1
Desarrollo de Negocio en el Contexto Actual. Servicios Cloud
2
Índice
1 Introducción ............................................................................................................................................................ 3
2 Servicios de Almacenamiento en la Nube ........................................................................................... 3
3 Bring Your Own Device (BYOD)................................................................................................................... 4
3.1 La realidad de las empresas: expectativas y mundo real .............................................. 4
3.2 Ventajas y desventajas del BYOD ............................................................................................... 6
4 Herramientas VDI y el concepto de Dumb Terminal ..................................................................... 7
4.1 El “Dumb Terminal” o terminal tonto .......................................................................................... 8
4.2 Ejemplos prácticos y aplicaciones del Dumb Terminal y el VDI ............................... 8
4.3 Ventajas y desventajas del VDI ................................................................................................... 10
5 Gestión de Proyectos cloud ....................................................................................................................... 10
5.1 ¿Qué caracteriza al software de gestión de proyectos en la nube? ...................... 11
5.2 Principales herramientas de gestión de proyectos en la nube ................................. 11
6 Conclusiones ........................................................................................................................................................ 12
7 Bibliografía ............................................................................................................................................................. 13
®
INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO
Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de Posgrado.
Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Desarrollo de Negocio en el Contexto Actual. Servicios Cloud
3
Objetivos
1. Profundizar en los servicios más populares de la nube, y cómo y por qué la
resistencia a ellas es fútil
2. Conocer las herramientas menos conocidas y aplicaciones de la nube que
mejoran la administración, gestión y desempeño tanto de recursos materiales y
proyectos, como el VDI o el concepto de “Dumb Terminal”
3. Presentar las principales herramientas de gestión de proyectos en la nube y por
qué son claves para la eficiencia y desarrollo de los mismos
1 Introducción
Los principales servicios de almacenamiento en la nube son los que todos conocemos
y usamos de forma habitual: Dropbox, Box, OneDrive, Drive, iCloud, SugarSync,
JustCloud, OwnCloud, Fiabee, WeTransfer…
Ante esta tesitura, la empresa realmente no tiene alternativa. O abraza el cloud, creando
nuevos procesos, protocolos de seguridad y dotando de cierta capacitación a los
empleados, o lucha contra estas prácticas comúnmente aceptadas y usadas.
Negarse al cloud será poco menos que poner vallas al campo: bloquear el acceso a estos
servicios, bloquear el acceso a los USB, e incluso bloquear o monitorizar los teléfonos
personales. Y todo esto, sin considerar el malestar y enfado de los empleados.
Desde hace unos años, con la explosión casi conjunta tanto de la revolución móvil como del
cloud computing (aunque son independientes, se ha demostrado una perfecta simbiosis
entre ambas), el almacenamiento en la nube es algo tan natural, que parece que siempre
®
INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO
Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de Posgrado.
Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Desarrollo de Negocio en el Contexto Actual. Servicios Cloud
4
ha estado aquí, de tal forma que su prohibición no sólo generaría malestar entre los
empleados, sino que la empresa estaría desaprovechando una oportunidad única para
aumentar la productividad.
Los retos de empresas como OCTURE que realmente quieren sobrevivir en esta IV
Revolución Industrial y aspiran a salir reforzadas son:
Identificar qué solución es la mejor para sus necesidades, ya que todas ofrecen
servicios premium, que permiten asegurar cierto control y mejores opciones de
seguridad, como tener back-ups, control de versiones etc
El Bring Your Own Device (BYOD) o Bring Your Own Technology (BYOT) se refiere a
aquellas políticas de la empresa que permiten a los empleados traer y trabajar con sus
propios dispositivos.
De nuevo y, al igual que con la adopción de la nube, esto ya está pasando. Y las
empresas tienen dos opciones. O aceptarlo, normalizarlo y “controlarlo”, o negar la
realidad y gastar recursos, dinero y tiempo en evitarlo.
®
INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO
Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de Posgrado.
Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Desarrollo de Negocio en el Contexto Actual. Servicios Cloud
5
Pero una vez que empezamos, salvo excepciones contadas a determinados perfiles
(perfiles altos que no sacan el rendimiento al equipo que reciben), al recibir el equipo de
la empresa pasan estas dos cosas:
1. Aunque suficiente para la mayoría o todas las tareas del día a día, es un equipo
limitado y casi siempre inferior en capacidades a nuestros propios dispositivos
personales
2. Con el tiempo, nos encontramos más cómodos, más a gusto y más dispuestos a
incorporar nuestros dispositivos personales en la ejecución de nuestras tareas.
La razón es obvia. La información, las aplicaciones y software con el que trabajamos, los
documentos con los que trabajamos son como el agua: líquidos, fluidos, se adaptan a
cualquier forma y condición o, en este caso, a cualquier dispositivo. Y no se almacenan,
como antes, en un disco duro de un dispositivo.
Una vez que tenemos los archivos en la nube, podemos acceder a estos desde cualquier
dispositivo. Hay que tener en cuenta que el trabajo y todas sus actividades se han
adaptado a los nuevos usos y costumbres tecnológicos: estamos conectados a él 24
horas, recibimos whatsapps de compañeros, colaboradores y jefes fuera del horario
laboral, y estamos sometidos a presión y exigencia continua, por lo que hemos de ser
capaces de contestar, reaccionar, trabajar y resolver problemas en cualquier momento.
Y ante esta situación, podemos encontrarnos con la necesidad de tener que usar
cualquier dispositivo que tengamos a mano y que más nos sintamos a gusto que, suele
ser por lo general, nuestros dispositivos personales.
Esto tiene lógica. Hoy en día, la mayoría del tiempo que pasamos delante de un
ordenador es con sólo dos aplicaciones. El navegador (que, por lo general, suele ser
Google Chrome) y el correo electrónico (que, si es Gmail como parte de las aplicaciones
para empresas de Google Docs, accederemos a él a través del navegador).
Así que con conexión a Internet y aplicaciones en la nube somos capaces de realizar
prácticamente todo nuestro trabajo.
®
INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO
Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de Posgrado.
Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Desarrollo de Negocio en el Contexto Actual. Servicios Cloud
6
Reuniones; un iPad u otra Tablet con un teclado bluetooth es más que suficiente
para tomar notas (en aplicaciones en la nube, como Google Docs, OneNote o
Slack)
Ventajas Desventajas
1
Aunque esto es cierto y es probablemente el mayor riesgo del BYOD, el “control total” por parte de la empresa no
garantiza la total seguridad. En 2017 hemos visto ataques masivos de Ransomware que se han colado hasta el corazón
de empresas y redes tecnológicas como Telefónica, o como el Servicio Nacional de Salud Británico, dejando a
servicios críticos como hospitales y quirófanos parados
®
INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO
Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de Posgrado.
Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Desarrollo de Negocio en el Contexto Actual. Servicios Cloud
7
No tiene nada que ver con Team Viewer, Google Remote Desktop o LogMeIn, que es el
acceso remoto a otros dispositivos.
Con el VDI (también conocido como DaaS o Desktop as a Service) tenemos una
virtualización de nuestro escritorio en la nube, accediendo por tanto siempre al mismo
entorno de trabajo independientemente del dispositivo utilizado
®
INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO
Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de Posgrado.
Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Desarrollo de Negocio en el Contexto Actual. Servicios Cloud
8
Con el VDI toda la capa de gestión y el sistema operativo en sí está en la nube, 100%
virtualizado. Nuestro dispositivo sólo ha de ser capaz de tener la potencia suficiente
para mostrar lo que pasa en la nube y una conexión adecuada a las tareas que estamos
realizando. Aquí es donde entra en juego el concepto del Dumb Terminal o, en
castellano, terminal tonto.
El Dumb Terminal hace referencia al hecho de que con u VDI toda la inteligencia,
almacenamiento, sistema operativo y hardware necesitado es provisto y asegurado por
un tercero, no dependiendo de dispositivos locales y propios.
Sería llevar el BYOD un paso más allá con todas las políticas y procesos de seguridad
resueltos y bien atados.
