Está en la página 1de 6

“ACADEMIASÓCRATES”

BIOLOGÍA

INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA TEORÍA COSMOZOICA O PANSPERMIA


A principios del siglo XX, el científico llamado
1. DEFINICIÓN
Svante Arrhenius propuso que la vida había
La biología es la ciencia que estudia a los
llegado a la tierra en forma de bacterias,
seres vivos y, más específicamente, su
procedente del espacio exterior, de un
origen, su evolución y sus propiedades:
planeta en el que ya existían.
nutrición, morfogénesis, reproducción,
patogenia, etc.
TEORÍA QUIMIOSINTÉTICA
Así la biología es para el hombre, la más
La teoría biosintética, o teoría
significativa de todas las ciencias; es la que
quimiosintética, también llamada teoría del
ha contribuido ya sin duda más que ninguna
origen fisicoquímico de la vida, es aquella
otra, a la formación del pensamiento
que postula que las moléculas se agruparon
moderno, profundamente trastornado y
formando asociaciones cada vez más
definitivamente marcado en todos los
complejas a partir de las cuales, luego de
terrenos: filosófico, religioso y político, por el
miles de millones de años, se originaron las
advenimiento de la teoría de la evolución.
primeras células. Según Oparin, estas
Ramas de la biología:
primeras moléculas quedarían atrapadas en
La biología tiene diversas ramas, entre ellas
las charcas de agua poco profundas
las siguientes:1
formadas en el litoral del océano primitivo. Al
Anatomía, bacteriología, biofísica
concentrarse, continuaron evolucionando y
biomedicina, bioquímica, botánica,
diversificándose.
citogenética, ecología, embriología,
La teoría de Oparin fue valida
entomología, etología, evolución, filogenia,
experimentalmente por el estadounidense
fisiología, genética, micología, microbiología,
Stanley Miller en 1953, consiguiendo obtener
organografía, parasitología, paleontología,
compuestos orgánicos complejos después de
taxonomía, virología, zoología, etc.
reproducir las condiciones primitivas del
3. Características de los seres vivos:
planeta en un aparato del laboratorio.
a) Movimiento e) Excreción
b) Irritabilidad f)
PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN
Reproducción
La teoría de la evolución es una explicación
c) Crecimiento g)
científica basada en datos obtenidos por
Metabolismo
observación, que lleva a concluir que la
d) Adaptación h)
aparición y diversificación de las especies es
Homeostasis
un proceso natural. Pruebas morfológicas,
pruebas biogeográficas, pruebas
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA paleontológicas, pruebas embriológicas,
TEORÍA CREACIONISTA pruebas bioquímicas, pruebas genéticas,
La teoría creacionista o fijista intenta explicar pruebas anatómicas.
el origen de todo en la voluntad de Dios.
COMPÒSICIÓN QUIMICA DE LA MATERIA
TEORÍA DE LA GENERACIÓN VIVA
ESPONTÁNEA La materia orgánica es una mezcla de
Es una antigua teoría biológica que sostenía moléculas formadas por elementos
que ciertas formas de vida (animal y vegetal) denominados biogenéticos; al combinarse
surgen de manera espontánea a partir de éstos forman dos grupos de compuestos:
materia orgánica, inorgánica o de una inorgánicos y orgánicos
combinación de las mismas.
“ACADEMIASÓCRATES”
BIOLOGÍA

