Está en la página 1de 12

ENCUESTA PARA ESTUDIANTES DE

PREGRADO, SECTOR INTERNO


(CEUTEC)
La presente encuesta tiene como propósito conocer su apreciación con respecto a la
carrera L-10 DERECHO que CEUTEC brinda, información que será de mucha utilidad
para reformar el Plan de Estudios a futuro. Es importante que al momento de contestar
cada una de las preguntas tenga presente que se está evaluando el plan de estudios de
la carrera de Derecho y NO a los docentes que le han impartido las clases.
Agradecemos de antemano su colaboración.
*Obligatorio

Número de cuenta *

¿Fecha de realización? *
Fecha

Campus de Estudio
CEUTEC Tegucigalpa
CEUTEC San Pedro Sula
CEUTEC La Ceiba

Borrar selección

¿Es egresado de escuela bilingüe? *


Si
No

¿En que año inicio su carrera de estudio? *


2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020

¿Actualmente cuáles asignaturas está cursando en CEUTEC? *


Leer el Plan de Estudios que se muestra a continuación: *
He leído el Plan de Estudios de la Carrera de Derecho 2014

¿El actual plan de estudios de la carrera de Derecho ha cumplido hasta el


momento con sus expectativas? *

No

En relación a las clases del Plan 2014 marque la columna que considere. *
Marcar ubicar en otro período del plan si considera que los alumnos la
pueden matricular muy temprano o muy tarde en su carrera. *Marcar cambiar
requisito si considera que el requisito de la clase no es adecuado o si se
requiere algún conocimiento adicional para cursarla. *
Mantener Clase
Eliminar Clase
Ubicar en otro Período del Plan
Deben cambiar clase requisito y/o agregar requisito
No conozco el contenido de la clase
Introducción al Estudio del Derecho
Derecho Romano
Lógica Jurídica
Personas y Familia
Teoría General del Estado
Bienes y Derecho Reales
Derecho Constitucional
Derecho de Sucesiones
Derecho Individual del Trabajo
Derecho Penal I
Obligaciones y Contratos I
Derecho Sindical del Trabajo
Oratoria y Debates
Obligaciones y Contratos II
Derecho Penal II
Teoría General del Proceso
Derecho Administrativo I
Procedimiento y Práctica Procesal Penal
Derecho Procesal Civil I
Derecho Mercantil I
Derechos Humanos
Derecho Procesal Civil II
Derecho Mercantil II
Procedimiento y Práctica Procesal Laboral
Práctica Procesal Civil
Derecho Administrativo II
Derecho Mercantil Avanzado
Ética Profesional
Procedimiento y Práctica Procesal Administrativa
Derecho Agrario
Derecho Notarial I
Derecho Internacional Público
Derecho Comercial Internacional
Simulación Judicial
Derecho Notarial II
Derecho Ambiental
Promoción y Negociación de Inversiones
Derecho Fiscal
Filosofía del Derecho
Propiedad Intelectual
Historia de Honduras
Español
Ofimática I
Filosofía
Ofimática II
Administración I
Electiva de Arte o Deporte
Sociología
Electiva de CC.NN.
Electiva de Idioma Extranjero I
Electiva de Idioma Extranjero II
Electiva de Idioma Extranjero III
Electiva de Idioma Extranjero IV
Electiva de Idioma Extranjero V
Electiva de Idioma Extranjero VI
Introducción al Análisis Financiero
Estadística Social Aplicada
Metodología de la Investigación
Generación de Empresas I
Práctica profesional Pública
Práctica Profesional Privada
Proyecto de graduación Fase I
Proyecto de graduación Fase II
Introducción al Estudio del Derecho
Derecho Romano
Lógica Jurídica
Personas y Familia
Teoría General del Estado
Bienes y Derecho Reales
Derecho Constitucional
Derecho de Sucesiones
Derecho Individual del Trabajo
Derecho Penal I
Obligaciones y Contratos I
Derecho Sindical del Trabajo
Oratoria y Debates
Obligaciones y Contratos II
Derecho Penal II
Teoría General del Proceso
Derecho Administrativo I
Procedimiento y Práctica Procesal Penal
Derecho Procesal Civil I
Derecho Mercantil I
Derechos Humanos
Derecho Procesal Civil II
Derecho Mercantil II
Procedimiento y Práctica Procesal Laboral
Práctica Procesal Civil
Derecho Administrativo II
Derecho Mercantil Avanzado
Ética Profesional
Procedimiento y Práctica Procesal Administrativa
Derecho Agrario
Derecho Notarial I
Derecho Internacional Público
Derecho Comercial Internacional
Simulación Judicial
Derecho Notarial II
Derecho Ambiental
Promoción y Negociación de Inversiones
Derecho Fiscal
Filosofía del Derecho
Propiedad Intelectual
Historia de Honduras
Español
Ofimática I
Filosofía
Ofimática II
Administración I
Electiva de Arte o Deporte
Sociología
Electiva de CC.NN.
Electiva de Idioma Extranjero I
Electiva de Idioma Extranjero II
Electiva de Idioma Extranjero III
Electiva de Idioma Extranjero IV
Electiva de Idioma Extranjero V
Electiva de Idioma Extranjero VI
Introducción al Análisis Financiero
Estadística Social Aplicada
Metodología de la Investigación
Generación de Empresas I
Práctica profesional Pública
Práctica Profesional Privada
Proyecto de graduación Fase I
Proyecto de graduación Fase II
 