Cualquier dispositivo puede valer para el VDI, ampliando el espectro a dispositivos low-
Mostrando el cambio de rumbo de la
Microsoft de Satya Nadella, se ha
cost como pudiera ser una Raspberry Pi o un Chromebook, el ordenador portátil
desarrollado una versión de Windows 10 diseñado por Google cuyo Sistema Operativo es… Google Chrome (ChromeOS).
para la Raspberry Pi
Una Raspberry Pi es un dispositivo de entre 30-50€, del tamaño de una baraja de
cartas, con sistema operativo Linux adaptado al dispositivo (hay varias versiones, la más
conocida la llamada Raspbian) y con un hardware justo pero más que preparado y
decente2.
2
El último modelo es la Raspberry Pi3, con un quad-core a 1.2GHz y arquitectura ARM, 1GB de RAM, puerto HDMI,
Ethernet, ranura para MicroSD, Bluetooth, wi-fi
®
INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO
Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de Posgrado.
Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Desarrollo de Negocio en el Contexto Actual. Servicios Cloud
9
Igualmente y en una escala superior están los Chromebooks. Si la gran parte de nuestra
actividad es a través del navegador Chrome, Google parte de esta base para crear un
Sistema Operativo ágil, rápido y que accede a todo a través de la nube.
3
Lo expuesto en esta documentación es de referencia, puesto que Google puede cambiar las condiciones y precios
de acceso. s
®
INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO
Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de Posgrado.
Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Desarrollo de Negocio en el Contexto Actual. Servicios Cloud
10
Ventajas Desventajas
Variabilización del coste. Sin grandes Control cero por parte de IT. Sacrificamos
inversiones y amortizaciones en costosos control por disponibilidad, externalización
equipos que, a su vez, tienen una vida útil de tareas y productividad. Pero ante crisis,
muy definida. Costes mucho más caídas o indisponibilidad del sistema, toda
controlables, minimización de brechas y la organización mirará al departamento de
problemas de seguridad IT que tendrá poco rango de actuación.
Atrás quedaron los tiempos donde el software de gestión de proyectos era complejo,
tedioso y sólo apto para los Jefes de Proyecto.
Aunque este software y funcionalidad sigue ahí para los jefes de proyecto, el acceso a
una gestión de los mismos a través de la nube se ha popularizado, permitiendo tener el
®
INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO
Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de Posgrado.
Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Desarrollo de Negocio en el Contexto Actual. Servicios Cloud
11
control de tareas, tiempos, documentación, hitos y status del proyecto en tiempo real y
accesible para todos.
En muchos casos, acceso gratis a todas las funcionalidaes (Asana, Basecamp) sin
necesidad de pagar versiones premium hasta alcanzar un número determinado de
usuarios. Para Pymes y pequeños equipos de trabajo, es una oportunidad y
recursos que en los modelos tradicionales no podían permitirse
®
INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO
Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de Posgrado.
Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Desarrollo de Negocio en el Contexto Actual. Servicios Cloud
12
6 Conclusiones
Tenemos muchos servicios cloud a nivel usuario que no sólo nos han facilitado la vida,
sino que además las hemos incorporado, por su conveniencia, a nuestro día a día en el
desarrollo de nuestro trabajo.
Y esto plantea otro reto. Si bien las herramientas y soluciones cloud permiten una
administración más eficiente y dotan de una mayor seguridad contra ataques y
amenazas a la empresa, se suele pasar por encima la necesaria capacitación de los
empleados y los equipos tanto para mejorar su productividad y eficiencia, como para
evitar fugas, fallos o errores de éstos que pudieran comprometer la seguridad y
confidencialidad de aspectos y recursos clave de la empresa.
®
INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO
Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de Posgrado.
Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Desarrollo de Negocio en el Contexto Actual. Servicios Cloud
13
7 Bibliografía
https://www.amazon.com/Cloudonomics-Website-Business-Value-Computing-
ebook/dp/B008IU9JVU
®
INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO
Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de Posgrado.
Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.