Está en la página 1de 7

ACTA No.

04
(05 de febrero de 2021)

En el municipio de Manta, Departamento de Cundinamarca, siendo las 08:15 a.m. del


día viernes 04 de febrero de 2021, se reunió el Honorable Concejo Municipal, en el
salón de sesiones de la Corporación, en cumplimiento de la convocatoria hecha por
la Mesa Directiva y de esta manera desarrollar el siguiente orden del día:

1. HIMNO DE MANTA
2. LLAMADO A LISTA Y VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM.
3. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA.
4. INTERVENCIÓN DE LA RECTORA YOLANDA INÉS FONSECA ALBARRACÍN
5. LECTURA, DISCUSIÓN Y APROBACIÓN DEL ACTA 02 DE 2021.
6. LECTURA DE CORRESPONDENCIA.
7. PROPOSICIONES Y ASUNTOS VARIOS

DESARROLLO DEL ORDEN DEL DÍA

1. HIMNO DE MANTA.

Para dar inicio a la sesión los Honorables Concejales escucharon y entonaron


solemnemente el Himno Municipal.

3. LLAMADO A LISTA Y VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM.

Al llamado a lista contestaron los siguientes Honorables Concejales: Wilson Leopoldo


Avendaño Beltrán, Luis Álvaro Cárdenas Piñeros, Rafael Méndez Castañeda,
Arístides Méndez Moreno y Alba Cecilia Ramírez Roldan,

En consecuencia, el Secretario de la Corporación informó que hay cinco honorables


concejales presentes por lo tanto existe quórum decisorio y se puede continuar con
la sesión.

3. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA.

El Secretario de la Corporación dio lectura al orden del día de la siguiente manera:

1. HIMNO DE MANTA
2. LLAMADO A LISTA Y VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM.
3. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA.
4. INTERVENCIÓN DE LA RECTORA YOLANDA INÉS FONSECA ALBARRACÍN
5. LECTURA, DISCUSIÓN Y APROBACIÓN DEL ACTA 02 DE 2021.
6. LECTURA DE CORRESPONDENCIA.
7. PROPOSICIONES Y ASUNTOS VARIOS

En consecuencia, la Presidenta de la Corporación sometió a consideración de la


plenaria el orden del día, el cual fue votado positivamente por los siete integrantes de
la corporación presentes.
4. INTERVENCIÓN DE LA RECTORA YOLANDA INÉS FONSECA ALBARRACÍN
La señora presidenta de la Corporación Alba Cecilia Ramírez dar un saludo de
bienvenida a la rectora Yolanda Inés Fonseca.

la señora rectora agradecer por la invitación, indica que el año 2021 es un año lleno
de retos, de nuevas circunstancias y trabajo de nuestra institución educativa,
comenta que con la solicitud hecha para la invitación a esta sesión, en la institución
educativa se rige con los procesos y protocolos establecidos por la secretaría de
educación de Cundinamarca, el Ministerio de Educación el 28 de diciembre emitió
los protocolos de cómo deberían administrarse los procesos de alternancia para las
instituciones educativas de todo el país, y cada Secretaría de Educación deberían de
generar una guía para el proceso de alternancia en su jurisdicción, la secretaría de
educación de Cundinamarca ya emitió esta guía la cual ya fue socializada con todas
las instituciones y alcaldes del departamento no certificados.

la guía de alternancia contempla 6 pasos claves, una de las más importantes es la


