Está en la página 1de 43

INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf.

282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD 2: Averiguamos sobre las actividades que ayudan a
fortalecer la convivencia en familia.
ACTIVIDAD N° 1

APRENDO EN CASA - WEB

1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Grado y sección:

1.2. Profesor (a):

1.3. Duración:

1.4. Fecha: 03/05/20211

2. COMPETENCIAS A EVALUAR:

AREA Comunicación
Competencia / Capacidad Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua
materna.
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto.
Desempeño Criterio Evidencia Inst.
Evaluación
- Identifica información explícita que es claramente Predice de qué tratará el Escala de
Ficha de aplicación
distinguible de otra porque la relaciona con palabras texto a partir del título y valoración
del texto que lee
conocidas o porque conoce el contenido del texto y las imágenes.
que se encuentra en lugares evidentes como el Responde las preguntas
título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con del texto que lee
ilustraciones. Establece la secuencia de los textos
que lee (instrucciones, historias, noticias).
- Deduce características de personajes, animales,
objetos y lugares, así como relaciones lógicas de
causa-efecto que se pueden establecer fácilmente a
partir de información explícita del texto.
- Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito
comunicativo, a partir de algunos indicios, como
título, ilustraciones, palabras conocidas o
expresiones que se encuentran en los textos que le
leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo.
- Explica la relación del texto con la ilustración en
textos que lee por sí mismo, que lee con ayuda del
docente o que escucha leer.

3. ESTRATEGIAS:

 Saludamos a los niños /as con entusiasmo.


_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 1
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
 Alabamos a la virgen Maria escuchando el siguiente video “Junto a ti María”
https://www.youtube.com/watch?v=xRE1w-iDAZc
Junto a ti María
Junto a ti María.
como un niño quiero estar,
tómame en tus brazos
guíame en mi caminar.
Quiero que me eduques,
que me enseñes a rezar,
hazme transparente,
lléname de paz.
Madre, Madre
Madre, Madre,
(Bis)
Gracias Madre mía
por llevarnos a Jesús,
haznos más humildes
tan sencillos como Tú.
Gracias Madre mía
por abrir tu corazón,
porque nos congregas
y nos das tu amor.
Madre, Madre
Madre, Madre,(Bis)
 Les recuerdo el uso de mascarilla, y el lavado de manos.

 Normas virtuales

INICIO

 La semana anterior habias identificado las actividades que realizan en familia como el
comunicarnos
_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 2
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

 Luego escribiste un listado de actividades que realizan las familias para compartir tiempo, ahora
leerás un texto para compartir información con tu familia.

El reto de hoy

Leemos sobre
las actividades
que realizan las
familias

DESARROLLO

LECTURA DE IMÁGENES
 Observa sus imágenes

 Describe a tu familiar que ves en las imágenes.


Luego, conversa con un familiar respondiendo la siguiente pregunta en forma oral

¿De qué crees que tratará el texto?

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 3
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
¡A LEER EN FAMILIA!
Lee el texto para luego compartir la información con tu familia. Si necesitas ayuda, léelo con un
familiar ¡Vamos tú puedes!
Actividades que comparten en familia

Cocinar en familia es una actividad que permite que todas y todos compartan
mementos agradables.

Jugar en familia brinda muchas alegrías y permite


que todas y todos disfruten mementos
agradables.

Leer en familia permite compartir y disfrutar


mementos grates. También, fortalece la unión de
todas y todos.

Cultivar plantas en familia ayuda a que todas y todos se


integren, comuniquen y trabajen en equipo.

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 4
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
 Leyendo con pictogramas

Compartimos en familia

Lee   el texto con ayuda de un familiar para responder

las preguntas.

Cocinar en familia permite que se compartan momentos agradables.

Jugar en familia brinda muchas alegrías y se disfruta de buenos

momentos

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 5
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

Leer en familia fortalece la unión y genera gratas situaciones.

Cultivar plantas en familia ayuda a mejorar la comunicación y

trabajar en equipo.