En esta pregunta debes introducir una respuesta por fila

¿De las clases marcadas como "Ubicar en otro Período del Plan", escriba el
nombre de la clase y luego el motivo para poder identificarla fácilmente. *

¿De las clases marcadas como "Deben cambiar clase requisito y/o agregar
requisito", escriba el nombre de la clase y luego el requisito correcto además
del motivo . *
Tu respuesta

¿De las clases marcadas como "Eliminar Clase", escriba el nombre de la


clase y luego el motivo por el cuál se deben de eliminar . *

¿Considera Usted que la secuencia del Flujograma y los requisitos que se


establecen facilitan el avance fluido en la carrera? *
Si
No
No sé

Orientaciones en el Plan de Estudios *


Se debe mantener
Se debe cambiar
No sabe
Orientación en Derecho Empresarial
Orientación en Derecho Comercial Internacional
Orientación en Derecho Empresarial
Orientación en Derecho Comercial Internacional
 
En esta pregunta debes introducir una respuesta por fila

¿Cuáles orientaciones considera se deben incluir en el plan de estudios de la


carrera de Derecho? *

¿Considera que los contenidos de las asignaturas de la carrera de Derecho


son de utilidad y con fundamentos relevantes en su formación como
estudiante? *

No

¿Considera que el tiempo de hora clase, laboratorios o casos, es suficiente


para lograr el objetivo de comprender el tema? *

No

A lo largo de la carrera de Derecho, usted considera que esta logrando


comprender la situación jurídica, económica, política y social de Honduras. *

No

Lo que ha aprendido en la carrera Derecho a nivel teórico, aptitudes y valores


ha cumplido con sus expectativas. *

No

¿Las facilidades y recursos que tiene la universidad para el desarrollo de la


carrera satisfacen sus expectativas? *

No

Considera que la práctica realizada en sus clases ha sido suficiente para


obtener los conocimientos requeridos en su vida profesional. *
Se requieren más horas prácticas
Esta bien
Se requieren menos horas prácticas

¿Qué clases complementarias (no propias de la carrera) se deberían agregar


al plan de estudios? Indique la clase y el motivo de forma ordenada. *
¿Cuáles de los siguientes aspectos considera son fortaleza/debilidades de la
carrera? *
Debilidad
Fortaleza
Ni Bueno Ni Malo
No sé
Estructura del flujograma
Asignaturas
Actividades de la carrera
Recursos, laboratorios, instalaciones, etc.
Contenidos
Planta de docentes
Metodología de enseñanza
Metodología de evaluación
Bibliografía
Objetivos
Estructura del flujograma
Asignaturas
Actividades de la carrera
Recursos, laboratorios, instalaciones, etc.
Contenidos
Planta de docentes
Metodología de enseñanza
Metodología de evaluación
Bibliografía
Objetivos