COMPUESTOS INORGÁNICOS Lípidos saponificables: poseen en su


composición ácidos grasos.
- EL AGUA - Simples. Lípidos que sólo contienen
Biomolécula binaria constituida por dos carbono, hidrógeno y oxígeno: Aciglicéridos,
átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno céridos (ceras)
(H2O). - Complejos. Son los lípidos que además de
Es esencial para la supervivencia de todas contener en su molécula carbono, hidrógeno
las formas conocidas de vida y oxígeno, también contienen otros
- DIÓXIDO DE CARBONO (CO2) elementos como nitrógeno, fósforo, azufre u
La existencia de dióxido de carbono es otra biomolécula como un glúcido:
esencial para la vida, porque constituye "la fosfolípidos, glucolípidos.
fuente de carbono" para los vegetales, que, Lípidos insaponificables: no poseen ácidos
con la energía del sol y el agua lo grasos: Terpenoides, esteroides,
transforman en materia orgánica.  eicosanoides.
- LOS MINERALES
Suministran los otros elementos necesarios C. PROTEINAS
para la vida. Son macromoléculas formadas por cadenas
Un mineral es cualquier elemento o de aminoácidos, unidas mediante enlaces
compuesto químico que existe en forma peptídicos.
natural. Algunos minerales y muchas Las proteínas desempeñan un papel
vitaminas forman parte de los sistemas fundamental en los seres vivos y son las
enzimáticos que catalizan las reacciones biomoléculas más variables y más diversa.
metabólicas. Realizan una variedad de funciones entre
las que destacan:
COMPUESTOS ORGÁNICOS  Transportadora (hemoglobina)
A. CARBOHIDRATOS  Catalizadora ( enzimas)
Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de  Estructural ( colágeno y queratina)
carbono o sacáridos son biomoléculas  Defensiva ( anticuerpos)
compuestas por carbono, hidrógeno y  Contráctil ( actina y miosina)
oxígeno, cuyas principales funciones en los D. ÁCIDOS NUCLEICOS
seres vivos son el brindar energía inmediata Son macromoléculas de gran importancia
y estructural. Se clasifican de acuerdo a la biológica y se encuentran principalmente en
cantidad de carbonos o por el grupo el núcleo celular de todos los seres vivos,
funcional que tienen adherido. desde los virus hasta las células humanas,
 Azúcares simples o monosacáridos bajo la forma de ácido ribonucleico y ácido
 Disacáridos desoxirribonucleico.
 Polisacáridos Están formados por unidades llamados
B. LÍPIDOS nucleótidos.
Los lípidos son un conjunto de moléculas
orgánicas, que están constituidas E. LAS VITAMINAS
principalmente por carbono e hidrógeno y en Constituyen otro grupo de moléculas
menor medida por oxígeno. También pueden orgánicas que actúan regulando el desarrollo,
contener fósforo, azufre y nitrógeno. mantenimiento y reproducción de los seres
“ACADEMIASÓCRATES”
BIOLOGÍA
vivos y además como coenzimas. De
acuerdo a su solubilidad en el agua o aceite,
se dividen en hidrosolubles y liposoluble.

CUESTIONARIO

1. La vitamina B12 también llamada: a) Solo las mitocondrias


a) Piridoxina b) Riboflabina b) Lisosomas y mitocondrias
c) Ácido fólico d) Cobalamina c) Ribosomas y mitocondrias
e) Tiamina d) Solo los centrosomas
e) Cloroplastos y mitocondrias
2. Es la rama de la Biología que estudia el
comportamiento 10. Son microorganismos que necesitan
de los animales en el medio natural: temperaturas de
a) Filogenia b) Filogenia más de 60-80 0C:
c) Etología d) Etiología a) Halobacterias b) Bacterias
e) Sistemática verdes
c) Metanogenas d)
3. Corresponde a un monosacárido: Termoacidofilas
a) Maltosa b) Fucosa e) Cianobacterias
c) Sacarosa d) Almidón
e) Celulosa 11. Las bacterias………………poseen un grupo de
flagelos
4. La respiración celular y la fotosíntesis son en uno de sus extremos:
ejemplos de: a) Anfitricas b) Monotricas
a) Metabolismo b) Organización c) Selenomonas d) Lofotricas
simple e) Perítricas
c) Adaptabilidad d) Homeostasis
e) irritabilidad 12. La Giardia lamblia es un parásito intestinal que
causa
5. Crotalus durissus es estudiado por la ciencia “mal absorción” en humanos, es un protozoo:
denominada: a) Euglenofitas b) Sarcodino
a) Herpetología b) Ornitología c) Esporozoario d)
c) Protozoología d) Malacología Mastigoforos
e) Mastozoología e) Ciliado

