Está en la página 1de 45

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS

MARIATEGUI

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS,


EMPRESARIALES Y PEDAGOGICAS

CARRERA DE DERECHO

CASO: “JUAN CLIMACO BASOMBRIO PENDAVIS”

ESTUDIANTES
SHIRLEY HUALLPA TEJADA
NAYSHA GUEVARA VARGAS
CLAUDIA LLAYQUE VELASQUEZ
KAREN CABANA MUÑOZ
THALIA PINTO BARRUETO
YANINA CARCAMO HEREDIA
KARIL ALBERTO RIVERA PRADO
OSMAR ANDREE OCHOA LAZO
JOSE HUANCAPAZA DEL SOLAR
EDDUARS GIUSSEPPE JIMENEZ LAZO

DOCENTE
PABLO TEJADA

CURSO
PSIQUIATRIA FORENSE

CICLO IX

ILO-PERU
2014
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

INDICE

PAG.

PRESENTACION……………………………………………………………………………….. 3

CONTENIDO

TITULO I
CASO: “JUAN CLIMACO BASOMBRIO PENDAVIS”

CAPITULO I
CRONOLOGIA DE LOS HECHOS

I. Cronología del caso……………………………………………………………… 7

CAPITULO II
ANALISIS DE LA PERICIA

I. Pericia psiquiátrica……………………………………………………………….. 9

II. A modo de conclusión

CAPITULO III
ANALISIS PSICOJURIDICO

I. Argumentación sobre el tipo penal del caso

II. Existencia o no de anomalía psíquica

III. Esta o no afectada su capacidad de culpabilidad

IV. Fallo condenatorio o absolutorio

ANEXOS

- Atestado N° 115-DIRINCRI-DIVINHAM-DEPINHOM-E2

- Manifestación de Carlos Antonio Lezcano Méndez

- Manifestación de Juan ClímacoBasombrioPendavis

- Preguntas formuladas por la Representante del Ministerio Publico

- Preguntas formuladas por el abogado de oficio

- Sentencia (Expediente N° 410-2002)

2
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

PRESENTACION

El 07 de julio del 2001, un joven de 19 años de nombre Juan Clímaco Basombrio


Pendavis, asesino a un miembro de la familia Brenes, Alexandra Brenes con 44
martillazos, dejo en coma a la empleada, Ida Merino, utilizando el mismo objeto antes
mencionado; asimismo dejo gravemente herido a Sebastián Brenes y a su amigo Carlos,
golpeándolo con otro objeto.

A las 2 de la tarde, quien todos conocían por Clímaco (muchos creían que su peculiar
nombre se debía a la insidia de algún malintencionado condiscípulo en vez de a la pía
erudición de sus padres) llegó a la casa de su ex compañero del Santa María, Sebastián
Brenes Hague, de 18 años, para conocer con él los resultados de su postulación al
programa de Márketing de la Universidad San Ignacio de Loyola. Iban a revisar los
resultados por internet. El día anterior, Clímaco le había llevado algunos libros a su casa.
Inicialmente, Sebastián había decidido estudiar música -así lo manifiesta en el anuario de
su colegio-, pero desanimado por el difícil panorama para los bateristas de rock peruano,
decidió conjugar una carrera sin renunciar a su afición: "realiza todos los sueños que
tengas", aconsejaba su reseña de despedida.

A las dos de la tarde Carlos Lescano Méndez, de 18 años de edad, también egresado de
las canteras del colegio marianista y bajista de "Canchita Serrana", el grupo de rock que
conformaba con Sebastián, llamó por lo mismo: el ingreso. Sebastián le pidió que vaya a
su casa con su bajo, amplificador y efectos, ya que fuera cual fuera el resultado de la
postulación, lo seguro es que el sábado 7 de julio el grupo que sobrevivía ralamente a la

3
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

inclemencia de la distancia pos escolar se reuniría a festejar o aplacar las glorias o


penas de Sebastián. Lo seguro es que el sábado 7 de julio prometía horrores para los
muchachos.

Después de una imprescindible hamburguesa sabatina, Lescano llegó a Trinitarias 100


-"por la 14 y 15 de Caminos del Inca" avisó a los amigos que lo jalaron-, donde fue
recibido por Alexandra Brenes Hague, de 16 años de edad, la bella hermana menor de
Sebastián, quien lo admitió con su mejor sonrisa. Lescano entendió rápido: Sebastián
había ingresado. Subiendo la escalera de caracol que daba al segundo piso del
departamento 301, una suerte de azotea coronada por una pequeña habitación donde
solía ensayar el grupo, se desplegaba un feliz panorama: Sebastián y Clímaco veían
televisión acompañados por eventuales cervezas. Arrimaron la mesa de cristal que
interrumpía la feliz colocación de los instrumentos, y empezaron un pequeño concierto
desplegando toda la furia contenida en la ansiosa preparación preuniversitaria.

Ese día, Clímaco se había despertado "pesado e incómodo", "me dolía el estómago y me
calentaba la cabeza, llegando a vomitar bilis". Los interminables repiques de las
baquetas de Sebastián, junto al tenso slapeo de las cuerdas graves de Lescano,
martillearon la cabeza de Clímaco, "no acostumbrada a los altos volúmenes que se
despliegan en los ensayos", en explicación del bajista. A eso de las 5 y 20 bajaron a la
bodega más cercana a comprar cigarrillos y brownies. Es probable que a estas alturas
los amigos ya hubieran fumado un poco de marihuana. Sebastián confiesa en su
declaración haberla consumido, y Carlos le señaló a un oficial del Serenazgo de Surco
que Clímaco les había confesado que también lo había hecho. Luego volvieron a la casa
a seguir tocando.

Poco antes de las 6, Clímaco, baja por un vaso de agua encontrándose con Alexandra, a
quien saluda cordialmente aunque con un poco de pena. Ya sabía que en la quincena de
julio Alexandra partiría a EE.UU. Algunos ex alumnos de la promoción de Clímaco han
manifestado que era vox populi el amor platónico que la menor de los Brenes le
provocaba a Basombrío Pendavis. El afirma que no tenía ningún vínculo con ella y que
su relación era buena. Sebastián bajó al rato y le preguntó a su hermana que a dónde
había ido su mamá. "Se fue de compras con mi tía", fue la respuesta de Alexandra.
Clímaco conversaba con ella cuando Lilian Hague se despidió de su hija por última vez.

Seis de la tarde. Carlos Lescano ya ha bajado a la sala. Sebastián no tarda en seguirle el


paso y luego de charlar someramente sugiere que vuelvan a la azotea a tocar.
Basombrío Pendavis, espectador de lujo del dúo, no se niega a presenciarlos, por lo que

4
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

sube con ellos "al cuarto de arriba", pero media hora después baja a la primera planta del
departamento por una corbata que le pide al baterista dueño de casa. Tenía el
matrimonio de un primo. "Sácala de mi cuarto", responde el baterista, conciso.
Efectivamente, la retira del closet de su dormitorio. Un fondo musical de funk  rabioso
hacía cortina a sus ires y devenires.

Por eso Clímaco volvió a subir las escaleras, por tercera o cuarta vez. Pero
inmediatamente pidió el teléfono a Sebastián para llamar a su casa. De nuevo, porque
según declara Lescano ya lo había hecho de un teléfono público cuando fueron a
comprar a la bodega. Y bajó las escaleras por penúltima oportunidad. El teléfono estaba
en el dormitorio de Alexandra.

Alexandra, recostada en su cama, pantalón de buzo gris, casaca a cuadros azul, polo
celeste, insinuó una venia de aprobación cuando Clímaco hizo el ademán de llamar.
Cuando éste cuelga el fono ella le pide que le pase la voz a la empleada, que quería
hablar con ella: Ida Augusta Merino Alburqueque de 28 años.  ...Le señalé que Alexandra
la requería y me respondió que ya iría, y al frente de la escalera que conecta al segundo
piso del inmueble, sobre el piso, vi un martillo y sin motivo alguno volteé y observé a la
empleada que se encontraba de espaldas.... Estado crepuscular igual vaivenes de
(in)consciencia, explicaría luego un siquiatra en la televisión. ...y me acerqué y la agarré
de sorpresa y ella empezó a gritar y yo le decía que se calle.Sin móvil aparente,
probablemente quiso abusar de la empleada, sugiere el informe de la DININCRI. ...y al
no hacerme caso....El baño, el baño, el baño. Limpiar la sangre en el baño. Baño de
sangre. Ropa ensangrentada, martillo sangriento, mirada de sangre. ...No encuentro la
razón, quizás me loqueé... ...Nunca he tenido ese tipo de reacciones... ...Perdí la noción
del tiempo, todo se me nubló...

De pronto Alexandra aparece y pregunta:

-¿Qué pasa?
-La empleada se cayó de la escalera.
El martillo debajo del polo. No lo hagas, no lo hagas, no lo hagas.
-¿Ida? -silencio disfrazado de rock- ¿Ida?
Estado crepuscular. Consciencia e inconsciencia. El brazo firme de Clímaco le impide
llegar al cuarto de la empleada. Pathos que detienen el paso.
-Alexandra, no pasa nada.
-¡Sebastián!, grita ella.

5
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

No se callaba, por lo que le tuve que propinar un golpe con el martillo en la nuca...   La
arrastra por el pasadizo hasta el dormitorio y la chica sigue gritando. Golpeando el sol
hasta que el sol estalle. Funky, baquetas, "Canchita Serrana", rock, bulla, dolor de
cabeza. Pero no se calla. ¡Sebastián! Un cojín le tapa la boca (¡Sebastián!) pero para
Alexandra, la vida, se extingue de golpe.

6
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

TITULO I
CASO: “JUAN CLIMACO BASOMBRIO PENDAVIS”

CAPITULO I
CRONOLOGIA DE LOS HECHOS

I. CRONOLOGÍA DEL CASO

- 07/07/01 a las 2 pm: Clímaco llega a la casa de Sebastián Brenes, a


quien toda la semana pasada lo ayudaba para que ingrese a la
Universidad, y llego esa tarde para ver los resultados del ingreso de
Sebastián.

- 07/07/01 a las 5 pm: Clímaco bajo a comprar cosas en la tienda para


comer y beber algo de agua, pero Sebastián manifiesta que también fue
seguro para fumar algo de marihuana, ya que insistía que le dolía la
cabeza al escuchar el grupo de Sebastián y Carlos, un amigo de
Sebastián.

- 07/07/01 a las 6 pm: Le dice a Sebastián que tiene un matrimonio ese


mismo día en la noche y necesita una corbata, por lo que Bremer le dice
que valla a su cuarto que debe haber una ahí, pero solo era un señuelo
de Clímaco para ver si la mamá se había ido para perpetrar su delito; al
ver que no se encontraba la señora, su hija Alexandra, hermana de
Sebastián le pide que llame a Ida la empleada, el baja pero solo para
cometer su delito, va tras Ida coge el martillo y le propina martillazos,

7
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

luego de ello, al ver a la empleada muerta (lo cual no lo estaba) la oculta


en el cuarto de huéspedes, pero Alexandra tras todo ese alboroto baja a
ver la escena y Clímaco la sigue hasta su cuarto en donde mata a
Alexandra con 44 martillazos, luego de ello se lava las manos en el baño
de visitas, luego baja el hermano Sebastián, lo cual quería saber que
pasaba por el silencio, y Clímaco lo ataca directamente, hasta que
Sebastián pide ayuda a su amigo Carlos que forcejea con Clímaco
mientras Sebastián va a pedir ayuda al vigilante de la cuadra, en donde
el sube y logran someter a Clímaco, y una vez esposado, Clímaco se
quiebra y empieza a romper en llanto diciendo “Que es lo que paso, que
es lo que he hecho”.

- 20/02/2002: Clímaco es sentenciado a 20 años de prisión efectiva en el


Penal de San Juan de Lurigancho, por los cargos de homicidio y un pago
de 400 mil soles como reparación civil.

- 22/10/2002: Se pide pena máxima de 35 años de prisión efectiva a


Clímaco por los crímenes de homicidio, y agilizar los procesos antes que
el plazo de detenido se culmine y sea puesto en libertad. Lo cual se
niega a esta petición el juez de turno.

- Año 2010: Se pide libertad condicional por buen comportamiento y haber


pasado todo el tratamiento psiquiátrico en la cárcel, pero el mismo
Clímaco asegura que aún no debe ser puesto en libertad porque él no
está totalmente seguro de haberse recuperado bien, y además asegura
que aún no paga todo lo que es la reparación civil.

- En la actualidad Clímaco sigue cumpliendo prisión en el penal por los


cargos de Homicidio hacia Alexandra Brenes, intento de asesinato hacia
Ida la empleada de la familia, intento de asesinato a Sebastián Brenes.

8
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

CAPITULO II
ANALISIS DE LA PERICIA

I. PERICIA PSIQUIATRICA

HISTORIA PERINATAL: JUAN CLIMACO BASOMBRIO PENDAVI es un


joven nacido en miraflores tiene 2 hermanas, narra que durante su niñez
pudo caminar sin tener problema alguno, fue criado por sus dos padres
afirma ser serio. Recalca que su padre fue un hombre muy bueno y sobre su
madre ser una mujer muy religiosa y buena. En su etapa de la adolescencia
lo mas resaltante fue el fallecimiento de su padre cuando el apenas tenia los
11 años de edad, afirma tambien que la muerte de su padre lo afecto mucho,
por ende tuvo que tener tratamiento psicologico, pero que suspendio su
tratamiento por falta de dinero. Otro rasgo importante de desarrola durante la
etapa de su adolescencia, pues al fallecer su padre surgieron cambios
economicos, narra que tuvo que cambiar de tener una casa de 1200 metros
cuadrados a tener un departamento.

En cuanto a su educacion recalca que siempre fue un buen estudiante


durante la educacion primaria, y que ya estando en cuarto de secundaria se
descuido en sus estudios. Pertenecio a un centro pastoral. Y, respecto al
trabajo, afirma nunca haber tendio un trabajo formal.

Basombrio, cuenta tambien que consumio alcohol desde los 14 a 15 años de


edad, pero que generalmente bebe poco, asi mismo fuma desde los 16 años,

9
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

pero ocasionalmente; no consume drogas, le gusta hacer ejercicios, ver


television.

En cuanto a su vida sexual: Refiere no mantener relaciones sexuales,


debido a que no existe un metodo anticonceptivo 100 % seguro. Le gusta su
soledad, asimismo afirma que le gustan las mujeres de facciones finas.

En cuanto a sus antecedentes patlogicos: Presento enfermedades de


paperas y sarampion, señala que a los 13 años un perro le mordio la cara,
no tiene ninguna operación, y no cuenta con antecedentes judiciales.

En cuanto a su actitud personal: Refiere que su mentalidad cambio


mucho, siente ser una persona fria, asimismo indica que tiene sentimientos,
pero que no lo expresa, dice ser una persona leal y tranquila, asimismo dice
valorar la honestidad y la responsabilidad. Indica haber pensado en
suicidarse, pero solo se le paso por la cabeza, actualmente dice estar
tranquilo .

A Juan Climaco Basombrio Pendavis, se le aplico en sus examenes


auxiliares:

- Tes de figura humana de karen manchover.


- Test de la familia de corman.
- Evaluacion de personaludad de Eysenck Epqr.
- Test de Benton.
- Test de Bender.
- Test de Bender test mmpi de personalidad.

En cuantyo a su conducta muestra una actitud que no transmite


sentimientos, se evidencia frialdad e indiferencia emocional, se puede notar
una imagen de superioridad durante la entrevista y en la aplicación de
pruebas realizadas, mantiene una actitud arrogante altanera por momentos
desafiante, pero colabora con la evaluacion. Tambien se puede apreciar su
impuslividad asi como tambien grados de insinceridad. Se puede apreciar
coloracion en sus dedos de la mano derecha, según refiere por el consumo
de tabaco.

