Está en la página 1de 8

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA

2021
PRESENT
ACIÓN
GUÍA DE ENTREVISTA A LOS PPFF PARA LA
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA – 2021

DATOS GENERALES

Nombre de la niña o niño: ……………………………………………………………………………………………

Fecha de nacimiento: ………………………………… N° de DNI………………………………………..

Edad del niño o niña: …………………… Tipo de Seguro…………………………………………….

Nombre del familiar responsable: ……………………………………………………………………………

Relación con la niña o niña: …………………………………………………………………………………………

Teléfono de contacto: ……………………………………………………………………………………………………

Dirección: …………………………………………………………………………………………………………………………

Distrito: ……………………………………………………………. Provincia: ………………………………………

Departamento: ………………………………………………. Región: …………………………………………


SITUACIONES COTIDIANAS O DEL CONTEXTO
FAMILIAR
¿Cómo le gusta que la/lo llamen ?
Cuénteme, ¿Qué suele hacer durante el día?
¿Usted suele compartir momentos de juego
durante el día o en la semana?, ¿Cuáles son
los juegos que más le gustan, ¿Con qué
objetos o juguetes suele jugar?
¿Colabora con alguna tarea del hogar? ¿Qué
responsabilidades tiene?
Cuándo el padre o madre sale a trabajar
¿Quién o quienes se quedan a cargo del niño o
niña?
¿Qué actividades han realizado en familia en
los meses de vacaciones?.
¿Cuentan con objetos tecnológicos en el hogar
(celular, laptop, tablets, cámara de fotos,
etc.)? ¿Promueven que [nombre de la niña o el
niño] los use? ¿Cuántos minutos u horas los
usa al día?
Situación socioemocional
¿Cómo ha sido el comportamiento de la niña o
del niño en este tiempo de confinamiento?
¿Este comportamiento persiste actualmente?
¿En qué situaciones le pide ayuda? Usted,
¿cómo responde cuando le pide ayuda?
¿Cómo se comunica con sus amigos más
cercanos?
¿Cómo demuestra su cariño el niño o niña? Y
usted ¿Cómo demuestra al niño o niña su
cariño?
Cuando el niño o niña hace algo que no está
bien o es peligroso ¿Cómo suele reaccionar
usted?
Cuando el niño o niña ha logrado algo ¿Que
suele hacer usted?
Oportunidad de aprendizaje en casa
COMPETENCIA: Construye su Identidad
¿El niño o niña elige lo que se va aponer? ¿Se
viste solo? ¿Tiene alguna ropa favorita y te lo
hace saber?
¿El niño o niña realiza su aseo personal solo o
con ayuda de un adulto?
tiene a su alcance los artículos de aseo y
vestimenta? (en el caso que diga no, se le
pregunta: por ejemplo, cuando se lava las
manos o se cepilla los dientes, si no tiene al
alcance los artículos de aseo , ¿usted la/o
ayuda o le pone un banquito u otro objeto
para que los alcance?)
¿El niño o niña manifiesta sus gustos en
relación a las actividades que realiza?
El niño o niña manifiesta al adulto sus
emociones, como lo hace?
¿Ud. o algún familiar promueve hábitos o
rutinas en la niña o niño? ¿Cómo lo hace?
Mencione un ejemplo
COMPETENCIA: Convive y Participa Democráticamente en la Búsqueda
del bien común.
¿Qué actividades de movimiento y juegos
realiza la niña o niño en casa?
¿Cuenta en casa con un espacio para realizar
las actividades escolares u otras como lo
hicieron? ¿estas cuentan con materiales al
alcance del niño?
COMPETENCIA: Se comunica oralmente en su lengua materna.
¿En qué momentos suele conversar con su
niño o niña? ¿Quiénes participan de ese
dialogo y con que frecuencia?
¿Sobre qué temas le gusta hablar?
¿Qué suele hacer cuando el niño no se expresa
bien?
¿Cuándo expresa lo que piensa o siente lo
hace usando su cuerpo, gestos o solo usa
palabras? ¿Usted le brinda oportunidades para
expresarse la forma y el tiempo necesario?
¿Quién le explica y dialoga con la niña o el
niño sobre la actividad escolar a desarrollar?
¿A quién acude para que le faciliten los
materiales para realizar la actividad escolar?
COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna
¿En el hogar cuentan con diferentes libros o
materiales escritos? ¿Estos se encuentran al
alcance del niño o niña?
¿Usted o algún familiar lee o narra historias a
la niña o niño?
¿Qué tipo de texto le lee?
¿Con qué frecuencia lo hace?
COMPETENCIA: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
¿Cuándo ve escribir al adulto el niño o niña
muestra interés?
¿Permite que su niño escriba libremente y a su
manera? ¿Cómo lo hace?
¿Tiene materiales de escritura a su alcance?
¿Cuáles?
COMPETENCIA: Crea Proyectos desde los lenguajes artísticos
¿Escuchan música en casa?¿cantan o bailan en
familia?
¿Antes de la emergencia sanitaria participaban
en familia en actividades culturales de la
comunidad?
competencia: Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC
(solo para 5 años)
Reconoce el uso de los equipos tecnológicos
según sus funciones (por ejemplo, la cámara
para tomar fotos, el celular para llamar, enviar
mensajes, hacer video llamadas, etc.)?

