Está en la página 1de 6

IMPORTANCIA DEL CANTO CORAL

EN EL DESARROLLO INTEGRAL LOS


MIEMBROS DEL CORO DE CÁMARA
VOCI DEL MARE.
El problema
En la actualidad el canto coral en la ciudad de Cartagena de indias no está siendo
apoyada por lo entes gubernamentales los cuales al parecer no le dan la importancia que
este bello arte se merece, en este trabajo se fundamentará la importancia que posee en el
desarrollo integral de los coralistas, en este caso miembros del Coro de Cámara Voci del
mare.
Formulación del problema
Debido a que el canto coral ha sido poco apoyado en la
ciudad de Cartagena, se formula la siguiente pregunta como
objeto de estudio e investigación:

Pregunta problema
¿Cómo demostrar que el canto coral enriquece la cultura
cartagenera?

Sub preguntas
¿Cómo debería demostrarse la importancia del canto coral
para la cultura Cartagena?
¿Qué métodos serán más efectivos para la recolección de
datos?
OBJETIVOS

Objetivo General
Justificar la importancia que tiene el canto coral en el desarrollo integral los miembros del Coro
de Cámara Voci del Mare.

Objetivos Específicos
• Describir de forma detallada que es el canto coral desde una perspectiva académica.
• Evidenciar a través de entrevistas a coralistas del coro de Cámara Voci del Mare los
beneficios integrales que el canto coral aporta a sus vidas
• Lograr que el canto coral en la ciudad en Cartagena sea visto como una muestra cultural de
igual importancia a otras que son más apoyadas.
En primer lugar se tiene que Enel año 2014 fue realizado para la facultad de Educación de
la Universidad de Zaragoza el articulo “El canto coral: una mirada interdisciplina desde la
educación musical” por Santiago Perez-Aldeguera
A demás en el año 2016 fue presentado para la Facultad de Artes y Humanidades de la
Universidad Católica Santiago de guayaquil e Trabajo de Grado “el canto coral y el
desarrollo de competencias musicales a través de un repertorio con elementos armónicos y
melódicos del Jazz en la comunidad de la Fundación Renal del Ecuador Iñigo Álvarez de
Toledo por Cedeño Rómulo como requisito para optar al titulo de ”Licenciado en Música”
Por ultimo a nivel regional se encontré que en 2015 se destaco el proyecto de investigación
de Amalia Restrepo Diaz el cual lleva por titulo “Propuestas pedagógicas para el trabajo
coral a través de tres obras colombianas” en la escuela de Humanidades departamento de
música de la universidad IAFIT con el cual buscaba adoptar por el titulo Maestría en
Dirección Coral.

MARCO REFERENCIAL
Coro de cámara
VOCI DEL MARE
El Coro de Cámara Voci del Mare de
la Corporación Laudarte es fundado
en el año 2010 bajo la dirección
musical y artística de Fernando Carrillo
Gómez . La agrupación está
conformada por 23 integrantes entre
estudiantes de diversas profesiones
que a lo largo de su formación
artística han hecho parte de
agrupaciones corales de la ciudad y
del país, estudiantes y egresados del
Conservatorio Adolfo Mejía Navarro
de la Institución Universitaria de Bellas
Artes y Ciencias de Bolívar.

También podría gustarte