Está en la página 1de 3

Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Cúcuta

“Maestras para el siglo XXI con Ética Cristiana y Pensamiento


Creativo”
TALLER No. 1. MOVIMIENTO EN EL PLANO
Teniendo en cuenta la teoría y los vídeos vistos acerca del movimiento en el plano, resuelve el taller.
El valor del crucigrama es de 2,5 y los otros 5 puntos 0,5 cada uno.

1
G
R
2 A L C A N C E M A X I M O
V
3V A R I A D O
T
A
4S E M I P A R A B O L I C O
I
5P A R 6A B O L I 7C A
N N O
8I G A 9U N I F O R M E
N U L S
D L T
10 11
C E R O A C E L E R A
P N
E 12A L T U R A
N E
D
13I G U A L
E
N
T
E
14D I S M I N U Y E

HORIZONTAL
2. Distancia recorrida en el eje X
3. Como es la velocidad vertical en el lanzamiento parabólico
4. Tipo de trayectoria al lanzar un proyectil horizontalmente desde una altura
5. Trayectoria de un proyectil lanzado con un ángulo de inclinación
9. Como es el movimiento horizontal en un lanzamiento semiparabólico o parabólico
10. El valor de la velocidad vertical en el punto más alto alcanzado por un proyectil
11. Qué ocurre con la velocidad vertical en el movimiento semiparabólico
Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Cúcuta
“Maestras para el siglo XXI con Ética Cristiana y Pensamiento
Creativo”
12. Distancia vertical alcanzada por un proyectil
13. El tiempo de subida y el tiempo de bajada de un movimiento parabólico es
14. Qué le ocurre a la velocidad vertical cuando un proyectil está subiendo

VERTICAL
1. La aceleración que actúa sobre un proyectil en movimiento parabólico
6. Inclinación del tiro parabólico
7. Cómo es la velocidad horizontal en el tiro parabólico
8. Cómo son los movimientos horizontal y vertical en el lanzamiento semi parabólico o parabólico

CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS JUSTIFICANDO CADA RESPUESTA DADA

1. La trayectoria seguida por un proyectil en su lanzamiento resulta de la composición de dos movimientos,


uno vertical y otro horizontal, estos movimientos son respectivamente:
A. Rectilíneos uniformes.
B. Rectilíneo uniforme y uniformemente acelerado, con aceleración igual a la de la gravedad.
C. Uniformemente acelerados.
D. Uniformemente acelerado, con aceleración igual a la de la gravedad y rectilíneo uniforme.

El Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, presenta un móvil la cual se mueve con una trayectoria rectilínea,
mostrando una aceleración constante, ya que su velocidad puede aumentar o disminuir con relación al tiempo.

2. Escribe V, si el enunciado es verdadero o F, si es falso. Justifique las falsas


a) En un lanzamiento horizontal, el movimiento a lo largo del eje x del cuerpo es rectilíneo uniforme,
porque no hay nada que lo perturbe. (V)

b) La posición que ocupa un proyectil durante su movimiento tiene una sola componente que está sobre
el eje y.(F)

Porque en el lanzamiento de proyectiles hay dos clases de movimientos con dos clases de velocidades también con ejes
diferentes, en el caso del eje "Y”, movimiento de desplazacion, como la altura, y en el caso del eje "X", la distancia que
se aprecia en este eje, como Alcance. Entonces la posición que hay en el lanzamiento de dichos proyectiles, hace que
ambos ejes queden implicados.

c. Para calcular la altura alcanzada por un proyectil en la Tierra es suficiente conocer la velocidad de
lanzamiento. (F)
Porque para saber hay que calcular la altura máxima que se ha alcanzado, por parte de un proyectil en la Tierra, primero
debes tener en cuenta, que se debe saber el Ángulo de lanzamiento, a la vez con la velocidad inicial de dicho proyectil.

d. La aceleración de un proyectil en el punto más alto de su trayectoria es cero. (F)

Porque si dicho proyectil, alguna clase de aceleración cero en el punto más alto, esto haría que su velocidad en ese
punto exacto no presentara cambios, presentaría movimientos horizontales con una rapidez continua, "No es cero", en
ningún punto de la trayectoria mencionada.
Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Cúcuta
“Maestras para el siglo XXI con Ética Cristiana y Pensamiento
Creativo”
3. Un jugador de baloncesto debe hacer un pase a un compañero que se encuentra al otro lado de la cancha.
Si lanza el balón con una velocidad V formando un ángulo de 60° con la horizontal, ¿obtendrá mayor
alcance horizontal que lanzándolo a la misma velocidad V, pero a un ángulo de 30° sobre la horizontal?
¿Por qué?

Vo= V O=60 ° O=30 °

X= Voxt X=VocosOt

T= 2 VosenO/g

X= VocosO∗2VosenO /g

X= 2 VosenOcosO/g

X= 2 V 2 O/ g/( √ 3 / 2∗1/2)

X= 2 V 2 O/ g ¿

X= V 2O ¿

Cos 60°= 1/2 Cos 30°= √ 3/2

Sen 60°= √ 3/2 Sen 30°= 1/2

4. ¿Es correcta la afirmación: “Para que un proyectil tenga su alcance máximo las componentes horizontal y
vertical de su velocidad deben ser iguales”? ¿Por qué?

Verdadero. Porque los componentes son iguales eso quiere decir que el ángulo de lanzamiento es de 45 grados
y siempre alcanza el máximo, se da cuando que el ángulo es de 45.

Alcance= A=V o2 Sen(2 a)/ g

5. Para una esfera que rueda por una rampa inclinada y luego se separa de ella, es correcto afirmar que:

A. el movimiento durante el tiempo que la esfera está en contacto con la rampa


es rectilíneo uniforme.
B. el movimiento de la esfera al separarse de la rampa es una caída libre.
C. la esfera al separarse de la rampa tiene el movimiento de los proyectiles.
D. el movimiento de la esfera al salir de la rampa es un lanzamiento horizontal.

a) Falso. El movimiento es rectilíneo uniformemente acelerado.

b) Falso. Describe un arco parabólico

c) Verdadero. Es un tiro oblicuo con el ángulo por debajo de la horizontal.

d) Falso. Ver respuesta b) y c)

También podría gustarte