Está en la página 1de 4

Ejercicios de M.R.U. Y M.R.U.

Ensayo 1.-Una partícula se ubica inicialmente en la posición (8,6,-9) y se


traslada a la posición (-12,5,6). Encentre el vector desplazamiento y
represéntelo en coordenadas cartesianas y geográficas, así como determine
la distancia recorrida por la partícula, además si parte del reposo y acelera
a una razón de 2 m/s 2 cuál será la velocidad final y su rapidez.

Ensayo 2.- Dada la gráfica adjunta determine:

a.- Posición final de las partículas

b.- Desplazamiento de las partículas

c.- Velocidad media y promedio de las partículas

d.- Aceleración inicial y final de las partículas

e.- Gráficas del sistema

f.- Tipos de movimientos del sistema

g.- Gráfica de la trayectoria de la partícula.

1
Ing. Diego Proaño Molina
Ensayo 3.- Dos partículas se encuentran una con respecto a la otra
separados a una distancia de 250 m, cada uno de ellos con velocidades
constantes de 20Km/h y 28Km/h respectivamente, Si viajan en sentidos
opuestos. Determine:

a.- Donde y cuando se encuentran

b.- Las Gráficas Posición – tiempo y Velocidad – Tiempo

c.- La gráfica de la trayectoria.

Ensayo 4.- Dos autos se encuentran a 300m de distancia moviéndose hacia


la derecha, el auto A qué parte del origen referencial posee una velocidad
de 50 Km/h y el auto B posee una velocidad de 30 Km/h. Hallar:

a.- Donde y cuando se encuentran

b.- Cual es la velocidad media de cada móvil

c.- las gráficas Posición – tiempo y Velocidad – Tiempo

2
Ing. Diego Proaño Molina
Ensayo 5.- Un camión parte a 500m del origen referencial con una
velocidad constante de 40km/h, 30 segundos después parte un automóvil
del origen referencial desde el reposo, con una aceleración de 4,3 m/ s2,
Encuentre:

a.- El tiempo de encuentro

b.- La velocidad del auto cuando encuentra al camión

c.- En posición lo encuentra con respecto al sistema referencial

d.- Las gráficas del sistema (r-t, v-t y a-t)

Ensayo 6.-

Una partícula parte a 25m a la izquierda del sistema referencial con una
velocidad de 30Km/h, si la partícula experimenta una aceleración en
función de la gráfica (a-t).

Determine:

a.- La velocidad final de la partícula

b.- La posición final de la partícula

3
Ing. Diego Proaño Molina
c.- La distancia total recorrida

d.- La velocidad media

e.- La velocidad Promedio

f.-La aceleración media

g.-La aceleración Promedio

h.- La trayectoria de la partícula para cada intervalo de tiempo

i.-Las Gráficas r-t; v-t y a-t

j.- Cuantas veces la partícula llega al reposo y en tiempos

k.- Cual es el tipo de movimiento del sistema

4
Ing. Diego Proaño Molina

También podría gustarte