Está en la página 1de 6

.-Responsabilidad de los establecimientos educativos .

(ARTICULO 1767)

El titular de un establecimiento educativo responde por el daño


causado o sufrido por sus alumnos menores de edad cuando se
hallen o deban hallarse bajo el control de la autoridad escolar.
La responsabilidad es objetiva y se exime sólo con la prueba del
caso fortuito.

El establecimiento educativo debe contratar un seguro de


responsabilidad civil, de acuerdo a los requisitos que fije la
autoridad en materia aseguradora.

Esta norma no se aplica a los establecimientos de educación


superior o universitaria. (Se excluye a los establecimientos de educación
superior y universitaria ya que el deber de vigilancia es más difícil en virtud
de la edad de los alumnos)

RESPONSABILIDAD DEL DOCENTE EN LA NORMATIVA ACTUAL

Sin perjuicio de lo antes expuesto, no se encuentran exceptuados los


directivos o maestros de algún tipo de responsabilidad, porque podrán ser
responsabilizados en forma directa si se demuestra su dolo o culpa en el
hecho dañoso.
En tal caso, DEBERÁN REPARAR EL DAÑO causado de acuerdo a los principios
generales de responsabilidad civil subjetiva. En este supuesto, la
responsabilidad es concurrente con la del titular del establecimiento.
El hecho de que pague el daño el titular del establecimiento, no
obsta el derecho a repetición de este último.
TITULAR DEL ESTABECIMIENTO EDUCATIVO

Situándonos En Provincia de Buenos Aires, los Establecmientos


Educativos, pueden ser :
DE GESTION ESTATAL O DE GESTION PRIVADA

Independientemente de la GESTION todos estos


ESTABLECIMIENTOS DEPENDEN, de LA DIRECCION GENERAL DE
CULTURA Y EDUCACION DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.

La diferencia esta que:


-En los ESTABLECIMIENTOS DE GESTION ESTATAL, la DGCE, realiza
concursos, pruebas de selección, DESIGNANDO EN CADA UNO UN
DIRECTOR, UN VICEDIRECTOR Y UN SECRETARIO. (Con mucha
suerte, por que en la mayoría solo tienen DIRECTORES)

-En los ESTABLECIMIENTO DE GESTION PRIVADA, hay una especie


de CONTRATO , entre el PARTICULAR que decide poner el
establecimiento educativo y la LA DIRECCION GENERAL DE
CULTURA Y EDUCACION DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ,
siempre que este cumpla con las NORMAS DE SEGURIDAD,
NORMAS FINANCIERAS CONTABLES y Que DICTE LOS DISEÑOS
EDUCATIVOS que LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES UTILIZA.
EL TITULAR DEL ESTABLECIMIENTO EDUCTATIVO ESTATAL:
-ES LA DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION DE LA
PROVINCIA DE BUENOS AIRES, solo que esta DELEGA EN CADA
ESTABLECIMIENTO, a FUNCIONARIOS PUBLICOS, que son
DIRECTORES, le delega la administración pero no la
RESPONSABILIDAD.
-Esto se va a regir con un CONTRATO LABORAL ESTATAL.
EL TITULAR DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO PRIVADO:
-ES EL PROPIETARIO.
Aquí el PROPIETARIO, tiene la potestad de elegir a quien crea mas
IDONEO para el cargo de DIRECTOR, VICEDIRECTOS y SECRETARIO.
-Esto se va a regir con un CONTRATO LABORAL ENTRE
PARTICULARES
En el supuesto que ocurra una SITUACION DE CONFLICTO O UNA
MERA DENUNCIA o SOSPECHA.
Se va a proceder a INVESTIGAR de OFICIO al DIRECTOR o cualquier
DOCENTE dentro de la escuela.

Suponiendo el caso que en la ESCUELA ocurrió un hecho donde se


Nene LASTIMO DE MANERA GRAVE EN CLASE A OTRO.
Principalmente se va ABRIR UNA INVESTIGACION ADMINISTRATIVA,
aca se vera SI SE DIERON LAS CONDICIONES DENTRO DE LA
ESCUELA, para que ese HECHO PASE O NO.
-Si estaba el DOCENTE DENTRO DEL AULA
-Si estaba el PRECEPTOR
-Qué actividad estaban realizando, etc.
*En el caso que la MADRE/PADRE de la victima, inicie la denuncia
por LESIONES, al presentar la DENUNCIA, se ABRE EL FUERO
PENAL, entonces, la JUSTICIA ADMINISTRATIVA, deja de investigar
el HECHO, ya que está SUJETA A LO QUE SE RESUELVA EN LA
JUSTICIA PENAL.
*Se Puede ir al FUERO CIVIL e iniciar la demanda
CORRESPONDIENTE POR DAÑOS Y PERJUICIOS, ya que la
RESPONSABILIDAD ES OBJETIVA, donde el responsable es el
TITULAR DEL ESTABLECIMIENTO.
-En LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS PRIVADOS, uno paga
una cuota, lo cual se debió FIRMAR UN CONTRATO por este
SERVICIO, entonces acá puede existir una RESPONSABILIDAD ES
CONTRACTUAL y EXTRACONTRACTUAL.
En el SUPUESTO CASO, que ese HECHO DAÑOSO SE HAYA
PRODUCIDO fuera del HORARIO ESCOLAR, pero el NIÑO se
encontraba dentro del establecimiento educativo.

Se puede hacer REFERENCIA A DOS ARTICULOS

Art 1754.-Hecho de los hijos.


Los padres son solidariamente responsables por los daños causados
por los hijos que se encuentran bajo su responsabilidad parental y
que habitan con ellos, sin perjuicio de la responsabilidad personal y
concurrente que pueda caber a los hijos.
Art 1755.-Cesación de la responsabilidad paterna.
La responsabilidad de los padres es objetiva, y cesa si el hijo menor
de edad es puesto bajo la vigilancia de otra persona, transitoria o
permanentemente.

Cuando los niños ingresan al establecimiento educativo,


la RESPONSABILIDAD CESA, esto se explica en el 1767.
-POR ESO EL ART 1767 responde a este SUPUESTO : El titular de un
establecimiento educativo responde por el daño causado o sufrido
por sus alumnos menores de edad cuando se hallen o deban
hallarse bajo el control de la autoridad escolar.

-Se puede EXIMIR ESTA RESPONSABILIDAD, POR CASO


FORTUITO O FUERZA MAYOR-

También podría gustarte