Está en la página 1de 12

 Determinar la relación entre ansiedad y motivación académica en estudiantes de

psicología de una Universidad Particular del Norte - 2021.

2.1.3.2. Objetivos específicos. 

 Identificar la relación entre ansiedad con la dimensión motivación intrínseca del

conocimiento de la Motivación Académica en estudiantes de una Universidad

Particular del Norte - 2021.

 Identificar la relación entre ansiedad con la dimensión motivación intrínseca del

logro de la Motivación Académica en estudiantes de una Universidad Particular del

Norte - 2021.

 Identificar la relación entre ansiedad con la dimensión motivación intrínseca a las

expectativas estimulantes de la Motivación Académica en estudiantes de una

Universidad Particular del Norte - 2021.

 Identificar la relación entre ansiedad con la dimensión motivación extrínseca -

regulación identificada de la Motivación Académica en estudiantes de una

Universidad Particular del Norte - 2021.

 Identificar la relación entre ansiedad con la dimensión de motivación extrínseca -

regulación introyectada de la Motivación Académica en estudiantes de una

Universidad Particular del Norte - 2021.

 Identificar la relación entre ansiedad con la dimensión de la motivación extrínseca -

regulación externa de la Motivación Académica en estudiantes de una Universidad

Particular del Norte - 2021.

 Identificar la relación entre ansiedad con la dimensión de amotivación de la

Motivación Académica en estudiantes de una Universidad Particular del Norte -

2021.
 Identificar los niveles de ansiedad en estudiantes de una Universidad Particular del

Norte - 2021.

 Identificar los niveles de motivación académica en estudiantes de una Universidad

Particular del Norte - 2021.

Tabla 11
Frecuencia de Ansiedad en Estudiantes de una Universidad Particular del Norte – 2021
Ansiedad N %
No hay Ansiedad 101 31.1
Ansiedad Mínima a Moderada 160 49.2
Ansiedad Marcada a Severa 56 17.2
Ansiedad en Grado Máximo 8 2.5
Total 325 100
Fuente: Datos obtenidos de la aplicación de la escala de autoevaluación de la ansiedad de Zung.

Descripción: Se aprecia que el 49.2% de los estudiantes presentan Ansiedad Mínima a Moderada,
seguido del 31.1% que no presenta Ansiedad, después el 17.2% que posee Ansiedad Marcada a Severa y,
finalmente, el 2.5% que tiene Ansiedad en Grado Máximo.
Tabla 12
Frecuencia de la Motivación Educativa en Estudiantes de una Universidad Particular del
Norte – 2021
Motivación Educativa N %
Muy Bajo 108 33.2
Bajo 81 24.9
Alto 79 24.3
Muy Alto 57 17.5
Total 325 100
Fuente: Datos obtenidos de la aplicación de la escala de Motivación Educativa (EME).

Descripción: Se aprecia que, el 33.2% presenta motivación Muy Baja, el 24.9% motivación Baja,
después el 24.3% motivación Alta y el 17.5%, motivación Muy Alta.
Tabla 4
Correlación Entre la Ansiedad y la Dimensión Motivación Intrínseca del Conocimiento de
la Motivación Educativa en Estudiantes de una Universidad Particular del Norte – 2021
Motivación Intrínseca del Conocimiento
Ansiedad Correlación -.122*
Sig. (p) .028
Nota: ** p<.01; *<.05

Descripción: En cuanto a la correlación de la Ansiedad con la dimensión Motivación Intrínseca del


Conocimiento de la Motivación Educativa, se obtiene que existe una relación Significativa (p<.05) e inversa
entre las variables.
Tabla 5
Correlación Entre la Ansiedad y la Dimensión Motivación Intrínseca del Logro de la
Motivación Educativa en Estudiantes de una Universidad Particular del Norte – 2021
Motivación Intrínseca del Logro
Ansiedad Correlación -.040
Sig. (p) .471
Nota: ** p<.01; *<.05

Descripción: En cuanto a la correlación de la Ansiedad con la dimensión Motivación Intrínseca del


