Está en la página 1de 11

CAJERO BANCARIO COMERCIAL

ADMINISTRACIÓN BANCARIA

CONTENIDO 2 :
CLASIFICACIÓN DE
LOS TÍTULOS VALORES

C.P.C: CONSUELO GINNA CARRION


GONZAGA
2.1.-) AL PORTADOR.-
 Son aquellos títulos valores en los cuales no aparece una determinada persona
como titular o propietaria, sino que son girados o emitidos con las palabras “AL
PORTADOR”.
 “Al Portador” : Certificados Bancarios en moneda nacional y extranjera,
Cheques, Bonos, Letras Hipotecarias, Papeles Comerciales, Conocimientos de
Embarques, Cartas de Porte Terrestre y Áreas. Los títulos valores al portador
se transmiten o circulan por la simple entrega física de una persona a
 otra.
2.2.-) A LA ORDEN.-
 Son aquellos títulos valores en los cuales aparece una
determinada persona natural o jurídica como beneficiaria con las
palabras “A LA ORDEN”, o “PÁGUESE A LA ORDEN DE”. Es
decir, se emiten con INDICACIÓN DEL BENEFICIARIO DEL
TÍTULO. Los títulos valores a la Orden se transmiten o
transfieren POR ENDOSO.
2.3.-) NOMINATIVOS.-
 Son aquellos títulos valores en los cuales aparece una
determinada persona, natural o jurídica, como titular o propietaria,
sin la cláusula A LA ORDEN.
 Es decir, son ejemplos Los Certificados de Acciones que emiten
las Sociedades Anónimas a favor de sus socios.
2.4.-) FORMAS DE TRANSFERENCIA DE LOS TÍTULOS VALORES.-
 Título Valor AL PORTADOR Mediante entrega física
 Título Valor A LA ORDEN Mediante Endoso más entrega física
 (Cuando No hay Pacto de Truncamiento)
 Título Valor NOMINATIVO Mediante Cesión de Derechos
 EL PACTO DE TRUNCAMIENTO es la posibilidad de prescindir de la entrega física
al endosatario del título endosado a su favor, sustituyéndolo por otra formalidad
mecánica o electrónica, de lo que debe mantenerse constancia fehaciente.

2.5.-) EL ENDOSO.- (ART. 34º DE LA LTV 27287).-


 Es la forma de trasmisión de los títulos valores a la orden y debe constar en el
reverso del título valor respectivo o en hoja adherida a él y reunir los siguientes
requisitos : Nombre del endosatario; Clase del endoso; Fecha del endoso y
Nombre, Número de DNI y su firma. Salvo las limitaciones que establecen la
ley o las disposiciones en los Cheques especiales, el Cheque es emitido a favor
de una persona determinada y transferible mediante endoso.
2.5.1.-) ENDOSO DE PERSONAS NATURALES :

a) Puede ser Específico y en Blanco


Endoso en Blanco cuyo beneficiario es
una Persona Natural

b) Endoso específico cuyo


.
beneficiario es una persona natural

2.5.2.-) ENDOSO DE PERSONA NATURAL A FAVOR DE


PERSONA JURÍDICA :
a) Endoso Específico cuyo la orden de
Páguese a

beneficiario es una Persona Natural Casa &


Cosas
2.6.-) CONSTANCIAS DE CANCELACIÓN.-
 De acuerdo a la operación que se realiza en la ventanilla por el cliente o
usuario, la constancia de cancelación (Conocido en el Sistema Bancario como
“ENDOSO”) se podría agrupar en tres.

2.6.1.-) CANCELACIÓN DE EFECTIVO :


Se verificará que se encuentre debidamente
llenado al dorso por el tenedor del Cheque
(nombre, número de su D.O.I. y firma);
adicionalmente deberá constar su dirección y
teléfono.

2.6.2.-) PARA ABONO EN CUENTA : Se


verificará que se encuentre debidamente llenado al
dorso por el tenedor del Cheque; anotando como
dato indispensable el número de la cuenta del
beneficiario, del cual debe ser el titular o co-titular.
2.6.3.-) PARA PAGO DE OBLIGACIONES :
PARA EL ENDOSO SE DEBERÁ CONSIDERAR A NOMBRE DE QUIÉN SE ENCUENTRA EL BENEFICIARIO :

 a) AL PORTADOR : Se verifica que se encuentre


debidamente llenado al dorso por el tenedor del
Cheque (nombre, número de su D.N.I. y firma);
adicionalmente se anota el documento que se
canceló.

b) A NOMBRE DE PERSONA NATURAL : Se


verifica que se encuentre debidamente llenado al
dorso (nombre, número de su DNI y firma);
adicionalmente se anota el documento que se
canceló.

