Está en la página 1de 4

Universidad Nacional del Callao

Escuela Profesional de Ingeniería de Alimentos


ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Docente: JUAN R. SOSA NUÑEZ

ALUMNA: Rodriguez Saldaña, Brissa Luhana

RUIDOS EN LA COMUNICACIÓN
La comunicación es fundamental en la vida diaria, ya que permite transmitir información,
lamentablemente esta información muchas veces puede ser malintencionada y en vez
de ser un recurso importante, suele ser una barrera o ruido capaz de generar falsas
expectativas, así como también capaz de sembrar terror y miedo en los receptores.
El objetivo del presente trabajo es demostrar cómo perjudican estas noticias
desinformativas, más conocidas como “Fake news” en el proceso de comunicación.

1° NOTICIA FALSA: “LOGRAR ELIMINAR EL VIH EN SEIS PACIENTES CON


TRANSPLANTES DE CÉLULAS MADRE”.
En el año 2018, el diario español “DICEN” afirmó que científicos españoles lograron
eliminar el VIH en 6 pacientes a través de trasplantes de células madre, ya que tenían
el virus indetectable en sangre y tejidos.

Anónimo. (16 de octubre de 2018).


Científicos españoles logran eliminar el VIH
en seis pacientes a través de trasplantes de
células madre. Diario Independiente de
Contenido Enfermero. Obtenido de:
https://www.enfermeria21.com/diario-
dicen/cientificos-espanoles-logran-
eliminar-el-vih-en-seis-pacientes-a-traves-
de-trasplantes-de-celulas-madre/

La noticia generó altas expectativas y alegría, sin embargo, diversos diarios


desmintieron esta información ya que a pesar de los prometedores resultados todavía
no puede hablarse de una cura. A continuación, el artículo de “El Comercio”
desmintiendo esta información:

Suárez, D. (17 de octubre de 2018).


No se ha logrado eliminar el VIH.
Diario El Comercio. Obtenido de:
https://elcomercio.pe/tecnologia/cie
ncias/logrado-eliminar-vih-noticia-
568583-noticia/?ref=ecr
Universidad Nacional del Callao
Escuela Profesional de Ingeniería de Alimentos
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Docente: JUAN R. SOSA NUÑEZ

2° NOTICIA: Arzobispo manifiesta que el demonio intenta llevar a cabo


investigaciones para vacunas hechas a base de células de fetos abortados.
El cardenal arzobispo de Valencia, en España manifestó en misa del Corpus Christi lo
siguiente: “El demonio existe en plena pandemia, intentando llevar a cabo
investigaciones para vacunas hechas a base de células de fetos abortados”. El periódico
“Correo” publicó la siguiente noticia para informar las palabras del arzobispo:

Anónimo. (7 de agosto de 2020). Vacuna contra Covid19 se fabrica con fetos abortados: Arzobispo. Periódico Correo.
Obtenido de: https://periodicocorreo.com.mx/vacuna-contra-covid19-se-fabrica-con-fetos-abortados-arzobispo/

Sus declaraciones fueron muy


polémicas. Podemos observar el
enlace del video a continuación:

https://www.youtube.com/watch?v=Q0D8IfDp6Ek
RTVE Noticias (15 de junio de 2020). El cardenal de
Valencia afirma que LA VACUNA CONTRA EL COVID-
19 se hace con “FETOS ABORTADOS”.

Aunque esta noticia no es completamente falsa, es llamada “Fake news” pues, según
Collado para la revista El Independiente “tal como lo expone, parece que la vacuna se
consiga metiendo un feto en una licuadora y que salga por el otro lado la vacuna, pero
el origen sí es cierto”.

Castro, C. (16 de junio de 2020). Las vacunas con células cultivadas a partir de fetos llevan décadas salvando vidas.
EL INDEPENDIENTE. Obtenido de: https://www.elindependiente.com/vida-sana/salud/2020/06/16/las-vacunas-
con-celulas-cultivadas-a-partir-de-fetos-llevan-decadas-salvando-vidas/

En mi opinión, mostrando esta noticia quise demostrar que, aunque una noticia puede
tener un origen real y comprobado, muchas veces se puede tergiversar y darle otro tipo
de interpretación.
Universidad Nacional del Callao
Escuela Profesional de Ingeniería de Alimentos
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Docente: JUAN R. SOSA NUÑEZ

3° NOTICIA FALSA: LAS MASCARILLAS CAUSAN “HIPOXIA”


Las redes sociales son actualmente casi indispensables para millones de
personas. Lamentablemente, pueden ser fuente grande de desinformación, a
continuación, se muestra un post de Facebook de Horacio Restelli, el cual se
muestra en su perfil de esta red social como “Ozonólogo”.

