Está en la página 1de 6

PROYECTO BAYÓVAR

K0020

TÍTULO Nº MISKI MAYO PÁGINA


INGENIERÍA COMPLEMENTARIA LÍNEA DE ET - 0060 - C - 013 1/6
DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
0060 - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE OBRAS DE Nº BISA REV.
DRENAJE SP-387GP0006B -800-00-013 0

PROYECTO BAYOVAR
COMPAÑÍA MINERA MISKIMAYO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE OBRAS DE DRENAJE

Aprobado por:

Coordinador del Proyecto : V. De la Cruz

Gerente de Ingeniería : J. Mendivil

Cliente : E. Martinez

REV POR REVISADO EMITIDO PARA FECHA CHK´D

A J. L. Calderón J. Roldán Revisión Interna 07/03/2008 OK

B J. L. Calderón J. Roldán Comentarios para el Cliente 11/04/2008 OK

0 J. L. Calderón J. Roldán Aprobación del Cliente 28/04/2008 OK

531262091.doc
PROYECTO BAYÓVAR
K0020

TÍTULO Nº MISKI MAYO PÁGINA


INGENIERÍA COMPLEMENTARIA LÍNEA DE ET - 0060 - C - 013 2/6
DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
0060 - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE OBRAS DE Nº BISA REV.
DRENAJE SP-387GP0006B -800-00-013 0

TABLA DE CONTENIDOS

1. CUNETAS DE DRENAJE..................................................................................3
1.1 Reglamentos y Normas Aplicables...............................................................3
1.2 Descripción Técnica y Alcances...................................................................3
1.3 Medición y Pago.............................................................................................5

2. TUBERÍAS DE DRENAJE.................................................................................6
2.1 Reglamentos y Normas Aplicables...............................................................6
2.2 Descripción Técnica y Alcances...................................................................6
2.3 Medición y Pago...............................................................................................6

531262091.doc
PROYECTO BAYÓVAR
K0020

TÍTULO Nº MISKI MAYO PÁGINA


INGENIERÍA COMPLEMENTARIA LÍNEA DE ET - 0060 - C - 013 3/6
DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
0060 - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE OBRAS DE Nº BISA REV.
DRENAJE SP-387GP0006B -800-00-013 0

1. CUNETAS DE DRENAJE

1.1 Reglamentos y Normas Aplicables

 Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú (RNE)


 Ministerio de Energía y Minas del Perú - Reglamento de Seguridad e
Higiene Minera del Perú

1.2 Descripción Técnica y Alcances

Las cunetas deben construirse de acuerdo con las secciones, pendientes transversales
y cotas especificadas en los planos o modificadas por la Supervisión.

Este trabajo consiste en el acondicionamiento y el recubrimiento con concreto, de las


cunetas del proyecto de acuerdo con las formas, dimensiones y en los sitios señalados
en los planos o determinados por la Supervisión.

El concreto será de clase definida en el Proyecto o autorizado por la Supervisión.

Para el sello de las juntas se empleará material asfáltico o premoldeado, cuyas


características se establecen en las especificaciones AASHTO M-89, M-33, M-153 y
M-30.

El Contratista deberá acondicionar la cuneta en tierra, de acuerdo con las secciones,


pendientes transversales y cotas indicadas en los planos o establecidas por la
Supervisión.

531262091.doc
PROYECTO BAYÓVAR
K0020

TÍTULO Nº MISKI MAYO PÁGINA


INGENIERÍA COMPLEMENTARIA LÍNEA DE ET - 0060 - C - 013 4/6
DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
0060 - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE OBRAS DE Nº BISA REV.
DRENAJE SP-387GP0006B -800-00-013 0

Los procedimientos requeridos para cumplir con esta actividad, podrán incluir la
excavación, carga, transporte y disposición en sitios aprobados de los materiales no
utilizables, así como la conformación de los utilizables y el suministro, colocación y
compactación de los materiales de relleno que se requieran, a juicio de la supervisión,
para obtener la sección típica prevista.

Se deberá tener en consideración los residuos que generen las sobras de excavación y
depositar los excedentes en lugares de disposición final. Se debe proteger la
excavación contra derrumbes que puedan desestabilizar los taludes y laderas
naturales, provocar la caída de material de ladera abajo, afectando la salud del hombre
y ocasionar impactos ambientales al medio ambiente.

