Está en la página 1de 8

Centro Regional De Educación Normal

Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán


Lic. Educación Preescolar
Maestra
Dra. Hercy Báez Cruz
Alumna
Marian Badillo Pérez
Claudia Carolina Hernández Alarcón
Chinthya Guadalupe Guares Ferral
Brenda Edith Patiño Isleño
Cyndi Peña Vázquez

Materia
Optativo (Producción de textos académicos)
Grado Grupo
6° “B”
"Composición de textos argumentativos. Una aproximación didáctica"

La experiencia didáctica dirigida a desarrollar La realización de un texto argumentativo


las competencias de composición Es esencial que los estudiantes aprendan
argumentativa en los estudiantes se encuentra habilidades cognitivolingüísticas para una
Implica tomar en cuenta argumentación eficaz.
fundamentada en las siguientes premisas: diferentes puntos de Se debe hacer
vista y argumentos uso de recursos
fundamentados sobre lingüísticos que El docente debe llevar a los alumnos a:
El objetivo de la El estudiante El lenguaje un mismo tema para ayudan a
educación es que debe de estar escrito está obtener una conclusión. comprender Situaciones Saber
los individuos en el centro del relacionado con mejor la de reflexión utilizar los
logren proceso actividades que Según: Van Eemeren, intencionalidad para que recursos
desarrollarse de educativo y se puedan dar de Grotendorst, Jackson, del autor para puedan idóneos que
manera reflexiva y participar forma colectiva o y Jacobs. con los lectores. desarrollar la lo lleven a
critica, así mismo activamente en individual, son capacidad de dar solución
tomen sus propias su aprendizaje. permanentes en comprender a dudas.
decisiones. el uso de la Debe Contar con Tener en claro Seguir la su lengua.
lectura y la tener un autores que el propósito línea de sus
escritura para: conocimie refuten sus por el que objetivos Según Cassany (1999) Para
nto amplio ideas. desea hablar específicos. que el niño pueda tener una
del tema. del tema. mejor fluidez en las
convenciones escritas de su
Ampliar conocimientos Perfeccionar el Tener un mayor lengua:
sobre el texto, conocer conocimiento del texto panorama de lo que Tener congruencia entre su
su naturaleza, estructura argumentativo escrito en trata el texto o para la información y lo que quiere Comunicativas, relacionadas con la
de los órdenes sus diferentes funciones: elaboración de nuevas comunicar realmente a los situación: mantener el registro, selección
discursivos, comunicar, informar e ideas. lectores. del dialecto.
especialmente el informarse, persuadir,
argumentativo y de las convencer o influir, De esta manera el
estrategias y atendiendo también al objetivo de su Discursivas al prestar atención al género textual, estructura, selección del
conocimientos que se desarrollo de la argumento será contenido; estrategias
llevan a cabo para su expresión oral. cumplido efectivamente.
elaboración.
Gramaticales: concordancia, las reglas de cohesión y la coherencia. Este conocimiento tiene incidencia
directa en los procesos de comunicación y en la creación de significados en contextos particulares.

"Composición de textos argumentativos. Una aproximación didáctica"

Actividades previas a la Leer textos argumentativos y Analizar los textos argumentativos


producción de textos responder preguntas
argumentativos
Los estudiantes deben analizar e interactuar Estrategias Los recursos
Facilita la familiarización
con los textos argumentativos, es importante retóricas lingüísticos
Puede considerarse con estos.
que el profesor sea solo una guía. argumentativas. argumentativos
complejo debido a que, no .
se tienen los Se pueden realizar
conocimientos teóricos y cuestionamientos que Componentes de la Las partes de un Es necesario
prácticos para llevarlo a arrojarán información de argumentación: en los discurso argumentativo. que el autor con
cabo. utilidad como, por cuales se pueda sus argumentos
ejemplo: identificar. Introducción del convenza a la
Es un trabajo que contenido del texto audiencia de
requiere dedicación y ° ¿Cuál es la tesis del que el contenido
compromiso, más La opinión Los Exposición del
texto? del texto es
cuando las experiencias del autor argumentos contenido.
° ¿Muestra un problema verídico, para
que se tienen en base a que sostienen
sobre el cual se trabaja? ello se deberá
este tema son muy la
° ¿Cuál es la postura que Argumentos que apoyar de la
escasas. El investigación.
toma el autor? sustentan el texto. descripción,
argumento
° ¿Lo sustenta o lo hechos,
principal
contradice? testimonios,
del texto- Conclusión
° ¿Cuál es el objetivo o Conclusión del autor. datos
premisa. para definir o
intención del texto? estadísticos que
refutar la idea.
° ¿Compartes la idea del fundamenten
texto? sus ideas.
° ¿Si, no y por qué?
Es importante que dentro de este Los argumentos a favor Se muestra necesario identificar todos los argumentos observando cuales
aspecto se muestre un enlace entre los son los que se manifiestan a favor o en contra y con esto manifestar una
o en contra.
distintos enunciados mediante la posición u opinión sobre si comparte la idea.
coherencia y cohesión, para poder
justificar el argumento.
Aprender a redactar argumentos a favor y en contra.

