Está en la página 1de 1

TRABAJO COLABORATIVO

Definición:
El trabajo colaborativo es una modalidad de trabajo en donde una o más personas
trabajan juntas con la finalidad de conseguir un aprendizaje en conjunto donde todos los
integrantes trabajen en grupo un tema en común con la finalidad de alcanzar un mismo
objetivo. Además, crea un beneficio reciproco entre los miembros mientras demuestran
sus conocimientos y exponen sus habilidades y actitudes.
Características:

 Responsabilidad personal: Cada miembro tiene asignadas tareas individuales para


el cumplimiento de las acciones y el vencimiento de las metas finales.
 Cumplimiento de objetivos comunes: Aquí se busca conseguir los objetivos
mediante la realización de acciones tanto conjuntas como individuales.
 Heterogeneidad: Las habilidades, especialidades y características de los miembros
pueden ser muy variadas.
 Liderazgo horizontal: No se define un líder. En el trabajo colaborativo todos los
miembros intervienen. Cada uno forma parte de la toma de decisiones y resolución
de conflictos.
Ventajas:

 Fomenta la innovación: El conocimiento compartido fomenta la innovación. De


esta manera, se aprovechan la creatividad y las propuestas de todos los miembros.
Intercambiar ideas es la base de la colaboración.
 Equipo multidisciplinar: En un grupo de trabajo colaborativo es frecuente que se
combinen múltiples perfiles profesionales. Los variados puntos de vista harán que
el resultado alcanzado sea superior a un trabajo individual.
 Estimula las interacciones personales: La comunicación eficaz, cooperación y
coordinación fortalecen las relaciones sociales entre los miembros del grupo.
 Favorece la productividad: La búsqueda de las metas propuestas motiva a los
miembros del equipo. Todo ello propicia el aumento de la productividad.
Conclusión:
Teniendo en cuanta todo lo anterior el trabajo colaborativo va a ser de vital importancia
en el programa de Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información porque
la colaboración entre personas permite que los proyectos se desarrollen con mayor
rapidez, debido al alto grado de flujo de conocimiento. Podemos ponerlo en práctica
dentro de los trabajos asignados por el instructor donde tengamos que reunirnos con uno
o más compañeros para solucionar en conjunto un problema donde tengamos que poner
a prueba nuestras propias habilidades comunicativas, sociales y mentales.

También podría gustarte