Está en la página 1de 2

2021 uztaila

Una sentencia garantizará la cotización de


desempleo de todas y todos los
trabajadores en ERTE a raíz de una
demanda del sindicato #LortuDugu
Miles de empresas han activado el mecanismo de los ERTE a nivel estatal, tras el
parón generado por el COVID 19. En este sentido, el sindicato LAB llevó el caso de
una persona que trabaja en el sector de la hostelería al Juzgado de lo Social número
6 de Bilbo, denunciando al Sepe, y la sentencia emitida ha sido a nuestro favor.

Una sentencia El fondo de la cuestión consistía en determinar si el periodo del ERTE es un periodo
garantizará la cotizado para la prestación por desempleo ordinario que se puede activar
cotización de posteriormente. Desde el sindicato LAB hemos defendido que sí, es decir, que el
desempleo de periodo en ERTE es un periodo cotizado a todos los efectos a nivel de prestaciones,
todas y todos los incluido el desempleo. Y nos han dado la razón. Por tanto, el periodo de tiempo en
trabajadores en ERTE por efecto del COVID será a todos los efectos período cotizado para el
ERTE a raíz de una desempleo ordinario. Se trata de una sentencia pionera que se puede aplicar a nivel
demanda del estatal, ya que la denuncia fue contra el SEPE, organismo estatal.
sindicato
#LortuDugu Cabe señalar que las cotizaciones de los ERTE de fuerza mayor, entre otros, han sido
exonerados por decisión del Gobierno español, y el SEPE ha decidido de motu
propio que dichos periodos no han de ser computados como cotizados para el
Las y los trabajadores desempleo ordinario. Desde LAB hemos defendido y defendemos que no es acorde
debemos prepararnos a derecho la decisión de la entidad pública, ya que, las medidas adoptadas que
para una nueva fase de
puedan favorecer al empleador no pueden tener efectos negativos para las personas
lucha. «Tenemos que
luchar para que la crisis trabajadoras; al igual que sucede con varias modalidades contractuales que cuentan
creada por la pandemia con incentivos.
no la paguemos la clase
trabajadora. Hay que Pues bien, la sala que ha estudiado el caso ha ratificado la lectura defendida por el
organizarse, hay que sindicato. Luego, ha dictado que, efectivamente, las exoneraciones dispuestas no
impulsar la fuerza del pueden tener efectos negativos para las personas empleadas, basándose en el
colectivo y hacer frente artículo 24, apartado segundo, del real decreto 8/2020.
a la situación para que
prevalezcan nuestros Esta sentencia cuenta ya con el recurso interpuesto por el SEPE. Creemos que no es
derechos» una buena noticia que la entidad pública recurra una decisión en el que la normativa
es clara y favorece a las personas trabajadoras, siendo éstas las que realmente se han
visto perjudicadas por el parón de la pandemia.

El fondo del asunto de este caso es una cuestión que suscita gran interés en el
ámbito jurídico, así como en el ámbito social por la gran envergadura y cantidad de
Telefónica
personas afectadas. Y que sepamos, ésta es la única sentencia dictada en el ámbito
estatal que conoce dicha cuestión.

El capital ha de pagar
Para dar cuenta de esta importante sentencia hemos comparecido en Bilbo, de la
mano del secretario de Acción Sindical Xabier Ugartemendia y la abogada de LAB
Garazi Mendoza.

Xabier Ugartemendia ha señalado que «la crisis anterior la pagamos las y los
trabajadores, a través de la reforma laboral que permite despidos y precarización.
En la crisis anterior rescataron a los bancos; esta vez, a las grandes empresas a
través de los Fondos Europeos y la reforma de las pensiones, entre otros. Por si esto
fuera poco, el Estado español ha perjudicado a las y los trabajadores en ERTE que
Una sentencia pueden perder sus puestos de trabajo en el futuro, con las condiciones para
garantizará la aplicarlos. Otra vez más, son las y los trabajadores quienes pagan la crisis. Y es que
cotización de el Estado español, a través del Sepe, reduce la prestación por desempleo de
desempleo de todas muchas y muchos trabajadores que pueden quedarse en la calle».
y todos los
trabajadores en De ahí la importancia de la sentencia dictada a iniciativa del sindicato LAB. «Esta
ERTE a raíz de una resolución, obtenida a iniciativa de LAB, apoya a todas y todos los trabajadores que
demanda del han estado en ERTE en el Estado, neutralizando una decisión perjudicial provocada
sindicato por Madrid», ha insistido el secretario de Acción Sindical.
#LortuDugu
La mayoría de las y los trabajadores que han estado en ERTE tienen condiciones
laborales precarizadas y muchas de ellas son mujeres y jóvenes, que trabajan en la
Las y los trabajadores hostelería o en sectores como el comercio, que sufren un goteo de pérdidas de
debemos prepararnos empleo. «Sufren condiciones laborales precarias, han sido despedidas a través de la
para una nueva fase de reforma laboral y ahora, además, quieren recortar su prestación por desempleo», ha
lucha. «Tenemos que denunciado Xabier Ugartemendia.
luchar para que la crisis
creada por la pandemia Ante esto, el representante de LAB ha interpelado al Gobierno Vasco y al Gobierno
no la paguemos la clase
de Navarra: «En lugar de tomar medidas y posicionarse en favor de las y los
trabajadora. Hay que
organizarse, hay que trabajadores, apoyan a las grandes empresas cuando hay despidos, apoyan a la
impulsar la fuerza del patronal en pleno proceso de precarización. Abandonan a las y los trabajadores».
colectivo y hacer frente a
la situación para que Ha insistido en que es necesario crear una normativa que defienda los intereses de
prevalezcan nuestros las y los trabajadores de Euskal Herria. En este sentido, LAB ha propuesto un
derechos» Código Laboral vasco y una Ley de Seguridad Social propia: «Interpelamos al
Gobierno Vasco y al Gobierno de Navarra para que pongan en marcha este debate
para evitar que se produzcan situaciones tales como el recorte de las prestaciones
de desempleo de las y los trabajadores en ERTE».

Las y los trabajadores debemos prepararnos para una nueva fase de lucha.
«Tenemos que luchar para que la crisis creada por la pandemia no la paguemos la
clase trabajadora. Hay que organizarse, hay que impulsar la fuerza del colectivo y
hacer frente a la situación para que prevalezcan nuestros derechos», ha añadido
Telefónica Xabier Ugartemendia.

También podría gustarte