Está en la página 1de 2

CASO PRÁCTICO #2

De: Sarmiento Mamani Alejandro Luis 4to “D”


El derrumbe de KODAK:
 ¿Por qué kodak no supo comprender a los clientes?

Porque dejo de comprender las nuevas necesidades y deseos de sus consumidores,


la empresa seguía enfrascada en su modelo tradicional, pero las demandas de sus
clientes evolucionaron a la era digital. Los clientes querían compartir momentos
importantes de su vida y que más fácil que la versatilidad de internet para ello,

 ¿Qué le impidió dar el salto tecnológico?

Fueron varias las razones como por ejemplo el monopolio que ejercía que no
permitió tomar acciones de sus gerentes a los nuevos cambios, eso sumado a
conservar su modelo tradicional de negocios, puesto que la capacidad de adaptarse
no se suple por la experiencia. La experiencia por si sola nos puede jugar una mala
pasada, si es que no se acompaña de una lectura acertada de lo que esta pasando en
nuestro entorno.

 ¿Cómo el gigante de la fotografía no vio llegar su debacle?

Kodak al ejercer un monopolio en el mercado se sentía confiado y su gerencia creyó


que no le afectaría significativamente los nuevos cambios y el avance tecnológico
de las demás empresas, siendo su ruina este motivo principalmente
Aferrarse a lo que les dio muy buenos resultados en el pasado, se convirtió en un
lastre para Kodak.

 ¿Por qué la empresa no cambio su orientación hacia el cliente?

Porque se encontraban en la cima del mercado fotográfico lo que no les permitió ver
que surgían nuevas competencias con nuevas tecnologías que ofrecían las
necesidades que los clientes demandaban como el de compartir sus fotografías.

 ¿Tuvo un gran error al subestimar a sus clientes?

Si, puesto que el error mas grande de una empresa es enfocarse en ellas mismas y
olvidarse de sus consumidores. Al no abrirse a la opinión de sus usuarios no
entendió las nuevas necesidades de estos, por el cual la empresa tuvo su trágico
destino.
 ¿kodak no supo predecir el futuro?

No creo que una compañía tan exitosa, dirigida por un equipo respetable no haya
podido planificar el futuro de la empresa. El problema que tuvo la empresa fue un
mal enfoque de planeación al no entender bien el mercado y sus tendencias actuales
y futuras, basándose mas bien, en el sostenimiento de una técnica de explotación,
sin prever que detrás estaban fuertes competidores esperando su oportunidad para
ingresar al mercado.
Otro error fue el de mantener su modelo tradicional basado en los revelados de las
fotografías, y no predecir que el futuro de las cámaras en la era digital estaba basado
en lo inmediato, no impresión, la no utilización de insumos y la preservación del
medio ambiente.

También podría gustarte