En relación a la pregunta anterior. Indique las debilidades y explique cómo se


podrían mejorar. *

Ordene las siguientes competencias específicas en orden de relevancia,


siendo la 1 la más importante y 12 la menos importante. NO repita
numeración. *
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Maneja responsablemente un bufete jurídico ó participa de agrupaciones de consultoría
jurídica
Desempeña la Asesoría Legal de las más diversas instituciones
Atiende asuntos diversos de clientes particulares
Organiza y dirige la dirección legal de grandes y pequeñas empresas, con una visión
internacional
Planifica y ordena los diversos aspectos de la vida jurídica de la empresa o institución, a
fin de anticipar y neutralizar situaciones negativas o conflictivas que puedan perjudicar
la actividad cotidiana de producción, venta y negociación. f
Tramita depura y finaliza toda solicitud de índole legal relacionada con el giro comercial
de la empresa o institución
Evacúa correctamente, todo requerimiento o consulta legal de la empresa o institución y
toda duda de orden jurídico de la administración
Resuelve conflictos de orden ambiental, tributario, administrativo, civil, mercantil de
propiedad intelectual e industrial, laboral y otros que la empresa o institución deba
iniciar y/o enfrentar a nivel nacional e internacional
Cumple las funciones de representante judicial y extrajudicial de la empresa o
institución, con plena conciencia del desempeño de un mandato responsable
Se Desenvuelve con eficacia, eficiencia y con agilidad a la hora de aplicar los
procedimientos correspondientes a las diversas ramas del derecho
Aplica las técnicas de conciliación y de negociación adecuadamente en la resolución de
conflictos
Muestra habilidades de comunicación efectiva tanto oral como escrita
Maneja responsablemente un bufete jurídico ó participa de agrupaciones de consultoría
jurídica
Desempeña la Asesoría Legal de las más diversas instituciones
Atiende asuntos diversos de clientes particulares
Organiza y dirige la dirección legal de grandes y pequeñas empresas, con una visión
internacional
Planifica y ordena los diversos aspectos de la vida jurídica de la empresa o institución, a
fin de anticipar y neutralizar situaciones negativas o conflictivas que puedan perjudicar
la actividad cotidiana de producción, venta y negociación. f
Tramita depura y finaliza toda solicitud de índole legal relacionada con el giro comercial
de la empresa o institución
Evacúa correctamente, todo requerimiento o consulta legal de la empresa o institución y
toda duda de orden jurídico de la administración
Resuelve conflictos de orden ambiental, tributario, administrativo, civil, mercantil de
propiedad intelectual e industrial, laboral y otros que la empresa o institución deba
iniciar y/o enfrentar a nivel nacional e internacional
Cumple las funciones de representante judicial y extrajudicial de la empresa o
institución, con plena conciencia del desempeño de un mandato responsable
Se Desenvuelve con eficacia, eficiencia y con agilidad a la hora de aplicar los
procedimientos correspondientes a las diversas ramas del derecho
Aplica las técnicas de conciliación y de negociación adecuadamente en la resolución de
conflictos
Muestra habilidades de comunicación efectiva tanto oral como escrita
 
En esta pregunta debes introducir al menos una respuesta por fila

Ordene las siguientes competencias genéricas en orden de relevancia, siendo


la 1 la más importante y la 9 la menos importante. *
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Cumplimiento de objetivos y Administración eficiente del tiempo
Aprendizaje y desarrollo personal.
Adaptación al cambio.
Facilidad de expresión.
Liderazgo y Trabajo en equipo
Desarrollo multidisciplinario y cultural
Pensamiento crítico y racional
Proactivo, dinámico y creativo
Inteligencia emocional
Cumplimiento de objetivos y Administración eficiente del tiempo
Aprendizaje y desarrollo personal.
Adaptación al cambio.
Facilidad de expresión.
Liderazgo y Trabajo en equipo
Desarrollo multidisciplinario y cultural
Pensamiento crítico y racional
Proactivo, dinámico y creativo
Inteligencia emocional

¿Qué competencia considera usted que es importante para mejorar el


rendimiento de los egresados en el ámbito laboral y que no fue tomada en
cuenta en las enunciadas anteriormente? *
Enviar
Nunca envíes contraseñas a través de Formularios de Google.
Este contenido no ha sido creado ni aprobado por Google. Notificar uso inadecuado - Términos del
Servicio - Política de Privacidad

 For

También podría gustarte