Está en la página 1de 8

FICHA DE TRABAJO

DOCENTE: Susana Valentín, Luz Valverde, Gryss EDAD: 4 AÑOS SECCIÓN: “A” “B” “C”
Nouchi ÁREA: COMUNICACION
COMPETENCIA: Crea proyectos desde los lenguajes CAPACIDAD: Explora y experimenta los lenguajes del
artísticos. arte.
DESEMPEÑO (S): Explora por iniciativa propia diversos materiales de acuerdo con sus necesidades e intereses.
CONSIGNA: Realizar un collage o infografía de la información recolectada mediante dibujos y fotos de como era
antes y ahora tu barrio.
FECHA: Lunes 12 de Julio 2021

La historia de la comunidad en donde vivo.


RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD:

 Lápiz y borrador.
 Lápices de colores, plumones, témperas de colores, papeles de colores (es opcional).
 1 pliego de cartulina.
 Realiza un collage de como era su barrio o calle con dibujos y fotos de como era antes y
ahora de tu barrio.
 Indagar e investigar con tus padres o un familiar de cómo era antes tu barrio.
La familia saldrá con su niña o niño a dar un paseo por los alrededores de su vivienda o por
su comunidad (tomando todas las medidas de bioseguridad). De esta manera, podrán
identificar qué hay en ella: casas, naturaleza, comercios, entre otros. Puede reconocer
algunos lugares conocidos e identificar aquellas características que hacen que sea un lugar
especial. Durante el recorrido, dialogan sobre los lugares que observan y promueve que
exprese sus ideas y emociones, y plantee preguntas si las tuviese. Cuente alguna historia o
anécdota que permita hacer un viaje en el tiempo.
Para conocer más sobre cómo era el barrio o calle en la que viven, pueden observar fotos,
preguntar a un familiar, indagar con los vecinos o buscar en el internet. Decidan juntas/os
cómo pueden obtener más información sobre la comunidad en la que viven.
Después de obtener información, proponle representar cómo imagina que era su barrio o
pueblo con dibujos o collages, o puede crear historias a partir de sus niveles de escritura o
del dictado para que usted escriba lo que la niña o niño quieren decir.

“Amado sea en todas partes el Sagrado Corazón de Jesús”


FICHA DE TRABAJO
DOCENTE: Susana Valentín, Luz Valverde, Gryss EDAD: 4 AÑOS SECCIÓN: “A” “B” “C”
Nouchi ÁREA: RELIGION
COMPETENCIA: Construye su identidad, como persona CAPACIDAD: Construye su identidad, como persona humana,
humana, amada por Dios, digna, libre y amada por Dios, digna, libre y trascendente,
trascendente, comprendiendo la doctrina comprendiendo la doctrina de su propia religión,
de su propia religión, abierto al diálogo abierto al diálogo con las que le son cercanas.
con las que le son cercanas.
DESEMPEÑO (S): Participa en las prácticas de la confesión religiosa de sus padres.
Comenta a sus compañeros de aula y comunidad educativa.
CONSIGNA: Presentar el collage elaborado de los lugares más importantes de la comunidad el que más le impresionó al niño
o niña (como era antes y como es ahora plaza, lugares arqueológicos, casas antiguas, etc.) .
FECHA: Martes 13 de Julio 2021

El Perú en mi comunidad.
RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD:

 Lápiz y borrador.
 1 pliego de Cartulina.
 Lápices de colores o plumones, papeles de colores y materiales que más le agrada.
 Fotos de lugares importantes de la comunidad (plaza, lugares arqueológicos, casas
antiguas, etc.)
 Investigar o recordar con fotografías alguna visita que hayan realizado en familia de algún
lugar turístico de Huaraz o realizar vistas a lugares importantes de la comunidad (con las
medidas de bioseguridad) y contarles, explicarles de como era antes y como es ahora
quienes vivían antiguamente y datos relevantes de ese lugar, pueden comunicarse con un
adulto mayor de la comunidad para que les cuente de algún lugar importante de como era
antes y como es ahora, pueden observar fotos de algunos lugares de la comunidad,
pueden revisar información en libros, revistas, periódicos o información extraída de medios
digitales.
 Presentar el collage elaborado de los lugares más importantes de la comunidad el que más
le impresionó al niño o niña (como era antes y como es ahora).