En cuanto a la apreciacion psiquiatrica, la persona evaluda no presenta


alteraciones psicopatologicas que induzacan a pensar que padece algun

10
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

transtorno mental que lo aleje de la realidad, siendo conciente de los actos


que realiza.

En cuanto a su personalidad presenta caracteristicas como: no experimientar


sentimientos de culpa, tiene facilidad de conviccion, no prevee el futuro, no
sigue un plan de vida organizado, entre otros.

Los rasgos histrionicos que se observa en su personalidad son: inmadurez


superficialidad, egocentrismo , vanidad , erotizacion, entre otros. Presenta
rasgos narcisistas :sobrevaloracion de si mismo, vacuidad, autosuficiencia,
ambicion, desmedida, grandiosidad, y envidia.

En cuanto ala conclusion: Juan Climaco Basombrio Pendavis, de acuerdo


a la evaluacion realizada y de acuerdo a la Organizacion Mundial de la
Salud, presenta diagnosticos de transtorno de personalidad disocial, ademas
de la presencia de ragos histrionicos y narcisistas los cuales puede explicar
su conducta y su forma de ser; en cuanto a su nivel intelectual, desde un
punto de vista clinico se encuentra dentro del promedio para una persona de
su edad sexo y grupo social.

II. A MODO DE CONCLUSION

Según las pericias estudiadas sobre el caso Clímaco BasombrioPendavis,


podemos notar que este cae en contradicción debido a que en la primera
pericia dice que no sabía quién le había ayudado a elegir la corbata y en la
segunda manifiesta que fue Alexandra (la victima) quien lo ayudo a elegir la
corbata, asimismo se lo noto consiente en el tiempo y espacio; el resalta en
el relato su agresividad la cual es normal para él y la falta de tolerancia e
irritabilidad y paciencia ante situaciones difíciles desatando así una ira
incontrolable causando que le tiemble todo el cuerpo y que en las
circunstancias en las que se habían suscitado cosas que lo hacían enojar el
reaccionaba violentamente sobre objetos para no tener que dañar a las
personas con las que se enojaba, en algunos casos él dice haber
reaccionado pegando a otras personas sin medir el sexo de la otra parte.

Se puede notar que a Clímaco le afecto bastante la perdida de la figura


paterna, debido a que en ambas pericias refleja la buena relación que él
tenía con su padre y también hace notar los cambios tanto económicos como
emocionales que él tuvo a raíz de la perdida de este, incluso la madre vio la

11
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

necesidad de llevarlo a un psicólogo donde estuvo asistiendo hasta que


tuvieron la pérdida económica las cuales conllevaron a que asista a las
terapias psicológicas.

Podemos percatarnos que en ninguna parte de las dos pericias él hace


mención del motivo que desato la ira que lo llevo actuar de esa manera es
más el obvia esa parte pasándose de frente a decir que se veía lleno de
sangre la cual sin explicación alguna fue a lavarse la cabeza y los brazos al
baño más luego refiere a ver visto el cuerpo y a los amigos peleándose con
ellos, indicando luego ver a los efectivos policiales, posterior a ello fue
calmándose enterándose de todo lo sucedido en la comisaria según lo que
relata en la primera pericia, en la segunda manifiesta que se enteró de la
situación camino a la comisaria, en ambas dice haber tenido sentimientos
encontrados no pudiendo creer lo que había sucedido sintiéndose “basura”.

En las pericias también podemos percatarnos que el manifiesta que el


martillo se encontraba en el patio de la casa, pero no explica cómo es que
llego el martillo a sus manos estando él en el cuarto de Alexandra donde
suscitaron los hechos y se encontró el cuerpo.

Asimismo en ambas pericias la apreciación que tienen los psicólogos es que


Juan Clímaco Basombrio Pendavis padece de un trastorno de la
personalidad Disocial, histriónica y narcisista, el cual no es un factor para
poder declarar inimputable a una persona, no encontrando ninguna
alteración psicopatológica de psicosis o antecedentes de episodios
psicóticos, lo cual explica la agresividad mas no el motivo que lo conllevo
actuar de esa manera.

Clímaco en ambas pericias se presenta bastante lucido en lo que dice al


momento de relatar los hechos, en cuanto a la forma de pensar que tiene su
familia ante los hechos no es de asombro al contrario tanto la mamá como la
hermana le dicen que “las cago” (metió la pata) y que él lo tiene que
solucionar, dando a entender que esta reacción violenta no es nada extraño
para ellas.

12
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

CAPITULO III
ANALISIS PSICOJURIDICO

I. ARGUMENTACION SOBRE EL TIPO PENAL DEL CASO

Según Salinas Siccha, el asesinato se configura cuando el sujeto activo da


muerte a su víctima concurriendo en su accionar las circunstancias
debidamente previstas y enumeradas en el artículo 108º del Código Penal.
No obstante, se entiende que no es necesaria la concurrencia de dos o más
características descritas para perfeccionar aquel ilícito penal, sino que solo
basta la verificación de una de ellas.

Para Chirinos Soto, el homicidio calificado es un homicidio intencional, pero


con el agregado de factores o elementos que le otorgan una especial
gravedad y que, por lo mismo, hacen lugar a una represión más severa.
Esos elementos de agravación, que acreditan una acentuada perversidad en
el agente, pueden clasificarse en dos grupos, los que son:

a) Relaciones de estrecho parentesco o vinculación familiar entre el


victimario y su víctima, que configuran el delito de parricidio, y
b) Situaciones singularmente graves en cuanto a los móviles del delito o a
su forma de ejecución, que dan lugar a la figura del asesinato.

Con respecto a la sentencia que estamos analizando, y tomando como


referencia a Chirinos Soto, ubicamos el caso de Juan Clímaco Basombrío en

13
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

el numeral b); respecto a la forma como perpetró el acto ilícito, dando lugar
al delito de homicidio agravado entre otros que derivan de tales actos.

El artículo 108º de nuestro código penal con respecto a Homicidio Calificado-


Asesinato, prescribe lo siguiente:

“Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de quince años el


que mate a otro concurriendo cualquiera de las circunstancias siguientes:
1. Por ferocidad, por lucro o por placer;
2. Para facilitar u ocultar otro delito;
3. Con gran crueldad o alevosía;
4. Por fuego, explosión, veneno o por cualquier otro medio capaz de poner
en peligro la vida o salud de otras personas;
5. Si la víctima es miembro de la Policía Nacional del Perú o de las Fuerzas
Armadas, Magistrado del Poder Judicial o del Ministerio Público, en el
cumplimiento de sus funciones."

Por tanto, tales hechos configuran el supuesto típico previsto y penado por el
artículo mencionado en sus incisos uno y dos del cuerpo legal transcrito, al
reunir los elementos objetivos exigidos por dicha normal penal.

En cuanto, Juan Clímaco Basombrío Pendavis trató de quitarle la vida a la


agraviada Ida Merino, a quien inclusive la dio por muerta, sin mediar móvil
alguno y de haber existido se habría tratado de un móvil fútil o insignificante,
lo que configura la agravante de la ferocidad, previsto por el inciso primero
del artículo ciento ocho del Código Penal. Igualmente, el acusado ocasionó
la muerte de la agraviada Alexandra Brenes, conforme lo reconoce en su
propia declaración instructiva, con la finalidad de que ésta no descubriera los
hechos perpetrados en agravio de Ida Merino, por lo que al tratar de ocultar
la comisión de otro delito, se configura la circunstancia agravante prevista en
el inciso 2º del referido artículo del Código Penal. En el mismo sentido, al
haber intentado quitarle la vida al agraviado Sebastián Brenes, lo habría
hecho con la finalidad de que éste no descubriese los hechos en agravio de
Ida Merino y de su hermana Alexandra; quedando así, claramente
establecidos los elementos típicos del delito de homicidio calificado
consumado y en grado de tentativa respectivamente. Además, el delito de
lesiones leves, en agravio de Carlos Antonio Lescano Méndez, quien al

14
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

escuchar los gritos se acercó a ver qué pasaba y recibió golpes a martillazos
del denunciado.

II. EXISTENCIA O NO DE ANOMALIA PSIQUICA

Según el Jurista Peruano Felipe Villavicencio Terreros, citando a Bustos


Gómez Benítez, la anomalía psíquica, se trata de un trastorno mental
permanente o enajenación, “que implica un proceso morboso o patológico,
de carácter permanente y que produce una alteración absoluta de las
facultades mentales”, pero esto es insuficiente para determinar la
inimputabilidad.

La anomalía debe tener un efecto psicológico: debe presentarse la


incapacidad de autorregular el propio comportamiento de acuerdo con el
mensaje de la norma, o que la anomalía le impida comprender la ilicitud de
su comportamiento (facultades intelectuales), o determinar su conducta ha
dicho conocimiento.

Observamos que la conducta de Juan Clímaco Basombrío Pendavis,


responde a la presencia de sentimientos de culpa (después de cometido el
acto); asimismo, presenta reacciones desproporcionadas a un estímulo e
incapacidad de controlar las reacciones psicológicas enfocadas a su
conducta agresiva momentánea, mostrando actitudes que no transmiten
sentimientos, actuando con frialdad e indiferencia emocional respecto a los
hechos materia de su internamiento. Se evidencia altos índices de
impulsividad contenida, así como diversos grados de insinceridad.
Manifestándose así, un trastorno de personalidad disocial por poseer una
conducta antisocial continua y clara desde la niñez hasta la adultez que
evoluciona prácticamente sin interrupciones, lo cual atenúa su condición de
responsable.

Éste es un trastorno crónico con características cambiantes en el tiempo.


Algunas personas disminuyen sus manifestaciones conductuales con la edad
conforme disminuye la fuerza física y el vigor emocional que son
indispensables para continuar la estimulación y para soportar los estresores
de la vida, generalmente llegando a prácticas pasivas como consumo de
alcohol o abuso de otras drogas. Percibiéndose un comportamiento con
trastorno afectivo que es una consecuencia de la falta de expresiones de

15
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

cariño por parte de sus padres. La personalidad disocial muestra que a falta
de vida en sociedad, una persona puede generar conductas violentas y
agresivas que se prestan a cometer asesinatos.

Concluyendo, por lo expuesto afirmamos que existe anomalía psíquica en el


proceder de Juan Clímaco Basombrío Pendavis.

III. ESTA O NO AFECTADA SU CAPACIDAD DE CULPABILIDAD

Analizando la capacidad del acusado en este caso podemos decir que para
que una persona sea responsable no es suficiente que la acción sea típica y
antijurídica, esta debe también ser culpable.

La culpabilidad se basa en las facultades que tienen las personas para


comprender los mensajes normativos, penales y de la determinación según
su compresión, además sabemos que para decidir la culpabilidad de esta
persona se debe tener en consideración si actuó consciente o no, lo cual
sabemos que no, por el momento en el que no recuerda la comisión del
delito o no es consciente de los actos cometidos.

Para el derecho, las personas alcanzan su madurez psico-biológica cuando


alcanzan la capacidad intelectual de conocer sus deberes y como respuesta
su inclusión en el sistema normativo que rigen a la sociedad. La capacidad
unida a otros elementos que conforman la culpabilidad permite atribuir una
conducta y determinar su responsabilidad por las consecuencias que derivan
de ello. Una persona que simplemente sufre una anomalía y que desde un
inicio no puede formar una sociedad de manera conjunta con las demás, y
que además no sabe responder por sus actos debido a su alteración de la
conciencia.

IV. FALLO CONDENATORIO O ABSOLUTORIO

El fallo emitido el 20 de febrero del 2002 contra Juan Clímaco Basombrío


Pendavis, fue condenatorio, sentenciándosele a 20 años de Pena Privativa
de la Libertad como autor de los delitos contra la Vida, el Cuerpo y la Salud;
en:

- Homicidio calificado, en agravio de Alexandra Brenes Hague.

16
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

- Homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de Sebastián


Brenes Hague e Ida Augusta Merino Alburqueque.
- Lesiones leves, en agravio de Carlos Antonio Lescano Mendez.

Para algunos de nosotros el fallo fue injusto por aplicarse una pena de 20
años en lugar de aplicar la pena máxima de 35 años, para otros éste fallo
emitido por la segunda sala especializada en lo penal para procesos con
reos en cárcel debió ser absolutorio, debido a que el sentenciado presentaba
anomalía psíquica, siendo esta un trastorno disocial de la personalidad,
caracterizado por:

a) Cruel despreocupación por los sentimientos de los demás y falta de


capacidad de empatía.
b) Actitud marcada y persistente de irresponsabilidad y despreocupación
por las normas, reglas y obligaciones sociales.
c) Incapacidad para mantener relaciones personales duraderas.
d) Muy baja tolerancia a la frustración o bajo umbral para descargas de
agresividad, dando incluso lugar a un comportamiento violento.
e) Incapacidad para sentir culpa y para aprender de la experiencia, en
particular del castigo.
f) Marcada predisposición a culpar a los demás o a ofrecer
racionalizaciones verosímiles del comportamiento conflictivo.

Por tanto, el fallo emitido por la mencionada Sala, debió declarar el


internamiento de Juan Clímaco Basombrío Pendavis a un Centro Psiquiátrico
Hospitalario para su rehabilitación, en lugar que se le haya enviado a un
Centro Penitenciario. Por lo que el tratamiento requiere de mucha
dedicación, ya que los individuos muestran poca o nula disposición para ser
tratados, sin embargo en pocas Instituciones Hospitalarias se tratan
personalidades de este tipo resultando árido e infructuoso el resultado.

17
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

APRECIACION CRÍTICA

Una ola de homicidios parece estremecer al país, acaparando la atención de familias


enteras que, noche a noche, se sientan frente a los televisores para ver un nuevo
capítulo de lo que parece haberse convertido en su serie favorita. 

Los horrendos crímenes que se suceden uno tras otro, captan la atención de casi toda la
audiencia. Pero lo que ocasiona todo el morbo existente no es la visión de un asesino
made in Hollywood, sino más bien la aparición de una persona cuya vida puede tener el
mismo grado de normalidad que la tuya o la mía.

La asiduidad con la que se originan los homicidios va acompañada con la avalancha de


cobertura por parte de los medios que, aprovechando la mirada interesada de los
consumidores de información, se inserta en la semilla misma de los acontecimientos
llegando a lanzar a los homicidas a un efímero estrellato y sus biografías se convierten
casi en una cuestión de estado.

Clímaco Basombrío (“El loco del martillo”, para mayores señas), o Jorge Glenni (el
aspirante a modelo que ahorcó hasta la muerte a su descubridor, Marco Antonio) tienen
la particularidad de parecer de todo, menos asesinos.

Los especialistas aseguran que existe algo verdaderamente dramático que obliga a
algunas personas a hacerse notar, comunicándose de la forma más radical y tenebrosa
que un ser humano puede llegar a escoger: exterminando al otro. Los asesinatos, por

18
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

tanto, extraen lo peor de los seres humanos lo que lleva a una serie de aspectos que no
son entendidos en su real dimensión.

“Los crímenes conmocionan a los espacios sociales cuando rompen los principios de los
tabúes sociales o cuando tocan a personas que simbólicamente son muy conocidas en el
ambiente social”, nos explica el antropólogo Jaris Mujica, quien se ha especializado en
estudiar el tema siempre envolvente de los homicidios.

“El homicidio podría ser entendido como un lenguaje, porque entre el criminal y su
víctima existe un vínculo, una relación social. Matar al otro vendría a ser una manera
radical de comunicarse con el otro, un lenguaje tan radical que su mera enunciación
implica el exterminio de uno de sus interlocutores. El tipo de arma y la forma de utilizarla
podría explicar el tipo de relación que hubo entre el homicida y su víctima”, agrega.