Ahora que ya leíste, conversa con un familiar y responde las siguientes preguntas:

1 ¿De qué trata el texto?


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

2 ¿Qué actividades señala el texto?


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 6
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

3 ¿Para qué fue escrito el texto?


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

4. Según el texto, ¿qué beneficios trae compartir estas actividades en familia?


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

5.A partir de la lectura, ¿crees que es importante realizar las actividades?, ¿por qué?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

COMPRENDIENDO NUESTRA LECTURA


Luego de haber leído el texto, conversa con un familiar respondiendo las siguientes
preguntas:
- ¿Qué actividades realizan las familias?_____________________________________
_____________________________________________________________________
- ¿Para qué fue escrito el texto?___________________________________________
_____________________________________________________________________
- Según el texto, ¿qué beneficios trae compartir estas actividades en familia?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

- A partir de la lectura ¿qué opinas de las actividades que realizan las familias?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Recuerda:
Puedes volver a leer el texto las veces que
necesites aclarar tus dudas y responder las
preguntas.

 Con ayuda de un familiar; lee y responde las siguientes preguntas:


_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 7
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
Preguntas Respuestas
¿De qué trata principalmente el texto?
¿Para qué fue escrito?
Observa las imágenes. ¿Para qué crees
que las colocaron en el texto?
¿Crees que es importante realizar las
actividades con nuestras familias?, ¿Por
qué? Explica.
¿Cuáll de las actividades te parece
interesante?, ¿Por qué?

¡A CONSTRUIR NUESTRAS LETRAS MÓVILES!


Ahora, escribe o arma con letras móviles el nombre de una actividad que te gustaría realizar con tu
familia.
Pide a un familiar que te brinde las letras moviles exactas en mayúsculas del nombre de la
actividad.
Ordénalas sin que te sobre ninguna letra. Recuerda al ordenar cómo inicia y cómo termina el
nombre. Por ejemplo:

Observa las escenas y construye con tus letras móviles

CONSTRUYE

ESCRIBE

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 8
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
Observa las escenas y construye con tus letras móviles

CONSTRUYE

ESCRIBE

Observa las escenas y construye con tus letras móviles

CONSTRUYE

ESCRIBE

Observa las escenas y construye con tus letras móviles


_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 9
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

CONSTRUYE

ESCRIBE

Observa las escenas y construye con tus letras móviles

CONSTRUYE

ESCRIBE

 Ordena las letras móviles y forma la palabra cocinar y escríbela en tu cuaderno

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 10
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

COMPARTIR FAMILIA
¿Cómo inicia? ¿Cómo termina? ¿Cómo inicia? ¿Cómo termina?

FORMAMOS OTRAS PALABRAS

COMPARTIR
COM IR
(empieza) (terminar)
LEE ESCRIBE LEE ESCRIBE
COMPÁS REIR

COMBO SALIR

FAMILIA
FA IA
(empieza) (terminar)
LEE ESCRIBE LEE ESCRIBE
FANTASMA SANDIA

FANTA DÍA

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 11
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

COCINAR
¿Cómo inicia? ¿Cómo termina?

FORMAMOS OTRAS PALABRAS


CO AR
(empieza) (terminar)
LEE ESCRIBE LEE ESCRIBE
COPA REZAR

CORONA BAILAR

JUGAR
¿Cómo inicia? ¿Cómo termina?

FORMAMOS OTRAS PALABRAS


JU AR
(empieza) (terminar)
LEE ESCRIBE LEE ESCRIBE
JUGADOR PATINAR

JUGO SALTAR

LEER
¿Cómo inicia? ¿Cómo termina?
_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 12
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

FORMAMOS OTRAS PALABRAS


LE ER
(empieza) (terminar)
LEE ESCRIBE LEE ESCRIBE
LENTES COMER

LEON CORRER

CULTIVAR
¿Cómo inicia? ¿Cómo termina?

