Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SISTEMAS MICROPROCESADOS 2

FECHA: 29/04/2018 GRUPO: 2

PROYECTO Nº1
MEDICIÓN DE CORRIENTE EN GLCD
Chiluiza Chávez Estefanía Paola
e-mail: echiluiza@est.ups.edu.ec
De la Torre Trujillo Israel Sebastián
e-mail: idel2@est.ups.edu.ec

RESUMEN: En el siguiente informe se presenta el diseño y la implementación de algoritmos para


presentar en una pantalla GLCD varias impresiones, en donde se realizaron mediciones de su consumo
energético según su porcentaje de impresión.

PALABRAS CLAVE: GLCD, pantalla táctil, librería GLCD.

1. OBJETIVOS
1.1. OBJETIVO GENERAL
 Medir la corriente entregada por el GLCD al variar la cantidad de pixeles que presenta el misma,
mediante el uso de un TESTER para hallar el rango de operación de corriente del GLCD.

1.2. OBJETIVO ESPECÍFICO


 Controlar la cantidad de pixeles presentados en la GLCD de 128x64, mediante programación.
 Medir la corriente del GLCD al cambio de pixel presentado.
 Ilustrar la relación matemática de corriente de GLCD con la cantidad de pixeles.

2. MARCO TEÓRICO
2.1. PANTALLA GRÁFICA DE CRISTAL LÍQUIDO
Una pantalla gráfica de cristal líquido o GLCD (acrónimo del inglés Graphic Liquid Crystal Display) es
una pantalla plana formada por una matriz de píxeles monocromos colocados delante de una fuente de
luz o reflectora.
A menudo se utiliza en dispositivos electrónicos de pilas, ya que utiliza cantidades muy pequeñas de
energía eléctrica, hay versiones de pantallas con diferentes controladores embebidos, como el Samsung
KS0107, Samsung KS0108 o el Toshiba T6963.

Dispone de una memoria RAM interna del mismo tamaño de la capacidad que dispone la pantalla, por
ejemplo, si una pantalla tiene un tamaño de 128 pixeles de largo por 64 pixeles de alto (128x64) tiene una 1
memoria RAM interna de la misma capacidad (128x64).
Por lo general son manejados por microcontroladores para la configuración y utilización de esta.
[CITATION Bla17 \l 12298 ]

2.1.1. GLCD 128X64

La Pantalla LCD gráfica de 128x64 píxeles, tiene 128 columnas y 64 segmentos de fila.

Utiliza dos controladores de segmento de pantalla. Como el controlador de segmento tiene 64 canales,
el módulo GLCD contiene dos controladores de segmento para manejar 128 segmentos de columna.

Tiene un controlador común que controla 64 segmentos de fila y genera señales de reloj y control para
dos controladores de segmento, revisar [Anexo1]

2.1.1.1. DESCRIPCIÓN DE LOS PINES DE CONEXIÓN DE UNA GLCD 128X64

El módulo GLCD JHD12864E tiene 20 pines, como se muestra en el [Anexo2].


Como tiene dos controladores de segmento para manejar 128 segmentos de columna, GLCD se
divide en dos partes, es decir, lado izquierdo y lado derecho. [CITATION Ele17 \l 12298 ]
Se muestra la descripción de cada pin con sus funciones, a continuación:
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SISTEMAS MICROPROCESADOS 2
FECHA: 29/04/2018 GRUPO: 2

 PIN 1: VSS (Conexión a tierra)


 PIN 2: VDD (Conexión de alimentación ±5 V)
 PIN 3: V0 (Voltaje de salida negativa, por lo general es usada con un potenciómetro con el PIN 18
para el ajuste del contraste de los pixeles)
 PIN 4: D/I (Datos de E/S para el cambio de registro)
 PIN 5: R/W (Determina si los datos se van a leer o escribir)
 PIN 6: E (Habilita la comunicación con la GLCD)
 PIN 7 - 14 (Especifica un dato de 8-Bits de información)
 PIN15: CS1 (Indica si se selecciona la primera mitad de la pantalla, pixeles 0-63)
 PIN16: CS2 (Indica si se selecciona la segunda mitad de la pantalla, pixeles 64-127)
 PIN17: RESETB (Señal de reinicio, funciona de varias formas dependiendo de la ocasión)
 PIN18: VEE (Conexión de ajuste de contraste de los pixeles)
 PIN19: A (Conexión positiva de la luz de fondo, por lo general son +5V)
 PIN20: K (Conexión negativa de la luz de fondo, por lo general es tierra)[CITATION Bla17 \l 12298 ]

2.1.1.2. ESCRITURA GLCD 128X64

Se necesita saber dónde se muestran los datos en GLCD, en el [Anexo3] se muestra dónde y cómo
se verán los datos D0-D7 en la pantalla.