“Amado sea en todas partes el Sagrado Corazón de Jesús”


FICHA DE TRABAJO
DOCENTE: Susana Valentín, Luz Valverde, Gryss EDAD: 4 AÑOS SECCIÓN: “A” “B” “C”
Nouchi ÁREA: RELIGION
COMPETENCIA: Construye su identidad, como persona CAPACIDAD: Construye su identidad, como persona humana,
humana, amada por Dios, digna, libre y amada por Dios, digna, libre y trascendente,
trascendente, comprendiendo la doctrina comprendiendo la doctrina de su propia religión,
de su propia religión, abierto al diálogo abierto al diálogo con las que le son cercanas.
con las que le son cercanas.
DESEMPEÑO (S): Participa en las prácticas de la confesión religiosa de sus padres. Comenta a sus compañeros de aula. Y comunidad
educativa.
CONSIGNA: Decora la imagen del Señor de la soledad y los Shacshas.
FECHA: Miércoles 14 de Julio 2021

Fiestas y tradiciones de mi comunidad “Fiesta del


Señor de la Soledad”
RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD:

 Lápiz y borrador.
 Anexo 1
 Lápices de colores, plumones, témpera, papel crepe y lustre.

ANEXO 1

“Amado sea en todas partes el Sagrado Corazón de Jesús”


DECORA AL SEÑOR DE LA SOLEDAD

“Amado sea en todas partes el Sagrado Corazón de Jesús”


FICHA DE TRABAJO
DOCENTE: Susana Valentín, Luz Valverde, Gryss EDAD: 4 AÑOS SECCIÓN: “A” “B” “C”
Nouchi ÁREA: COMUNICACIÓN
COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos escritos en su CAPACIDAD: Obtiene información de diversos tipos de textos.
lengua materna.
DESEMPEÑO (S): Identifica características de personas personajes a partir de lo que observa en ilustraciones cuando explora cuentos.
CONSIGNA: Elaboración de banderas.
Arma un álbum de las banderas del Perú desde la primera bandera hasta la última bandera. (armar en casa)
FECHA: Jueves 15 de Julio 2021

Historias del Perú “El sueño de San Martín, las banderas”.

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD:

 Elaboramos la bandera del Perú con papel cometa o lustre tamaño mitad de la hoja bond,
blanco y rojo y un pali globo, goma. (armado en clase)
 Investiga sobre la primera bandera en el Perú y cómo fue cambiando a lo largo del tiempo.
 Arma un álbum de las banderas del Perú tamaño A4 desde la primera bandera hasta la
última bandera. (armar en casa).

“Amado sea en todas partes el Sagrado Corazón de Jesús”


FICHA DE TRABAJO
DOCENTE: Susana Valentín, Luz Valverde, Gryss EDAD: 4 AÑOS SECCIÓN: “A” “B” “C”
Nouchi ÁREA: COMUNICACIÓN
COMPETENCIA: Construye su identidad. CAPACIDAD: Se valora así mismo.
DESEMPEÑO (S): Se reconoce como integrante de una nación.
CONSIGNA: Hoja de aplicación de los símbolos patrios.
FECHA: Viernes 16 de Julio 2021

Historias del Perú “El Himno Nacional Y Escudo Nacional”.


RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD:

 Anexo 1
 Lápices de colores, plumones, goma y tijera.

Pinta de color amarillo.

“Amado sea en todas partes el Sagrado Corazón de Jesús”


“Amado sea en todas partes el Sagrado Corazón de Jesús”
“Amado sea en todas partes el Sagrado Corazón de Jesús”

También podría gustarte