conformación del comité de alternancia institucional el cual ya está, el cual está
conformado por el consejo directivo de la institución, qué constan de rector, El
representante de padres de familia, representante de estudiantes, representantes
del sector productivo y los representantes de docentes, ese comité tiene una única
función la cual es elaborar el plan de alternancia de la institución, para su
elaboración tiene que haber una caracterización de cada una de las sedes de la
institución, la cual contempla el estado de salud de los estudiantes, el estado de
salud de sus familias, que sí exiten con personas de tercera y cuarta edad en el
núcleo familiar, el tema de la edad y el estado de salud de los docentes, el estado
sanitario para garantizar la bioseguridad de la comunidad en el retorno a la
alternancia, lo cual implica evaluar el estado de todas las sedes educativas en
cuanto a tanques, agua potable, grifos, baños, espacios abiertos, el comedor
escolar y demás cosas que garanticen un ambiente controlado, también debe
incluir el plan de cómo se desarrollarán la Guía académica para garantizar la
equidad, ya Que está se debe hacer con una ficha consensuada con el padre de
familia, Eso quiere decir qué se tiene que tener en cuenta las decisiones tomadas
por el Padre de familia Si desea que su hijo regresé a clase presencial o se siga en
educación remota, ya que no existe carácter de obligatoriedad.

ya que se tenga este plan conformado se tiene que citar al comité de alternancia
municipal, ya que esté a responsable del estudio, análisis del plan de alternancia
para su ejecución, ese comité está en cabeza del señor alcalde, el secretario de
gobierno, la Secretaría de Desarrollo Social, un representante de salud, el personero
municipal y el rector de la institución, se tiene como responsabilidad habilitar o no
una sede para el proceso de alternancia.

después de que se decide o no al comité de alternancia, sólo uno en ese momento


se estudia el tema del transporte escolar, ni cómo son los sectores, ni cómo va a
ser el proceso no se puede evaluar este tema.

En cuanto a Alimentación escolar la secretaría de educación informa que los


estudiantes seguirán recibiendo mercados para hacer en casa, ya estoy elegido el
operador que va a ser el proceso este año.

en el año 2020 no se realizó en lavado de tanques, fumigado de sedes ni tampoco


los extintores están al día y ese es un tema que requiere de rápida atención por el
tema de que hay que garantizar bioseguridad, esta inquietud ya se le presento al
Señor alcalde ya que el municipio el que el que de adelantar esta labor, la cual hasta
el momento no se ha realizado. esta semana se Visitó todas las sedes educativas
levantando una inventario y diagnóstico del estado en cada una de las sedes, en el
tema de garantizar el proceso educativo de los estudiantes evaluando lo que sucedió
el año pasado, se realizó unas encuestas de alternancia a los padres de familia, se
aplicaron 257 encuestas, la institución cuenta con 346 familias en total, de estas
257 familias que se le realizó la encuesta se tocaron temas como lo son, el desarrollo
académico del año 2020, donde los Padres pueden manifestaror diferentes
cuestiones las cuales se han ido estudiando y estas fueron direccionadas a los
docentes ya que tiene que ver específicamente con la parte académica, la institución
educativa tiene habilitada una zona wi-fi, menciona que ya está habilitada también la
zona WiFi del parque lo que facilita que los estudiantes puedan enviar su material, y
es necesario instalar una nueva zona wi-fi lo cual está en conversaciones con mintic
ya que es necesario habilitar dos zonas por lo menos, Y cuánto Juan gordo se tiene
instalado las antenas pero desde hace tres meses no está funcionando de manera
adecuada la zona WiFi, Con los estudiantes que se han tenido mayor grado de
desconexión son con los alumnos del otro lado del Río, ya que hay lugares en los
que ni siquiera una llamada telefónica es posible por lo cual se tiene que buscar una
estrategia para solucionar este caso, en estos días se Está trabajando para
adelantar la malla curricular y el plan de alternancia e inicial con el proceso.

El honorable concejal Álvaro Cárdenas manifiesta si ya se realizó un estudio de


cómo nos fue en materia de la prueba del estado con respecto a cómo nos había ido
en los años anteriores y En relación con los demás municipios del departamento.

la señora rectora manifiesta que hasta el momento en enero fueron integrados los
resultados individuales de esta prueba, ante lo cual no hay un resultado global, y
otro que se llama por percentiles, para las instituciones no se han generado estos
resultados de manera general ya que con los resultados de manera individual no se
permite hacer este cálculo. al final de este mes saldrán los resultados institucionales.

Si se puede hacer un cálculo por áreas, en la cual en lectura crítica el promedio se


mantuvo, matemáticas hay una pequeña disminución, donde hay dificultades es en
el área de inglés Hay un descenso notable, pero hay que esperar los resultados
institucionales.