FORMAMOS OTRAS PALABRAS


CUL AR
(empieza) (terminar)
LEE ESCRIBE LEE ESCRIBE
CULTO

CULPA

 Lee las palabras formadas con las letras moviles señalando desde donde inicia hasta donde
termina. Luego, copia cada palabra en una tarjeta sin que te falte ninguna letra y colócala en tu
espacio de estudio.

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 13
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

……………………………………………………………………………………………………………………

COCINAR
…………………

JUGAR
………………………..

LEER

…………….

CULTIVAR
…………………………

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 14
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

 VueIve a leer el texto y señala donde el nombre de las siguientes actividades que observas en
las imágenes. Completa:

 Lee, señalando los nombres desde donde inician hasta donde terminan. Luego, copialos en
tarjetas y colocalos en tu cartelera de escritura.

CIERRE

 Con apoyo de un familiar, revisa si lograste tus metas marca con uina X el recuadro que
corresponda a tus logros.

Mis metas

Lo logré Lo estoy Necesito apoyo


intentando
Forme la actividad que realizo en
familia con letras moviles y la escribi
Respondi las preguntas del texto

Instrumento

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 15
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

Escala de valoración
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
-Obtiene información del texto escrito.

-Infiere e interpreta información del texto.


-Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
N° CRITERIOS

Predice de qué tratará el texto a partir del Responde las preguntas del texto que lee
título y las imágenes.

Nombres y
apellidos de los
estudiantes
Insuficiente

Insuficiente
Excelente

Excelente
Muy bien

Muy bien
 Bien

 Bien
1

1. Leo el texto y respondo las preguntas.

Leonor vive en Chachapoyas con sus padres y sus


tres hermanos.
Cuando la mamá de Leonor prepara juane, todos
quieren ayudar porque les gusta esa comida, y a la
hora del almuerzo, se sientan juntos a comer.
Además, al terminar de almorzar, limpian y ordenan
la casa.
La familia de Leonor siempre trabaja en equipo para
realizar los deberes del hogar.

a. ¿Con quién vive Leonor?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 16
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

b. ¿Qué actividades realiza con su familia?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

c. ¿Cuál es el acuerdo que existe en su familia?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 17
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 18
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 19
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 20
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD N°02

APRENDO EN CASA - TV

1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Grado y sección:

1.2. Profesor (a):

1.3. Duración:

1.4. Fecha: 03/05/2021

2. COMPETENCIAS A EVALUAR:

AREA Personal Social


Competencia / Capacidad Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien
común.
- Interactúa con todas las personas.
- Construye normas y asume acuerdos y leyes.
- Maneja conflictos de manera constructiva.
- Delibera sobre asuntos públicos.
- Participa en acciones que promueven el bienestar común.
Desempeño Criterio Evidencia Inst.
Evaluación
-Participa en la elaboración de -Escuché un caso e Dibujo de actividfades de Escala de
acuerdos y normas, y los cumple. identifiqué las actividades de disfrute en familia. valoración
-Delibera sobre asuntos de interés disfrute que realiza la familia Organizador de actividades
común enfatizando en los que se para una buena convivencia. de convivencia familiar
generan durante la convivencia -Reflexioné sobre como las
diaria en el aula, para proponer y actividades de disfrute
participar en actividades colectivas benefician a la convivencia
orientadas al bienestar de todos, a familiar
partir de la identificación de -Dibujé actividades de
necesidades. disfrute que realiza la familia
para fortalecer la
convivencia familiar.

3. ESTRATEGIAS:

 Saludamos a los niños /as con entusiasmo.


 Realizamos la oración a Maria
 Les recuerdo el uso de mascarilla, y el lavado de manos.

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 21
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

 Normas virtuales

INICIO

 Recordemos que hicimos en la actividad anterior.


 Niños y niñas te invito a ver el programa de televisión.