Los asesinos estereotipados parecen haber pasado a la historia y lo vemos últimamente


cuando los principales sospechosos de haber cometido un crimen ya no necesitan tener
la apariencia de un monstruo como podríamos imaginarlo. Basta con que se indague que
dentro del núcleo familiar existieran relaciones turbias para que hasta los propios hijos
sean los potenciales homicidas.

Todo parece indicar que se han roto los canales de comunicación entre los integrantes
de las familias, entonces emerge la violencia como única forma de expresarse. Estamos
viviendo en una sociedad con mucha falta de afecto al interior de las familias, así que
existe esta terrible forma de la naturalización de los homicidios.

Los homicidas que captan la atención de la sociedad quieren comunicar su existencia.


Dicen: ¡mírenme, estoy aquí!, y como nadie se preocupa por ellos recurren a la violencia
extrema para hacerse notar. De este modo se colocan en los medios y se convierten en
el centro de atención, es así como somos asistentes a la telenovela de los crímenes.
Pero esta telenovela habla de seres humanos y no reconocemos la dimensión de su
dolor.

Los homicidios en nuestro país tienen características muy especiales que, en la mayoría
de los casos, no tienen autores con problemas psicopatológicos y eso es lo que
realmente asusta. Es allí cuando la sociedad tiende a “anormalizar” a los asesinos
adjudicándoles características monstruosas para marcar distancias y mantener a salvo al
resto de los mortales.

19
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

“En América Latina la mayoría de homicidios los realizan, según nuestras hipótesis, no
psicópatas, sino personas comunes y corrientes. En Europa y Estados Unidos los
homicidas en su mayoría tienen problemas psiquiátricos. Allí no hay un asunto
económico, político y social que genere un crimen, en cambio aquí, como nuestros
asesinos son usualmente tipos comunes y silvestres no queda más que radicalizar al
sujeto para entender el hecho de que haya realizado el crimen. Es por eso que hablamos
que en América Latina hay una especie de economía del crimen que se desarrolla por un
asunto económico o de estructura en las relaciones sociales”, explica Mujica.

“Todos marcamos distancia de aquello que genera miedo. Las sociedades tienden a
separar al delincuente y adjudicarle características negativas, pero debemos darnos
cuenta que los criminales no son monstruos sino seres humanos que pueden estar en
cualquier parte. Las personas no son el delito que cometieron. Hay que tratar de
entender y explicar por qué cometieron esos asesinatos”, asegura, a su turno, la doctora
Velásquez.

Pero hay comunicadores que se resisten a subirse a la combi de los homicidios


mediáticos y marcan distancia. El periodista Marco Sifuentes, administrador del blog
“Útero de Marita” asegura que estos temas por sí mismos carecen de la importancia que
los medios quieren hacer creer.

Precisamente el nombre de su blog proviene de un episodio muy comentado a inicios de


los 90’s donde el asesinato de la modelo Marita Alpaca le robó algo de protagonismo a
las telenovelas de esa época. Un diario llegó a titular “¿Dónde está el útero de Marita?”,
en lo que puede servir como el ejemplo más gráfico de cómo buscamos infiltrarnos en los
lugares más íntimos de la historia del crimen.

“Lo asesinatos dentro de las familias adineradas suelen venir acompañadas con el
complejo que tienen muchos peruanos de querer saber qué pasó allí. Ahora vemos el
fenómeno de los personajes populares que emergen –como Alicia Delgado y Marco
Antonio-, que han alcanzado dimensiones tan altas que su asesinato puede equipararse
al de alguna familia pituca”, explica Sifuentes.

Si pensamos que los homicidas están lejos de nuestro círculo social más próximo,
podemos estar equivocados. Nuestra convivencia, inserta en la violencia cada vez más
naturalizada, puede ser la causante de la formación de más casos que nuestra ceguera
nos revelará como inexplicables.

20
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

ANEXOS

ATESTADO Nº 115-DIRINCRI-DIVINHOM-DEPINHOM-E2

ASUNTO: POR DELITO CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LASALUD-


HÓMICIDIO CALIFICADO - POR OBJETO CONTUNDENTE
"Martillo".

PRESUNTO AUTOR
DETENIDO

-Juan Clímaco BASOMBRlO PENDAVIS (19)

VICTIMA

Alexandra BRENES HAGUE (16).

HECHO OCURRIDO
El 07JUL01, a las 18.55:hrs. aprox en el interior del domicilio,
Sito en la Calle Trinitarias No. 100. Dpto. 301 Urb. LasGardenias
- Surco.

______________________________________________________________________

ASUNTO: POR DELITO CONTRA LA. VIDA, EL CUERPO Y LASALUD -


HÓMICIDIO CALIFICADO- POR OBJETO CONTUNDENTE
"Martillo".

PRESUNTO AUTOR
DETENIDO

-Juan Clímaco BASOMBRlO PENDAVIS (19)

21
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

AGRAVIADOS
INTERNADOS EN EL HOSPITAL CASIMIRO ULLOA

-Sebastián BRENES HAGUE (20).


-Ida MERINO ALBURQUEQUE (28).

HECHO OCURRIDO
El 07JUL01, a las 18.55:hrs. Aprox. en el interior del domicilioSito
en la Calle Trinitarias No. 100. Dpto. 301 Urb. LasGardenias -
Surco.

COMPETENCIA: … FPPL
….JPL...

INFORMACION

A.- En el Libro de Ocurrencias Comunes que obra en esta DIH, existe una signada Con
el No.627.afls.085. Cuyo tenor literal es como sigue:

"OCC. No.627.- Fecha: 07JULO1, Hora: .21:30.- COMUNICA el SOB. PNP GAGO
de Radiopatrulla.- HOMICIDIO Y LESIONES POR OBJETO CONTUNDENTE
DURO.- A horas 21:30 del 07JULO1; comunicó el SOB. PNP GAGO de la Central de
Radio Patrulla, 'que a horas 21.00, comunicó el SO1. PNP ABARCA de la Comisaría
de Chacarilla, que el día de hoy a hrs.19.30' se constituyó el S0T2. PNP. SANCHEZ
VILLACORTA Jesús, al inmueble sito en la Calle Trinitarias No. 100 -301- Urb.: Las
Gardenias SURCO, donde constató el cadáver de Alexandra BRENES HAGUE (16)
misma que se encontraba en su cuarto en posición-decúbito ventral, asimismo
presenta lesiones en la cabeza por un objeto contundente "martillo" y que el autor
seria su amigo Juan BASOMBRIO PENDAVIS (19), quien se encuentra detenido en
la Comisaría de Chacarilla del Estanque.- por disposición la Dra. Elizabeth
GROSSMAN CASAS titular de la 3era. Fiscalía Provincial Penal de Lima., con
intervención de Homicidios" pase a la DIET- Lima; asimismo comunico el SOT2. PNP
UGARTE, de servicio en el Hospital Casimiro Ulloa que a has. 20.10 ingresó el NN,
sexo femenino de 30 años aprox. quien fue auxiliada por el Tnte. Bombero Alexander
ORDOÑEZ, con la ambulancia No.139. del inmueble sito en la calle Trinitaria No.10
Surco, desconoce la forma y circunstancias, asimismo manifiesta qué en el lugar se
encuentra un cadáver de una menor,- DX., Traumatismo Cráneo Penetrante Grave;
asimismo a has. 20.20 de la fecha ingresó al mismo Nosocomio la persona de
Sebastián BRENES HAGUE (20), domiciliado en la calle Trinitaria No. 100 Surco,
conducido por el equipo paramédico Dr. Jorge RlVADENEYRA, en la ambulancia No
99 del Serenazgo de Surco. Asimismo refiere que en el lugar se encuentra el
cadáver de una menor de edad DX Traumatismo Cráneo Encefálico- descartar
fractura en cráneo.

B.- Procedente de la Comisaría de Chacarilla del Estanque se ha recepcionado el Oficio


No. 1092-0l-JPMS-JAP08-CCHE-SEINCRI. Cuyo tenor literal es como sigue:

POLICIA NACIONAL DEL PERU.- VII REGION POLICIAL.-COMISARIA DE


CHACARILLA DEL ESTANQUE.- Chacarilla del Estanque., 07JUL2,001.- Oficio
No.1092-01-JPMS-JAP08-CCHE-SEJNCRI.- Señor: Crnl. PNP Jefe de la División de
Investigación de Homicidios - DIRINCRI.- Asunto: Homicidio de persona de sexo
femenino, ocurrido en la jurisdicción de la Comisaría de Chacarilla del Estanque por

22
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

motivo que se indica.-TRANSCRIBE: Tengo el honor de dirigirme al Despacho de su


cargo a fin de transcribir la siguiente Ocurrencia Policial conforme se detalla a
continuación.- OCC- Nro.1008-Hora 19.30 Fecha.07JULO1.Motivo POR D/C/V/C/S
(Homicidio) con objeto contundente (martillo) En la hora y fecha indicada la Central
de Comunicaciones 105, dispuso el desplazamiento de la UNIDAD MOVIL kl-572.al
mando SOT2.PNP. Jesús SANCHEZ VILLACORTA constituyéndose al inmueble
ubicado en la calle Trinitarias 100 Dpto.101.Surco, en el mencionado lugar se
entrevistaron con la persona que dice llamarse Sebastián BRENER HAGE (20) y la
trabajadora del hogar de nombre Ida Augusta MERINO ALBURQUEQUE(22) en
circunstancias que eran atendidas por personas de paramédicos de Serenazgo, los
mismos que presentaban visibles signos de lesiones; de manera conjunta sindicaron
Juan Clímaco BASOMBRIO PENDAVIS (19) S/D/P/_domiciliado en la Av. Velasco
Astete Nro.1731 Dpto. 303 Surco, como el autor de sus daños físicos y del homicidio
de Alexandra BRENES HAGUE (16) años aprox. aproximadamente, quien yacía en
el interior de su domicilio en posición decúbito ventral, presentando lesiones notorias
a la altura de la cabeza y aspecto sangrante. En el interior del inmueble antes citado
se intervino al presunto autor ya referido, el cual mostraba manchas de sangre en la
mano, rostro; chompa y pantalón; circunstancias que se desconoce el instrumento
que utilizó el atacante fue un objeto contundente (martillo), el cual fue ubicado en la
sala y permanece en ese lugar, para ser recogido por personal especializado; en el
interrogatorio preliminar, el intervenido solo atina a responder vulgarmente que no
recuerda lo sucedido. Es puesto a disposición en calidad de DETENIDO, el indicado
como presunto autor Juan Clímaco BASOMBRIO PENDAVIS (19), toda vez que las
investigaciones son de su competencia se adjunta una (01) acta de registro personal.
Lo que denuncia para los fines del caso.- Fdo. El Instructor.- Es cuanto cumplo en
transcribir para los fines del caso.- Aprovecho la oportunidad para expresarle los
sentimientos de mi alta estima personal.- Dios guarde a Ud. Fdo. MAY. PNP Elvis
DA SILVA FEIJOO.- Comisario de. Chacarilla del Estanque.- Un sella redondo.

C.- Alexandra BRENES HAGUE (16), falleció como consecuencia de: “CONTUSION Y
LACERACION ENCEFALICA – TRAUMATISMO CRANEO ENCEFALICO'' conforme
con el Protocolo de Necropsia No.2149-2001, expedido por la DIET-Lima.

D.- Las lesiones que presenta Sebastián BRENES HAGUE (16),han quedado
acreditadas con el DX expedido por el Servicio de Emergencia del Hospital Casimiro
Ulloa: "Traumatismo Cráneo Encefálico".

E.- Las lesiones que presenta Ida MERINO ALBURQUEQUE (28), han quedado
acreditadas con el DX. Expedido por el "Servicio de Emergencia del Hospital
Casimiro Ulloa: “Traumatismo Cráneo Penetrante Grave.- descartar fractura en
cráneo”.

CONCLUSIONES

De lo anteriormente expuesto se concluye:

A.-Que, Juan Clímaco BASOMBRIO PENDAVIS (19), es Presunto Autor del Delito
Contra la Vida el Cuerpo y la Salud -Homicidio Calificado- por objeto contundente
"MARTILLO" de Alexandra BRENES HAGE (16); hecho ocurrido el 07JULO1, a las
18.55 has. Aprox.En el inmueble sito en la Calle Trinitarias No, 100 Dpto. 303.Urb.
Las Gardenias- Surco, en la forma y circunstancias que se detalla en el cuerpo del
presente documento.

B.-Que, Juan Clímaco BASOMBRIO 'PENDAVIS (19), es Presunto Autor del, Delito
Contra la Vida del Cuerpo y la Salud - Lesiones Graves por objeto, contundente

23
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

“MARTILLO”- de Sebastián BRENES HAGUE (18) e Ida MERIN0 ALBURQÚEQUE


(28).- INTERNADOS EN EL HOSPITAL CASIMIRO ULLOA; hecho ocurrido el
07JULO1 a las 18.5.5brs. aprox., en el inmueble sito en la CalleTrinitarias No. 100
Dpto. 303 Urb. Las Gardenias- Surco. En la forma y circunstancias que se detalla en
el cuerpo del presente documento.

C.-Alexandra BRENES HAGUE (16). Falleció como consecuencia de: “CONTUSION Y


LACERACION ENCEFAUCA –“TRAUMATISMO CRANEO ENCEFALICO", conforme
con el Protocolo de Necropsia No.2149-2001, expedido por la DIET Lima.

D.- Las lesiones que presenta Sebastián BRENES HÁGUE (16), han quedado
acreditadas con el DX. Expedido por, el Servicio- de Emergencia del Hospital
Casimiro Ulloa: “Traumatismo Cráneo Encefálico”

E.- Las lesiones que presenta Ida MERINO ALBURQUEQUE (28), han quedado
acreditadas con el DX. Expedido por el Servicio de Emergencia del Hospital Casimiro
Ulloa: "Traumatismo Cráneo Penetrante Grave- descartar fractura en cráneo”.

F.- No se ha determinado en forma fehaciente el móvil de los hechos, pero no se


descarta que Juan Clímaco BASOMBRIO PENDAVIS (21); haya tratado de abusar
de Ida MERINO ALBURQUEQUE y al no lograr su objetivo, procedió a agredirla con
el martillo y en la acreencia que lo había victimado, trato de ocultar su acto,
victimando a Alexandra BRENES HAGUE e intentar hacer lo propio con los testigos
que se encontraban en la casa.

G.- El instrumento del delito utilizado por Juan Clímaco BASOMBRIO , PENDAVIS (19),
para victimar a Alexandra BRENES HAGUE (19) lesionar a Sebastián BRENES
HAGUE (18) e Ida MERINO ALBURQUEQUE (28), corresponde a un "martilló" de 30
cms. aprox.