El honorable concejal Rafael Méndez comenta que el informe de la señora rectora de


da situación real del tema educativo en nuestro municipio, vemos Que de acuerdo a
las exigencias de esta guía de alternancia Qué es muy técnica, estamos muy
Quedados y sería muy difícil realizar este proceso, el día de ayer se tuvo una sesión
con el alcalde en la cual se le manifestó la necesidad que hay de tener las aulas y
sedes educativas con las mínimas condiciones para que puedan funcionar, iniciando
por la presentación física del aula hace parte del ambiente escolar por la época de
verano la agua es fundamental, Por lo cual desea conocer qué compromiso
adquirido la señora rectora con el alcalde municipal en la reunión que desarrollaron,
La guía de alternancia es muy técnica y hay que tener en cuenta Padre de familia y
su decisión, Ve con preocupación el problema con los niños de primero de primaria
ya que es materias como lectoescritura y matemáticas y tal vez no estén bien las
bases para proseguir con un adecuado proceso académico, ya que este curso es la
base De toda la educación, además de por sí este grado es complicado de manera
presencial para una enseñanza óptima de Los menores lo cual se agravó el año
anterior con el sistema a distancia y virtual, también se le comentó al señor alcalde
para que coordinen en conjunto para la búsqueda de la plaza faltante de Fátima,
además con este modelo de alternancia se necesita una atención más personalizada
por lo cual se podría buscar el nombramiento del docente, hay que tener en cuenta
que el para el grado primero hay 16 estudiantes matriculados oficialmente y por el
espacio dentro de los salones daría el espacio necesario, tienen en cuenta las
normas de bioseguridad para este curso, Por lo cual es de Vital importancia la
gestión del alcalde hanta el Ministerio de Educación la plaza de este docente,

ya que es complejo Que los profesores de la sede se tengan que dividir los
estudiantes del grado primero, Además Ya tienen sus cursos asignado.

manifiesta que la única representación que tiene el campesino por parte del Estado
En las veredas es un docente Por lo cual no cree conveniente que se sacrifiquen un
profesor de la parte rural Para suplir esta sede.

le reitera y reconoce el trabajo que desempeña en favor de la educación en nuestro


municipio.

La honorable concejal Milena Moreno compartir el día de hoy se une a las palabras
del concejal Rafael Méndez y pide la colaboración a la señora rectora para recuperar
la plaza faltan de enlace de Fátima, la cual se perdió hace 3 años Lamentablemente,
indica que ha expuesto que es muy fácil entregar a la plaza pero es muy difícil
recuperarla.

además sugirió que Se realizaron estudio de los niños que estaban en guardería
para prevenir las pérdidas de esa plaza, hoy se ven Qué es nuevamente necesaria
este docente, indique que se perdió una gran docente como lo era la profesora Alba
Roldán, Y esperan que con el tiempo se puede recuperar, ve con grata sorpresa
que no se perdió la plaza de el coordinador ya que se matricularon más alumnos.

La señora rectora respondí que en el tema de las sedes educativas desde el año
anterior se hizo una tarea en la cual se levantó un inventario en el mes de junio y
agosto de Cuál era el estado de las sedes, Desde este momento se realizó una
solicitud a la alcaldía y a la secretaría de planeación del municipio de revisar estos
casos a la fecha no ha recibido respuesta de estas solicitudes de cómo va el
proceso.

Además este deterioro Se incrementa ya que las sedes han estado solas por largo
tiempo, en algunas se dice tienen problemas de agua, este tema puede aminorar
sé un poco ya que la gobernación enviara lavamanos portables, termómetros y
tapetes, de allí llega una gran incógnita ya que no está claro quien aportará los
demás elementos de bioseguridad, además por el abandono de la serie se han
encontrado animales peligrosos, agradece a los padres y los muchachos de once,
ya que para realizar su servicio social realizar un mantenimiento en las sedes,
conocer una situaciones específicas para el mantenimiento como lo es el tejado en
algunas partes de la serie antigua de la sede central, en cuanto el tema de los
docentes respeta mucho a las decisiones que toman, si hablo con los padres de
familia de primero de la séptima para que ellos también coadyuvará en el proceso,
Manifiesto el compromiso de los docentes de la sede Fátima ya que aumentan su
carga para el manejo de estos menores dividiéndose en los estudiantes, esta
consideración propuesta en consideración de los padres las cuales se la aceptaron
Ya que los docentes de la sede goza de muy buen prestigio entre la comunidad.

