Está en la página 1de 2

8.

- METAS O RESULTADOS

 Construcción de un edificio comercial de 180.75 m2.


 En seis meses tener habilitado el paso libre de toda clase de vehículos.
 Beneficiará a 7,387 habitantes de la localidad.

9.1- ASPECTOS DE MERCADO

9.1.1- DEMANDA
Ochocientos habitantes, de los cuales 400 son de sexo masculino y 400 de
sexo femenino en su mayoría de escasos recursos económicos.

De los 400 hombres de la comunidad 330 adultos trabajan activamente en


labores agrícolas, las mujeres en su mayoría se dedican a oficios
domésticos la vida útil del proyecto se estima en 20 años por la tanto se
estima que la población demandante será de 1,050 habitantes
aproximadamente.

9.1.2.- OFERTA
La oferta consiste en la construcción del Mercado Municipal, que beneficiará
a una población actual de 7,387 habitantes con un máximo de vida útil de 20
años en los cuales la demanda será de aproximadamente a los 7,387
habitantes del área y población de las áreas rurales aledañas.

10.- ASPECTOS TÉCNICOS

10.1.- LOCALIZACIÓN

El proyecto se localiza en el distrito de Coata, departamento de Puno. Las


comunidades se encuentran al noreste de la localidad Municipal a una
distancia de 5 Km. de terracería.

10.2.- TAMAÑO

El proyecto consiste en la construcción de un edificio en una primera fase


equivalente a 180.75 metros cuadrados que permitirá beneficiar a 1,050
habitantes dentro de una vida útil del proyecto que será de 20 años.

10.3.- TECNOLOGIA

Para la construcción del Mercado Municipal, se contratará una empresa


constructora, utilizando maquinaria de alta tecnología como:

 Cargador.
 Camiones de volteo.
 Compactadoras.
 Concreteras.

11.- FINANCIAMIENTO

El costo total del proyecto según aproximaciones será de 580,117.49. Los fondos
son solicitados al Gobierno Central a través de los consejos de desarrollo.

12.- ACTIVIDADES DE CIERRE DEL PROYECTO:

Debido a que la ejecución del proyecto se realizará por la modalidad de contrato


de una empresa, las actividades de cierre le corresponden a la misma. Todos los
aspectos de supervisión establecidos en el contrato, en el acta de recepción y en
las especificaciones técnicas del estudio le corresponden entregar a la empresa
ejecutora.
13.- SOSTENIBILIDAD:
13.1. RESPONSABLE DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO.
El responsable de la operación y mantenimiento del proyecto menor durante
el horizonte, estará a cargo de la Municipalidad Distrital de Coata, tal como
consta en el acta de compromiso que se anexa.

13.2. COSTO ANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO (en nuevos


soles)
El costo de operación y mantenimiento anual asciende a la suma de S/.
26,105.29 que representa el 4.5% del costo total de la inversión.

También podría gustarte