24
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

MANIFESTACION DE CARLOS ANTONIO LEZCANO MENDEZ (18)

- - En la Provincia de Lima, siendo las 03.30 horas del 08JUL01, en presencia del
Instructor y en una de las Oficinas de la DIVINHOM-DIRINCRI PNP., presente la
persona de Carlos Antonio LESCANO MENDEZ, quien preguntado por sus generales ley
dijo: Llamarse como queda escrito, ser natural de Lima, con 18 años de edad, soltero,
católico, nacido el 12OCT82, con ocupación Empleado, ser hijo de: Carlos Ernesto y de
doña: Gloria, identificado con DNI. Nro. 41487303, y con domicilio en Néstor Bermudes
Nro.192-Chorrillos quien manifestó lo siguiente:-- - - - - - - - - - - -

01. PREGUNTADO, diga: ¿Si requiere la presencia de Abogado en la toma de su


Manifestación? Dijo:- - - - - - - - - -- - - - - - -- - - - - - - -- - - - - - - - -- - -- - -- -- - - - --
- No, por el momento.-- - -- - - - - - - - - - - - - - - ---- - -- - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - -

02. PREGUNTADO, diga: ¿A qué actividad se dedica en la actualidad, dónde, en


compañía de quienes y cuánto percibe? dijo:- - - - - - - - - - - -- - - - - - - - -- - - - - - - -
En la actualidad trabajo como Analista de Crédito en la empresa Aval Card Perú SA., sito
en la AV. Pardo y Aliaga. Nro.64O, piso ll-San Isidro, mi trabajo consiste en la calificación
de cada solicitante de la tarjeta de crédito, como posible cliente o no y de acuerdo a los
datos que este proporciona y la debida corroboración de estos, y de cuyo resultado se le
hace una línea de crédito, en la empresa trabajan 180 personas Aprox., gano
1,000nuevos soles mensuales; además me dedico a la práctica de la música tocando el
bajo eléctrico y el contra bajo.-- - - - - - - - - - - - - -

03. PREGUNTADO, diga: Si. ¿Ud. conoció a la persona que en vida -fuera Alexandra
BRENES HAGUE (16), desde cuándo y bajo qué circunstancias?dijo:-
Efectivamente conocí a la persona de Alexandra BRENES HAGUE (16), en razón de que
es hermana de Sebastián BRENES HAGUE (20) uno de mis mejores amigos, con el cual
compartía, me rectifico con el cual comparto la afición por la música desde la etapa
escolar conozco a la madre de ellos que se llama "LILIAM", conozco también a su
empleada doméstica y cuyo nombre es IDA MERINO ALBURQUERQUE, no recuerdo
desde cuando conozco a esta última, los hermano BRENES HAGUE viven en: la calle
Trinidad o Trinitarias Nro. 100 Dpto. 30l-Surco, tengo conocimiento que la madre de
éstos en compañía de Alexandra BRENES H. se iban a vivir a los Estados Unidos
después de la quincena de este mes.-- - - - - - - - - - - -- - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - -

04. PREGUNTADO, diga:Indique Ud. si conoce a la persona que se le muestra a la vista


y responde al nombre de Juan Clímaco BASOMBRIO PENDAVIS (19). ¿Desde cuándo y
bajo qué circunstancias? dijo.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - -- -
Conozco a la persona que se me muestra a la vista y responde al nombre de Juan
Clímaco BASOMBRIO PENDAVIS (19), desde cuando ambos estudiábamos en el
Colegio Inmaculada Corazón el- 1er. Grado de Primaria, lo conozco en circunstancias
que somos compañeros de promoción hasta que él repite un año de secundaria, lo
consideraba una persona tranquila y responsable, no conozco a sus padres, no tengo
conocimiento donde vive, ni otros amigos que pudiera tener fuera del ámbito escolar,
tengo conocimiento que forma parte del grupo pastoral del Colegio Santa María
Marianistas, no conozco su vida actual.- - - - - - - - - - - - - - - -

05. PREGUNTADO, diga: Indique Ud. ¿qué personas integraban el grupo musical a que
hace referencias, así como en qué lugares practicaban? dijo:- - - - - - - - - - - -
EL Grupo no está conformado formalmente, solo nos juntamos para improvisar, las
personas que normalmente acudíamos a las improvisaciones somos Sebastián BRENES
HAGUE (20), Ernesto LUCAR FLORES (18) y Yo, las improvisaciones la realizamos en
el domicilio de Sebastián BRENES, cada uno de nosotros somos dueños de nuestros
instrumentos amplificadores y efectos, las practicas no tienen fecha señalada, son

25
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

realizadas de acuerdo a nuestros horarios de trabajo y estudios, comúnmente son en las


tardas, después del mediodía hasta el anochecer.-

06. PREGUNTADO, diga: Narre en forma permenorizada como ocurriera el Homicidio de


Alexandra BRENES HAGUE(16), y las lesiones graves de Sebastián BRENES
HAGUE(20) e Ida MERINO ALBURQUEQUE (28) en el interior del domicilio sito en la
.Calle - Trinitarias Nro.100-Dpto. 301-Urb. Las Gardenias-Surco, el 07JULOl a horas
18.45 Aprox., ¿cuál fue su participación y que personas estuvieron presente en el lugar?
dijo:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

EL Sábado 07JUL01 a horas 14.30 Aprox., me comunico telefónicamente desde la Casa


de un amigo con Sebastián BRENES H. con la finalidad de saber su resultado de su
examen de ingreso a la Universidad San Ignacio de Loyola y le confirmo mi asistencia a
su casa aproximadamente a las 15.00 horas, luego fui a comer "bembos" en compañía
de unos amigos y: uno de ellos me deja en la Casa de Sebastián BRENES HAGUE
portando mi amplificador, bajo y maletín con efectos y cables. A las 15.00 horas Aprox.
fui recibido por Alexandra BRENES HAGUE, quien me informó del Ingreso de su
hermano a la Universidad, luego me dirijo a la Azotea y; en el Cuarto encuentro a
Sebastián BRENES y Juan Clímaco BASONBRIO PENDAVIS, ellos veían televisión y,
conversaban luego de saludarnos y conversar un momento con ellos procedemos a
retirar la mesa de vidrio de dicho cuarto, ya que estorba a la hora de la improvisaciones,
Aprox. a las 15.30 horas Sebastián BRENES y Yo empezamos a tocar en presencia de
Juan. Clímaco BASOMBRIO PENDAVIS, después de un momento Juan Clímaco
manifiesta, que el volumen que empleábamos le causaba un poco de dolor de cabeza,
presumo que esto se debía a su falta de costumbre a esta cantidad de sonday al hecho
de no utilizar tapones protectores para los oídos, a las 16.1.5 horas Aprox. Juan Clímaco
BASOMBRIO PENDAVIS se retira de la habitación, Sebastián BRENES y Yo
permanecimos en el cuarto hasta las 17.00 horas Aprox., habiendo terminado de tocar a
las 16.30 horas Aprox.. nos dirigimos al tercer piso del Edificio con la finalidad de
comunicarnos con Ernesto LUCAR FLOLES, éste no se hallaba en su casa, pero se
coordinó con su madre, en el sentido de que nos llamara cuando llegara esto sería
aproximadamente a las 18.00 horas, cuando eran las 17.00 horas Aprox., Sebastián
BRENES HAGUE hablo con su hermana Alexandra que se encontraba en el baño y le
preguntó sobre el paradero de su madre y; ésta le respondió que había salido con su tía,
luego le preguntó si es que iba a salir a algún lugar y ella le dijo que no; nos retiramos a
las 17.20 Has. a la bodega que se encuentra a dos cuadras de la casa, en la Av.
Caminos del Inca, acompañados de Juan Clímaco BASOMBRIO al cual lo encontramos
sentado en la sala de la casa, estaba comiendo una fruta en la bodega ,Juan Clímaco,
se comunicó telefónicamente con su casa, desconozco el motivo por el cual lo hizo,
Sebastián BRENES, manifestó no tener dinero por lo tanto Yo compre, dos BRÓWNIES,
Una cajetilla de cigarros y una cruz de medio litro, después de ingerir los Brownies,
retornamos a la Casa aproximadamente 17.50 Horas, y los tres nos dirigimos al cuarto
de la azotea, donde habíamos estado anteriormente, después de unos momentos Juan
Clímaco BASOMBRIO se retiró de la azotea y se dirigió al 3er. Piso,luego de unos
momentos Juan Clímaco, reapareciendo a la azotea me informa que Ernesto LUCAR
había llamado y me dirijo a contestar el teléfono, no percatándome si está bajo conmigo.
Alexandra BRENES me dice. Que Ernesto LUCAR volvería a llamar dentro de cinco
minutos, por lo cual me quedo conversando con ella, en estos momentos Juan Clímaco
BASOMBRIO, ya se encontraba en el tercer piso, luego recibí la llamada de Ernesto
LUCAR. el cual me informaba que no iba a ir a la casa de Sebastián BRENES, por estar
cansado y no tener su amplificador a la mano luego de colgar el fono; me quedo
conversando con Alexandra BRENES en la sala sobre mi trabajo y su viaje a Estados
Unidos, Juan Clímaco BASOMBRIO, no participa en la conversación, pero se encuentra
cerca de nosotros, luego en compañía de Juan Clímaco, me dirijo a la azotea, en este
momento la Empleada Ida MERINO ALBURQUEUE, se encontraba realizando diversas

26
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

actividades en la lavandería cuando la empleada Ida Merino, termina sus labores se


dirige al 3er. piso, después de unos momentos Yo bajo para utilizar el baño y encuentro
a Alexandra BRENES y a la Empleada Ida MERINO en la cocina, al retornar a la azotea;
Alexandra BRENES me pide que cierre la puerta de la cocina puesto que tenía frió, una
vez en la azotea Sebastián BRENES y Yo volvimos a tocar en presencia de Juan
Clímaco BASOMBRIO. Aproximadamente a las 18..30 horas Juan Clímaco
BASOMBRIO,solicita a Sebastián BRENES una corbata, éste le dice que la busque en el
armario de su cuarto que está ubicado en el tercer piso junto al de su hermana, por este
motivo Juan Clímaco se retira del cuarto de la azotea, luego de terminar de tocar
Sebastián BRENES se dirige al tercer piso, después de unos momentos
aproximadamente menos de cinco minutos, cuando Yo estaba en el cuarto de la azotea
solo escucho un grito de Sebastián BRENES que dice "Carlos" Carlos", éste primer grito
lo ignoro, pensando que se trataba de una broma seguidamente a estos gritos, escucho
nuevamente de Sebastián BRENES que dice "Carlos” "Carlos" esta vez tomando
importancia de los gritos me dirijo al tercer piso, a averiguar lo que pasaba, es cuando
encuentro a Sebastián BRENES con la cabeza ensangrentada, tirado en el piso
luchando con Juan Clímaco BASOMBRIO por la posición de un martillo éste se
encontraba de pie e inclinado hacía Sebastián BRENES, con la espalda hacia la puerta
del baño, ante mi presencia Sebastián: BRENES, me pide ayuda gritándome "agárralo
que me quiere matar", en este momento sin entender la situación, trato de tomar posición
del martillo a lo cual ambos se resisten, durante el forcejeo y confundido por la actitud de
Juan Clímaco BASOMBRIO que no demostraba haber sido el causante de la agresión,
pregunto a Sebastián BRENES por su hermana Alexandra, lo cual no me contesta, lo
que Yo trataba era sacar a la calle a ambos y quedarme con el martillo, no logré quitarle
el martillo, por lo que a jalones logré conducirlos hasta una área cercana al baño de
visitas, la cocina y sala, al tratar de seguir jalándolos hacia el exterior del Dpto. sentí una
fuerza que se resistía a esto, la cual provenía de Juan Clímaco BASOMBRIO, que a su
vez intentaba llevarnos hacia la cocina, lo cual este no consiguió en cierto momento del
forcejeo, logro que ambos suelten el martillo, pero cuando lo hacen, Juan Clímaco
BASOMBRIO, nuevamente coge el martillo al darme cuenta de esto" digo a mi amigo
Sebastián BRENES que salga a la calle en busca de ayuda quedándome Yo solo en
forcejeo con Juan Clímaco durante este forcejeo logro tener más control sobre el martillo,
a lo cual mi oponente reacciona tomando una estatua pequeña, con la cual intenta
agredirme, logrando controlarlo en un primer intento, en el segundo intento me agrede
con la estatua en el rostro sin lograr mucho efecto, luego de esto Sebastián BRENES
retorna de pedir ayuda, y me apoya a controlar a Juan Clímaco, instantes después se
hace presente el Vigilante de una casa vecina el cual nos apoya a reducir a Juan
Clímaco, éste en todo momento trataba de continuar forcejeando, llegamos a la puerta
principal del departamento, y en su intento de no ser llevado a la calle cae al piso, por
este motivo me atenazo en sus piernas, para lograr que salga, mi amigo Sebastián
BRENES lo sujeta de los brazos, el Vigilante lo hace apoyando a Sebastián BRENES,
momento en los que se hace presente el vecino del Dpto. 201, un señor de avanzada
edad y se llama "Carlos", una vez que Juan Clímaco ya estaba inmovilizado, el Vigilante
sale a la calle y llama a Serenazgo que pasaba por el lugar, luego lo hace a la policía y
pone grilletes en las manos de Juan Clímaco BASOMBRIO, cuando la policía había
llegado Yo les comunico que la hermana de mi amigo tenía que estar en el interior de la
casa, una policía mujer ingresa a una de la habitaciones y al salir dice que estaba
muerta, después a la misma mujer policía le digo sobre la empleada doméstica que
también estaría en el lugar y ella la busca y, dice que estaba gravemente en una
habitación, del lugar en donde Yo estaba no pude ver cuando la llevaron al hospital,
Sebastián BRENES es conducido por los Bomberos al Hospital.- - - - - - - - - - - - - - - - - - -

27
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

07. PREGUNTADO, diga: Describa Ud. ¿el martillo con el cual fuera victimada su amiga
Alexandra BRENES HAGUE (16).El lesionado Sebastián BRENES H., así como la
Empleada Ida MERINO ALBURQUEQUE?, dijo:- - - - - - - - - - - - - -- - -

El martillo, tiene mango de madera de 40 a 50 Cms. de largo la parte de la comba es de


fierro y con ambos extremos de diferentes formas, puede ser descrito como un pequeño
martillo de construcción, paranada un martillo de carpintero, no puedo precisar su peso,
desconozco donde pueda haberlo obtenido Juan Clímaco BASOMBRIO. - - - - - - - - - - - -

08. PREGUNTADO, diga: ¿Si tiene algo más que agregar quitar o modificar a su
presente Manifestación? dijo:-- - - - - - - -- -- - - - - - - -- -- - - - - - - -- -- - - - - - - -- - -
Quiero agregar a mi manifestación que en ningún momento hemos tomado licor, estando
en lo demás conforme y después de leerla la firmo e imprimo mi índice derecho en
presencia del instructor que certifica.

28
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

MANIFESTACION DE JUAN CLIMACO BASOMBRIO PENDAVIS (19)

En la ciudad de Lima, siendo las 09:00 horas del 08JUL2001, presente ante el instructor
y la Representante del Ministerio Público, Dra. Iris ALVARADO CUESTAS; al Adjunta
Provincial del Pool de Fiscales de Turno, en una de las oficinas del Dpto. de
Investigación de Homicidios, la persona de Juan Clímaco BASOMBRIO PENDAVIS (19),
mismo que al ser preguntado por sus generales de ley, dijo llamarse como queda ser
natural de Lima, soltero, con 5to. de secundaria, estudiante, nacido en 16FEB82, hijo de
don Juan Clímaco(f) y de doña María del Carmen, identificado con DNI Nº 41203497 Y
domiciliado en la Av. Velasco Astete Nº 1781 Dpto. 303 - Surco; diligencia que cuenta
con la participación del Defensor de Oficio Abogado Oscar DAVILA FAJARDO, con Reg.
CAL.17081.

01. PREGUNTADO DIGA: ¿Si para rendir su presente manifestación, se encuentra


conforme con el asesoramiento del Abogado de Oficio Oscar DAVILA FAJARDO, con
Rcg. CAL.17081? Dijo:
-Sí.

02. PREGUNTADO DIGA: A ¿qué actividad se dedica, dónde, desde cuándo, cuánto
percibe y en compañía de quiénes? Dijo:
-A la fecha vengo estudiando y preparándome por mi cuenta, para postular en mes de
Setiembre a la "'PRE SAN MARCOS"; asimismo vivo en el inmueble indicado en mis
generales de ley, en compañía de mi madre María del Carmen PENDAVIS VDA. DE
BASOMBRIO y mis dos hermanas: María del Carmen (22) y Adriana María (13)
BASOMBRIO PENDAVIS.

03. PREGUNTADO DIGA: ¿Si conoció a la persona que en vida fuera Alexandra
BRENES HAGUE (16), desde cuándo, en qué circunstancias, precise los vínculos que te
una con la ya mencionada? Dijo:
- Si la conocía por ser hermana de mi amigo Sebastián BRENES HAGUE; habiéndola
conocido desde el año 1998; cuando llegué por primera vez a visitar a Sebastián en su
casa, simplemente la conocí, no teniendo ningún, vínculo con ella.