En el [Anexo3] muestra las direcciones X (Fila) e Y (Columna) para seleccionar la ubicación para la
escritura de datos. Dos controladores controlan cada mitad de la pantalla. Cada mitad de la pantalla tiene
direcciones verticales de 64 píxeles a las que se accede mediante una dirección Y de 0x40 a 0x7F. Estos
dos controladores, seleccionados alternativamente por los pines CS1 y CS2 para seleccionar la mitad de
la pantalla para escritura,

 Para seleccionar la mitad izquierda de la pantalla se necesita hacer CS1 = 1, CS2 = 0.


 Para seleccionar la mitad derecha de la pantalla se necesita hacer CS1 = 0, CS2 = 1.

La dirección X se muestra en el [Anexo2] como páginas 0 - 7. Cada página contiene 8 filas.

2.1.1.3. MOSTRAR DATOS EN GLCD

Para mostrar los datos en la pantalla LCD se debe escribir en los pines de datos de la pantalla LCD.
Después de proporcionar la dirección correcta podemos enviar datos a GLCD. El valor de los datos se
asigna directamente por píxeles para brillar. En consecuencia, se tiene que enviar datos.

En él [Anexo4] muestra datos impresos en GLCD para los cuales:

 Se necesita establecer la dirección Y desde donde se necesita escribir, es decir, aquí es desde la
primera ubicación, por lo que la dirección es 0x40.
 Entonces se necesita establecer la dirección X en la primera página, es decir, 0xB8.
 Y escribir los datos como se muestra en el [Anexo3] a los pines de datos. Se imprimirá como en el
[Anexo4]. 2
2.1.2. CONSIDERACIONES EN GLCD

Como hay diferentes tipos de módulos GLCD disponibles en el mercado, se debe tener las siguientes
consideraciones:

 Es importante revisar la hoja de datos de los módulos GLCD.


 Cada uno tiene diferentes configuraciones y especificaciones de pines.

 Las conexiones incorrectas son la causa más común de problemas.

 Se debe tener cuidado con los pines de alimentación, ya que un cableado incorrecto puede dañar el
módulo.

 Verifique los valores de tiempo de las instrucciones de la hoja de datos. [CITATION Ele17 \l
12298 ]

3. MATERIALES Y EQUIPO
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SISTEMAS MICROPROCESADOS 2
FECHA: 29/04/2018 GRUPO: 2

 Protoboard
 PIC18F4550
 Crystal 4MHz
 GLCD 128X64 con pantalla táctil

4. DESARROLLO Y PROCEDIMIENTO
Enunciado: Implementar varios programas en los cuales permita imprimir porcentajes de pixeles en la
pantalla de la GLCD, para poder realizar las mediciones correspondientes a su consumo energético
según la impresión.

4.1.1 Se procedió a diseñar un circuito de acuerdo al requerimiento del enunciado en el cuál se conecta el
microcontrolador junto a un GLCD

Revisar: [Anexo11]

4.1.2 Se desarrolló la programación mediante MikroC para cargarla al microcontrolador del simulador
Proteus, cumpliendo con las configuraciones necesarias.

4.1.3 Se verifico que la programación realice la impresión de un porcentaje “x” de pixeles en la pantalla
GLCD

4.1.4 Se comprobó su funcionamiento y se procedió a armar el circuito en Hardware correspondiente a


protoborad donde se guardó la programación al respectivo microcontrolador mediante el PICkit 2 v2.61.

4.1.5 Se polarizó con una fuente DC pura y regulable para su funcionamiento exacto ya que por tratarse
de canales analógicos necesita de una fuente exacta.

4.1.6 Se procedió a tomar las mediciones de corriente con el Tester, tras esto se realizó varias
mediciones cumpliendo con varios porcentajes de impresión en la pantalla GLCD.

