Está en la página 1de 4

SEÑOR JUEZ PUBLICO DE TURNO EN MATERIA DE FAMILIA DE LA

CAPITAL
Interpongo: Acción de negación de paternidad
Otrosíes.-
Yo JUAN PABLO PEREZ LAIME, mayor de edad, natural de esta, soltero, de
profesión Odontólogo con domicilio en la calle Ingavi N.º 70, con cedula de
identidad 30284650 Ch y hábil por derech,o presentándome a su autoridad,
expongo y pido.

I.- ANTECEDENTES. –
Ocurre señor Juez que la conocí a la señorita Erica Campos el 21 de septiembre
del 2020, en una discoteca en la cual compartimos con sus amigas y mis amigos
al finalizar la fiesta todos nos recogimos donde mi persona le acompaño a su
domicilio donde terminamos teniendo relaciones sexuales, en vista que hubo una
atracción a primera vista, la volví a ver varias veces por lo cual formalizamos una
relación amorosa, pero de forma imprevista la encontré en la zona del mercado
campesino de la mano con otra persona por lo cual decidí terminar nuestra
relación.

Posteriormente me entere que ella estaba saliendo con una persona y ya llevaban
en una relación bastante tiempo, no me parecían nada extraño ya que era una
persona soltera, de igual manera me entere que habían terminado con su pareja
de muy mala manera. No la vi mas ni supe de ella después de esto.

El 29/06/2021, me entere que por parte Erica Campos realizo el registro de


filiación en oficinas de la Oficilia de Registro Civil por indicación de nuestra
supuesta hija menor de edad en dicho registro civil manifestó al amparo de la
Constitución Política del Esta>do que soy el progenitor, del cual afirmo totalmente
que soy el padre. Sin embargo, expreso que no soy el progenitor ya que la
progenitora demostró ampliamente tener otras parejas de frente en varios
ambientes como fiestas y amistades; y por otro lado, la menor de edad no se
parece en el aspecto físico a mi personas ni a los abuelos maternos ni paternos,
por estos hechos descritos mi persona genero una duda razonable sobre la
paternidad.
II.- FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

CÓDIGO DE LAS FAMILIAS Y DEL PROCESO FAMILIAR


III. PETITORIO
Por todo lo expuesto y en apoyo en los Arts. 65 de la Constitución política del
Estado Art. 18, 434, 435, 258 y 259 del Código de las Familias y del Proceso
Familiar, además bajo el precepto constitucional que el progenitor tiene que
preveer alimentación, salud y educación de manera inexcusable, siendo que las
obligaciones contraídas en cuanto a la filiación de los hijos en forma obligatoria; en
el presente caso, sucede que no es mi hija y afirmo moralmente. Por lo tanto
interpongo la presente DEMANDA EXTRAORDINARIA DE NEGACION DE
PATERNIDAD, en contra de la Srta. ERIKA CAMPOS EN REPRESENTACION
DE LA MENOR, misma que una vez que sea admitida pido sea tramitada de
acuerdo a las normas legales en actual vigencia, pido que en SENTENCIA se
declare PROBADA MI DEMANDA, en la que deberá ordenar la SUPRESIÓN
DEL APELLIDO PATERNO, RESPECTO A MI NOMBRE Y APELLIDOS EN LA
PARTIDA DE NACIMIENTO de RPC por la oficialía de registro civil N° 629, del
municipio de Sucre, libro N° 0085-20-21, Partida N°35. Folio N°35 con fecha de
inscripción del 25 de junio del 2021, debiendo quedar dicha partida con el registro
solamente de la progenitora. Asimismo, deberá emitirse Provisión Ejecutoria,
encomendando su ejecución y cumplimiento a la Dirección Departamental del
Registro Civil de Chuquisaca ; y, otra provisión ejecutoria para el SEGIP a efectos
de suprimir el apellido paterno que corresponde, manifestando proveer con los
recaudos de ley
Sera justicia
Otrosí 1ro. - En cumplimiento estricto del Art. 259 inc. c) del Código de Familia y
el Proceso Familiar., la demandada es la Srta. Erica Campos, mayor de edad,
estudiante de la carrera de derecho, con domicilio en la calle Junín N°1030 para
efectos de su legal citación. Protestando conducir al oficial de diligencias a efectos
de la notificación
Otrosí 2do.- En cumplimiento a los Art. 325 del Código de las Familias y proceso
familiar – Ley 603 para fines de demostrar todos los hechos arriba expuestos,
ofrezco en calidad de prueba la siguiente:
PRUEBA DOCUMENTAL
- Adjunto Certificado de Nacimiento Original de la menor R.P.C donde
acredita mi supuesta filiación paterna, así mismo adjunto fotocopias de CI.
De ambos.
Otrosí 3ero.- Conforme a la previsión contenida en el Art. 30 y Art 342 del código
de las familias y del Proceso Familiar, se designe y lleve adelante la pericia
científica biológico de ADN, para establecer la identidad genética (huella genética
única que permita conocer la paternidad del suscrito con la menor de edad, para el
efecto solicito señor juez señale día y hora de audiencia de toma de muestra para
la prueba biológica del ADN sea con las formalidades de Ley que corresponda en
un laboratorio autorizado por el tribunal Departamental de justicia .
Otrosí 4to.- Así mismo en la Constitución política del estado declara que tengo
derecho a la paternidad por lo tanto afirmo y vuelvo a reiterar que no es mi hijo de
la vía consanguínea por lo tanto el pago deberá ser compartido a efectos de la
cancelación de la prueba de laboratorio, ya que la constitución política del estado
en caso de probarse la negación de paternidad esta deberá correr los gastos por
la irresponsabilidad de la progenitora que tiene, solicito se tenga presente a
efectos de los gastos procesales.
Otrosí 5to.- Solicito Señor Juez que intervenga la defensoría de la Niñez y
adolescencia del Municipio de Sucre, en prevención de los derechos de la menor
de edad
Otrosí 6to.- En cumplimiento a lo establecido por el Art. 259 inc. b) del Cód. De
Familias y el Proceso Familiar., señalo domicilio procesal en calle Ravelo Nº 25 de
esta ciudad; y, para notificaciones electrónicas el correo electrónico
joseagb654321@gmail.com
Otrosí 7to. - En cuestión de honorarios profesionales el Abogado que suscribe se
somete al Arancel Mínimo establecido por el ICACH.

Sucre, 14 de marzo de 2021.

IMPETRANTE.

También podría gustarte