Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS - FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y

CIENCIAS DE LA SALUD

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS


Facultad De Medicina Humana y Ciencias de la Salud
Escuela Profesional de Enfermería

CURSO: CUIDADOS DE ENFERMERIA EN SALUD MENTAL Y


PSIQUIATRIA

DOCENTE: NINFA LUCIA ,MEZA DE PERALTA

ALUMNA: DE LA CRUZ PRIETO, Rosalinda

CICLO: 7 ciclo

CODIGO:2018113315

FILIAL:ICA
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS - FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y
CIENCIAS DE LA SALUD

1. Historia Familiar
La familia palomino esta constituida por 3 integrantes felipe Palomino Cornejo (39 años )
padre ,Marilyn campos prieto (32 años ) Madre ,Yazif Palomino campos (16 años) hijo

La señora Marilyn refiere que ella es Ama de casa su esposo tiene oficio de cobrador y su
Hijo es estudiante

la relacion de la familia es inadecuada el señor Felipe palomino cornejo es violento con su


esposa Marilyn campos prieto y el hijo presencia dicha situacion

2. Presentación de Familia critica


La familia vive en Quiñones en el distrito de Pisco su casa es de material precario ( chozita)
aun no cuenta con servicios basico ,y la luz es clandestina

La señora Marilyn campos prieto refiere “Cada ves que viene mi esposo borracho me pega
me jala el cabello hasta tirarme al suelo ,me insulta Me dice que no sirvo para nada y todo
este maltrato lo hace delante de mi hijo ,mi hijo llora y le dice papa no le pegues ami mama
Y eso le hace molestar mas y le grita que se calle o si no le va pegar a el tambien

Señora marilin refiere que su hijo ha bajado sus calificaciones en el colegio , que ya no es
sociable como antes y que tiene miedo a sus compañeros sin embargo yo no quiero
denunciarlo porque es el padre de mi hijo Lo quiero mucho y estamos casado ante dios que
seria de nosotros si nos dejara refiere la señora marilin campos prieto
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS - FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y
CIENCIAS DE LA SALUD

3. Composicion de la familia

Nombre y Apellidos EDAD Grado de Ocupacion Enfermedad ultimo 12


instruccion meses
Felipe Palomino 39 años Segundaria Cobrador No refiere
cornejo incompleta
Marilin campos 32 años Segundaria Ama de casa No refiere
prieto completa
Yazif palomino 16 años Estudiante Resfriado
campos

DATOS RELEVANTES :

 La familia no tiene los servicios basicos


 Existe violencia intrafamiliar
 Hijo con mucho miedo de socializacion

4. Valoración y agrupación por dominio


 DOMINIO 7:ROL/RELACIONES
Clase 2 : Relacion Familiares
Tenemos a una familia cuyo padre es alcohólico y golpea asu esposa frente a su hijo
y su hijo llora por no poder ayudar asu madre

Proceso familiar: Disfuncional

 DOMINIO 6 AUTOPERCEPCION
Clase 2: Autoestima

Madre refiere yo no quiero denunciarlo porque es el padre de mi hijo Lo quiero


mucho y estamos casado ante dios que seria de nosotros si nos dejara refiere la
señora marilin campos prieto

Baja autoestima situacional

 DOMINIO 12 CONFORT
Clase 3: Confort Social

Madre refiere” que su hijo ha bajado sus calificaciones en el colegio , que ya no es


sociable como antes y que tiene miedo a sus compañeros”

Deterioro de la interacion social

5. CUADRO DE ANALISIS INTERPRETACION DE DATOS


UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS - FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y
CIENCIAS DE LA SALUD

Dominio datos Confrontación de la literatura Analizis e interpretacion de


datos
DOMINIO 6 BAJA AUTOESTIMA SITUACIONAL Las mujeres que son victimas de
AUTOPERCEPCION La autoestima es definida como “Sentimientos de valia personal violencia ,ya sea fisica o
Clase 2: Autoestima que nos hace confiar en nuestra capacidad para pensar y resolver psicologica
problemas.Es lo que nos hace conciente de ser digno de respeto
Madre refiere yo no con independencia de nuestra cualidades y nuestra potencial Muchas veces permanecen con
quiero denunciarlo sus parejas agresoras porque
porque es el padre de mi creen que las alternativa que
hijo Lo quiero mucho y La baja autoestima situacional es el estado en la que una persona tiene son peores a su situación y
estamos casado ante previamente tenia una atoestima positiva experimenta no son capaz de afrontarlas y
dios que seria de sentimientos negativo hacia el misma como respuesta de un como consecuencia de este abuso
nosotros si nos dejara acontecimiento (perdida o cambio ) repetido experimentar una baja
autoestima

DOMINIO PROCESOS FAMILIARES DISFUNCIONALES El abuso del alcohol es un factor


7:ROL/RELACIONES desencadenante que favorece la
Clase 2 : Relacion Una familia disfuncional es una familia en que los conflictos la agresividad y genera violencia en
Familiares mala conducta y michas veces el abuso por parte de los mienbros el ámbito familiar lo que conuce
Tenemos a una familia individuales se produce continua y regularmente lo que lleva a la formación de familia
cuyo padre es alcohólico otros mienbros a acomodarse tales acciones.Aveces los niños disfuncionales ocacionando
y golpea asu esposa crecen en tales familia con el entendimiento de que tal dispocicin conflictos negación de los
frente a su hijo y su hijo es normal .Las familias difuncionales sson principalmente el problemas con resistencia al
llora por no poder resultado de adultos coedependientes y también pueden verse cambio ,solución inecfectiva de
ayudar asu madre afectado por las adicciones con el abuso de sustancia los problemas y una serie de crisis
(alcohol).Otros orígenes so llas enfermedades mentales no y mala conducta en cada uno de
tratadas sus miembros