04. PREGUNTADO DIGA: Si conoce a las personas de Sebastián BRENES HAGUE (18)
e Ida Augusta MERINOALBURQUEQUE (28), de ser así, ¿desde cuándo, en qué
circunstancias y qué vínculos le unía a los ya mencionados? Dijo:
- A las dos personas que se me pregunta, si los conozco; al primero desde el año 1998,
cuando estudiaba en el Colegio Particular "Santa María Marianista", ubicado en la Av. La
Floresta (costado del Centro Comercial "Camino del Inca")- Chacarilla del Estanque -
Surco, en ese entonces él cursaba el 5to. De secundaria, yo el 4to. Año, habiendo
empezado a encontrarlo a raíz de que, él tocaba en una banda musical con unos amigos
míos, siendo esta la ocasión para entablar una amistad que hasta antes de lo ocurrido
persistía; a la segunda persona recién la he visto hace una semana y media aprox.,
cuando fui a la casa de Sebastián- como de costumbre - a visitarlo, enterándome que era
la nueva empleada, no teniendo ningún tipo de amistad, enemistad ni parentesco alguno.

05. PREGUNTADO DIGA: Teniendo en consideración sus respuestas a las dos


preguntas anteriores, ¿puede precisar como era su relación con la occisa;
SebastiánBRENES HAGUE y la madre de éstos, precise detalles? Dijo:
- Creo que era buena; los frecuentaba por lo menos de dos a más veces por mes.

06. PREGUNTADO DIGA: ¿Ud. últimamente ha venido recibiendo tratamiento médico,


específicamente en el área de Psicología o Psiquiatría, de ser así, dónde y por qué
motivos; de igual forma precise qué tipo de medicamentos estuvo ingiriendo últimamente
y si era bajo prescripción médica?, precise detalle. Dijo:

29
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

-No.

07. PREGUNTADO DIGA: Indique Ud. ¿si es consciente de los actos perpetrados por su
persona en horas de la tarde del 07JUL2001; de ser así, narre en forma pormenorizada
los detalles de lo ocurrido, precisando detalles? Dijo:

- Si soy consciente de lo que he hecho; esto se inicia a las 14:00 horas aprox. cuando
llegó al Departamento Nº 301 del Jr. Trinitarias Nº 100 -Urb. Las Gardenias - Surco, a
visitar y tomar conocimiento sobre el resultado del examen de admisión de mi amigo
Sebastián, quien en horas de la mañana había rendido dichaevaluación, abriéndome la
puerta la empleada Ida, al ingresar me encuentro con Alexandra- hermana de Sebastián-
quien estaba estudiando en la sala, la misma que me saludó, luego me dirigí a la madre
de mi amigo, quien después de agradecerme por los libros que le había facilitado a su
hijo para que cumpla con estudiar, al preguntar sobre Sebastián la empleada me indicó
que se encontraba enla azotea del Dpto., subiendo a este lugar y encontrándolo viendo
televisión, al ratola empleada le subió el almuerzo, después que terminó bajamos a su
habitación, donde tiene su computadora, con la finalidad de navegar en INTERNET y
tomar conocimiento sobre, el resultado de los exámenes de la Universidad Particular
"San Ignacio de Loyola", enterándonos que había ingresado a la Facultad de
MARKETING, luego de felicitarlo subimos nuevamente a la azotea, donde tiene un
pequeño cuarto en que guarda sus implementos musicales, en eso que estábamos
viendo televisión, llega Carlos LESCANO, esto fue como a las 15:30 aprox., el mismo;
que se aunó a nosotros y luego de saludarnos y conversar un poco, procedieron a
conectar sus instrumentos musicales, invitándome Sebastián a que me quede para
escuchados, lo cual acepté; a los treinta minutos aprox., después de que llegó Carlos,
salimos los tres a la calle a comprar gaseosa y cigarros, retornando nuevamente al
Departamento y subiendo a la azotea empezaron ellos a tocar los instrumentos
musicales, haciendo un poco de música FUNK, luego de esto bajé al primer nivel de la
casa de “Sebastián" para tomar un vaso con agua, lo cual hice en compañía de
"Alexandra", (en la cocina) y posteriormente pasé a la sala en compañía de "Alexandra",
luego apareció la madre de esta con una Sra.,quienes se despidieron y salieron a la
calle, al rato se aunó al diálogo "Carlos LESCANO", luego de ello "Sebastián" se
presentó y nos invitó a su dormitorio, donde nos pusimos a conversar sobre otros
integrantes de la agrupación musical y otros temas, siendo las 18:00 has. aprox.
"Sebastián" nos indica que subiéramos para tocar un poco de música, lo cual hizo en
compañía de "Carlos" mientras que yo los observaba, al cabo de media hora le solicité a
"Sebastián" me prestara una corbata lo que accedió y me dirigí a su ropero de su
habitación, cogiendo lo solicitado y nuevamente subí al segundo nivel del inmueble, y al
cabo de 10 minutos le dije a "Sebastián" me preste su teléfono para llamar a mi casa,
bajé y me dirigí al dormitorio de "Alexandra" donde ella se encontraba, donde existe un
teléfono e hice la llamada, Y "Alexandra" me indicó que llame a la empleada, para lo cual
esta se encontraba en su dormitorio y le señalé que "Alexandra" la requería, y me
respondió que ya iría, y al frente del dormitorio de la empleada se encuentra la escalera
que conecta al segundo piso del inmueble, y sobre el piso vi un martillo el cual cogí, y sin
motivo alguno voltee y observe a la empleada que se encontraba de espaldas y me
acerque y la agarre de sorpresa y ella comenzó a gritar (pedía auxilio), y yo le decía que
se calle y al no hacerme caso le propine un golpe con el martillo en la nuca y otros, pero
esta seguía con sus gritos por lo que la arrastre a su dormitorio y al encontrarse boca
arriba y gritando la comencé a golpear varias veces en donde le caiga, quedando
inconsciente sobre el piso, y me retire al baño de la sala para limpiarme la sangre que
tenía en las manos y el martillo, luego de esto el instrumento (martillo) me lo puse en la
cintura debajo de mi polo, me dirigí a la cocina para pensar que hacer, entonces apareció
"Alexandra" me pregunto qué había sucedido respondiéndole que la empleada se había
caído de la escalera, por lo que esta hizo el ademán de dirigirse al dormitorio de la
empleada todavía nos encontrábamos en la cocina, por lo que la cogí por detrás (los

30
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

hombros), le decía que no pasaba nada y ella comenzó a gritar llamando a su hermano
"Sebastián" por el que le tuve que propinar un golpe con el martillo en la nuca, cayendo
al piso y gritaba, la agarre de su polo a la altura del hombro y la arrastre por el piso con
dirección a su habitación, pero como seguía gritando en el pasadizo le propine varios
golpes de puño en la boca, y como no se callaba la seguí arrastrándola a su dormitorio
una vez ahí, agarre un cojín y se la supe en la boca para que no siga gritando la voltee y
la coloque boca abajo, ejerciendo presión con mi otra mano para que no se pare,
comenzando a golpeada con el martillo en la cabeza varias veces hasta que se calló, salí
del cuarto y cerré la puerta, y estuve arreglando lo que se había desordenado en todo el
trayecto que había ,conducido a "Alexandra", luego de esto sonó el teléfono no recuerdo
que tiempo, por lo que decidí subir y avisarle a "Sebastián" que estaba llamando por
teléfono y éste bajó y yo le seguí por detrás, y cuando se diría a la habitación de su
hermana por el pasadizo, le propine un golpe de martillo en la cabeza, cayó al piso pero
no perdió el conocimiento, y yo me tire sobre él le golpee en la boca con mi puño, por lo
que comenzamos a forcejear y "Sebastián" comenzó a llamar a "Carlos", quien apareció
de inmediato y con la ayuda de este me quitó el martillo, mientras que,"Sebastián" en un
descuido se fue a solicitar ayuda aprovechando esta circunstancias para coger un
adorno de la sala ,con el cual agredí a "Carlos" en el rostro, apareciendo inmediatamente
“Sebastián" acompañado de un guachimán, y entre los tres lograron reducirme y al cabo
de cinco minutos apareció serenazgo ,quienes me colocaron un grillete y luego con un
vehículo policial me condujeron a la Comisaría de chacarilla donde me efectuaron un
registro de mis prendas, encontrándome en bolsillo delantero lado izquierdo de mi
pantalón un par de guantes de jebe y una soguilla de Naylon color blanco, luego de esto
me condujeron a esta Unidad policial para las investigaciones de ley.

08. PREGUNTADO DIGA: ¿Con cuál de sus manos maneja las cosas y con qué mano
cogió el martillo y agredió a sus víctimas el día de los hechos? Dijo:
-- Soy diestro, lo cogí con la mano derecha y con ella empecé a golpear a las personas
ya conocidas.

09. PREGUNTADO DIGA: ¿Después de causar los daños en Alexandra BRENES


HAGUE y la empleada MERINO ALBURQUERQUE, por qué razón retornó Ud. hasta el
lugar donde se encontraban sus amigos ,y por qué no abandonó el lugar, si tenía
próximo a Ud. la puerta de salida y estaba sólo? Dijo:
- No sé por qué regrese, porque no sabía si irme o quedarme.

10. PREGUNTADO DIGA: ¿Si Ud. señala que lo llamó a Sebastián BRENES HAGUE
para que contesté una llamada de teléfono y que para evitar que contesté el teléfono en
la habitación de su hermana lo agredió; cómo explica que, él señale en su "Acta de
Entrevista” que ante su demora en retornar a la azotea después de solicitarle prestado su
corbata, él bajo al Departamento a buscarlo y cuando pasó la puerta que da a la Sala,
Ud. lo agredió con un martillo en la región temporo-parietal derecho y después ante su
caída se le abalanzó y empezó a golpeado con el objeto contundente, el cual no le
impacta en la cabeza por que traspone entre el instrumento agresor y cráneo, su
antebrazo izquierdo; el cual presenta equimosis yhematomas producidos por mano ajena
y con objeto contundente; versión que corrobora Carlos Antonio LESCANO FLORES (18)
y la existencia de la citada corbata a inmediaciones del lugar donde Ud. agredió a
"Sebastián" Dijo:
- No ha sido en ese momento, creo que están confundiendo el instante preciso de los
hechos.

11. PREGUNTADO DIGA: ¿Donde obtuvo la soguilla de Naylon y el par de guantes de


jebe que le encontraron durante el registro personal que se le efectuó en la Comisaría
PNP de Chacarilla (conforme Acta de Registro Personal) y con qué finalidad lo portaba o
en qué lo iba emplear? Dijo:

31
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

- Ambas especies las obtuve de mi casa, la soguilla de Naylonla empleo para realizar
ejercicios y el guantes de jebe para lavar platos en mis casa; justo ese día había lavado y
lo había guardado en el bolsillo de mi pantalón.

12. PREGUNTADO DIGA: Tomando en consideración su respuesta anterior, ¿cómo


explica: que éstos no, estén húmedos ni con otras manchas inherentes a la actividad
para que las emplea? Dijo:
- No están húmedos ni manchados--porque ese día no lave nada y, solamente el día
anterior lo utilice para pintar dibujos en papel periódico, lo cual una vez que terminé lo
limpié y sequé, luego lo guarde en mi bolsillo de pantalón Jean azul que, tengo puesto
hoy.

13. PREGUNTADO DIGA: ¿Si Ud. últimamente ha estado psíquica y mentalmente en


buenas condiciones, así como, si ha estado conciliando bien el sueño, de no ser así, ha
estado consumiendo algún tipo de somnífero, qué compuesto químico y si fue con
Prescripción médica o automedicada, precise? Dijo:
- Tengo mis encontrones, esto se refiere a que repentinamente, me encolerizo por cosas
insignificantes, pero logro controlarlo; asimismo, no concilió 'bien 'el sueño pero no he
estado consumiendo ningún somnífero.

14. PREGUNTADO DIGA: ¿Si el día de los hechos que son materia de investigación, Ud.
tuvo algún percance – momentos antes o en ese instante-que hayan provocado una
desestabilización psíquica en su personalidad y consecuentemente lo hayan, inducido a
reaccionar en forma violenta con las personas ya mencionadas? Dijo:

-Primero, el 07JUL2001 me levanté un poco pesado e incómodo, sentía que me dolía un


poco el estómago y me calentaba la cabeza, llegando incluso a vomitar bilis, porque no
consistencia; luego al momento que se inicia todo, cuando cojo el martillo, siento que
súbitamente se me calienta la cabeza, es decir, se me sube la presión y la adrenalina se
me cargaba, y ahí empecé a golpear a la empleada y luego todo lo ya narrado.

15. PREGUNTADO DIGA: ¿Si el día anterior a los hechos había ingerido, licor o droga
alguna, con qué frecuencia consume alcohol y estupefacientes, de que naturaleza? Dijo:
-No tome licor ni ingerí droga alguna; soy poco de tomar tragos, lo hago en forma
medida en las ocasiones que comparto reuniones no consumo ningún tipo de droga.

16. PREGUNTADO DIGA: ¿Si Ud. tenía alguna relación sentimental con la occisa o la
empleada Ida Augusta MERINO ALBURQUERQUE (28), de ser así, desde cuándo y si
esta se mantenía, en la actualidad? Dijo:
-No.

17. PREGUNTADO DIGA: ¿Si tiene enamorada o cuándo ha sido la última vez que ha
mantenido una relación amorosa y por qué lapso de tiempo? Dijo:
- No tengo enamorada, he tenido amigas cuya relación era momentánea, nunca hetenido
una enamorada formal.

18. PREGUNTADO DIGA: ¿Si tiene bien establecida su perfil sexual;cuál es? Dijo:
- La tengo bien definida, soy del sexo masculino. .

19. PREGUNTADO DIGA: ¿Cómo es el desarrollo de su vida sexual; precise? Dijo: - Es


normal, no tengo un plazo, se da cuando se presenta la oportunidad.

20. PREGUNTADO DIGA: ¿Cuál ha sido la razón entonces por la cual Ud. ha actuado de
esta manera con el resultado ya conocido? Dijo:
- No le encuentro la razón, quizás me loquee

32
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

21. PREGUNTADO DIGA: ¿Si anteriormente Ud. ha tenido algunas diferencias o malos
encuentros con la empleada Ida Augusta MERINO ALBURQUERQUE, Alexandra y
Sebastián BRENES HAGUE? Dijo:
- Jamás

22. PREGUNTADO DIGA: ¿Precise Ud. en cada una de las personas que ataco con el
martillo, en que zona del cuerpo fue dirigido los primeros golpes y si al momento que los
hacia estaba consciente de las consecuencias? Dijo:
-A la empleada y a Sebastián si los golpee en la cabeza, parte posterior, pero lo de
Alexandra no recuerdo bien en qué lugar le di los: primeros golpes. En ese momento que
los golpeaba solo escuchaba las voces y no pensaban en nada, después no sabía qué
hacer, entonces como iban apareciendo. Uno tras otro,'volvía' nuevamente a golpear a
la persona.

23. PREGUNTADO DIGA: ¿Si durante el desarrollo de su infancia y adolescencia ha


sido tratado psíquico y/o psicológicamente, de ser así por qué motivos, en qué centro de
atención y si durante el tratamiento y después del mismo ingería medicamentos, de qué
naturaleza y hace cuanto tiempo que dejó de tomarlos? Precise Dijo:
- Si, estuve siendo tratado psicológicamente, primero por espacio de dos días en
laClínica "San Pablo", no recuerdo bien si fue este centro asistencial donde me atendí,
de ahí me recomendaron a un Particular Dr. DREYFUS, esto sucedió a la edad de 12 a
13años, a raíz de la muerte de mi padre; asimismo, en dos oportunidades tuve
conversaciones con la Psicóloga del Colegio; este tratamiento se ciñó, únicamente para
tratar de aceptar la muerte de mi padre; en el tratamiento ambulatorio que tuve, lo hice
por espacio de dos meses aprox. no recuerdo si me recetaron o suministraron algún tipo
de medicamento .