6.. Propuso la teoría físico-químico de la vida: 13. Los priones son:


a) Darwin b) Lamarck a) Viroides
c) Arrhenius d) Aristóteles b) Toxinas víricas
e) Oparin c) Proteínas infecciosas
d) Partículas virales sin envoltura
7. Presenta lisosoma, excepto: e) Virus RNA monocateriano
a) Ovies aries
b) Ciconia ciconia 14. Es el sector de la flor donde se producen los
c) Clostridiums perfringen gametos
d) Panthera leo masculinos:
e) Chelone imbricata a) Androceo b) Gineceo
c) Cáliz d) Sépalo
8. Un cruce de híbridos es: e) Corola
a) DD y Dd b) Aa y Aa
c) AA y Aa d) Rr y rr 15. Hongos que atacan al hombre, excepto:
e) XX y XX a) Microsporum audounii b) Boletus edulis
c) Candida albicans d) Malassezia
9. Orgánulos que poseen doble membrana: furfui
BIOLOGÍA
e) Aspergillus fumigatus
22. Señale la relación incorrecta:
16. Constituye la vía de circulación de agua entre las a) Herpetología: reptiles
raíces b) Ornitología: aves
y las hojas de las plantas: c) Ficología: algas
a) Semilla b) Cofia d) Mastozoología: moluscos
c) Tallo d) Hoja e) Carcinología: crustáceos
e) Limbo
23.Identifica la proteína que tiene una estrecha
17. Relacionar: relación con
I. Tegumento A. Es el espacio entre la el ADN:
radícula y la a) Queratina b) Histona
plúmula c) Miosina d) Albúmina
II. Albumen B. Conjunto de células que e) Fibrina
dan lugar

“ACADEMIASÓCRATES”
a una nueva planta 24. Plantearon que todos los seres vivos están
III. Embrión C. Sustancias que alimentan constituidos
al por células:
embrión a) Zacarias Janssen- Robert Brown
IV. Hipocotíleo D. Cubierta que protege la b) Felix Dujardin-Robert Brown
semilla c) Dutrochet-Felix Dujardin
d) Mathias Schleiden- Theodor Schwann
e) Robert Brown-Robert Hooke

25. Una enfermedad que no está ligada al sexo es:


a) Síndrome de Turner b) Daltonismo
c) Corea de Huntington d) Hemofilia
a) ID, IIC, IIIA, IVB b) IB, IID, IIIC, e) Distrofia de Dúchenme
IVA
c) ID, IIB, IIIC, IVA d) ID, IIA, IIIB,
IVC
e) ID, IIC, IIIB, IVA

18. Pertenece a la clase Malacostrácea:


a) Esponjas, corales, caballo de mar 26. Una molécula formada por una base nitrogenada,
b) Percebes, lapas, argulus una
c) Pulgas de agua, artemia, copépodos pentosa y un grupo fosfato constituye:
d) Langostas, cangrejos, camarones a) Una molécula de ADN b) Una proteína
e) Galera, camarón, langosta c) Una célula d) Una molécula de
ARN
19. Respecto a la chinche es un: e) Un nucleótido
a) Hemíptero b) Coleóptero
c) Arquíptero d) Neuróptero 27. Los foraminíferos se encuentran agrupados en
e) Himenóptero los:
a) Esporozoarios b) Mastigoforos
20. Los corales pertenecen al filo: c) Flagelados d) Ciliados
a) Cnidario b) e) Sarcodinos
Nemathelminthe
c) Mollusca d) Anélida 28. Los constituyentes esenciales de los virus son:
e) Artrópoda a) ADN y proteínas
b) Un ácido nucleico y un capsómero
21. Fasciola hepatica se hospeda específicamente c) Un ácido nucleico y una cápside
en: d) ADN y un capsómero
a) Intestino delgado b) Conductos e) ARN y una cápside
biliares
c) Estómago d) Páncreas 29. Es la agrupación de familias:
e) Glándula salival a) Clases b) Especies
BIOLOGÍA
c) Ordenes d) División c) Esporozoario d) Mastigoforo
e) Géneros e) Flagelado

