Está en la página 1de 5

Book

Un book es, básicamente, un catálogo de imágenes solicitado


principalmente por modelos y actores para presentar su imagen; es decir, es uno
de los servicios que comúnmente ofrece un fotógrafo profesional.

Éste, sin embargo, no se limita a actores y modelos. También se puede


hacer un book para parejas, para niños, para mujeres embarazadas, para
quinceañeras; en fin, son diversos los book que se pueden hacer, y estarán
condicionados por la finalidad que le estipule el solicitante.

Al ser uno de los principales servicios que se requieren de un fotógrafo


profesional, conocer cómo se realiza se convierte en una necesidad imperiosa
para aquel fotógrafo que desee ingresar rápidamente en el mercado de servicios
fotográficos, por tanto, esta clase ahondará en ello.

¿Qué es un book?

Es un trabajo fotográfico que consta de: una sesión fotográfica con la


persona que desea el book (producción); y un trabajo de selección, edición e
impresión de las mejores fotografías (postproducción). En algunos casos, no sólo
se entregan las fotografías en digital y físico, sino que se entregan organizadas
como un libro o catálogo. Esto depende del servicio que desee ofrecer el fotógrafo,
o el que demande el solicitante.

¿Quién solicita un book?

En primer lugar, los solicitantes más tradicionales de esta clase de trabajos


son los modelos y los actores; no obstante, en la actualidad éstos también son
solicitados por cualquier persona para momentos especiales o significativos de su
vida: parejas a punto de casarse, mujeres embarazadas, quinceañeras, niños, etc.

¿Cuál es la finalidad de un book?

La finalidad de éstos está determinada por el solicitante. Así tenemos que:

 Actores y modelos solicitan un book como carta de presentación en


su trabajo.
 Parejas, quinceañeras, niños, embarazadas; solicitan un book para
guardar un recuerdo del momento, o para entregar como regalo u
obsequio a otra persona.

¿Cómo se realiza un book?

Aunque esto depende de la forma de trabajo de cada fotógrafo, así como de


la disponibilidad del solicitante, hay un conjunto de pasos que se recomienda
seguir para la realización de un book; sobre todo, si éstos serán para actores o
modelos.

Acercamiento

En primer lugar, antes de reunirse para la sesión fotográfica, es


recomendable tener una reunión previa con el cliente. Así el fotógrafo podrá
conocer qué necesita exactamente éste, y podrá hacer propuestas de cómo deben
hacer el trabajo. De este modo, al llegar a un acuerdo entre ambos, el proceso
posterior se realizará con mucha mayor eficacia.

Del mismo modo el tener una reunión previa facilitará que, al momento de la
sesión, el actor, modelo o quien se hiciese el book, se sienta más confiado y
relajado con el fotógrafo, lo cual repercutirá positivamente en las fotografías
finales.

Preproducción

Al conocer las necesidades específicas del cliente, el fotógrafo deberá


enfocarse en conseguir y organizar todo lo necesario para la sesión fotográfica:
vestuario, escenografía, luces, etc. Hacer un recuento de todo lo que necesite
para la sesión, y en caso de no poseerlo, conseguirlo.

Por ejemplo, en el caso del book para un actor o modelo, éste


generalmente necesita mostrar distintas facetas o matices de su imagen, por
tanto, en términos de vestuario, es posible que se requiera de distintos estilos:
Urbano o informal, deportivo, formal, elegante, etc.

Para cada uno de estos estilos será necesario cambiar, no sólo el vestuario,
sino también el maquillaje y el peinado del modelo o actor. Todo esto hay que
preverlo al momento de planificar la sesión.
Así mismo, si no se cuenta con la capacidad financiera para conseguir
ciertos artículos necesarios para la sesión fotográfica, es recomendable adaptar lo
que se hará a los recursos existentes.

Producción

Al momento de la sesión, es recomendable primero hacer unas tomas o


planos de prueba. Esto ayudará al fotógrafo a solucionar cualquier problema que
pudiese haber en términos de iluminación o exposición; pero más importante aún,
hará que el fotografiado se relaje y sienta más cómodo.

La realización de las fotografías se puede organizar de la siguiente manera:

 Primeros planos abiertos (Generales o enteros)


 En segundo momento planos medios (Americanos o medio)
 Por último planos cerrados (Primeros planos, close-up y planos
detalles)

También podría gustarte