pero de todas formas se buscará la forma de buscar esta Plaza con la ayuda de la
Administración municipal y de los padres de familia,
otro gran problema se tiene con los niños de transición los cuales también han
estado de forma remota lo que a largo plazo tendrá efectos negativos si no se
realizan las cosas bien.

manifiesta el gran compromiso de los docentes de la institución Ya que en algunos


casos son mayores de 60 años y con compromisos de salud, sin embargo varios de
ellos ya han manifestado que si existiría la alternancia ellos trabajarían con los
estudiantes, Indica que se evidenció un caso en la Vereda de Peñas de una niña de
8 años que no había iniciado tu parte escolar, La cual es una situación muy grave,
además en el municipio de manta hay una gran cantidad de estudiantes con
necesidades especiales lo que acrecenta el trabajo de nuestros profesores.

La presidenta de la Corporación informa de un cazo en la Vereda de Cabrera de un


niño de 5 años el cual no la han colocado a estudiar ya que los padres manifiestan
que el niño es tímido y no quiere ir a estudiar, lo cual lo recomiendan para que se le
haga un seguimiento.

el honorable concejal Rafael Méndez manifiesta que hay un vacío, Y cuando se


tenga una reunión de los rectores en indecu, Se manifieste la necesidad de incluir a
los profesores como prioritarios para el proceso de vacunación contra el covid-19,
además pide saber qué compromiso se realizó en la reunión realizada con el señor
alcalde en cuanto a el estado y mejoramiento de las sedes de nuestra institución.

la señora rectora manifiesta que en cuanto compromisos con el señor alcalde no se


establecieron, La reunión de la semana pasada manifiesto que se le realiza el
proceso de lavado de tanques fumigación antes de que se entregarán los refrigerios,
ya que se está requiriendo la certificación De qué se hizo.

el honorable concejal Rafael Méndez pregunta en el momento Cuáles son las sedes
más críticas.

la señora rectora responder qué en Salgado se tiene un problema con el agua y


además no exacta, en la cede de manta grande también hay un gran problema de
agua y el baño presenta inconvenientes, enlace de cumbia hay dos problemas uno
es el agua es totalmente inconsumible y la inestabilidad en el campo de juego de la
sede la cual presenta agrietamientos, en Juan gordo hay problemas con el
suministro de agua, y enlace de manta grande Arriba todos los años se tiene
problemas en el verano por la falta de agua.

la presidenta de la Corporación Desea conocer si el señor alcalde tiene


conocimiento de cada una de las problemáticas de las sedes.

la señora rectora manifiesta que se realizó un comunicado donde se indicaron las


necesidades urgentes de cada sedes.

la señora presidenta de la Corporación que si le envié una copia de los oficios


enviados al Señor alcalde para tener constancia y apoyar esta petición desde el
concejo municipal con la ayuda de los demás miembros de la Corporación y
agradece por su informe y la participación en la sesión.

5. LECTURA, DISCUSIÓN Y APROBACIÓN DEL ACTA 02 DE 2021.

El señor secretario de la corporación hace lectura del acta 02 de 2021 en su


totalidad, posteriormente fue puesta en consideración de los concejales y sometida
para su respectiva aprobación la cual fue votada de la siguiente manera.

Wilson Leopoldo Avendaño Beltrán: Aprobado


Luis Álvaro Cárdenas Piñeros: Aprobado
Juan Carlos León Montenegro: Aprobado
Arístides Méndez Moreno: Aprobado
Rafael Méndez Castañeda: Aprobado.
Eva Milena Moreno Ramírez: Aprobado.
Alba Cecilia Ramírez Roldan: Aprobado

En consecuencia, el acta 02 de 2021 fue aprobada por 7 honorables concejales.