COMPETENCIA: Resuelve Problemas de Cantidad.


¿Participa en actividades del hogar que
involucre: contar, ordenar y agrupar entre
otras, descríbelas.
¿Sigue la secuencia de una receta al momento
de preparar algún tipo de alimento?
¿Durante su juego escucha usted a su niño o
niña: contar espontáneamente, manipular y
explorar los objetos, utilizar expresiones
como: mucho, pocos, mas, menos?
COMPETENCIA: Resuelve problemas de fondo movimiento y localización.
¿Usa expresiones de cantidad como largo o
corto?
¿Usa expresiones de ubicación como arriba
abajo adentro?
¿Usa expresiones de tiempo como: ahora,
mañana, después, antes?
¿Se ubica así mismo en relación a otros
objetos: cerca, lejos, adelante, atrás.
COMPETENCIA: Indaga mediante métodos científicos para construir sus
conocimientos
En las actividades cotidianas del hogar ¿Suele
mostrar curiosidad o hacer preguntas sobre
algún objeto o hecho que ocurre?
A partir de lo observado ¿cuenta lo que ha
descubierto o hecho? ¿se generan a partir de
ello conversaciones en familia? ¿Le animan a
averiguar aquello que despertó su curiosidad?
ACCESO AL SERVICIO EDUCATIVO Y
ATENCIÓN REMOTA DURANTE EL AÑO
2020

Acceso a la educación
¿la niña o niño ha asistido a un servicio
educativo en años anteriores? ¿ a qué
servicio?
¿Cómo le fue? ¿Me puede contar sus logros?
¿Tuvo alguna dificultad?
¿La niña o el niño ha asistido al servicio
educativo en el año 2020? ¿Cuánto tiempo
estuvo? ¿Cómo le fue?
¿Cuándo usted le da indicaciones la niña o
niño ¿Las realiza con independencia o
autonomía o requiere de apoyo constante?
¿Por qué cree que es así?
¿Ha realizado en algún momento juegos con la
intención de estimular su aprendizaje?
Describe
Acceso a la Estrategia Aprendo en Casa
¿Conoce de la estrategia Aprendo en Casa?
¿Cuenta con acceso a tv-radio-internet?
¿Tiene alguna dificultad para acceder a estos
tres medios de comunicación?
¿A través de que medio accederá este 2021 a
la estrategia AeC?
¿Qué adulto acompañará al niño o niña en el
desarrollo del aprendizaje?
¿En qué horario desarrollara las actividades de
la estrategia AeC?
¿Cómo se comunicaría con la maestra para el
desarrollo de la estrategia AeC? ¿en caso de
no contar con celular? ¿Qué sugiere para
comunicarse con la o el docente?
¿Qué días de la semana y en que horario
dispondría usted para comunicarse con la
maestra?
Acceso a la estrategia aprendiendo en familia
¿Conoce de la estrategia aprendiendo en
Familia?
¿De qué manera participó su niño y/o niña de
la estrategia aprendiendo en familia?
¿Cree usted que las actividades de la
estrategia aprendiendo en familia ayudaron en
el aprendizaje a su niño o niña?,
¿El material utilizado es suficiente para el
aprendizaje de su niño o niña?¿por qué?.
Expectativas de la familia para el año lectivo 2021
Como adulto que acompaña al niño o niña en
el desarrollo de sus aprendizajes ¿Qué
preocupaciones tiene al respecto al
aprendizaje y desarrollo en un contexto de
educación a distancia o semipresencial?
¿Qué considera que su niño o niña debería
aprender?
¿Qué información u orientación necesita para
acompañar al niño o niña en su aprendizaje
desde el hogar?

También podría gustarte