Está en la página 1de 16

FORMATOS Y DOCUMENTOS DE APLICACIÓN - COLOMBIA

Bienvenida a Cultural Experience Int,

Nos sentimos muy felices de que nos hayas elegido como tu compañía para guiarte en
esta gran experiencia.

Creemos en la calidad de atención y servicio como nuestra garantía y fuente de


satisfacción a nuestros clientes. Por eso, deseamos que sientas la mayor confianza hacia
nosotros y tengas la seguridad de haber hecho una gran elección.

Ser Au Pair va más allá de un trabajo, es una oportunidad para vivir y sumergirte en la
cultura del país elegido a través de la convivencia con una familia anfitriona.

A continuación, todos los requisitos documentales que debes tener en cuenta para el
proceso de aplicación.

Ten en cuenta lo siguiente:

- Los formatos que NO se pueden diligenciar en computador deben ser impresos y


diligenciados EN INGLÉS, los otros debes ser diligenciados EN INGLÉS en computador he
impresos.
- Deben ser enviados en la fecha establecida por medio digital en los formatos
establecidos al correo electrónico: estadosunidos@culturalexperience.co y
gerencia@culturalexperience.co
- Los formularios los debes imprimir en hojas tamaño carta a blanco y negro
- Los documentos enviados tiene validez de 12 meses y después de ese tiempo, si es
necesario, los documentos actualizados tendrán que ser realizados y enviados
nuevamente.

1- Formato de Aplicación – (Au Pair Application)

Debe ser diligenciado en formato digital, el PDF permite escribir. La última página es
para tu conocimiento, no debes diligenciarla ya que una vez entregues los documentos
te enviaremos el acceso a tu perfil y podrás firmar ese documento en digital. Si la
aplicante indica que “si” en alguna de las preguntas de la sección médica, tendrá que
indicar aquellas consideraciones especiales que deban conocerse para su ubicación.
Esta foto nos la envías
aparte, debe ser a color
sonriente en compañía
de uno o dos niños en
primer plano.

Completar con X de
cuerdo a tu perfil

Completar todos
los campos
solicitados en el
formulario

En este campo colocas


el último estudio
culminado y sus datos

SI estas estudiando
actualmente, completas
la información en este
espacio

Es importante colocar
en este espacio
información completa.
Como el espacio es limitado para escribir, vamos a enviarte un archivo en Excel
para que relaciones la información, en este cuadro debes relacionar cada una
de las referencias en cuidado de niños que presentas, debe coincidir con la
información en el punto 3 del formato de referencias. Ten presente si es con
un menor de dos años para colocar el número total de horas en la columna
respectiva

Te sugerimos marcar todas


las casillas y darte la
oportunidad de conocer a
la familia para tomar una
decisión de hacer acuerdo
Es importante y bueno para tu perfil presentar y/o adquirir experiencias y con ellos
presentar una o más referencias con menor de dos años y poder marcar esta
casilla

Ultima pagina

Este documento es para


tu conocimiento, léelo y
una vez creemos tu
perfil web te enviamos
los datos de acceso para
que puedas firmarlo de
manera digital.
2- Contrato – (Au Pair Agreement)
El contrato al igual que tus roles como au pair son para tu conocimiento, léelo y una vez
creemos tu perfil web vamos a enviarte los datos de acceso para que puedas firmar este
documento de manera digital

Segunda hoja del contrato


3- Referencias – (Au Pair Reference Form)

Debes presentar dos formatos por cada referencia, uno impreso y diligenciado a mano
por la persona que te da la referencia con su firma y otro transcrito por ti en ingles en
digital. Todos los paquetes de documentación deben incluir tres (3) referencias que no
sean de familiares, y deben estar en el formato indicado. Las referencias deben ser de
alguna de las siguientes categorías: Asistencia en cuidado de niños, empleador o
institución educativa. Si la referencia de cuidado de niños es de un familiar, será
necesario incluir una cuarta (4) referencia.Nombre Campo
completo exclusivo para
la agencia

Segunda hoja

La información de este
punto 3 debe coincidir con la
del cuadro de excel del
formato de aplicación

Acá colocas el número total de


horas si la referencia es con un
mayor de dos años

Acá colocas el número total


de horas si la referencia es
con un menor de dos años
4- Certificado médico – (Certificate Of Health)

Cada Au pair debe entregar un certificado médico donde se indique que se encuentra en
un buen estado de salud y que está en capacidad de participar en el programa, con visto
bueno de un médico general.