Se denota complejo cuando no existen experiencias bastas para poder redactar por tanto existen algunas estrategias
para poder trabajar en la producción de los textos argumentativos.

Darles un tema Proponer a los Analizar los


conocido a los estudiantes realizar argumentos que
alumnos, del cual argumentos a favor y conlleven a una
surgirán dos grupos, en contra. discusión sobre
uno de ellos porque se acepta o
presentará rechaza el
argumentos a favor y argumento.
el otro en contra sobre
el tema.
"Composición de textos argumentativos. Una aproximación didáctica"

Durante la producción surgen preguntas y La producción escrita La planificación de las ideas El proceso de producción de
problemas referidos a textos escritos argumentativos

En comprender la Pensar sobre


Identificar
Las Durante la Los característica más el tema a
las ideas. • Este proceso de producción del
operaciones revisión contenidos resaltante de la desarrollar.
escrito comporta un conjunto de
propias de lingüísticos argumentación que es subprocesos que corresponden
la la intencionalidad del a la planificación, producción del
Elaborar
producción. emisor de persuadir al escrito, revisión y edición.
La estrategia de esquemas con
interlocutor y de incidir
evaluación, las ideas • La planificación del texto
en su opinión.
análisis junto con tentativas. significa pensar y reflexionar
Cómo introducirlo, antes de escribir, es decir, decidir
los estudiantes,
planteamiento de qué decir y cómo decirlo, según
revisión en
problema, el propósito comunicativo.
aspectos
redacción, justificar
relevantes del • permita a los estudiantes
relevancia, etc. La elaboración, organización de párrafos, el
texto, tales como: identificar su estructura y la
encadenamiento de los razonamientos, utilización forma como el autor desarrolla
de modalizadores más adecuados que marcan la las ideas y los argumentos
subjetividad del escritor, Uso de verbos, de • Leer como escritor le debe
conectores y de la puntuación para la cohesión. permitir descubrir la estructura
Revisar la Aprender a Etc. de la argumentación presentada
superestructura cohesionar el
por el autor.
texto.
Revisión de la
Macroestructura Revisar si se ha
conseguido el
objetivo del
texto.
Conclusión
Durante la implementación de la paráfrasis en la actividad "Composición de textos argumentativos. Una
aproximación didáctica” se presentaron algunas dificultades entre las cuales: poder plasmar con nuestras
propias palabras las ideas y argumentos de un autor sin perder el objetivo principal, debido a que no se cuenta
con las experiencias necesarias para la redacción de estos textos.
Así mismo, el escaso conocimiento de recursos lingüísticos se convierte en otra de las dificultades al momento
de la redacción, ya que si no se utilizan de la manera adecuada el texto pude perder la coherencia, cohesión y
compresión de lo que se quiere comunicar.
En muchas ocasiones se vuelve difícil comprender en su totalidad el mensaje del autor debido a la falta de un
extenso vocabulario con el cual no se esta familiarizado y que puede llegar a cambiar totalmente el sentido de
la idea original.
Para resolver las dificultades antes descritas se realizaron acciones que conllevaron en primera instancia el
análisis de la lectura y algunas ideas específicas, para poder dar desde la perspectiva propia un argumento y
así contrastar ambas ideas, así como hacer una búsqueda de palabras que se adecuaran a la cohesión de la
idea principal de texto.
Otra de las acciones que se implementaron fue solicitar ayuda a terceras personas para la lectura/revisión y así
corroborar que en el texto fuese entendible el mensaje principal.
Sin embargo, ante el resultado obtenido se considera necesario continuar aprendiendo no solo de la teoría si
no desde la práctica para desarrollar habilidades cognitivolingüística que permita mejorar la utilización de
paráfrasis en este tipo de textos.
Referencia:

Serrano, S. (2008). Composicion de textos argumentativos. Una aproximacion didactica. Ciencias Sociales, 3-12.

También podría gustarte