30. El felógeno es un tejido: 38. ¿Cuál de las siguientes es una raíz fúlcrea?:
a) Meristemático b) De reserva a) Las que carecen de una raíz principal
c) Protector d) Conductor b) Las que sirven para la aireación de los terrenos
e) Fundamental anegados
c) Las que son raíces chupadoras de las plantas
31. Levadura para elaboración del vino: parasitarias
a) Amanita muscaria b) Agaricus bisporus d) Las que brotan de las ramas y descienden
c) Lactobacillus lactis d) Saccharomyces verticalmente hacia el suelo
cerevisiae e) Las raíces fasciculadas engrosadas por
e) Ustilago zeae acúmulos de
sustancias de reserva
32.Relacionar:
I. Bivalvo A. Babosa 39. Es característica de los nematodos:
II. Gasterópodo B. Calamar a) Cuerpo segmentado
III. Cefalópodo C. Ostra b) Todos son parásitos
c) Son celomados
a) IC, IIB, IIIA b) IC, IIA, IIIB d) Presentan dimorfismo sexual
c) IA, IIC, IIIB d) IB, IIC, IIIA e) Fecundación externa
e) IB, IIA, IIIC
40. En el hombre, las trisomías autosómicas más
33. Es un animal invertebrado celomado: abundantes son los síndromes de:
a) Roskatum esponjhae b)Taenia solium a) Edwards, Patau y Down b) Klinefelter y
Down

“ACADEMIASÓCRATES”
c) Pontobdella muricata d) Fasciola hepatica
e) Hydra viridissima c) Turner y Down d) Síndrome del
gato
34. La triquinosis es una enfermedad producida por: e) Turner y Klinefelter
a) Quelicerados b) Briozoos
c) Platelmintos d) Anélidos
e) Nematodos

35. Los monosacáridos que forman parte de la


lactosa son:
a) Galactosa y fructosa b) Glucosa y
glucosa
c) Glucosa y fructosa d) Dos glucosas
e) Galactosa y glucosa
41. Protozoario que utiliza como estructura de
36.. Acuñó el término protoplasma para designar el locomoción un flagelo:
contenido a) Balantidium coli b) Endolimax
vivo de la célula: nana
a) Rudolf Virchow b) Johanes E. c) Plasmodium ovale d) Paramecium
Purkinge caudatum
c) Zacarias Janssen d) Mathias e) Trypanosoma cruzi
Schleiden
e) Van Leeuwenhoek 42. Es uno de los tejidos de sostén:
a) Colénquima b) Epidermis
37. Plasmodium vivax es un parásito intracelular c) Parénquima d) Meristemo
obligado y carece de apéndices locomotores es e) Xilema
un
protozoario: 43. Cuando un cnidario posee fase pólipo y medusa
a) Sarcodino b) Rizopodo se dice
BIOLOGÍA
que su reproducción es: a) Tallos b) Frutos
a) Continua b) Alternante c) Raíces d) Hojas
c) Asexual d) Sexual e) Todas las partes de la planta
e) Poliembrionaria
47. Un orgánulo presente en las células animales
44. Órganos cuya función original se ha perdido pero
durante la ausente en las células vegetales es:
evolución: a) Lisosomas
a) Divergentes b) Vestigiales b) Una vacuola
c) Rudimentarios d) Homologos c) Una mitocondria
e) Análogos d) Un nucleolo
e) Un centriolo
45. De los siguientes, marque la alternativa que
presenta un 48. Los meristemos participan en la (el)……….de las
homocigoto dominante y un heterocigoto plantas;
a) MM; mm b) XX; YY a) Protección b)
c) aa; Aa d) DD; DD Crecimiento
e) BB; Bb c) Síntesis d)
Defensa
46. ¿Con qué órgano de la planta interactúa la e) Conductor
micorriza?

También podría gustarte