24. PREGUNTADO DIGA: ¿Si esta es la única oportunidad en que, Ud. ha reaccionado
de tal- manera que ha causado los daños ya mencionados o ha existido otras
oportunidades, cuál fue el resultado? Dijo:
- Nunca he tenido este tipo de reacciones, no me explico cómo se dio; en anteriores
oportunidades he tenido reacciones normales que he podido controlar por insultos u
ofensas que vociferan, pero nunca de la magnitud que en esta ocasión se dio.

25. PREGUNTADO DIGA: ¿Últimamente cómo ha estado manejándose la parte


económica dentro de su entorno familiar? Dijo:
- Está controlada, no falta para la comida, al menos tenemos para subsistir.

26. PREGUNTADO DIGA: ¿Cómo está su capacidad de retención después de un


conversatorio? Dijo:
- Hay ocasiones en que pierdo la atención y me nublo, pienso en otras cosas y se me
vienen imágenes de hechos anteriores, hay espacios en que pierdo la noción del tiempo.

27. PREGUNTADO DIGA: ¿Cómo es la relación con su familia? Dijo:


- Existen discrepancias normales como en toda familia.

33
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

PREGUNTAS FORMULADAS POR LA REPRESENTANTE DEL MINISTERIO


PÚBLICO

28. PARA QUE DIGA: Con anterioridad al día de los hechos, ¿cuándo fue la última vez
que concurrió al domicilio de los agraviados y por qué? Dijo.
- Estuve el día Viernes 06JUL2001, después del almuerzo, llevándole libros a mi amigo
Sebastián para que se prepare para el examen del 07JUL2001 en la Universidad
Particular “San Ignacio de Loyola”.

29. PARA QUE DIGA: ¿Si el día de los hechos, o anteriormente tuvo Ud., algún
problema con Sebastián BRENES, su hermana o con la empleada de estos? Dijo:
- Que no he tenido ningún tipo de problemas con las personas con las cuales me
preguntaba.

30. PARA QUE DIGA: ¿Si el día de los hechos algo o alguien lo hizo enfurecer? Dijo:
- Que el sonido que hacían los instrumentos musicales que tocaban “Sebastián” y
“Carlos”, me origino un fastidio a doler un poco la cabeza, por lo que opte por retirarme
por un momento del ambiente y posteriormente retornaba al sentirme mejor.

31. PARA QUE DIGA: ¿Si consume drogas, de ser así que tipo de estupefacientes y con
qué frecuencia? Dijo.
-No

32. PARA QUE DIGA: ¿Si normalmente presenta conductas violentas y agresivas, de ser
así que circunstancias le hacen perder la paciencia y que actitudes toma frente a estas
circunstancias? Dijo.
- Desde que tengo 13 años de edad, esporádicamente tengo reacciones fuertes conmigo
mismo, llegando a alterarme y con el fin de disuadirme golpeo bruscamente la mesa u
objeto que tengo al alcance; ya que, en ciertas oportunidades converso y me pierdo en el
espacio o momento ese, apareciendo en mi mente imágenes de hechos que pude
resolver bien y no los hice, esto provoca mis alteraciones en mi conducta, pero son
personales no contra terceros.

33. PARA QUE DIGA: ¿El día de los hechos cuantas veces llamó telefónicamente a su
casa, desde dónde y con quien habló? Dijo:
- Dos veces, una fue de la Bodega converse con mi madre, indicándole que estaba con
mis amigos y que iba a llegar tarde y la segunda vez lo hice desde la casa de mi amigo
Sebastián, comunicándome con mi hermana menor, a quien le manifesté que iba a llegar
un poco tarde al matrimonio de mi primo y que ellos fueran adelantando; estas llamadas
fueron antes de que ocurran los hechos.

34. PARA QUE DIGA: ¿Qué es lo que motiva que Ud. coja el martillo y golpee a la
persona de Ida MERINO ALBURQUERQUE? Dijo:
- No encuentro mis razones

35. PARA QUE DIGA: ¿Qué clase de martillo utilizo para golpear a las víctimas? Dijo:
-Es un martillo con mango de madera y su base principal de metal, en forma oval, de
regular tamaño, es una comba pequeña, instrumento que cogí del lugar donde ocurrieron
los hechos.

36. PARA QUE DIGA: ¿Si después de propinarle el primer golpe a Ida MERINO
ALBURQUERQUE, por qué continúo golpeándola, qué intenciones tenía? Dijo:
- Lo hice porque quería que dejara de gritar, ya que, sus gritos me resonaban con un
pitillo en los oídos.

34
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

37. PARA QUE DIGA: ¿Estando a su respuesta anterior que pensó hacer una vez
terminado el primer crimen? Dijo:
- No sabía qué hacer, pensaba irme, pero me dirigí al baño a limpiarme.

38. PARA QUE DIGA: ¿Cuando termino de golpear a la primera víctima, se dio cuenta
de lo que había hecho? Dijo:
- Si me di cuenta de lo que había hecho.

39. PARA QUE DIGA: ¿Por qué golpeo a Alexandra BRENES HAGUE (16)? Dijo:
- Inicialmente no quería que vea lo que había hecho, después ella empezó a gritar y me
volvieron los mismos síntomas que en la primera ocasión, es decir, empecé a golpearla
para que se callara.

40. PARA QUE DIGA: ¿Si Ud. fue preparado para cometer estos ilícitos, de ser así, cuál
fue el motivo? Dijo:
– No

41. PARA QUE DIGA: ¿Estando a su respuesta anterior por qué portaba Ud. guantes de
jebe y una soguilla en sus bolsillos? Dijo:
- Porque la soguilla y los guantes de jebe los tenía guardado en el bolsillo de mi pantalón
desde el día anterior.

42. PARA QUE DIGA: ¿Luego de cometer los dos primeros ilícitos, cómo pensó
ocultarlos y si intentó darse a la fuga? Dijo:
- Los escondí a cada uno en sus respectivos cuartos, nunca intente fugarme, pero tuve la
idea de irme de la escena, pero no sabía qué hacer.

43. PARA QUE DIGA: ¿Si cuando escuchó el timbre telefónico por qué no contestó la
llamada? Dijo:
- No acostumbro contestar los teléfonos de otros domicilios y lo único que provoco el
sonido del timbrado, confundirme más.

44. PARA QUE DIGA: ¿Cómo explica su comportamiento criminal? Dijo:


- No sé cómo explicarlo, en ese momento sentí una presión que me cargaba y tenía que
desfogarlo, habiendo tenido esta misma sensación en dos oportunidades anteriormente,
sin consecuencias graves.

45. PARA QUE DIGA: ¿Cómo se siente en estos momentos y si tiene idea de las
consecuencias que van acarrear sus actos? Dijo:
- Me siento un poco bajo anímicamente y tengo idea de las consecuencias que van
acarrear estos hechos.

46. PARA QUE DIGA: ¿Las manchas que presenta en su pantalón a que se deben?
Dijo:
- Las manchas de sangre que tengo en la pernera derecha de mi pantalón son mías las
mismas que me manaron como consecuencia del forcejeo y golpes con “Sebastián”,
“Carlos” y el “Guachimán” y las otras manchas pardos rojizas que presentó en la pernera
izquierda del pantalón, así como, mis zapatos, deben haberme salpicado al momento de
haber golpeado a las víctimas.

47. PARA QUE DIGA: ¿Si ha sido objeto de maltrato físico y/o Psicológico en esta
Dependencia Policial? Dijo:
- No.

35
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

PREGUNTAS FORMULADAS POR EL ABOGADO DE OFICIO

48. PREGUNTADO PARA QUE DIGA: ¿Si inicialmente cuando llegó al ambiente de la
casa de los agraviados, se le cruzó por la mente perpetrar un robo, sobrepasarse con la
occisa o la empleada? Dijo:
- Nada de eso, estaba tranquilo, había llegado a felicitar a "Sebastián" por su ingreso a la
Universidad y a escuchar un poco de música.

49. PREGUNTADO PARA QUE DIGA: ¿Aparte de otras inquietudes estando con sus
amigos en el momento que tocaban música, cuántos minutos permaneció con ellos y si
una de las razones fue si se retiró por el ruido de las mismas? Dijo:
- Fue una de las razones por la que me retiré y baje de la azotea.

50. PREGUNTADO PARA QUE DIGA: ¿Cree Ud. que ese ruido de la música fue un
motivo para el cambio de ese estado de ánimo y que lo llevó a sentir ese malestar
corporal que anteriormente lo ha narrado? Dijo:
-Si ha contribuido para que me ocasione ese malestar.

51. PREGUNTADO PARA QUE DIGA: ¿Si observó que tanto la occisa como la
empleada llegaron a un momento de histeria por lo que eso fue lo que lo motivó a Ud.
para tomar la determinación de continuar con los hechos? Dijo:
- Empezaron a gritar; primero la empleada cuando empecé a golpearla y a Alexandra
cuando la cogí para que no ingresara al cuarto de la empleada y cuando la llevaba a su
cuarto, esta situación de gritos me irritaba y provocaba aún más mi reacción agresiva.

52. PREGUNTADO PARA QUE DIGA: ¿Si al momento que lo estuvieron calmado y
reduciendo tanto “Sebastián”, “Carlos” y el “Guachimán”, estaba Ud. callado o vociferaba
algunas palabras? Dijo:
- Las únicas palabras que decía era “NO”, “NO”,… “NO PUEDE SER”.

53. PREGUNTADO PARA QUE DIGA: ¿Si siempre ha observado que la familia de los
agraviados le han demostrado estimación o aversión? Dijo:
- Siempre me han demostrado estimación.

54. PREGUNTADO PARA QUE DIGA: ¿Si después que como narra golpeo a la occisa y
empleada, se le ocurrió tocarlas, cambiarlas de posición o solamente las miró y se retiró?
Dijo:
- Solamente las mire y me retire, cerrando las puertas de los cuartos de cada una de
ellas.

55. PREGUNTADO PARA QUE DIGA: ¿Si está conforme con la defensa del Abogado de
Oficio en la presente manifestación? Dijo:
-Estoy conforme

56. PREGUNTADO DIGA: ¿Si tiene algo más que agregar, quitar o modificar a su
presente manifestación? Dijo:
- Si, realmente no me explico que me ocurrió en esos momentos en mi estado
emocional, estuve sintiéndome mal desde el día anterior, en ocasiones pierdo el hilo de
la conversación, así como, la noción del tiempo; no teniendo nada más que agregar,
quitar ni variar a mi presente manifestación, la firmo y dejo mi impresión digital del dedo
índice derecho en señal de conformidad en presencia de la Representante del Ministerio
Publico, el Abogado de Oficio y el Instructor quienes certifican

36
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

Secretario: Daniel Peña


Ingreso Nº 3154-2001
Resolución Nº Uno

Lima, Nueve de Julio del dos mil uno

AUTOS Y VISTOS: Con el mérito de la denuncia


formalizada por la Tercera Fiscalía Provincial Penal de Lima, acompañado contra
recaudo de la misma el Atestado policial que antecede número ciento quince – DIRINCRI
– DIVINHOM – DEPINHOMA – E dos, elaborado por la División de Investigación de
Homicidios y ATENDIENDO. Que, fluye de las investigaciones preliminares que se
incrimina al denunciado Juan Clímaco Basombrío Pendavis, que con fecha siete de Julio
del presente año, en circunstancias que se encontraba en el domicilio de los afectados
Alexandra Brenes Hague y Sebastián Brenes Hague, agredió con gran crueldad sin
motivo aparente y con un objeto contundente (martillo) a la persona de Ida Merino
Alburqueque, quien se desempeñaba como empleada del hogar de la familia, a quien le
propinó múltiples golpes en la nuca con dicho objeto hasta dejarla inconsciente,
posteriormente y luego de haber limpiado las manchas de sangre que tenía en el cuerpo
así como el martillo, fue sorprendido por la menor u occisa Alexandra Brenes Hague de
dieciséis años de edad, a quien no pudo, darle explicaciones de los suscitado,
refiriéndolo que Ida Merino Alburqueque se había caído de las escaleras, por lo que la
mencionada menor intentó dirigirse a la habitación de la primera de las mencionadas,
tratando de impedírselo al intervenido cogiéndola por los hombros, sin embargo, cuando
la menor Alexandra Brenes empieza a gritar solicitando ayuda, al incoado le propinó un
golpe en la nuca con el martillo, pero como insistía en pedir ayuda, la arrastró hasta su
dormitorio, dándole golpes de puño en el rostro con intenciones de callarlo, poniéndole
inclusive un cojín en la boca y colocándola en posición cúbito ventral, ejerciendo presión
para que no se levante y propinándole múltiples golpes en la nuca con el mencionado
objeto contundente hasta dejarla inconsciente; que después de unos minutos, al sentir el
timbre telefónico, sube a la azotea donde se encontraban sus amigos Sebastián Brenes
Hague, hermano de la occisa y Carlos Antonio Lescano Méndez, le avisó al primero de
los nombrados que el teléfono estaba sonando, por lo que éste bajó a contestar, siendo
seguido por el denunciado quien le propinó un golpe en la nuca con el mismo objeto
contundente, logrando que pierda el equilibrio y caiga al suelo, produciéndose un
forcejeo, solicitando dicho agraviado ayuda llamando a su amigo Carlos Lescano, quien
casi inmediatamente bajó y al observar lo que se estaba suscitando trató de quitarle el
martillo al incoado, forcejeando entre los tres, logrando que suelto el martillo por un
momento para inmediatamente volverlo a coger e intentar golpear a este último, sin
embargo al ver que prácticamente había sido controlado, coge una estatua pequeña del
lugar y golpear en el rostro a Carlos LescanoMéndez circunstancias en que el afectado
Sebastián Brenes sale en busca de ayuda retornando posteriormente en compañía del
vigilante particular de la zona con quien lograron reducirlo y controlar al denunciado,
siendo auxiliados por Serenazgo de dicho distrito, que los hechos así descritos se
encuentran tipificados en los incisos primero, segundo y tercero del artículo ciento ocho
del Código Penal, modificado por la Ley veintisiete mil cuatrocientos setentidós, así como
por los incisos primero y segundo del artículo ciento veintiuno y el numeral ciento
veintidós del citado Código Sustantivo; por lo que deberá de efectuarse una exhaustiva
investigación judicial a efectos de determinar la responsabilidad del denunciado, siendo
en el decurso del proceso que se cumplirá con tal objetivo, que, encontrándose expedida
la presente y acción penal por no haber prescrito y habiéndose individualizado al
presunto el autor, debe procederse abrir instrucción de conformidad con lo dispuesto por
el artículo setenta y siete del Código de Procedimientos Penales, modificado por la Ley
veinticuatro mil trescientos ochentiocho, que, respecto a la medida coercitiva a
decretarse en contra del imputado Basombrío Pendavis se aprecia de los actuados
preliminares que el citado incriminado en su manifestación policial corriente en fojas

