Está en la página 1de 11

Transformación de unidades

Juan Caroca Carrasco

Instituto Iacc

11 septiembre de 2017
Desarrollo

La prestigiosa empresa de maderas Run la cual se encuentra ubicada en la región


metropolitana, comuna de Quilicura ha tenido el honor de haber ganado la
licitación para lo cual se le ha pedido un informe de sistemas de medidas que
deben reemplazarse por el sistema internacional cuya unidad es universal de
referencia en cualquier parte del mundo para lo cual se ha decidido implementar la
regla de tres para dar con las medidas correspondiente al sistema internacional ya
mencionado

1. La empresa Maderas RUN se encuentra ubicada en Quilicura, Región


Metropolitana. Su superficie útil es de 550 m2, teniendo patios con capacidades de
hasta 220 m2. Para la realización anual de un informe de resultados, es necesario
que Ud. tome en cuenta los datos, ya que es el encargado(a) del Área de
Registros e Información de la empresa, asociada al Departamento de
Aseguramiento de la Calidad.

Los datos son los siguientes:

- Los lingotes de madera cortados en la línea 1 y 2 tienen longitudes de: 5 m,


10 m y 20 m, las cuales dependerán del cliente a despachar.

- Existen 2 tanques de almacenamiento de agua: de 0,25*104 m3 y 3800 m3


respectivamente.

- La densidad del aceite lubricante usado en las máquinas es de 0,94 g/cm3.

- Las grúas horquilla, en planta, deben circular a 20 km/h como máximo, de


acuerdo al manual de seguridad de la empresa.
- La prensa neumática es capaz de soportar una fuerza de empuje de hasta
12000 kN, con consumo eléctrico de 200 W.

- El ángulo de inclinación de las cintas transportadoras en la zona de


traslado B es de 45°.

- El tiempo de producción de la línea 5 continua es de 5 h 44 min, con un


trabajo continuo y 3 descansos de 15 min.

- Las condiciones del laboratorio deben mantenerse a 1 atm de presión y 25


°C, para de esta manera asegurar la confiabilidad del control de calidad.
Desarrollo de tabla

Inscripción en universidades locales, 2005


Ítem Proceso o Actividad Productiva Variable Resultado
Uno Superficie útil del terreno 550 m² (metros 5.918 ft² (pie
cuadrados) cuadrado)
Dos Terreno de acopio 220 m² (metros 2.367,2 ft² (pie
cuadrados cuadrado)
Tres Lingotes de madera 5 metros 196,85
(pulgadas)
Cuatro Lingotes de madera 10 metros 393,7
(pulgadas)
Cinco Densidad de aceite usado en 0,94 g/cm³ 58,68 lb/pie3
maquinarias (gramos por
centímetros
cúbicos
Seis Velocidad límite de grúa horquilla 20 km/h 18,228 ft/s (pie
(kilómetros por por segundos
hora)
Siete Fuerza de empuje prensa 12000 kN 269.772 lbf
neumática (kilos por (libras fuerza)
Newton)
Ocho Consumo eléctrico prensa 200 W (vatios) 0,268 hp
neumática (caballo vapor)
Nueve Angulo de inclinación de las 45° (grados) 0,78525 rad
cintas transportadoras (radianes)
Diez Producción continua línea N°5 5 h y 44 min 20.640 s
(horas y (segundos)
minutos)
once Descanso de línea N°5 (x3, 45 min 2700 s
porque son 3 descansos) (minutos) (segundos)
Doce Condiciones del laboratorio 1 atm 14,70 lbf/in²
presión (atmosfera (libras fuerza
Trece Condiciones del laboratorio 25°C (Celsius) 298 K° (Kelvin)
temperatura
Catorce Tanque de almacenamiento de 0,25*104 m3 883.000 ft³ (pie
agua N°1 cubico)
Quince Tanque de almacenamiento de 3800m3 134.216 ft³ (pie
agua N°2 cubico)
Dieciséis Lingotes de madera 20 m (metros) 787,4
(pulgadas)
Desarrollo de conversión de unidades