c) A NOMBRE DE PERSONA JURÍDICA : El


Cheque para ser aceptado en el banco puede
estar girado a nombre de; la empresa al cual se
va a efectuar un pago de obligaciones, al nombre
del banco o al nombre de la empresa y el banco,
a favor de quien se va a efectuar el pago de
obligaciones; al dorso se anotará los datos
referentes al documento cancelado.
2.7.-) CLÁUSULAS ESPECIALES DE LOS TITULOS VALORES.-

 La Ley No. 27287 posibilita a las personas que intervienen en un título valor a establecer cláusulas
especiales a fin de cautelar y proteger sus intereses, dándole más valor y seguridad al documento
(Título Valor). Las más importantes son :
2.7.1.-)CLÁUSULA DE PRÓRROGA.- Es aquella en la cual el 2.7.5.-)CLÁUSULA DE SOMETIMIENTO A LEYES Y TRIBUNALES.-
plazo de vencimiento del título valor puede prorrogarse en la Es aquella en la cual para el ejercicio de las acciones derivadas del
fecha de su vencimiento o después de él; sólo así surtirá efecto. título valor es posible pactar el sometimiento de las partes
  intervinientes a la competencia de un determinado distrito judicial o
autoridad arbitral.
2.7.2.-)CLÁUSULA DE PAGO DE INTERESES Y REAJUSTES.-
2.7.6.-)CLÁUSULA DE PAGO CON CARGO EN CUENTA.- Es
Es aquella en la cual en todo título valor que contenga una aquella en la cual en todo título valor que contenga una obligación de
obligación de pagar una suma de dinero. pagar una suma de dinero, es posible que dicho pago se efectúe
  mediante cargo en una cuenta que el obligado mantenga en una
2.7.3.-)CLÁUSULA DE PAGO EN MONEDA EXTRANJERA.- Es empresa del sistema financiero nacional, señalando el nombre de la
aquella en la cual los títulos valores pueden pagarse en moneda empresa y el código de la cuenta.
extranjera o en su defecto también puede pagarse en moneda  2.7.7.-)CLÁUSULA DE VENTA EXTRAJUDICIAL.- Está referida
nacional de acuerdo con el tipo de cambio establecido por el cuando los títulos valores entregados en garantía pueden pactarse
BCRP en la fecha de vencimiento. que su ejecución se realice mediante venta directa o extrajudicial,
  como ocurre con el WARRANT.
 
2.7.4.-)CLÁUSULA DE LIBERACIÓN DE PROTESTO.- Es
Todas las Cláusulas descritas anteriormente, de acuerdo con la Ley
aquella en la cual se establece la posibilidad de hacer uso de las No. 27287, poseen CUATRO CARACTERÍSTICAS importantes :
palabras SIN PROTESTO o su EQUIVALENTE en el acto de su  
emisión o aceptación, para que quede liberado del Protesto. Deben constar expresamente en cualquier lugar del título valor o en
  hoja adherida a él, o en el registro respectivo tratándose de valores
OBSERVACIÓN : Es importante señalar que existen títulos representados por anotación en cuenta; estar impresas en el
valores que se protestan y otros que NO se protestan como documento o refrendadas específicamente con la firma del obligado
son Los Bonos y Acciones exigibles a su vencimiento. que las admite en señal de aceptación; contar con el consentimiento
  de los participantes, Ninguna es de obligatoria inserción para
cualquiera de las partes.
2.8.-) PAGO DE LOS TITULOS VALORES.-
La Ley No. 27287 regula el pago de los títulos valores mediante las siguientes reglas :
 El tenedor de un título valor no puede ser obligado a recibir el pago antes de su
vencimiento, sino como máximo hasta la fecha de vencimiento.
 Quien paga un título valor tiene el derecho de exigir que le sea entregado debidamente
cancelado;  Por otro lado, se debe tener en cuenta :

2.8.1.-) PAGO PARCIAL.- Quien 2.8.2.-) LUGAR DE PAGO.- Quiere decir


efectúa un pago parcial tiene que el pago se efectúa en el lugar
derecho a que el tenedor le extienda designado en él, aún cuando el
un recibo, así como a que se anote obligado haya variado su domicilio.
dicho pago en el título. El tenedor Toda comunicación sobre variación de
tiene derecho a retener el domicilio debe ser notarial. El lugar de
documento puesto que todavía le pago será el que se haya comunicado,
queda un saldo por cobrar. siempre que se halle dentro de la
misma ciudad.

 2.8.3.-) PAGO EN MONEDA EXTRANJERA.- Los títulos expresados en moneda


extranjera también pueden ser pagados en moneda nacional, a elección de quien
efectúa el pago, salvo en el caso de cheques que estén en moneda extranjera y en
cláusula especial que indica el tipo de moneda.
GRACIAS.
C.P.C.: CONSUELO GINNA CARRION GONZAGA
ginnacarriong@gmail.com
983725660

También podría gustarte