Campo
exclusivo para
la agencia

Tu nombre
completo
Campo exclusivo
para la agencia
En este espacio con los
comprobantes de
vacunación debes
completar el mes y el
año de casa una de las
dosis por cada vacuna, si
no tienes tu esquema de
vacunación lo ideal es
completar la mayor
cantidad de datos, en los
centro de salud local o
con la EPS y hospitales te
pueden colocar varios
como refuerzo, es
importante tener, tétano
tuberculosis y hepatitis
-Fecha del examen
-Nombre del
-médico Dirección
-País de licencia
del médico y Sello

5- Acuerdo entre familia anfitriona y Au pair

Nombre completo
y firma
6- Acuerdo y reglas au pair

Las reglas a continuación han sido establecidas por la empresa Internacional EurAupair Inc, como
aquellos estándares mínimos a cumplir por parte de las participantes en los Programas
Interculturales de Cuidado de niños. Cada Au Pair debe aceptar y estar de acuerdo con las
siguientes reglas antes de hacer parte del Programa y firmar el acuerdo.

Nombre completo,
firma y Fecha

7- Ensayo Biográfico – Letter


Debe ser de dos páginas completas en computador, mínimo 2 paginas máximo 2 paginas a doble
espacio y escrito exclusivamente por la Au Pair. Debe tener el encabezado de “Dear Host Family”
(Querida Familia anfitriona) y debe estar escrita en un tono amable, ameno y cercano. Debe incluir
los números de teléfono, correo electrónico y ID de Skype para que pueda ser contactada por la
familia, estos datos deben escribirse en la parte de arriba de la primera página, para que sean
visibles. Debe tener un cierre amable, junto con la firma de la Au Pair. No puede contener ninguna
solicitud especial de ubicación ni lugar o familia.

En esta carta debes hablar de temas como:

• Recuerda no colocar fecha ni ciudad como Bogotá D.C.


• Tu descripción (qué haces, dónde trabajas, qué estudias, dónde vives, edad). Intenta dar a
conocer tu personalidad y valores.
• Descripción de tu familia y sus actividades.
• Descripción de tu experiencia cuidando niños (la parte más importante de la carta, debes
ser lo suficientemente descriptiva con respecto al cuidado de los niños, mencionar
cuanto tiempo los cuidaste y todas las actividades realizadas con ellos)
• Explicar por qué quieres ser Au pair y por qué en USA
• Dar razones de porqué debes ser elegida tú por encima de las demás. Explica porque ellos
deben confiar en ti para que cuides sus hijos.
• Agrega una despedida como: See you soon, Best, Regards, Bye
Importante!! Escribe tu carta en Word para que el mismo programa te haga correcciones
de ortografía. Revisa muy bien la redacción.

8- Photo Collage:
a. El Documento debe tener un tamaño “A-4” con orientación vertical.
b. El collage debe ser de tipo biográfico y representar los eventos y personas clave en
la vida de la Au pair, así como sus hobbies, practica de algún deporte y diferentes
situaciones (con sus padres, sobrinos, amigos, cuidado de niños, recreación y
eventos sociales).
c. Mínimo 2 páginas y máximo 2 paginas.
d. El nombre de la Au pair debe destacarse dentro del collage.
A continuación te presentamos algunos ejemplos de fotos que puedes tomar como referencia.
• No utilices fotos con mucha o poca luz.
• En la mayoría de fotos salir con niños es una buena idea. Evita fotos donde estés muy lejos
y no te veas muy bien.
• Fotos en primer plano en las que se vea bien tu cara y aparezcas desde la cabeza a los
hombros y en las que estés con niños serias geniales.
• Fotos con mascotas si te gustan y con niños suelen ser muy llamativas.
• Muestra actividades donde muestres tu alegría por jugar e interactuar con los niños,
también actividades donde compartes tiempo con los niños y te diviertes con ellos.
• Ayudando a hacer tareas a los niños deja ver más tus habilidades

Importante: NO debes mostrar fotos o clips en lo que se muestren las partes


íntimas de los niños.