5. ANÁLISIS Y RESULTADOS
Como se puede observar en la Tabla1. los valores de corriente no presentan mucha variación del
GLCD, sin embargo, el contraste afecta a la corriente consumida ya que a un contraste mayor se tiene
más corriente y viceversa.

Revisar: [Anexo5]

Tabla1. Mediciones de Consumo de corriente según la variación de Pixeles en la pantalla GLCD

PORCENTAJE ÁREA DE LA CONSUMO DE CORRIENTE


NÚMERO DE PIXELES EN USO
PANTALLA (mA)
3
0 0 3,32
4 328 3,33
8 655 3,32
12 983 3,32
16 1311 3,34
20 1639 3,34
24 1966 3,33
28 2294 3,34
32 2621 3,34
36 2949 3,36
40 3277 3,33
44 3604 3,33
48 3932 3,32
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SISTEMAS MICROPROCESADOS 2
FECHA: 29/04/2018 GRUPO: 2

52 4260 3,33
56 4588 3,32
60 4915 3,32
64 5243 3,35
68 5570 3,30
72 5898 3,29
76 6226 3,29
80 6553 3,30
84 6881 3,30
88 7209 3,30
92 7537 3,31
96 7864 3,34
100 8192 3,34

6. CONCLUSIONES
 Como se ve en el principio de la ley de Ohm mayor Potencia significa mayor corriente, es por eso que
la GLCD al requerir más iluminación por pixel exige más corriente a la fuente, en la tabla1 se observa
que corriente va aumentando de forma gradual, su cambio no es muy grande debido a que el
microprocesador trabaja en el orden de las milis. (Chiluiza Paola).
 Se encontró que el contraste sí afecta a la corriente consumida, ya que a un contraste mayor se tiene
más corriente y viceversa, como se observa en el Anexo5, al mismo tiempo se observa que se tiene
una relación casi lineal con pendiente muy baja, es decir las variaciones no son muy notorias. (De la
Torre Israel).

7. RECOMENDACIONES
 Para la práctica se debe verificar el suministro de energía al sistema, las malas conexiones en el
protoboard, en los conectores de batería o en los terminales de entrada de tensión, la inversión de
polaridad al conectar la fuente de alimentación, todo esto puede llevarnos a perder mucho tiempo
hasta descubrir el problema.

 Para evitar cualquier tipo de errores en el montaje del circuito, se recomienda usar diferentes colores
de cables en las interconexiones.

8. REFERENCIAS
4

[1] L. Blaze Display Technology Co., «Blaze Display,» Blaze, 4 Julio 2017. [En línea]. Available:
http://www.blazedisplay.com/info/lcd-19862287.html. [Último acceso: 29 Abril 2019].

[2] ElectronicWings, «ElectronicWings,» 2017. [En línea]. Available:


https://www.electronicwings.com/sensors-modules/glcd-128x64. [Último acceso: 29 04 2019].
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SISTEMAS MICROPROCESADOS 2
FECHA: 29/04/2018 GRUPO: 2

5
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SISTEMAS MICROPROCESADOS 2
FECHA: 29/04/2018 GRUPO: 2

9. ANEXOS

Anexo1. Control de segmentos para un GLCD128X64 [CITATION Ele17 \l 12298 ]

Anexo2. Descripción de pines para un GLCD128X64 [CITATION Ele17 \l 12298 ]


UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SISTEMAS MICROPROCESADOS 2
FECHA: 29/04/2018 GRUPO: 2

Anexo3. Escritura en GLCD128X64 [CITATION Ele17 \l 12298 ]

Anexo4. Mostrar datos en GLCD128X64 [CITATION Ele17 \l 12298 ]


UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SISTEMAS MICROPROCESADOS 2
FECHA: 29/04/2018 GRUPO: 2

CONSUMO DE CORRIENTE VS NÚMERO DE PIXELES EN USO


3.38

3.36
CONSUMO DE CORRIENTE (ma)

f(x) = 0 x + 3.29
3.34 R² = 0.96

3.32

3.30

3.28

3.26

3.24
0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000

NÚMERO DE PIXELES EN USO

Anexo5. Gráfico de tendencia del consumo energético de la GLCD según su impresión [De la Torre Israel]

También podría gustarte