Restelli, H. (30 de abril de 2020). El uso prolongado


de la mascarilla produce hipoxia. [Publicación de
Facebook]. Recuperado de:
https://www.facebook.com/OZONOTERAPIAhora
cio.restelli.33/posts/3172252453000469

Publicaciones sobre este tema, aumentando la desinformación y el miedo


colectivo fueron muchas, por ello, diversos diarios publicaron notas desmintiendo
esta situación.
ABC SOCIEDAD publicó las declaraciones del doctor Jaime Barrio, quién
manifestó que el uso de mascarillas no provoca hipoxia o déficit de oxígeno,
además, las mascarillas no están cerradas al paso del aire, pues permiten que
entre el oxígeno y se elimine el dióxido de carbono.

Anónimo. (29 de julio de 2020). El uso de la


mascarilla no causa falta de oxígeno ni
inflamación en los pulmones. ABC SOCIEDAD.
Recuperado de:
https://www.abc.es/sociedad/abci-mascarilla-
no-causa-falta-oxigeno-inflamacion-pulmones-
202007281756_noticia.html?ref=https:%2F%2F
www.google.com%2F
Universidad Nacional del Callao
Escuela Profesional de Ingeniería de Alimentos
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Docente: JUAN R. SOSA NUÑEZ

Conclusión: En el proceso de comunicación, se necesita mucha


responsabilidad al manejar la información. Si somos emisores de un mensaje,
debemos verificar que las fuentes sean confiables y verdaderas en su totalidad
(no polémica, ni exagerada). Si somos receptores del mensaje, debemos
asegurarnos que el emisor nos está transmitiendo un mensaje verídico y de ser
necesario, consultarle sus fuentes. De esta manera podremos evitar las barreras
o ruidos en la comunicación, que cada vez son más comunes, sobre todo en las
redes sociales.

BIBLIOGRAFÍA:

Anónimo. (16 de octubre de 2018). Científicos españoles logran eliminar el VIH en seis pacientes a través de
trasplantes de células madre. Diario Independiente de Contenido Enfermero. Obtenido de:
https://www.enfermeria21.com/diario-dicen/cientificos-espanoles-logran-eliminar-el-vih-en-seis-pacientes-a-
traves-de-trasplantes-de-celulas-madre/

Anónimo. (29 de julio de 2020). El uso de la mascarilla no causa falta de oxígeno ni inflamación en los pulmones. ABC
SOCIEDAD. Recuperado de: https://www.abc.es/sociedad/abci-mascarilla-no-causa-falta-oxigeno-inflamacion-
pulmones-202007281756_noticia.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F

Anónimo. (7 de agosto de 2020). Vacuna contra Covid19 se fabrica con fetos abortados: Arzobispo. Periódico Correo.
Obtenido de: https://periodicocorreo.com.mx/vacuna-contra-covid19-se-fabrica-con-fetos-abortados-arzobispo/

Castro, C. (16 de junio de 2020). Las vacunas con células cultivadas a partir de fetos llevan décadas salvando vidas.
EL INDEPENDIENTE. Obtenido de: https://www.elindependiente.com/vida-sana/salud/2020/06/16/las-vacunas-con-
celulas-cultivadas-a-partir-de-fetos-llevan-decadas-salvando-vidas/

Restelli, H. (30 de abril de 2020). El uso prolongado de la mascarilla produce hipoxia. [Publicación de Facebook].
Recuperado de: https://www.facebook.com/OZONOTERAPIAhoracio.restelli.33/posts/3172252453000469

Suárez, D. (17 de octubre de 2018). No se ha logrado eliminar el VIH. Diario El Comercio. Obtenido de:
https://elcomercio.pe/tecnologia/ciencias/logrado-eliminar-vih-noticia-568583-noticia/?ref=ecr

RTVE Noticias (15 de junio de 2020). El cardenal de Valencia afirma que LA VACUNA CONTRA EL COVID-19 se hace con
“FETOS ABORTADOS”. [Video de Youtube]. Obtenido de: https://www.youtube.com/watch?v=Q0D8IfDp6Ek

También podría gustarte