Ejemplos:
9- Video de presentación.

Todas las aplicantes deben presentar el video para soportar su aplicación.


No deben tener una duración no mayor a 3 MINUTOS y debe incluir su nombre completo
o dirección. Deben tener el siguiente encabezado: Nacionalidad, - Au pair Nombre,
Edad, y Perfil. Por ejemplo: Colombian Au Pair, Viviana, 22 – Eur Au pair Video Profile.

El video debe ser subido a YouTube, si no tienes cuenta en esta plataforma debes
crearla.

En el momento que subas el video debes tener en cuenta las siguientes especificaciones:

El título del video de venir así Ejemplo:


Colombia Au Pair (Tu primer Nombre), (Tu Edad) – EurAupair Video Profile
Ejemplo: Colombia Au Pair Laura, 22 – EurAupair Video Profile

La descripción del video debe decir lo siguiente ejemplo:

Want to know more about (Tu primer nombre) from Colombia?


Learn more about Au Pair & EurAupair Intercultural Child Care
Programs on http://www.euraupair.com or contact us now at 1
(800) 333 3804 (ext 2)

En las etiquetas colocas las siguientes, ejemplo:

EurAupair, Au pair, aupair, child care, Colombiana, Colombia

Una vez subido el video por favor envíanos el Link por correo.

A continuación te damos sugerencias de cómo organizar tu video y qué usar para hacerlo
lo más atractivo ante las host families:

Organiza tu video de manera que contenga lo siguiente:

1. Tu presentación: nombre, edad, ocupación, donde estudias o donde trabajas


2. Tu familia: brevemente cuenta con quien vives, edades, ocupaciones
3. Tu experiencia cuidando niños: es la parte MAS IMPORTANTE, nombra las edades de
los niños, actividades que realizaste con ellos, tus responsabilidades, como te sentías con
ellos.
4. Razones de por qué quieres ser au pair en USA: ¿por qué ese país? ¿Qué hay
interesante en USA para que quieras estar allí (y no en otro país) como au pair?
5. Invita a las familias a contactarte, ¿por qué vale la pena contactarte a ti y
no a otras aplicantes? Exalta tus cualidades como persona a cargo de
niños, destaca lo mejor de ti y despídete

Muestra cosas distintas a lo largo del video (opcional):


1. Animaciones: texto, imágenes, marcos, etc.
2. Música de fondo: que coincida con las imágenes que se presentan o lo que estás
diciendo, por ejemplo, una ronda infantil en inglés o tu canción favorita en inglés (solo la
banda sonora y que no sea una canción romántica, por la finalidad del video)
3. Sonido: fíjate que el ruido de fondo no se escuche más que tu propia voz y que cuando
tú salgas hablando, se escuche bien.
4. Alterna cosas: si primero sales hablando, muestra luego una foto con subtítulos o
música (no más de 5 segundos), animaciones, texto solo, etc. Tú le pones tu toque
personal!!!