La Supervisión deberá exigir que las cunetas en tierra queden correctamente


acondicionadas, antes de colocar el encofrado y verter el concreto.

Acondicionadas las cunetas en tierra, el Contratista instalará los encofrados, de


manera de garantizar que las cunetas queden construidas con las secciones y
espesores señalados en los planos u ordenados por la Supervisión.
Durante la instalación del encofrado, se tendrá cuidado de no contaminar fuentes de
agua cercanas, suelos y de retirar los excedentes y depositarlos en los lugares de
disposición final para este tipo de residuos.
Para las labores de encofrado se utilizaran madera aserrada, de acuerdo a las
dimensiones indicadas en los planos.

Previo el retiro de cualquier materia extraña o suelta que se encuentre sobre la


superficie de la cuneta en tierra, se procederá a colocar el concreto comenzando por
el extremo inferior de la cuneta y avanzando en sentido ascendente de la misma y
verificando que su espesor sea, como mínimo, el señalado en los planos.

531262091.doc
PROYECTO BAYÓVAR
K0020

TÍTULO Nº MISKI MAYO PÁGINA


INGENIERÍA COMPLEMENTARIA LÍNEA DE ET - 0060 - C - 013 5/6
DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
0060 - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE OBRAS DE Nº BISA REV.
DRENAJE SP-387GP0006B -800-00-013 0

Durante la construcción, se deberán dejar juntas a los intervalos y con la abertura que
indiquen los planos u ordene la Supervisión. Sus bordes serán verticales y normales al
alineamiento de la cuneta.

El Contratista deberá nivelar cuidadosamente las superficies para que la cuneta quede
con las verdaderas formas y dimensiones indicadas en los planos. Las pequeñas
deficiencias superficiales deberá corregirlas mediante la aplicación de un mortero de
cemento de un tipo aprobado por la Supervisión.

En cuanto a la calidad del producto terminado, la Supervisión sólo aceptará cunetas


cuya forma y dimensión corresponda a la indicada en los planos o autorizadas por ella.
Tampoco aceptará trabajos terminados con depresiones excesivas, traslapes
desiguales o variaciones apreciables en la sección de la cuneta, que impidan el normal
escurrimiento de las aguas superficiales. Las deficiencias superficiales que, a juicio de
la Supervisión, sean pequeñas, serán corregidas por el Contratista, a su costo.

1.3 Medición y Pago

La medición y el pago se realizarán de acuerdo a cada partida en particular que forme


parte del proceso constructivo de este tipo de estructuras; siempre que, la cuneta se
encuentre satisfactoriamente elaborada y terminada, de acuerdo con la sección
transversal, cotas y alineamientos indicados en los planos o determinados por la
Supervisión.
La Supervisión no autorizará el pago de trabajos efectuados por fuera de los límites
especificados, ni el de cunetas cuyas dimensiones sean inferiores a las de diseño.

531262091.doc
PROYECTO BAYÓVAR
K0020

TÍTULO Nº MISKI MAYO PÁGINA


INGENIERÍA COMPLEMENTARIA LÍNEA DE ET - 0060 - C - 013 6/6
DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
0060 - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE OBRAS DE Nº BISA REV.
DRENAJE SP-387GP0006B -800-00-013 0

2. TUBERÍAS DE DRENAJE

2.1 Reglamentos y Normas Aplicables

 Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú (RNE)


 Ministerio de Energía y Minas del Perú - Reglamento de Seguridad e
Higiene Minera del Perú

2.2 Descripción Técnica y Alcances

Para el sistema de drenaje se utilizarán tuberías de PVC-P del diámetro indicado en


los planos, clase A-7,5 simple presión, las uniones serán del mismo tipo que la
tubería y en lo posible de la misma marca de fábrica.

Como sellador de las uniones se usará pegamento especial para tuberías de PVC.

Las tuberías existirán en canaletas, zanjas y en buzones, los que son indicados en
los planos.

2.3 Medición y Pago

El costo unitario incluye todos los precios de mano de obra, materiales y


herramientas necesarios para el suministro y colocación de tuberías de PVC según
se indique en los planos. El pago se hará por metro lineal (m) de tubería colocada
según planos y especificaciones técnicas.

531262091.doc

También podría gustarte