7. LECTURA DE CORRESPONDENCIA.

El señor secretario de la corporación lee comunicado enviado por la federación


Nacional de Consejos en el cual invitan a un conversatorio sobre la LEY 2075 y su
REGLAMENTACIÓN.

El señor secretario lee una invitación de La Secretaria de Salud de Cundinamarca le


invita a la mesa técnica  informativa de presentación de la Reorganización de la Red
Pública de Prestadores de Servicios de Salud de la REGION SALUD CENTRO
ORIENTE ALMEIDAS actividad que se llevara a cabo el día viernes 5 de Febrero
de 2021 a las 2:00 p.m,

8. PROPOSICIONES Y ASUNTOS VARIOS

El honorable concejal Juan Carlos León indica que tenían en cuenta que la
administración municipal de la vigencia de anterior realizó una inversión importante
en la adecuación del Antiguo matadero municipal, Ve la necesidad de que el concejo
municipal mediante una comisión se pase un proyecto para darle la categoría de
centro de desarrollo agroindustrial y que tenga un marco jurídico. además esta
edificación es un patrimonio de Gran importancia en nuestro municipio. también
informa de algún revuelo en las redes sociales en la que una persona da a conocer la
destrucción de un camino real en la Vereda de Peñas para la construcción de una
carretera.

Ha sido presidenta de la Corporación manifiesta que a su manera de ver, Y siempre


viendo y ayudando por los patrimonios de nuestro municipio, pero tampoco
truncando el desarrollo de nuestro municipio, Manifiesta que conoce la carretera y el
camino y lo que sea realizó fue un mantenimiento en la vía ya realizada y el camino
el cual se intervino donde solamente se le hizo mantenimiento Y no fue destruido.

El honorable concejal Rafael Méndez indica que él conoce este camino, Además la
persona que alega este atropelló un siquiera es del sector de Peña, indica que este
camino es amplio y están las piedras originales Lo que se realizó fue el
mantenimiento al mismo.
en cuanto al centro agroindustrial Está totalmente de acuerdo que vuelva a
funcionar, Manifiesta que lo que primero se debe hacer es solicitarle al Señor alcalde
que nos informe si el centro agroindustrial está registrado ante el invima para que
pueda funcionar y de esta manera el municipio pueda utilizar esta instalación.

La honorable presidenta le manifiesta al concejal juan carlos ya que es de su interés


se realize un oficio en compañía del señor secretaria hacia el señor alcalde para
conocer el estatus de este centro.

el honorable concejal Juan Carlos indica que esto se debe hacer como Corporación y
realizar este proyecto de acuerdo con ayuda de la asesoría de fenacon con a la cual
estamos agremiados ya que puede existir o no la voluntad del señor alcalde para
rehabilitar este centro.

El honorable concejal Álvaro Cárdenas indica que está de acuerdo con el


planteamiento de que este centro agroindustrial es una iniciativa muy buena, y está
de acuerdo con los honorables concejales, hay que conocer Cuál es el estatus legal
que posee este centro y Si tiene licencia del invima, además hay que saber si la
construcción cuenta con certificación de sismo resistencia y además afecta la
realización de otro proyecto cómo lo es la plaza de ferias ganaderas.

La señora presidenta agradece por la participación en la sesión de los honorables


concejales y manifiesta Qué hay que realizar un buen trabajo con puntualidad y
recordarles el eslogan para que siempre dentro de los otros exista respeto, la
cordialidad y la unidad en la Corporación. además les recuerda el tiempo de las
intervenciones los cuales están consolidados en nuestro reglamento.

Agotado el orden del día el Presidente de la Corporación levantó la sesión el día


viernes 05 de febrero de 2021 a las 10:11 a.m.

En constancia firman.

ALBA CECILIA RAMÍREZ ROLDAN LUIS CARLOS CASTAÑEDA MORENO


Presidente Secretario

También podría gustarte