Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
(TAS)
BOGOTÁ D.C.
2021
3.1 Análisis de los hechos:
El liceo de internado con perfil deportivo que recibe apoyo del gobierno
[“RBLSP”], el Centro Deportivo de Preparación de Selecciones Nacionales
[“SCPNT”] y un ex entrenador nacional.
Niega las acusaciones porque afirma haber obrado de manera correcta sin cometer
ningún delito o vulnerado algún derecho a los denunciantes.
Desestimar las pretensiones del Apelante, tal como fueron presentadas en la disputa.
Reembolso de los gastos operativos y de honorarios del representante legal
incurridos por el NOSC para su defensa.
El Panel de los tres árbitros dispuestos por la Corte Arbitral de Deportes [“CAS”]
estima innecesaria considerar las demás solicitudes presentadas por las partes, en
consecuencia, se rechazan todas las demás peticiones de auxilio.
El artículo 8 del Código Civil suizo dispone que “a menos que la ley disponga lo
contrario, cada parte debe probar los hechos en los que se basa para invocar un
derecho, lo que implica que el caso debe decidirse contra la parte que no alega tal
evidencia”.
Las federaciones deportivas están facultadas para decidir por sí mismas cuál es el
estándar de prueba aplicar en su propio reglamento.
4 Conclusiones:
Es por ello, la importancia que las partes (demandante y demandado) presente durante el
proceso pruebas que sustenten y soporten sus impugnaciones, alegatos y/o desacuerdos, ya
que así se puede llegar a un fallo basado en evidencias, teniendo un proceso justo,
equitativo y legal, siendo esta la manera de proferir una sentencia que se ajuste a los
postulados internacionales del derecho.
Por último, se debe tener en cuenta que el arbitraje como instancia especializada, se
utiliza cuando sean agotados los recursos y/o mecanismos frente a un conflicto.
Pero para ello, debe existir manifestación voluntaria de las partes porque se incluye
una cláusula de arbitraje en estatutos, contratos o reglamentos y la decisión que allí
se adopte se torna obligatoria para las partes.
Referencias Bibliográfica
Schimke, M., Ber, M. B., & Beloff, T. M. (9 de Octubre de 2017). Tribunal Arbitral du
Sport. Obtenido de Court of Arbitration for Sport: http://jurisprudence.tas-
cas.org/Shared%20Documents/5057.pdf