Está en la página 1de 13

RESPONSABILITAT I SANCIONS A L’EMPRESA

EN MATÈRIA DE PREVENCIÓ DE RISCS LABORALS

La LPRL recull el fet que l’incompliment de les obligacions que la llei marca als
empresaris porta associat una responsabilitat d’ella es poden derivar sancions i
condemnes:

Artículo 42: Responsabilidades y su compatibilidad

1. El incumplimiento por los empresarios de sus obligaciones en materia de


prevención de riesgos laborales dará lugar a responsabilidades administrativas,
así como, en su caso, a responsabilidades penales y a las civiles por los daños y
perjuicios que puedan derivarse de dicho incumplimiento.
2. Derogat
3. Las responsabilidades administrativas que se deriven del procedimiento
sancionador serán compatibles con las indemnizaciones por los daños y
perjuicios causados y de recargo de prestaciones económicas del Sistema de la
Seguridad Social que puedan ser fijadas por el órgano competente de
conformidad con lo previsto en la normativa reguladora de dicho sistema.
4. Derogat
5. Derogat

1
1. Responsabilitat penal i civil

1.1. Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal

El jutge imposa penes de presó o multes de quota diària si observa un delicte:

1.2. Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil.

El jutge autoritza una indemnització per la víctima. La valoració econòmica de danys i


perjudicis pels accidentats es pot trobar a la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de
reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas
en accidentes de circulación.

2
1.3 Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el
texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. (TRLGSS)

A més, el jutge pot decretar el pagament de recàrrecs

2. Sancions administratives

La LPRL preveu que el seu incompliment comporta propostes de sanció (multa) per part
de la inspecció de treball:

Artículo 43: Requerimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

1. Cuando el Inspector de Trabajo y Seguridad Social comprobase la existencia de


una infracción a la normativa sobre prevención de riesgos laborales, requerirá al
empresario para la subsanación de las deficiencias observadas, salvo que por la
gravedad e inminencia de los riesgos procediese acordar la paralización prevista
en el artículo 44. Todo ello sin perjuicio de la propuesta de sanción
correspondiente, es su caso.

3
2.1. Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS)

Actualment, la LISOS preveu infraccions lleus, greus i molt greus En els articles 11,
12 i 13 es detallen les infraccions (Annex A). Abans de l’any 2000, la pròpia LPRL
llistava les infraccions (articles 46 a 48) i les sancions econòmiques (articles 49 a 52).
Se n’inclouen alguns fragmenta a l’Annex B.

3. Altres sancions

3.1. Cotitzacions per contingències professionals

Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto


refundido de la Ley General de la Seguridad Social. (TRLGSS)

La Seguretat Social pot augmentar les cotitzacions per contingències professionals de


les empreses amb major sinistralitat.

4
3.2. Altres infraccions de la llei de la Seguretat Social

3.3. Altres sancions recollides en la LPRL

Artículo 44: Paralización de trabajos

1. Cuando el Inspector de Trabajo y Seguridad Social compruebe que la inobservancia


de la normativa sobre prevención de riesgos laborales implica, a su juicio, un riesgo
grave e inminente para la seguridad y la salud de los trabajadores podrá ordenar la
paralización inmediata de tales trabajos o tareas....

5
Artículo 53: Suspensión o cierre del centro de trabajo

El Gobierno o, en su caso, los órganos de gobierno de las Comunidades Autónomas con


competencias en la materia, cuando concurran circunstancias de excepcional gravedad
en las infracciones en materia de seguridad y salud en el trabajo, podrán acordar la
suspensión de las actividades laborales por un tiempo determinado o, en caso extremo,
el cierre del centro de trabajo correspondiente, sin perjuicio, en todo caso, del pago del
salario o de las indemnizaciones que procedan y de las medidas que puedan arbitrarse
para su garantía.

Artículo 54: Limitaciones a la facultad de contratar con la Administración

Las limitaciones a la facultad de contratar con la Administración por la comisión de


delitos o por infracciones administrativas muy graves en materia de seguridad y salud
en el trabajo, se regirán por lo establecido en la Ley 13/1995, de 18 de mayo, de
Contratos de las Administraciones Públicas.

Ley 13/1995, de 18 de mayo, de Contratos de las Administraciones Públicas:

Artículo 25. Supuestos de clasificación.


1. Para contratar con las Administraciones Públicas la ejecución de contratos de obras
por presupuesto igual o superior a 20.000.000 de pesetas o a 10.000.000 de pesetas, si
se trata de contratos de consultoría y asistencia, de servicios o de trabajos específicos y
concretos no habituales será requisito indispensable que el empresario haya obtenido
previamente la correspondiente clasificación...
Artículo 34. Suspensión de las clasificaciones.
1. El Ministro de Economía y Hacienda, a propuesta de la Junta Consultiva de
Contratación Administrativa y previa formación de expediente administrativo con
audiencia del interesado, podrá disponer la suspensión de las clasificaciones acordadas.
3. Serán causas de suspensión por tiempo no superior a cinco años las siguientes:
d) Haber sido sancionado, con carácter firme, por infracción muy grave que haya
ocasionado daños a la salud de los trabajadores, como consecuencia del incumplimiento
de obligaciones en materia de seguridad y salud laboral, previstas en la normativa sobre
prevención de riesgos laborales.

La versió actual és la:


Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se
transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y
del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.

6
ANNEX A.
Infraccions segons Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se
aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social
(LISOS).

7
8
9
10
11
12
ANNEX B.

Articles (derogats) sobre sancions administratives en la LPRL:

Artículo 49: Sanciones

1. Las sanciones por las infracciones tipificadas en los artículos anteriores podrán
imponerse en los grados de mínimo, medio y máximo...

4. Las sanciones se graduarán como sigue:

1. Infracciones leves:
Grado mínimo: hasta 50.000 pesetas
Grado medio: de 50.001 a 100.000 pesetas
Grado máximo: de 100.001 a 250.000 pesetas
2. Infracciones graves:
Grado mínimo: de 250.001 a 1.000.000 pesetas
Grado medio: de 1.000.001 a 2.500.000 pesetas
Grado máximo: de 2.500.001 a 5.000.000 pesetas
3. Infracciones muy graves:
Grado mínimo: de 5.000.001 a 20.000.000 pesetas
Grado medio: de 20.000.001 a 50.000.000 pesetas
Grado máximo: de 50.000.001 a 100.000.000 pesetas

Artículo 51: Prescripción de las infracciones

Las infracciones a la normativa en materia de prevención de riesgos laborales


prescriben: las leves al año, las graves a los tres años y las muy graves a los cinco años,
contados desde la fecha de la infracción.

Artículo 52: Competencias sancionadoras

1. En el ámbito de las competencias del Estado, las infracciones serán sancionadas,


a propuesta de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, por la autoridad
laboral competente a nivel provincial, hasta 5.000.000 de pesetas; por el Director
General de Trabajo, hasta 15.000.000 de pesetas; por el Ministro de Trabajo y
Seguridad Social, hasta 50.000.000 de pesetas; y por el Consejo de Ministros, a
propuesta del de Trabajo y Seguridad Social, hasta 100.000.000 de pesetas.

13

También podría gustarte