Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa


Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional
Bolivariana (UNEFA)
Núcleo Distrito Capital-Núcleo Caracas
Carrera: Lic. Contaduría Pública (Diurno)
6to semestre
Sección: D1
Cátedra: Auditoría

Normas de Auditoria y
Procedimientos de
Auditoria

Profesora: María José Ojea

Elaborado por:
Carla Montaño C.I: 27.606.360

Caracas, Abril de 2021


Procedimientos de Auditoria para una cuenta de Activo

Un ejemplo en la auditoria de activos fijos de:


 evidencia comprobatoria seria auditar la carpeta de activos fijos por lo menos la
cuenta de mobiliario y equipo, se debe revisar que existan las facturas de
adquisición con sus respectivos costos y que eso este registrado adecuadamente en
los libros
 Confirmación, solicitando al gerente o al administrador de la empresa un informe de
los activos de la empresa y las políticas de depreciación de los distintos tipos de
activo fijos que se aplican en la misma,
 Observación, debería ser auditados mediante el inventario físico los activos fijos de
la cuenta mobiliario y equipo para corroborar si realmente forman parte de la
empresa, en qué condiciones se encuentran,
 Revisiones analíticas, se debe revisar minuciosamente que los montos
correspondientes a las facturas de compra sean los mismos que los registrados en
libros de la cuenta del activo fijo mobiliario y equipo, se deben revisar las políticas de
depreciación del activo fijo y realizar los cálculos correspondientes a las
depreciaciones acumulada a la fecha y cotejar que correspondan a los mostos
registrados en libro
 Otros procedimientos: revisar que los activos fijos que ya han sido totalmente
depreciado se encuentren en uso o si se han dado de baja, activos que se
encuentren obsoletos y que aun permanezcan en los libros de la empresa.

Procedimientos de Auditoria para una cuenta de Pasivo

Un ejemplo para la cuenta de pasivos de:


 evidencia comprobatoria, cuentas por pagar seria la revisión de las facturas que
fueron emitidas por los proveedores que aun se encuentran pendientes de pago por
la empresa y que deben estar en su carpeta correspondiente.
 confirmación, debemos solicitar a los proveedores la información correspondiente
con las facturas que se encuentran pendientes de pago por parte de la empresa
auditada y cuáles son las políticas para la cancelación de dichas facturas, y cuáles
son las políticas de cobro de intereses por pago posterior a la fecha de vencimiento
de dicha factura.
 observación, se debe revisar que dichas facturas pendientes de pago estén
registradas adecuadamente en libros, verificando si realmente aun están pendientes
o han sido canceladas y fueron contabilizadas de manera inadecuada, de ser así
deberían realizarse ajustes correspondientes a dichas cuentas.
 Revisiones analíticas, se debe cotejar que los montos de las facturas correspondan
a los montos registrados en libros,
 otros procedimientos se debe revisar la caducidad de las facturas por pagar a los
proveedores y en el caso que estén vencidas verificar el por qué no han sido
canceladas, solicitando información al gerente o administrador de la empresa.

También podría gustarte