombrero de paja, adornándose las orejas con aros y el cuello
con collares de perlas coloridos.

Actualmente las mujeres de la cultura aymara que habitan en áreas urbanas visten camisas,


mantillas finamente bordadas y varias faldas superpuestas.

También podría gustarte