Está en la página 1de 3

derecho de trabajo

Sujetos que intervienen en la relacion laboral

Intervienen en toda relación laboral dos partes, una denominada trabajador, que es la persona que
presta el servicio en forma personal, es decir quien realiza labores en beneficio de otra; y en contraparte
acata órdenes e instrucciones sobre el modo, tiempo y la cantidad de trabajo que se va a realizar.

La otra parte que interviene es el empleador, es decir, quien ordena el servicio, reparte instrucciones y
cancela la remuneración del servicio prestado o acordado. Esta remuneración es lo que se conoce como
salario.

Contrato de trabajo

El contrato de trabajo es un acuerdo entre el trabajador y el empresario, en virtud del cual el trabajador
se compromete a prestar sus servicios de forma voluntaria, por cuenta ajena y dentro del ámbito de
organización y dirección del empresario, que se compromete al pago de una retribución.

El consentimiento, la capacidad, el objeto y la causa, son elementos comunes, esenciales y presentes en


todo contrato.

Clasificación del Contrato de trabajo

Clasificación Legal.

Clasifica los contratos de trabajo de acuerdo a su duración (por tiempo indefinido, por cierto tiempo o
para obra o servicios determinados), por la forma (verbal o escrita); por el carácter de la relación de
trabajo (individual o colectivo).

Contratos de trabajo verbales y por escrito

En cuanto a la forma, el contarte de trabajo puede clasificarse en contrato verbal y en contrato de


trabajo por escrito.

Contrato de Trabajo Verbal.

Contrato verbal es aquel que no consta por escrito, cuyo contenido, esto es, las condiciones bajo las
cuales se presta el servicio, las obligaciones de las partes, no figuran, no constan en un instrumento
escrito.

Contrato de Trabajo por Escrito.

Este contrato es menos frecuente que el contrato verbal, y tiene lugar, principalmente, en los contratos
por cierto tiempo o para obra o servicio determinado, en los casos de altos empleados, técnicos o
trabajadores altamente calificados, en ciertas empresas muy organizadas, que usan de contratos
modelos impresos, donde constan, generalmente, las especificaciones mínimas de ley, y que los
trabajadores firman al momento de ingresar a las mismas.

periodo de prueba

el período de prueba tiene por objeto permitir cotejar expectativas relativas al cumplimiento de las
prestaciones a que están obligándose los sujetos, esto es, al patrono formarse mejor convicción en
cuanto a las competencias del trabajador, así como a este último la experimentación en el cargo y las
condiciones de prestación de servicios.

Definición de trabajador o trabajadora dependiente.

LOTTT Artículo 35.

Se entiende por trabajador o trabajadora dependiente, toda persona natural que preste servicios
personales en el proceso social de trabajo bajo dependencia de otra persona natural o jurídica.

La prestación de su servicio debe ser remunerado.

Definición de trabajador o trabajadora no dependiente.

LOTTT Artículo 36.

Trabajador o trabajadora no dependiente o por cuenta propia es aquel o aquella que en el ejercicio de la
actividad que realiza en el proceso social de trabajo, no depende de patrono alguno o patrona alguna.

sustitucion del patrono

La sustitución de patrono consiste en que el propietario o poseedor de una empresa transmite total o
parcialmente sus derechos a otra persona, quien continúa con la misma actividad económica;

empresa

Entidad en la que intervienen el capital y el trabajo como factores de producción de actividades


industriales o mercantiles o para la prestación de servicios.

Artículo 43

Responsabilidad objetiva del patrono o patrona

Todo patrono o patrona garantizará a sus trabajadores o trabajadoras condiciones de seguridad, higiene
y ambiente de trabajo adecuado, y son responsables por los accidentes laborales ocurridos y
enfermedades ocupacionales acontecidas a los trabajadores, trabajadoras, aprendices, pasantes,
becarios y becarias en la entidad de trabajo, o con motivo de causas relacionadas con el trabajo. La
responsabilidad del patrono o patrona se establecerá exista o no culpa o negligencia de su parte o de los
trabajadores, trabajadoras, aprendices, pasantes, becarios o becarias, y se procederá conforme a esta
Ley en materia de salud y seguridad laboral.

También podría gustarte