37
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

diecisiete a veintiséis narra la forma y circunstancias en que llevó a cabo los eventos
materia de investigación, aduciendo que de un momento a otro sentía ganas de agredir,
y que tenía un zumbido en sus oídos lo que lo llevó al corredor donde al ver el martillo en
el suelo y al ver a la empleada de espaldas la comenzó a golpear por la cabeza, siendo
que esta pedía auxilio, después conforme se ha detallado en la noticia criminal, la dejó
inconsciente en su cuarto no sin antes golpearle incesantemente, e igual la agresión
sufrió la agraviada occisa a quien también la golpeó con el arma contundente, y también
víctima de una serie de golpes tanto de puños como con el martillo que tenía en su
poder, sucediendo lo mismo con los otros agraviados eventos que de por si nos pone
frente a un sujeto que ha actuado con suma frialdad y salvajismo, no quedando claro en
su declaración cuales haya sido los móviles de realizar sus execrables acciones, sin
embargo trata de justificar sus acciones señalando que a veces tiene sus “encontrones”
es decir que rápidamente se encoleriza por cosas insignificantes, pero que logra
controlarlo, y en todo el contenido de su declaración indica que era consciente de lo que
estaba llevando a cabo, habiendo actuado con tal ferocidad que era incontrolable ello se
corrobora con las manifestaciones vertidas por los dos últimos agraviados,
desprendiéndose que existe un concurso real de delitos; asimismo, debemos tomar en
cuenta que la sanción establecida para estos tipos de conductas criminosas en la cual se
establecen penalidades no menor a los quince años de pena privativa de la libertad, no
menor de tres ni mayor de ocho años y con sanción no mayor a los dos años de pena
privativa de la libertad, respectivamente consecuentemente, habiendo elementos
probatorios que conllevan a la presunta responsabilidad del denunciado será en el
transcurso de las investigaciones donde se ha de esclarecer su presunta
responsabilidad, pero dada la gravedad de los hechos es pertinente dictar la medida de
excepción como es la de detención prevista en el numeral ciento treinta y cinco del
Nuevo Código Procesal Penal, pues existe la probabilidad que agente trate de eludir la
acción punitiva o de perturbar la actividad probatoria.
Que, respecto a la Vía Procedimental aplicable al caso de autos, estando a que la figura
penal que se instruye no se encuentra dentro de las figuras penales sujetas a trámite
Sumario establecido por la Ley veintiséis mil seiscientos ochenta y nueve, esta resulta
ser de trámite Ordinario. Por los fundamentos precedentemente expuestos y al amparo
de las normas procesales invocadas; ABRASE Instrucción en Vía ORDINARIA contra
JUAN CLÍMACO BASOMBRÍO PENDAVIS como presunto autor del delito CONTRA LA
VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD. HOMICIDIO CALIFICADO en agravio de Alexandra
Brenes Hague, por delito de LESIONES GRAVES, en agravio de Sebastián Brenes
Hague e Ida Merino Alburqueque, y por delito de LESIONES en agravio de Carlos
Antonio LescanoMéndez, dictándose contra el citado inculpado, mandato DETENCIÓN;
habiendo sido puesto a disposición de este Juzgado el inculpado, recíbasele en el día su
instructiva, fecho procédase a su internamiento en el establecimiento penal,
correspondiente recábense sus antecedentes penales y judiciales; recíbase la
declaración del pariente más cercano de la agraviada occisa; se reciban las
declaraciones preventivas de los agraviados Sebastián Brenes Hague y Carlos Lescano
Méndez así como de Ida Merino Alburqueque, ofíciese a la Presidencia de la Corte
Superior de Lima a efectos que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
remitan a la brevedad posible copia certificada de la ficha de inscripción del procesado,
se recabe el Protocolo de Necropsia de la occisa agraviada, así como también el examen
pericial de medicina forense practicado en el cadáver de la referida occisa, se oficie al
Instituto Médico Legal a efectos que se practique un examen psicológico psiquiátrico al
inculpado; se recaben los resultados de los exámenes biológico, toxicológico, dopaje
etílico practicados en la occisa Alexandra Brenes Hague y en las personas de Ida Merino
Alburqueque y Sebastián Brenes Hague se recabe el certificado médico leal de la Ida
Merino Alburqueque se recabe la Inspección Técnico Criminalística con su respectivo
paneaux. fotográfico y la Inspección Técnico Biológico practicado en el lugar de los
hechos, se recabe el examen pericial de medicina forense de Ida Merino Alburqueque
Sebastián Brenes Hague, se recabe los resultados de los exámenes de medicina

38
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

forense, toxicológico y dosaje etílico practicados en Carlos Antonio LescanoMéndez, se


recaben los resultados de las pericias biológica y física prácticas en las prendas de vestir
del inculpado se recaben los resultados de los exámenes biológico y físico practicados
en la soguilla de nylon y los guantes encontrados en poder del encausado se recaben los
resultados de los exámenes efectuados en el arma contundente (martillo) utilizado por el
inculpado, suficientes para cubrir el monto de lo posible reparación civil a imponérsele,
notificándosele para que señale aquellos sobre los que deberá recaer la medida, bajo
apercibimiento de trabarse sobre aquellos que se sepan son de su propiedad, sin
perjuicio de requerirse información a las entidades pertinentes, oficiándose con tal
finalidad, formándose el incidente de embargo respectivo con copias certificadas del
presente auto, absuélvanse las citas que resulten de autos y actúese las demás
diligencias que resulten necesarias para el mejor esclarecimiento de los hechos;
comunicándose la apertura de instrucción y el mandato de detención a la Sala Penal
competente, con citación del representante del Ministerio Público.
En la misma fecha notifique el auto de apertura de instrucción que antecede a la Señora
Fiscal Provincial, quien enterada de su tenor, rubrico doy fe.-

39
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA


SEGUNDA SALA ESPECIALIZADA EN LO PENAL PARA PROCESOS CON
REOS EN CÁRCEL

EXP. Nº 410-02
DD. DR. GALVEZ VILLEGAS

SENTENCIA

Lima, doce de Febrero de dos mil tres.-

VISTA: En Audiencia Pública la causa seguida contra JUAN


CLÍMACO BASOMBRÍO PENDAVISpor delito contra la Vida, el Cuerpo y la Salud –
Homicidio Calificado- en agravio de Alexandra Brenes Hague; por delito contra la vida, el
Cuerpo y la Salud –Homicidio Calificado en grado de Tentativa-, en agravio de Sebastián
Brenes Hague e Ida Agusta Merino Alburqueque; y, por delito contra la Vida, el Cuerpo y
la Salud –Lesiones Leves-, en agravio de Carlos Antonio LescanoMéndez; RESULTA
DE LO ACTUADO; Que, a mérito Acusación Fiscal de fojas mil trescientos treinta y ocho
a mil trescientos sesenticoho, por cuyo mérito se dicta el Auto Superior de Enjuiciamiento
que corre a fojas mil trescientos ochenta y ocho a mil trescientos noventa, en que se
declara haber mérito para pasar a juicio oral contra el mencionado y por los delitos que
se indican, señalándose día y hora para la verificación del acto oral, el mismo que se ha
llevado a cabo conforme es de verse de las actas de su propósito que se tienen a la
vista; escuchada la Requisitoria oral del Fiscal Superior, así como los alegatos de la
defensa, cuyas conclusiones obran en pliegos aparte y que han sido considerados al
expedirse el presente fallo; planteados, discutidos y votadas que fueron las cuestiones
de hecho de conformidad con lo dispuesto por el artículo doscientos ochenta y uno del
Código de Procedimientos Penales ha llegado la estación procesal de expedir Sentencia;
y CONSIDERANDO: Primero: Que, se le imputa al acusado Juan Clímaco Basombrio
Pendavis el hecho que el día siete de Julio del año dos mil uno, cuando se encontraba
en casa de la familia Brenes-Hague, sin motivo alguno atacó con un martillo a la
empleada del hogar Ida Agusta Merino Alburqueque, a la menor Alexandra Brenes-
Hague y a su hermano Sebastián Brenes-Hague, así mismo, con la finalidad de huir de la
escena del crimen agredió con una estatuilla de madera que se encontraba en dicho
domicilio, a Carlos Antonio Lescano Méndez. Segundo: Que, con relación a los hechos
el acusado Juan Clímaco Basombrío Pendavis, a nivel preliminar y al inicio de su
declaración instructiva de fojas cuarentitrés y cuarenta y cuatro, narra con hijos de
detalles la forma como agredió con un martillo a sus víctimas, indicando que primero
golpeó a Ida Merino Alburqueque, luego a Alexandra Brenes Hague, posteriormente a
Sebastián Brenes y por último a Carlos Lescano Méndez con una estatuilla de madera,
refiriendo que el día de los hechos, en momentos en que se dirigía al segundo piso tras
haber conversado con Alexandra sintió un impulso violento y agresivo a la vez que la
necesidad de desfogarlo, procediendo a coger un martillo que estaba en el patio y al
encontrar a la agraviada Ida Merino sorpresivamente procedió a golpearla en la cabeza,
y como empezó a gritar la siguió golpeando hasta que se callara, porque no soportaba
sus gritos, luego cogió un trapo y trató de limpiar el martillo. Asimismo, al percatarse de
la presencia de Alexandra, quien al haber escuchado los gritos de la empleada, le
preguntó qué es lo que había pasado, a la que el acusado le contestó que la empleada
se había caído de las escaleras y como quiera que Alexandra empezó a solicitar ayuda a
su hermano, la golpeó con el martillo y luego de derribarla con los golpes la arrastró
hasta su dormitorio donde continuó agrediéndola hasta que se quedó totalmente callada
e inconsciente; seguidamente esperó que Sebastián bajara al segundo piso para
agredirlo con el martillo y posteriormente también agredió a Carlos Lescano. Tercero:
Que, igualmente al continuar su declaración instructiva de fojas ciento sesentiséis a
ciento ochenta, varía su versión primigenia, indicando que solamente recuerda haber

40
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

escuchado un ruido en su cabeza y quería terminar con eso, recordando solamente que
Alexandra se encontraba tirada en el suelo, y haberse visto con manchas de sangre y
con el martillo en las manos; versión que reproduce en parte en el contradictorio donde
además sostiene que el motivo de las agresiones fue que los agraviados. Sebastián
Brenes y Carlos Lescano le dieron de ingerir cocaína en una gaseosa al día de los
hechos, sustancia estupefaciente que habitualmente consumían ambos agraviados,
llegando incluso a manifestar que los responsables de los hechos fueron éstos por
haberle administrado la droga sin su consentimiento y de manera oculta. Cuarto: Que,
en cuanto a los móviles o razones por las cuales ha cometido el delito juzgado, no ha
podido precisar, habiendo descartado de plano tanto el móvil de la envidia como el
sentimental o pasional relacionado con Alexandra Brenes; reiterando sin embargo que
fue a causa de la droga que cometió el delito, ya que no tenía razones para actuar así
contra la familia Brenes-Hogue. Quinto: Que, por su parte el agraviado Sebastián
Brenes en su declaración preventiva de fojas sesenta y cuatro a setentidós, detalla la
forma como sucedieron los hechos, indicando que con el acusado y Carlos Lescano se
encontraba en la habitación del tercer piso tocando instrumentos musicales, siendo que
después de varias oportunidades en que el acusado bajó al segundo piso, nuevamente
bajó para escoger una corbata que le había pedido prestada para ir a un matrimonio,
pero en vista que se estaba demorando demasiado bajó a buscarlo, circunstancia en la
cual sorpresivamente fue atacado por el acusado, quien procedió a propinarlo golpes en
la cabeza con un martillo, con los cuales lo derribó al suelo, por lo que procedió a
solicitar ayuda a Carlos Lescano, quien se encontraba en la habitación de la azotea,
ayuda que fuera proporcionada por éste, quien logró quitarle el martillo al acusado.
Sexto: Que, por su parte Carlos Lescano en su declaración preventiva de fojas ciento
cuarenta y uno a ciento cuarenticuatro, y en este juicio oral ha indicado que el día de los
hechos se encontraba en compañía del acusado y que este último bajó en varias
oportunidades de la azotea, siendo que la última vez, su amigo Sebastián bajó para ver
por qué se demoraba demasiado, instantes en que escuchó sus gritos de auxilio y al
concurrir a su llamado encontró que éste estaba recostado contra la pared y forcejeando
con el acusado para quitarle el martillo, por lo que auxilió a su co-agraviado a la vez que
procedieron a solicitar ayuda: siendo en estos momentos que Clímaco aprovechó para
golpear al declarante con una estatuilla de madera, luego Sebastián y un vigilante
particular de la zona logran dominar al acusado. Sétimo: Que, la agraviada Ida Merino
Alburqueque, tanto en su declaración preventiva de fojas ochocientos cuarenta y siete
ampliada a fojas novecientos noventa y ocho y en este juicio oral, ha tratado de aportar
mayores elementos de juicio para la investigación y juzgamiento de los hechos, sin
embargo al declarar ante esta Superior Sala, se pudo advertir que la misma ha quedado
visiblemente afectada por el ataque sufrido y las versiones que brinda sobre los hechos
resultan incoherentes y de cierta forma no ajustada a la realidad. Octavo: Que, durante
la secuela del proceso se han practicado diversas pericias psiquiátricas y psicológicas a
la persona del acusado, los cuales se detallan a continuación a fojas ciento ocho aparece
el dictamen pericial de psicología forense, practicado al acusado el nueve de julio del año
dos mil uno, es decir dos días después de ocurridos los hechos, que concluye que el
acusado al momento de la evaluación se presentaba lúcido, orientado; además de
presentar características de una personalidad agresiva, reprimida, con rasgos de
evasividad y cautela, con baja tolerancia a la frustración, manipulador y ambivalente a
fojas seiscientos uno obra la Evaluación Psiquiátrica realizada al acusado, en la cual se
concluye que presenta trastorno de la personalidad disocial, no presenta alteraciones
psicopatológicos y no evidencia antecedentes de episodios psicóticos, siendo consciente
de los actos que realiza a fojas, doce obra el Protocolo de Pericia Psicológica realizada
el acusado la que concluye que éste presenta Trastorno de la Personalidad Disocial con
rasgos histriónicos y narcisistas. Así mismo, la defensa ha presentado durante el proceso
evaluaciones psicológicos y psiquiátricas que obran a fojas novecientos setentitrés y a
fojas mil trescientos veintisiete; la primera concluye que el acusado presenta
trastorno limítrofe de personalidad y que el consumo de clorhidrato de cocaína puede