DOMINIO 12 CONFORT AISLAMIENTO SOCIAL El niño a presentar maltrato


Clase 3: Confort Social tienden a tener ciertas
Entendemos por aislamiento social a una situación en la que se característica de ausencia familiar
Madre refiere” que su experimenta una sensación de soledad que el paciente ,ausencia de amigos,
hijo ha bajado sus reconoce como un estado negativo o amenzante inpuesto por experimentando una sensación de
calificaciones en el otro. soledad
colegio , que ya no es Las característica que los define puede ser objetiva, subjetiva o
sociable como antes y de ambos itpos.
que tiene miedo a sus Las característica objetivas son :ausencia de familia y amigo
compañeros” ,ausencia de una relación importante con otra y
preocupaciones por sus propios pensamientos e intereses
Deterioro de la acciones sin sentidos o intereses y actividades inadecuadapara
interacion social ocomportmiento social inaceptable
La caracterisitca subjetivason:reconocimiento verbal de sentirse
diferente a los demas y rechazados por ellos
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS - FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y
CIENCIAS DE LA SALUD

6. PLANTEAMIENTO

Diagnostico de Parametro Esperado Intervenciones de enfermeria Parametros


enfermeria inesperados
Proceso familiares Familia mostrara  Favorecer una relación de confianza con la  Familia recoocen
disfuncionales R/C actitud positiva y familia sus problemas y
personalidades utilizara estrategias  Escuchar las iquietudes,sentimientos y utilizan estrategias
adictiva del padre de afrontamiento preguntas de la familia de afrontamiento
M/P abuso de efectivas  Facilitar la comunicación abierta entre los efectivas para
alcochol miembros de la familia resolverlas
 Responder a todas las preguntas de los
miembros de la familia o ayudarlos a
obtener respuestas
 Reforzar a la familia respecto a sus
estrategias para afrentarse a los
problemas
 Instruir en motodos de autocontrol
Integrar a la familia puntos de apoyo (centro
de reabilitacion)
Baja autoestima Paciente afrontara  Favorecer expresión de sentimientos  Paciente se
situacional R/C mejor su rol de  Evitar barreras a la escucha activa muestra segura de
incapacidad de mujer-madre  Mostrar conciencia y sensibilidad a las si misma aceptando
afrontar su rol de emociones su rol de mujer-
mujer-madre  Mostrar interés en el paciente madre
 Demostrar simpatía,calidez y autenticidad
 Ayudar al psciente a que exprese los
sentimientos de ansiedad ,ira o triztesa
 Animar al paciente a identificae sus
virtudes
 Animar que acepte sus nuevos desafio
 Proporcionar ayuda en la toma de
conciencia
Deterioro de la Paciente lograra  Animar al pasciente que comparta  Paciente participa
interacion social de tener relaciones sentimientos conocimientos y en diferentes
hijo R/C aislamiento o personales percepciones actividade de
incapacidad para sastifactorias  Animar al paciente a manifestar acuerdo a su edad
establecer relaciones verbalmente sentimientos asociados con
personales los problemas interpresonale
 Animar al paciente a cambiar de ambiente
salir a caminar o ir al cine
 Ayudar al pciente a que aumente la
conciencia de su virtudes y sus
limitaciones en la comunicaciones de los
demas
 Planificacion de actividades a futuras por
parte del paciente
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS - FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y
CIENCIAS DE LA SALUD

7. EJECUCION
Diagnostico de Intervenciones de enfermeria Colocar en el caillero según corresponda
enfermeria
Proceso familiares Se No se En
disfuncionales R/C ejecutoo ejecuto proceso
personalidades  Favorecer una relación de confianza con la X
adictiva del padre familia
M/P abuso de  Escuchar las iquietudes,sentimientos y X
alcochol preguntas de la familia
 Facilitar la comunicación abierta entre los X
miembros de la familia
 Responder a todas las preguntas de los X
miembros de la familia o ayudarlos a
obtener respuestas
 Reforzar a la familia respecto a sus
estrategias para afrentarse a los X
problemas
 Instruir en motodos de autocontrol
Integrar a la familia puntos de apoyo (centro x
de reabilitacion)
Baja autoestima  Favorecer expresión de sentimientos X
situacional R/C  Evitar barreras a la escucha activa X
incapacidad de  Mostrar conciencia y sensibilidad a las X
afrontar su rol de emociones
mujer-madre  Mostrar interés en el paciente X
 Demostrar simpatía,calidez y autenticidad X
 Ayudar al psciente a que exprese los X
sentimientos de ansiedad ,ira o triztesa
 Animar al paciente a identificae sus X
virtudes
 Animar que acepte sus nuevos desafio X
 Proporcionar ayuda en la toma de
conciencia x
Deterioro de la  Animar al pasciente que comparta X
interacion social de sentimientos conocimientos y
hijo R/C aislamiento o percepciones
incapacidad para  Animar al paciente a manifestar
establecer relaciones verbalmente sentimientos asociados con X
personales los problemas interpresonale
 Animar al paciente a cambiar de ambiente
salir a caminar o ir al cine X
 Ayudar al pciente a que aumente la
conciencia de su virtudes y sus X
limitaciones en la comunicaciones de los
demas
X
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS - FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y
CIENCIAS DE LA SALUD

8. Evaluacion del PAE

Valoración: Atraves de estas etapas se harecogido, organizado los datos del paciente y
las actividade que se realizo obteber la historia del paciente

Diagnóstico: se realizo y se priorizo para brindar los cuidados del paciente

Planificacion:Se determino las formas de prevenir ,reeducir y resolverlos problemas


identificado

Evaluacion:Los resultados fueron positivos ,fueron logrados

También podría gustarte