Al momento de grabar no debes ser penosa sino divertida, alegre y sobre todo segura de
lo que dices. Si sufres de pena te recomiendo que busques alguien de confianza que te
grabe. Evita sentarte en un lugar con fondo plano y sin vida

Sugerencias de sitios para grabar el video

1. Al principio puedes salir en la calle, caminando, al frente de tu casa o en un sitio que te


guste mucho y que sea apto para niños. Debes salir sonriente y carismática.
2. Al hablar de tu familia, puedes aparecer en la sala de la casa o en una habitación
donde haya buena luz y no interfieran sonidos de fondo. Si quieres puedes presentar a tu
familia y decirles que saluden en inglés sonrientes.
3. Al hablar de tu experiencia cuidando niños, puedes salir con un parque de fondo, ojalá
con niños jugando al tiempo que hablas, cerca de la zona de juegos de un centro
comercial, con un parque de diversiones de fondo, un salón de clases (si has tenido
experiencia en colegios o jardines) o simplemente con un par de niños a tus lados viendo
la cámara y contándonos de ti. Si los niños pueden saludar a la cámara, mucho mejor!
4. Cuando invites a las familias a contactarte, puedes salir por ejemplo a punto de
empezar a conducir y te despides, con un grupo de niños despidiéndose en inglés o en un
lugar que tu decidas. Recuerda mantenerte sonriente a lo largo del video, en especial en
este momento, con tu actitud también demuestras por qué vale la pena llamarte.

Ejemplo de video:

https://www.youtube.com/watch?v=wPNBj89Uc94
https://www.youtube.com/watch?v=0jq6pqUwEDQ
https://www.youtube.com/watch?v=-3uBbwI1RWU
https://www.youtube.com/watch?v=1M2L8YfT8OI

Importante!

-Escribe lo que vas a decir antes de grabar. Esto te ayudará a tener más idea antes
de hablar ante la cámara, te dará mayor seguridad. También, puedes calcular
tiempos y revisar vocabulario, pronunciación y gramática antes de grabar.

10- Pasado judicial

Todas las Au pair tendrán que aprobar la investigación y presentar su pasado judicial.
Puedes usar el certificado que te arroja la página web de la Policía Nacional
https://antecedentes.policia.gov.co:7005/WebJudicial/index.xhtml

11- Pasaporte

Debes escanear la hoja principal de tus datos, si tienes visas anteriores y visitas a otros
países también debes escanear esas hojas, la validez del pasaporte debe ser de al menos
1 año y 3 meses a partir de la fecha de partida. Ten en cuenta la fecha en la que vence
tu pasaporte si ya lo tienes.

Si aún no lo tienes en los siguientes enlaces encuentras la información necesaria para


tramitarlo:

Información pasaporte:
http://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/pasaportes

Requisitos:
http://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/pasaportes/requisitos

Costos: Tiene un costo de $160.000 en Bogotá


http://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/pasaportes/costos
12- Fotocopia de la licencia de conducción nacional
Por ambos lados. Recuerda que no debe estar vencida y debe ser legible.

Recuerda: En US vas a estar casi todo el tiempo con niños y a ellos les encantan los deportes y las
manualidades, por lo que tener muchas habilidades en éstos campos es MUY BUENO para tu
perfil!

13- Certificados de estudio

Para completar la documentación requerida para la aplicación se requiere fotocopia del


acta de grado y diploma de los estudios culminados como: Colegio, Técnicos, tecnólogos
y profesionales, también certificado de estudios de la universidad y/o de aplazamiento
del semestre, certificado laboral que conste que estás trabajando en la empresa por más
de un año

Como documentos opcionales puedes adjuntar también certificado de primeros auxilio y


certificado de natación.

FORMA DE ENVIO DE LOS DOCUMENTOS


Para la fecha establecida para la entrega de documentos, debes enviar al correo
estadosunidos@culturalexperience.co ó gerencia@culturalexperience.co los documentos
ESCANEADOS de acuerdo a las siguientes instrucciones:
Cada imagen JPG o PDF debe ir por separado tal como se muestra en el listado anterior.

Por favor, NO los comprimas todos en un solo documento. Todos tus documentos serán
vistos por las familias anfitrionas, NO envíes documentos borrosos o torcidos ya que son
una mala presentación para ti.

Estaremos en contacto para despejar cualquier inquietud referente a la documentación,


revisa con atención toda la información, haz un listado de preguntas y en nuestra
siguiente comunicación serán atendidas todas las dudas.

Muchas Gracias.

También podría gustarte