El reto

Identificar las actividades


que favorecen la
convivencia en familia

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 22
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
DESARROLLO

ESCUCHANDO UNA EXPERIENCIA


 Escuchen la experiencia de Mateo leída por tu familiar:

Soy Mateo tengo 7 años y vivo con mi familia en una comunidad de la selva. En mi
familia estamos organizados para realizar diferentes actividades como: estudiar,
hacer las tareas, ayudar en el orden y la limpieza de la casa , cuidar a los
animales y las plantas entre otras.
Como estamos más tiempo en familia nos organizamos para compartir algunas
actividades juntos por ejemplo: durante la preparación de bocaditos que nos agrada a
todas y todos los integrantes o cuando cosechamos las frutas del huerto es muy
divertido hacerlo en familia, porque conversamos, cantamos y contamos chistes,
todas estas actividades la hacemos poniéndonos de acuerdo es decir que cada
integrante de la familia tiene sus responsabilidades.

Ahora respondan a las siguientes preguntas: ¿cómo es la convivencia en la familia de Mateo? ¿Qué
actividades permite a la familia de Mateo compartir momentos divertidos?

Escucho audios con sus respuestas.

NOS PREPARAMOS PARA LEER EN FAMILIA


 Ahora vamos a conocer cómo está organizada la familia para una buena convivencia escucha
con mucha atención la lectura por tu familiar o profesor/a.
 Presta mucha atención.
En mi familia tenemos acuerdos para realizar diversas actividades que ayudan a vivir en armonía. Antes de
la pandemia realizamos actividades en la semana de la siguiente manera:
De lunes a viernes en las mañanas mi hermano mayor y yo después de levantarnos ordenamos la habitación
y ayudamos a recoger el agua para el día.
Después íbamos a la escuela. Mi mamá mientras preparaba el desayuno y el almuerzo atendía la bodega . Mi
papá de lunes a sábado iba a la chacra y regresaba en la tarde.
Después de almorzar ayudábamos a limpiar el corral de las gallinas y las alimentábamos. Luego hacíamos
la tarea de la escuela. En la cena era la oportunidad de estar juntos y compartir nuestras vivencias del día,
eran momentos en que conversábamos, nos escuchábamos, nos reíamos de muchas anécdotas.
Los días domingos toda la familia participaba en los campeonatos que se realizaban en las comunidades
cercanas.
Al llegar la pandemia cambio un poco nuestra convivencia porque mis hermanos y yo no asistimos a la
escuela y estamos más tiempo en la casa, continuamos realizando las actividades acordadas para estudiar y
apoyar más a mi mamá en algunos momentos de la mañana como a cocinar o atender en la bodega, también

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 23
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
seguimos compartiendo juntos nuestras vivencias en la cena y los fines de semana.
Ya no se realizan los campeonatos en las comunidades pero vamos con toda la familia a la quebrada a
darnos un baño o a pescar y hasta competimos quien pesca más y aprendemos de nuestros padres sobre los
secretos de la pesca, ¡ah! y luego preparamos deliciosos platillos del pescado.
Es divertido compartir actividades en familia nos reímos, conversamos y hasta cantamos.

CONVERSANDO EN FAMILIA
 Conversen con su familia:
¿Qué cambios en la convivencia realizó la familia de Mateo al llegar la pandemia?
¿Qué actividades fortalecen la convivencia en la familia de Mateo?
Las actividades de disfrute fortalecen la convivencia en familia ¿Por qué será importante realizar
actividades que fortalecen a la familia? Es importante porque así conocemos nuestros gustos y
compartimos lo que queremos y sabemos en familia. Así también recrearnos para sentirnos bien.

 Llegamos a la conclusión:
En la convivencia las familias organizan las actividades personales y domésticas que son acordadas
entre todos y todas, así cada integrante de la familia asume responsabilidades, esta organización de
actividades que favorecen la convivencia está conformada por actividades domésticas, actividades de
estudio y actividades de disfrute para realizar en familia.
Las actividades de disfrute que se realizan en familia son importantes para fortalecer la convivencia
porque permiten conocer los gustos y preferencias entre los integrantes de la familia conversando y
escuchándose con respeto.

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 24
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
ACTIVIDADES QUE FORTALECEN LA CONVIVENCIA FAMILIAR

Dibujen y escriban actividades de disfrute que fortalecen la convivencia familiar.

