Está en la página 1de 1

2020 – 08 – 26 LECCIÓN DE RECUPERACIÓN RESISTENCIA DE MATERIALES

PREGUNTAS NO ESTRUCTURADAS DE RESISTENCIA DE MATERIALES LECCIÓN DE RECUPERACIÓN.

Tiempo: 75 minutos Calificación: 40% de 20 puntos


Pregunta uno: Una varilla de plástico AB de longitud L = 0.8 m tiene un diámetro d1 = 40 mm, ver la figura. Un
manguito de plástico CD de longitud 0.60 m y un diámetro exterior d2 = 55 mm está unido de forma segura a la
varilla para que no se produzca desplazamiento entre la varilla y el manguito. La barra está hecha de un acrílico
con módulo de elasticidad E1 = 3.1 GPa y la del manguito está hecha de una poliamida con E2 = 2.5 GPa.

Figura:

a) Calcule el alargamiento 𝛿 en la barra cuando es estirada por fuerzas axiales

P = 15 kN.

b) Si el manguito se extiende por toda la longitud de la varilla ¿Cuál es la elongación?

c) Si se quita el manguito, ¿Cuál es la elongación?

Pregunta dos: Encontrar las relaciones de fuerza cortante y momento flector, en la viga cargada como indica
la figura, también realizar los gráficos y encontrar el valor máximo del momento flector.

Figura:

Pregunta tres: Para el estado de esfuerzo dado, determine los esfuerzos normales y cortantes ejercidos sobre
la cara oblicua del elemento triangular sombreado que se muestra en la figura Use un método de analisis basado
en las ecuaciones de equilibrio de dicho elemento.
Figura:

RAFAEL Firmado
digitalmente por
SANTIAGO RAFAEL SANTIAGO
ALBUJA ALBUJA ECHEVERRIA
Fecha: 2020.08.25
ECHEVERRIA 11:40:52 -05'00'

SEXTO SEMESTRE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL RSAE

También podría gustarte