Está en la página 1de 3

FACULTAD DE INGENIERÍA EN

INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

REVIEW UNIVERSIDAD NACIONAL DE


BARRANCA

Fluidos supercríticos en Aceites


Supercritical Fluids in Oils
María de los Angeles Gomero Racchumi; Eigner Jhon Silva Carranza; Franci Luis Huamán Collazos; Bruno
Aldair Grados Leyva
Universidad Nacional de Barranca. Urb. La Florida, Luzuriaga S/n Tercera Cuadra, Barranca, Departamento de
Lima, Perú
Resumen

Palabras clave: Fluidos Supercríticos, Presión, Temperatura, Aplicaciones, Extracción


Abstract

Keywords: Supercritical Fluid, Pressure, Temperature, Applications, Extraction.


1. Introducción A diferencia de las técnicas tradicionales, la extracción
con fluidos supercríticos (EFS) permite obtener
Actualmente se ha promovido la investigación de extractos libres de solventes, manteniendo las
nuevas tecnologías más respetuosas con el medio propiedades organoléptocas del material vegetal de
ambiente, que no representen ningún riesgo para la partida, sin ocasionar contaminación sobre el medio
salud y garanticen una calidad superior de los ambiente. [CITATION Rey \l 10250 ]
productos. Entre ellas emerge la llamada tecnología de
fluidos supercríticos, basada en la utilización de un El CO2 es el fluido supercrítico más utilizado debido a
fluido, precisamente supercrítico, como disolvente que es no tóxico, no inflamable, no corrosivo, incoloro,
alternativo, siendo el más utilizado el dióxido de no es costoso, se elimina fácilmente, no deja residuos,
carbono, CO2, supercrítico. [ CITATION Vel08 \l sus condiciones críticas son relativamente fáciles de
10250 ] alcanzar y se consigue con diferentes grados de pureza,
se puede trabajar a baja temperatura y por tanto, se
La extracción con fluidos presurizados es una pueden separar compuestos termolábiles, se puede
tecnología que coincide con las exigencias actuales del obtener a partir de procesos de fermentación alcohólica
mercado en el sentido de promover el uso de procesos y ayuda a prevenir la degradación térmica de ciertos
de nulo impacto ambiental, cada vez más limpios en componentes químicos del alimento cuando son
términos ecológicos, que cumplan la normativa en extraídos. [ CITATION Vel07 \l 10250 ]
cuanto a las restricciones de utilización de solventes
contaminantes y que respondan a la creciente demanda La ventaja principal de utilizar CO2 supercrítico está
de productos naturales por parte del consumidor. en la calidad del aceite obtenido por este medio en
[ CITATION Vel08 \l 10250 ] comparación con los aceites extraídos con solventes
orgánicos tradicionales. Otras ventajas comparativas
La extracción supercrítica es una operación unitaria de son:
transferencia de masa que se efectúa por encima del
punto supercrítico del solvente, similar a la extracción - Aceites prácticamente libres de fosfolípidos y
clásica con la particularidad de utilizar como agente glicolípidos. Los aceites convencionales
extractor un FSC en lugar de un líquido.[ CITATION contienen de 1 a 3% de lípidos polares.
Vel08 \l 10250 ] - Menor contenido de hierro.
- Aceites claros y desodorizados.
- Menores pérdidas por refinación y menor
consumo de soda cáustica.
La desventaja está en la menor estabilidad
oxidativa del aceite obtenido con CO2 debido a la
ausencia de fosfátidos que en algunos casos
protegen al aceite de la auto oxidación. La
extracción de grasas y aceites con FSC cubre un
amplio campo en las aplicaciones industriales
relacionadas con la obtención misma de estos
últimos a partir de oleaginosas. [ CITATION Vel07 \l
10250 ]
2. Extracción por fluidos supercríticos
2.1. Páprika:
2.2. Jengibre:
2.3. Cafeína:
2.4. Aguacate:
2.5. Orujo de Aceituna:

También podría gustarte