41
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

haber cumplido un papel agravante de la conducta mostrada en el contexto del crimen,


conclusión que resulta coincidente con la hipótesis planteada en la pericia psiquiátrica
que establece un episodio psicótico transitorio con alteración de la conciencia
inducido por el uso de cocaína; estas pericias han sido sometidas a sus respectivas
ratificaciones y posteriores debates periciales realizados en este juicio oral, lo que ha
otorgado al Colegiado certeza acerca del estado de consciencia del acusado al
momento de los hechos.Noveno: Que la comisión de los hechos en perjuicio de la
agraviada Alexandra Brenes Hague ha quedado debidamente acreditada con el
Protocolo de Necropsia de fojas ciento cincuenta y ocho a ciento sesentitrés, así como
con las versiones de los agraviados y el propio reconocimiento de parte del acusado, a la
vez que las lesiones leves en perjuicio de LescanoMéndez, queda acreditada con el
certificado médico legal de fojas ciento treintiséis. Décimo: Que, habiéndose establecido
la materialidad de los hechos, la autoría de los mismos también ha quedado
fehacientemente determinada, en razón a que el acusado Juan Clímaco Basombrío
Pendavis ha sido capturado en flagrante delito, precisamente cuando se encontraba
atacando al agraviado Sebastián Brenes Hague e intentaba segar su vida, lo cual no
llegó a consumar gracias a la oportuna intervención del agraviado Lescano Méndez, así
como también con las declaraciones de los agraviados, lo que a la vez se corrobora con
la propia declaración del acusado, quien si bien es cierto que en el juicio oral refiere no
recordar la forma y circunstancias como se produjeron los hechos, en un primer
momento ha narrado detalladamente su comisión y ha admitido ser el responsable de los
mismos. Décimo Primero: Que así los hechos configuran el supuesto típico previsto y
penado por el artículo ciento ocho del Código Penal, al reunir todos los elementos
objetivos y subjetivos exigidos por dicha normal penal. En efecto, el acusado trató de
quitarle la vida a la agraviada Ida Merino, a quien inclusive la dio por muerta, sin
mediar móvil alguno y de haber existido se habría tratado de un móvil fútil o
insignificante, lo que configura la agravante de la ferocidad, previsto por el inciso
primero del artículo ciento ocho del Código Penal. Igualmente, el acusado ocasionó la
muerte de la agraviada Alexandra Brenes, conforme lo reconoce en su propia
declaración instructiva, con la finalidad de que ésta no descubriera los hechos
perpetrados en agravio de Ida Merino, por lo que al tratar de ocultar la comisión de otro
delito, se configura la circunstancia agravante prevista en el inciso 2º del referido artículo
del Código Penal. En el mismo sentido, al haber intentado quitarle la vida al agraviado
Sebastián Brenes, lo habría hecho con la finalidad de que éste no descubriese los
hechos en agravio de Ida Merino y de su hermana Alexandra. Siendo así, quedan
claramente establecidos los elementos típicos del delito de homicidio calificado
consumado y en grado de tentativa respectivamente.Décimo Segundo: Que por otro
lado, los elementos subjetivos del tipo penal en cuestión quedan debidamente
acreditados, al haberse determinado que el acusado en todo momento obró con
conocimiento y voluntad de lo que estaba haciendo,pues, así lo reconoce en sus
declaraciones policiales e instructiva, donde inclusive narra detalladamente la forma
como realizó los hechos.Debiendo de considerarse su negativa a recordar los hechos,
manifestada a nivel del juicio oral, únicamente como un argumento de defensa tendiente
a atenuar su responsabilidad penal; sobre todo si se tiene en cuenta que no se ha
verificado a lo largo del proceso, alguna causal o factor que pudiera incidir en el
discernimiento en las facultades cognitivas y volitivas del agente del delito.Décimo
Tercero: Que en cuanto a la culpabilidad del agente es de advertirse que ha quedado
acreditado que el acusado es un sujeto imputable, con pleno conocimiento del
carácter delictivo de su conducta, el mismo que se encontraba en condiciones de
exigibilidad, es decir la situación de adecuar su conducta a las normas penales.
Conforme se aprecia de las pericias psicológicas y psiquiátricas ratificadas y
debatidas exhaustivamente a lo largo del juicio oral; debiendo descartarse el mérito
probatorio de las pericias psicológica y psiquiátrica de parte al no haber al no haber
resistido los argumentos en contra de los peritos oficiales y al haber finalizado sin
arribar a conclusión alguna, habiéndose limitado únicamente a formular hipótesis

42
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

o posibilidades a manera de conclusiónlo que obviamente no arroja luz alguna


respecto al nivel de discernimiento del acusado o respecto de su capacidad mental;
Décimo Cuarto: Que, determinados los hechos del modo descrito, queda configurado
debidamente el tipo penal de homicidio calificado previsto y penado por el artículo
ciento ocho del Código penal, así como la responsabilidad penal de su autor, Décimo
Quinto: Que, la referida norma penal, establece para los agentes de estos delitos una
pena conminada no menor de quince años de pena privativa de libertad, no indicando el
límite máximo de dicha pena; por lo que resulta necesario recurrir al artículo veintinueve
del Código Penal a fin de determinar la pena correspondiente al presente caso: Décimo
Sexto: Que si bien es cierto a la fecha, se ha puesto en tela de juicio la vigencia así
como el contenido del mencionado artículo veintinueve del Código, al considerarse que
el mismo habría sido derogado sucesivamente por el Decreto Legislativo número
ochocientos noventa y cinco y por la Ley número veintisiete mil quinientos sesenta y
nueve, es de tenerse en cuenta en estricta aplicación de adecuados criterios
interpretativos así como de los pertinentes principios lógico-jurídicos que la referida
norma legal. Se encuentra en actual vigencia. En efecto antes de la entrada en vigor del
Decreto Legislativo ochocientos noventa y cinco, el texto del artículo en cuestión,
conforme a la Ley número veintiséis mil trescientos sesenta era el siguiente. “La pena
privativa de libertad puede ser temporal o de cadena perpetua. En el primer caso tendrá
una duración mínima de dos días y una máxima de veinticinco años”. Qué asimismo, la
quinta disposición final del Decreto Legislativo en referencia, no deroga al artículo
veintinueve, sino ÚNICAMENTE LO MODIFICA, a través de una modificación aditiva,
con la cual añade al extremo máximo de duración de la pena privativa de libertad
temporal, un período de diez años adicionales, con lo que este extremo se convierte en
treinticinco años. Como puede advertirse claramente, esta modificación deja vigente los
demás supuestos previstos por el referido artículo veintinueve los que no han sido
“derogados” ni expresa ni tácitamente, pues tampoco han sido regulados de otra manera.
Siendo así, al derogarse el Decreto Legislativo ochocientos noventa y cinco a través de
la Ley número veintisiete mil quinientos sesenta y nueve, ha quedado sin efecto la
modificación añadido por este Decreto Legislativo quedando vigente el artículo
veintinueve del Código Penal con el texto que contenía antes de la modificatoria
introducida por el Decreto Legislativo en cuestión.
Consecuentemente a la fecha la duración de la pena privativa de libertad temporal tiene
como extremo mínimo dos días y como máximo veinticinco años. Décimo Sétimo: Que
debe tenerse en cuenta así mismo que una interpretación lógica como la anotada, se
ajusta a los criterios de la interpretación sistemática y teleológica también
aplicables en el presente casos, y cuya graduación depende del grado de reproche que
merezca el agente del delito por su participación en el hecho punible, así como del delito
por su participación en el hecho punible, así como del merecimiento y necesidad de
pena debiendo tenerse en cuenta las diversas circunstancias o factores que
incidan en la agravación o atenuación de la penaconforme a los artículos cuarenta
y cinco y cuarenta y seis del Código Penal. En este sentido en el caso de autos, la
ferocidad con que actuó el agente, determinada por la ausencia de móviles que
pudieran explicar el hecho: el modo como ejecutó cada una de las acciones
típicas, premeditada y alevosamente, la pluralidad de acciones orientadas a segar
la vida de los agraviados; la magnitud del daño ocasionado, y la ausencia en el
agente de todo atisbo de arrepentimiento, luego de perpetrado el delito, hacen que
el agente del delito se haga merecedor de la pena privativa de libertad prevista en
el extremo máximo del tipo penal.Sin embargo al tomarse en consideración otros
factores que atenúan la culpabilidad del agente, como la circunstancia de que al
cometer los hechos, tenía únicamente diecinueve años de edad, es decir contaba
con imputabilidad penal restringido, el hecho que el grado de psicopatía del que
adolece el agente, disminuye sus frenos inhibitorios y su capacidad de motivarse
debidamente en los mandatos normativos, circunstancias ésta que atenúa su
culpabilidad; y finalmente, el hecho de que el agente haya perpetrado los actos

43
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

delictivos encontrándose bajo los efectos de una sustancia estupefaciente como la


cocaína, la misma que si bien no constituye un factor determinante en la comisión
de los hechos, si habría actuado como un estímulo desencadenante en el ánimo
del agente del delito.Todas estas circunstancias llevan a la conclusión de que la
pena que razonablemente corresponde aplicarle debe ubicarse en el término medio
del mínimo y el congruencia plena con los principios de política criminal que orientan
nuestra legislación penal así como el principio de proporcionalidad de las penas, que
debe tenerse en cuenta en todo estado de derecho. Pues, para un correcto análisis de la
pena prevista por el artículo ciento ocho del Código Penal, debemos considerar que el
supuesto fáctico previsto por éste artículo es un tipo penal agravado configura a partir
del supuesto básico del homicidio simple, contenido en el artículo ciento seis del Código
Penal, al mismo que se le ha añadido una o varias circunstancias agravantes que
implican un mayor grado de reproche penal y consecuentemente una pena mayor. Por lo
que, si para el supuesto del homicidio simple se prevé como extremo máximo de veinte
años de pena privativa de libertad el criterio de racionalidad permite establecer que para
el supuesto agravado, el extremo máximo de la pena necesariamente debe ser mayor,
asimismo, si para la protección de otros bienes jurídicos, nuestro ordenamiento penal
prevé una pena privativa de libertad cuyo máximo es veinticinco años, resulta ajustado a
derecho considerar para el homicidio calificado, igualmente, una pena máxima de
veinticinco años. Décimo Octavo: Que finalmente, debe tenerse cuenta que en el
proceso de interpretación de las leyes debe agotarse todas las posibilidades de dotar de
vigencia a las mismas (principio de vigencia), y de este modo evitar la generación de
áreas o sectores de impunidad, cuando se trata de leyes penales como en el presente
caso. Décimo Noveno: Que, luego de determinar la norma penal aplicable al caso,
conforme al razonamiento anotado, corresponde establecer la pena específica a
imponerse; la misma que debe determinarse en función de la culpabilidad del
agente en el injusto penal y a los fines preventivos de la pena, esto es, que su máximo
de la pena conminada. Vigésimo: Que, la reparación civil, de conformidad con el artículo
noventitrés del Código Penal comprende la indemnización de los daños y perjuicios y
ésta, a su vez de conformidad con el artículo ciento uno del referido cuerpo de leyes, se
determina además por las disposiciones correspondientes del Código Civil; por lo que en
estricta aplicación de éste último, serán objeto de reparación en su integridad los daños o
perjuicios que efectivamente se hubieran ocasionado con los hechos delictivos en
cuestión, los mismos deberán ser acreditados debidamente en cuanto a su entidad y
magnitud. En el caso de autos, los daños ocasionados y acreditados debidamente,
consisten en la extinción de la vida de la agraviada Alexandra Brenes Hagues, las graves
lesiones ocasionadas a la salud física y mental de la agraviada Ida Merino Alburqueque,
las lesiones ocasionadas a Sebastián Brenes y las lesiones leves proferidas a Carlos
Lescano. Vigésimo Primero: Que, si bien es cierto la magnitud de estos daños queda
fuera de toda discusión, al apreciarse debidamente en mérito de las pruebas actuadas en
el proceso, la determinación del monto resarcitorio merece la debida
fundamentación; en efecto, el daño a la vida, objetivamente es de la mayor magnitud
dentro del sistema de jerarquía y valoración de los bienes jurídicos, por lo que debiera
merecer el mayor monto indemnizatorio por concepto de reparación civil; sin embargo,
no existe una forma de resarcir o indemnizar la pérdida de una vida, pues su extinción es
irreversible y no admite una forma de reparación o resarcimiento: salvo que se asumiese
una concepción patrimonialista de la vida y se le asignase un valor netamente
económico; concepción que desde luego nuestro sistema jurídico no la asume. En el
caso de autos si bien no existe un bien o un elemento capaz de resarcir el daño moral
ocasionado con los hechos a los familiares o herederos de la víctima, a título de
compensación se les debe hacer entrega de una suma de dinero, el cual como fuente
general del valor patrimonial operaria como una forma de consuelo pro el sufrimiento o
pesar que el daño moral significa en sí. Siendo el caso que, para la determinación del
monto del dinero constitutivo del resarcimiento, el Colegiado no tiene otro criterio que
recurrir a la equidad, dado el carácter subjetivo de este tipo de daños y su dificultad de

44
Caso: Juan Clímaco Basombrio Pendavis
07 de Julio del 2014

probanza y medición dentro del proceso. Es así que, resulta equitativo amparar el
resarcimiento del daño moral o subjetivo ocasionada a los familiares más cercanos de la
agraviada Alexandra Brenes Hague dada la conmoción y sufrimiento que significó para
toda la familia la perpetración de los hechos, sobre todo si se tiene en cuenta la forma y
circunstancias horrendas que rodearon a la realización de los mismos. Además, en la
cuantificación del resarcimiento, también deben tomarse en cuenta los gastos de sepelio
de la referida agraviada los mismos que fueron asumidos íntegramente por los familiares
titulares del derecho al resarcimiento en el presente proceso. Vigésimo Segundo: En el
caso de los daños ocasionados a la agraviada Ida Merino, más allá de los daños
morales que significa para la agraviada el deterioro de su salud física y mental, debe
tenerse en cuenta los gastos de su tratamiento, desde el momento de los hechos hasta
su parcial recuperación al momento de esta sentencia. Pero además se debe considerar
la entidad y magnitud de los daños que en el futuro, a lo largo de toda su vida,
sobrellevará esta agraviada, en los mismos que deben de apreciarse los gastos de su
tratamiento perenne y las retribuciones necesarias para la persona que deberá
encargarse de su cuidado y de movilizarla, dado el estado de dependencia en el cual ha
quedado como secuela de los hechos materia de autos. En este sentido, el monto del
resarcimiento debe de ser mayor que el correspondiente a los familiares de la agraviada.
Alexandra Brenes, al tomarse en cuenta equitativamente los daños morales, pero
sobretodo los daños materiales o patrimoniales que con simples operaciones aritméticas
se pueden cuantificar. Vigésimo Tercero: En el caso de las lesiones ocasionadas a
los agraviados Sebastián Brenes y Carlos Lescano, aun cuando no se ha
determinadoen el proceso la magnitud de los daños, al haberse comprobado su
existencia, corresponde ampararlos prudencialmente por parte del colegiado; debiendo
de tenerse en cuenta quese trata de lesiones simples, y en caso de Carlos
Lescanode lesiones levísimas.
Por estos fundamentos y en aplicación de los artículos seis, once, doce, veinte,
veintiuno, veintitrés, veintinueve, cuarenticinco, cuarentiséis, cuarentisiete, noventidós,
noventitrés, los incisos primero y segundo del ciento ocho del Código Penal, concordante
además con los artículos doscientos ochentitrés y doscientos ochenticinco del Código de
Procedimientos Penales y las demás normas enunciadas en la presente resolución;
Administrando Justicia a nombre de la Nación y con el criterio de Conciencia que la ley
autoriza, la Segunda Sala Especializada en lo Penal para Procesos con Reos en
Cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima; FALLA: CONDENANDO a JUAN
CLÍMACO BASOMBRÍO PENDAVIS como autor del delito contra la Vida, el Cuerpo
y la Salud –Homicidio Calificado-en agravio de Alexandra Brenes Hague; como
autor del delito contra la Vida, el Cuerpo y la Salud –Homicidio Calificado- en grado
de Tentativa, en agravio de Sebastián Brenes Hague e Ida Augusta Merino
Alburqueque; y, como autor del delito contra la Vida, el Cuerpo y la Salud Lesiones
Leves, en agravio de Carlos Antonio LescanoMéndez, a VEINTE (20) AÑOS DE PENA
PRIVATIVA DE LIBERTAD, la misma que con descuento de la carcelería que tiene
sufriendo desde el nueve de julio del año dos mil uno –conforme a notificación de
detención a fojas cuarenta y cinco –vencerá el ocho de julio del año dos mil veintiuno;
FIJARON en SETENTA MIL NUEVOS SOLES la suma que por concepto de reparación
civil deberá abonar el sentenciado a favor de los herederos legales de la agraviada
Alexandra Brenes Hague, en la suma de CIEN MIL NUEVOS SOLES el monto que
deberá abonar el condenado a favor de Ida Augusta Merino Alburqueque en TRES MIL
NUEVOS SOLES la suma que por el mismo concepto deberá abonar a favor de
Sebastián Brenes Hague, y QUINIENTOS NUEVOS SOLES la suma que por reparación
civil abonará el sentenciado a favor de Carlos Antonio Lescano Méndez. MANDARON:
Que, consentida o ejecutoriada que sea la presente resolución se expidan los bolatines y
testimonios de condena, inscribiéndose donde corresponda, y en ejecución de sentencia
hágase efectiva la reparación civil archivándose definitivamente lo actuado en su
oportunidad, con conocimiento del Juez de la causa.

45

También podría gustarte