Logro de la Motivación Educativa, se obtiene que no existe una relación (p>.05) entre las variables.
Tabla 6
Correlación Entre la Ansiedad y la Dimensión Motivación Intrínseca de las Expectativas
de la Motivación Educativa en Estudiantes de una Universidad Particular del Norte –
2021
Motivación Intrínseca de las Expectativas
Ansiedad Correlación -.001
Sig. (p) .987
Nota: ** p<.01; *<.05

Descripción: En cuanto a la correlación de la Ansiedad con la dimensión Motivación Intrínseca de


las Expectativas de la Motivación Educativa, se obtiene que no existe una relación (p>.05) entre las variables.
Tabla 7
Correlación Entre la Ansiedad y la Dimensión Motivación Extrínseca – Regulación
Identificada de la Motivación Educativa en Estudiantes de una Universidad Particular del
Norte – 2021
Motivación Extrínseca – Regulación
Identificada
Ansiedad Correlación -.030
Sig. (p) .594
Nota: ** p<.01; *<.05

Descripción: En cuanto a la correlación de la Ansiedad con la dimensión Motivación Extrínseca –


Regulación Identificada de la Motivación Educativa, se obtiene que no existe una relación (p>.05) entre las
variables.
Tabla 8
Correlación Entre la Ansiedad y la Dimensión Motivación Extrínseca – Regulación
Introyectada de la Motivación Educativa en Estudiantes de una Universidad Particular del
Norte – 2021
Motivación Extrínseca – Regulación
Introyectada
Ansiedad Correlación .029
Sig. (p) .606
Nota: ** p<.01; *<.05

Descripción: En cuanto a la correlación de la Ansiedad con la dimensión Motivación Extrínseca –


Regulación Introyectada de la Motivación Educativa, se obtiene que no existe una relación (p>.05) entre las
variables.
Tabla 9
Correlación Entre la Ansiedad y la Dimensión Motivación Extrínseca – Regulación
Externa de la Motivación Educativa en Estudiantes de una Universidad Particular del
Norte – 2021
Motivación Extrínseca – Regulación
Externa
Ansiedad Correlación .064
Sig. (p) .247
Nota: ** p<.01; *<.05

Descripción: En cuanto a la correlación de la Ansiedad con la dimensión Motivación Extrínseca –


Regulación Externa de la Motivación Educativa, se obtiene que no existe una relación (p>.05) entre las
variables.
Tabla 10
Correlación Entre la Ansiedad y la Dimensión Amotivación de la Motivación Educativa en
Estudiantes de una Universidad Particular del Norte – 2021
Amotivación
Ansiedad Correlación .195**
Sig. (p) .000
Nota: ** p<.01; *<.05

Descripción: En cuanto a la correlación de la Ansiedad con la dimensión Amotivación de la


Motivación Educativa, se obtiene que existe una relación Altamente Significativa (p<.01) entre las variables.
Prueba de Hipótesis
Tabla 3
Correlación Entre la Ansiedad y la Motivación Educativa en Estudiantes de una
Universidad Particular del Norte – 2021
Motivación Educativa
Ansiedad Correlación .029
Sig. (p) .608
Nota: ** p<.01; *<.05

Descripción: En cuanto a la correlación de la Ansiedad con la Motivación Educativa, se obtiene que


no existe relación (p>.05) entre las variables. Por lo tanto, se rechaza la hipótesis alterna y se acepta la
hipótesis nula: No existe relación significativa entre la ansiedad y la motivación académica en estudiantes de
una Universidad Particular del Norte – 2021.

Factores de Gratitud: reciprocidad, obligación moral y cualidad sentimental

Factores de Felicidad: ausencia de sufrimiento profundo, satisfacción con la vida,

realización personal y alegría de vivir


2.1.3.1. Objetivo general

 Determinar la relación entre gratitud y felicidad en estudiantes de una

universidad de Piura, 2021.

2.1.3.2. Objetivos específicos 

 Identificar los factores de felicidad en estudiantes de una universidad de

Piura, 2021. 

 Identificar los factores de gratitud en estudiantes de una universidad de

Piura, 2021. 

 Identificar la relación entre los factores de gratitud (reciprocidad, obligación

moral y cualidad sentimental) y los factores de felicidad (ausencia de

sufrimiento profundo, satisfacción con la vida, realización personal y alegría

de vivir) en estudiantes de una universidad de Piura, 2021.

También podría gustarte