Está en la página 1de 3

LICEO CURSO: 3°

BICENTENARIO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°3: Medio


POLITÉCNICO DE
OVALLE
Procesos de mecanizado de partes y piezas
metálicas.

ESPECIALIDAD: MODULO: NOTA:


Mecanizado de partes y piezas metálicas

Construcciones Metálicas. EVALUACIÓN SUMATIVA


PROFESORES: FECHA DE ENTREGA: 07 de julio del 2021 PUNTAJE:
Jorge Robles Carvajal

Nombre: _____________________________________________Curso:_______ N° Lista: ______

OBJETIVO DE APRENDIZAJE (OA4): Mecanizar y conformar partes, piezas y estructuras de


construcciones metálicas de menor tamaño, con máquinas y herramientas, incluyendo taladrado,
esmerilado, aserrado, plegado, cilindrado, doblado y forjadura, de acuerdo a los planos y las
especificaciones técnicas.
APRENDIZAJE ESPERADO: Programa con el apoyo de las TIC el mecanizado y conformado de
partes y piezas, y prepara las herramientas, las máquinas y los equipos a utilizar, estableciendo
el tiempo a emplear en cada una de las actividades, según los planos y las especificaciones
técnicas del proyecto.
Ejecuta el mecanizado y conformado de chapas perfiles y tubos de acuerdo a estándares de calidad
según las normas, operando las máquinas y herramientas de acuerdo a los planos y las especificaciones
técnicas del proyecto, previniendo situaciones de riesgo y cumpliendo con los plazos establecidos.
CRITERIOS DE EVALUACION: Determina el proceso de mecanizado y conformado de piezas y
partes asignando el tiempo de cada actividad de acuerdo a los planos, las especificaciones
técnicas del proyecto, las características del material y las máquinas y herramientas a utilizar.
Comprueba que el trazado de partes y piezas para el mecanizado y conformado este de acuerdo
a los planos, las especificaciones técnicas del proyecto, la calidad de los estándares exigidos y
elabora un informe digital al respecto.

COMPETENCIAS GENÉRICAS:
B.-Leer y utilizar distintos tipos de textos relacionados con el trabajo, tales como especificaciones
técnicas, normativas diversas, legislación laboral, así como noticias y artículos que enriquezcan
su experiencia laboral.
C Realizar las tareas de manera prolija, cumpliendo plazos establecidos y estándares de calidad,
y buscando alternativas y soluciones cuando se presentan problemas pertinentes a las funciones
desempeñadas.
I.- Utilizar eficientemente los insumos para los procesos productivos y disponer cuidadosamente
los desechos, en una perspectiva de eficiencia energética y cuidado ambiental.
INSTRUCCIONES:
Lea y analice la información proporcionada en la guía de aprendizaje para luego proceder a aplicar los
contenidos en la guía de actividades.
Desarrolle el trabajo que es de carácter Sumativa, utilice para ello la información proporcionada en la
guía, su desarrollo es importante para su proceso de aprendizaje.

Fecha de entrega hasta el 07 julio del 2021 hasta las 13 horas.

Debes mandar solamente la actividad a tu profesor para su revisión.

El porcentaje de exigencia es de 60% (aprobación)


Puede consultar sus dudas de lunes a viernes en el horario que le corresponde modulo y se le
retroalimentara.

Puntaje total 35 ptos. Se considera como Logrado el aprendizaje obteniendo un puntaje de 21 a 35


puntos.

La evaluación Sumativa debe ser enviada por correo electrónico al docente:

jrobles@liceopolitecnicodeovalle.cl

ITEM I TERMINOS PAREADOS.

1.-.- Registre en la columna B el número que corresponde las definiciones de la columna A. (7 puntos)

COLUMNA A COLUMNA B

1 Gramil Las piezas metálicas se cubren con un producto que permite


resaltar y hacer perfectamente visible las líneas del trazado.
2 Dilatabilidad Se usa en técnicas de trazados al aire, para marcar líneas paralela
al plano de apoyo.
3 Punta de trazar Se utiliza para marcar los puntos en la pieza metálica, donde se van
a realizar las perforaciones.
4 Homogeneidad La superficie del acero, no debe ser porosa porque pierde
resistencia mecánica.
5 Granete Se utiliza para marcar las líneas sobre la pieza.
6 Barniz Al aumentar la temperatura, los aceros pierden su resistencia
mecánica.
7 Porosidad Para que no se produzcan fallas estructurales, la composición
interna de los aceros , tiene que estar en parte iguales.

ITEM II RESPUESTA RESTRINGIDA. (Total 14 puntos)

Responda en lenguaje técnico las siguientes preguntas:

1.- Nombre 4 herramientas que se utilizan, para trazar y puntear, una plancha metálicas. (4 puntos)

2.- Señale los pasos procedimentales, para realizar una perforación, en una plancha metálicas. (3 puntos)

I.-Puntear- trazar-perforar.

II.-Trazar-perforar.

III.- Puntear-perforar.

IV.- Trazar – puntear – perforar.

a.- I - II

b.- I –II-III

c.- Solo IV

d.- Todas las anteriores.


3.- Nombre los 4 elementos químicos, que producen la corrosión en los aceros.(4 puntos)

a.------------------------------------------------- b.-----------------------------------------------

c-------------------------------------------------- d.----------------------------------------------

4.-nombre tres propiedades físicas que poseen los aceros. (3 puntos)

a.-----------------------------------------

b.----------------------------------------

c------------------------------------------

ITEM III VERDADERO O FALSO. (1 punto c/u total 8 puntos).

Marque con una V si considera verdadero o una F si considera falso.

1_______ En el trazado los granetes, sirven para marcar los puntos, de agujero en la piezas.

2_______ El gramil se usa en técnicas de trazado plano, para marcar líneas paralela al plano de apoyo.

3_______ La punta de trazar, se utiliza para marcar las líneas sobre la pieza.

4________El Mármol de trazado, se utiliza para realizar el mecanizado de piezas y partes metálica de

menor tamaño.

5________Para realizar el trazado, en las piezas metálicas, estas deben cubrirse, con un producto

colorante (barniz).

6________En las propiedades térmicas de los aceros, la tranmitancia térmica es muy baja, por lo tanto

no es necesario usar aislante térmicos.

7________La superficie del acero, no debe ser porosa porque pierde resistencia mecánica.

8________La composición química del acero es fierro más carbono; si el porcentaje de carbono es

menor, más dureza posee el acero y viceversa.

ITEM IV

Determinar el proceso de mecanizado, en la fabricación de un pica escoria (martillo soldador) de la columna


ordenándolo en la columna B. (6 puntos)

Columna A Columna B
1.- Trazado
2.- Perforado
3.- Limado
4.- Croquis
5.- Soldadura
6.- Serrado manual

También podría gustarte