Ejercicio 1

1 m al cuadrado = 10,76 pie al cuadrado


550 metros al cuadrado = x
X = 550 x 10,76
1
X = 5.918 pie al cuadrado

Ejercicio 2

1 m cuadrado = 10,76 pie al cuadrado


220 m al cuadrado = x
X = 220 x 10,76
1
X = 2367,2 pie al cuadrado

Ejercicio 3

1m = 39,37 PUL
5m = x
X= 5 x 39,37
1
X = 196,85 PUL
Ejercicio 4

1m = 39,37 PUL
10m = x
X = 10 x 39,37
1
X = 393,7 PUL

Ejercicio 5

1 g / cm cubico = 62,43 lb / pie cubico


0,94 g / cm cubico = x
X = 0,94 x 62,43
1
X = 58,68 lb / pie cubico

Ejercicio 6

1 km/h r = 0, 9114 pie/s


20 km/ hr. = x
X = 20 x 0.9114
1
X = 18,228 pie/s
Ejercicio 7

1kN = 224, 81 lbf


1200 kN = x
X = 1200 x 224, 81
1
X = 269.772 lbf

Ejercicio 8
1 W = 0,001340
200 W = x
X = 200 x 0,001340
1
X = 0,268 HP

Ejercicio 9

1 grado = 0,01745
45 grado = x
X = 45 x 0,01745
1
X = 0,78525 rad

Ejercicio 10
1h = 60 min
5h=x
X= 5 x 60
1
X = 300 min
Se procede pasar las horas a minutos, y luego sumar los 44 min a los 300 min = 344 min.
1min = 60 seg
344min = x
X = 344 x 60
1
X = 20.640 seg

Ejercicio 11
Para lograr sacar el descanso
1min= 60 seg
15min = x
X = 15 x 60
1
X = 900 seg
Para sacar la totalidad de los descansos se multiplica el resultado final por la cantidad de
descansos durante el día que son tres.
X = 900 x 3 X = 2.700 seg.

Ejercicio 12

1 atm = 14,70 lbf/ PUL al cuadrado


La condición de presión está a 14,70 lbf/ PUL al cuadrado
Condición de temperatura en el trabajo
F° = 9/5 x °C+32
F° = 9/5 x 25 + 32
F° = 45 + 32
F° = 77°

Ejercicio 13
°K = °C +273
°K= 25+273
°K=298

Ejercicio 14
0,25*10 4 m3 = 25.000 m3
1 m cubico = 35,32 pie cúbicos
25.000 m cubico = x
X = 25.000 x 35,32
1
X = 883.000 pie cubico

Ejercicio 15

1 m cubico = 35,32 pie cúbicos


3.800 m cubico = x
X = 3.800 x 35,32
1
X = 134.216 pie cubico

Ejercicio 16
1m = 39,37 PUL
20m = x
X = 20 x 39,37
1
X = 787,4 PUL

Conclusión

La importancia de entender y comprender este sistema internacional nos ayuda a


transformar las unidades americanas y británicas de esta manera si compramos
maquinaria importad desde esos países podremos transformar a la unidad
internacional utilizada y medida con los mismos instrumentos que usamos acá o
en otro país por lo que eso nos ayudara a mejorar los procesos de producción y
eficiencia en la industria la importancia del SI es de suma importancia ya que es el
que utilizaremos en la física y más aún en el dia a dia en nuestro trabajo realizado
de manera interna en nuestro mercado o por algún requerimiento de alguna
petición de clientes fuera del país por ejemplo alguien que pidiera un informe
desde Inglaterra de manera que no tenemos inconvenientes para realizar trabajos
en el sistema internacional o en el Americano

Bibliografía

-IACC (2017). Transformación de unidades de mediada. Metrología. Semana 4

-Recursos adicionales de la semana 4

También podría gustarte