ACTIVIDADES QUE REALIZAMOS EN FAMILIA


Actividades relacionadas con la _____________________________________________
recreación y relajación _____________________________________________
_____________________________________________

_____________________________________________
Actividades en el hogar
_____________________________________________
_____________________________________________

Actividades relacionadas con el _____________________________________________


trabajo y estudio _____________________________________________
_____________________________________________

CIERRE

 Responde n las siguientes preguntas ¿Cómo te sentiste al desarrollar en esta actividad? ¿qué
aprendiste y cómo aprendiste? ¿Qué fue fácil o difícil en el desarrollo de la actividad? ¿para qué
te servirá lo que aprendiste?

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 25
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
Instrumento

ESCALA DE VALORACIÓN

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

-Interactúa con todas las personas.


-Construye normas y asume acuerdos y leyes.
-Maneja conflictos de manera constructiva.
-Delibera sobre asuntos públicos.
-Participa en acciones que promueven el bienestar común.

CRITERIOS
Número de orden

Escuché un caso e -Reflexioné sobre como Dibujé actividades de


identifiqué las las actividades de disfrute disfrute que realiza la
actividades de disfrute benefician a la familia para fortalecer la
que realiza la familia convivencia familiar convivencia familiar.
para una buena
Nombres y apellidos de los convivencia.
estudiantes
apoyo

apoyo

apoyo
Satisfactorio

Satisfactorio
Satisfactorio
En proceso

En proceso

En proceso
 Lo hizo

 Lo hizo

 Lo hizo
Necesita

Necesita

Necesita

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 26
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

a. ¿Qué acciones realizan el papá y el niño?


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

b. ¿Crees tú que en esta familia tienen una buena convivencia? ¿Por qué?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

c. ¿Qué acciones realizas tú para tener una buena convivencia familiar?


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 27
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

 ¿En qué lugar está la familia?


………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………..
 ¿Qué están haciendo?
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………….……
 ¿Esta actividad la realizas en tu casa? ¿Quién lo hace? ¿Tú ayudas a limpiar el
jardín de tu casa?
………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………….…

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 28
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD N° 3
Identificar cantidades y números hasta 10 en la cinta numerada.
(Ordenar números)
ADICIONAL

1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Grado y sección:

1.2. Profesor (a):

1.3. Duración:

1.4. Fecha: 03 de mayo del 2021

2. COMPETENCIAS A EVALUAR:

AREA Matemática
Competencia / Capacidad Resuelve problemas de cantidad.
- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las
operaciones.
Desempeño Criterio Evidencia Inst.
Evaluación
-Expresa con diversas Relaciona cantidades en Foto con actividades Escala de
representaciones y lenguaje la cinta numerada. realizadas con la cinta valoración
numérico (números, signos y Expresa cantidades al numerada.
expresiones verbales) su utilizar la cinta numerada.
comprensión de la decena como
grupo de diez unidades y de las
operaciones de adición y
sustracción con números hasta
20.(orden)
3. ESTRATEGIAS:

 Saludamos a los niños /as con entusiasmo.


 Oramos a la virgen María

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 29
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

 Les recuerdo el uso de mascarilla, y el lavado de manos.

 Normas virtuales

INICIO

 Escuchan y entonan la canción “CANTANDO LOS NÚMEROS”


https://www.youtube.com/watch?v=pSqnl2eSu9Y
CANTANDO LOS NÚMEROS

Estos son los números que vamos aprender


tenemos que estudiarlos al derecho y al revés
El uno es como un palito,
el dos es como un patito
el tres la E al revés,
el cuatro una silla es
_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 30
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
el cinco la boca del sapo,
el seis la cola del gato
el siete ¡que raro es!,
el ocho los lentes de Andrés
casi me olvido del nueve y del diez
¡Oh mamma mía! ¡qué difícil es!

 Observa la imagen y lee el diálogo

 Dialoga con el familiar que te acompaña respondiendo estas preguntas:¿Qué pregunta la niña?
¿Qué le responde la maestra?

El reto de hoy

Realizar actividades utilizando la


cinta numerada.

DESARROLLO

 Elabora la cinta numerada en el cuaderno de matemática


 Observa el ejemplo:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Lo hiciste ¡Muy bien!

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 31
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
 Cuenta las cantidades y relaciona con la cinta numerada

 Aquí hay círculos con números.

 Agrúpalos de la siguiente manera:


Números menores que 3 números entre 3 y 6 números mayores que 6

 Juguemos a dar saltos en la cinta numerada


 Usa la cinta numerada y obten el resultado de los calculos de cada niña

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 32
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

a b

 ¿En qué casillero quedaran cada una de ellas?

 Paola está en la casilla 8 y retrocederá 4 casillas ¿En qué casillero quedará?


1° Represento:

2° Respondo: Paola quedará en la casilla ______


 Barbara esta en la casilla 10 y retrocederá 9 casilla. ¿En qué casilla quedará?
1° Represento:

2° Respondo: Barbara quedará en la casilla ______

CIERRE

 Con apoyo de un familiar, revisa si lograste tus metas marca con una X el recuadro que
corresponda a tus logros.

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 33
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

Mis metas

Lo logré Lo estoy Necesito apoyo


intentando
Realice la cinta numerada

Utilice la cinta numerada y di


respuestas

Instrumento

Escala de valoración
Resuelve problemas de cantidad.
-Traduce cantidades a expresiones numéricas.
-Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
-Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
-Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
N° CRITERIOS

Relaciona cantidades en la cinta Expresa cantidades al utilizar la cinta


numerada. numerada.
Nombres y
apellidos de los
estudiantes
Insuficiente

Insuficiente
Excelente

Excelente
Muy bien

Muy bien
 Bien

 Bien

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 34
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

1. Pinta y escribe el número

2. Nicolás está en la casilla 9 y retrocederá 7casillas. ¿En qué casilla quedará?

1° Represento:

2° Respondo: Nicolas quedará en la casilla ______

3.

1° Represento:

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 35
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

2° Respondo: El quedará en la casilla ______

4.

1° Represento:

2° Respondo: Llegará a la casilla ______

5. Pamela está jugando un juego de mesa y está en la casilla 4 al lanzar el dado le ha salido el
número 6. ¿En qué casilla quedará Pamela?

1° Represento:

2° Respondo: Pamela quedará en la casilla ______

6. Cuenta las fichas negras de cada grupo y únelas al número correspondiente:

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 36
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
7. Pinta los puntos de los elementos de cada grupó de acuerdo al número que indican

8. Completa

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 37
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

9. Completa y marca con una X el cuadrado +1 si la secuencia está ordenada de menor a mayor o
el cuadrado-1 si la secuencia está ordenada de mayor a menor.

10. Encierra el número mayor y marca con una x el número menor.

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 38
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

11. Completa

a. Escribe un número mayor que 5

b. Escribe un número menor que 2

c. Escribe un número igual que 7

d. Escribe un número menor que 9

e. Escribe un número mayor que 9

12. Pinta los cubos que faltan para completar la cantidad que indica el número

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 39
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
13.Ordenar número hasta 10

1. Une según el ejemplo

2. Encierra con un el número mayor

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 40
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
3. Marca con una x el número menor.

4. Completa
a) b) c)
____ es menor que 3 ____ es menor que 6 ______ es menor que 9

5. Ordena los números de menor a mayor


8 – 1 – 5 _____ ______ _______

6. Completa

7. Ubica los números en la cinta de abajo

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 41
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
8. Completa las cientas numeradas.

9. Completa

10. Completa
a) b) c)

1 unidad más que 3 es ____ 1 unidad más que 6 es____ 1 unidad más que 1 es __

11.Completa y marca con x según el ejemplo.

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 42
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

12. Completa
a) b)
1 unidad menos que 5 es ____ 1 unidad menos que 9 es____
c) d)
2 unidades menos que 10 es __ 3 unidades menos que 10 es ____

_____________________________________________________________________________________________
1° Mayo 43

También podría gustarte