Está en la página 1de 37

Los números cuánticos y

la distribución electrónica
Química General
Logro de aprendizaje

Al finalizar la sesión de aprendizaje el


estudiante reconoce el significado de los
números cuánticos, aplicando los principios
de la distribución electrónica.
Recordemos y repasemos…

Relaciona las
imágenes mostradas
Relaciona
con el tema trabajado
en la clase anterior.

Datos/Observaciones
Si ya recordaste conceptos…

Resuelve el siguiente ejercicio:

¿Cuántos neutrones tiene el átomo 65A que es isobaro de


otro átomo 50B y éste último a su vez, es isótono con otro
átomo que tiene 33 neutrones y 28 protones?

Datos/Observaciones
Si ya recordaste conceptos…
Datos: 65A isobaro 50B  Igual número de masa.
50B isótono 28X33  Igual cantidad de neutrones.

Por tanto:
Para B:
Al ser 50B isótono 28X33  Cantidad de neutrones en ambos = 33
El número másico es la suma de: protones (50) + Neutrones (33) = 83
Por tanto para A:
Al ser A isobaro con B, tendría 83 de número másico también.
Para hallar neutrones de A:
El total de su masa (83) – La cantidad de protones (65) = 18 (neutrones)

Datos/Observaciones
Contenido
 Introducción.
 Orbitales atómicos.
 Números Cuánticos.
 Número principal (n).
 Número secundario (l).
 Número magnético (m).
 Número del spin (s).
 Configuración Electrónica
 Principios que regulan la
Configuración Electrónica.
 Configuración abreviada.
 Anomalías en la configuración: d4 y d9

Datos/Observaciones
Teoría atómica moderna

https://loff.it/society/efemerides/niels-bohr-el-cientifico-que-descubrio-la-naturaleza-dual-del-
electron-255830/

https://www.areaciencias.com/quimica/modelos-atomicos.html

Datos/Observaciones
Orbital Atómico

Región espacial alrededor del núcleo


atómico donde hay mayor probabilidad
de encontrar un electrón.

Cada orbital está definido por números


cuánticos, que determinan: Tamaño,
forma y orientación del orbital.

Los números cuánticos se utilizan para


describir orbítales atómicos y para
identificar los electrones que se ubican
en ellos.
Formas de Orbitales (s y p)

Datos/Observaciones
Formas de Orbitales (d y f)

Datos/Observaciones
Observa la animación…

En la imagen aparece un
átomo de helio donde se
representan los protones,
neutrones y electrones.
Los electrones se
encuentran en el orbital 1s
representado por el área
sombreada.

Datos/Observaciones
Entonces, ¿cómo ubicamos al electrón?
Analicemos algunas analogías

Analogía del número cuántico “n” Analogía del número cuántico “l” Analogía del número cuántico “ml”

Usando números vamos a identificar: El tamaño de tu casa (n), la forma de tu


casa (l) y la orientación de tu casa (ml)

Datos/Observaciones
http://www.cienciaonline.com/2012/12/11/analogias-cotidianas-para-los-numeros-cuanticos/
Por Tanto…
Para determinar la posición probable de un
electrón en un átomo dependemos de una
función de onda u orbital.

Números cuánticos

Representa Indica el
un nivel de n l m s sentido de
energía. rotación del
electrón.
Indica la forma Indica la orientación
de los orbitales. espacial de los orbitales.

Datos/Observaciones
Número cuántico principal (n):
• Describe el nivel de energía principal ocupado por el electrón.
• Puede ser un entero positivo (n = 1, 2, 3,…)
• A medida que n aumenta:
Mayor es el tamaño del orbital
Mayor tiempo el electrón estará distante del núcleo.
Mayor es la energía del electrón.
Menor es la atracción del electrón hacia el núcleo.

n = 1 ; 2 ; 3 ; 4 ; 5 ……… ∞

Mayor distancia ‹—› mayor energía ‹—›menor estabilidad


Número cuántico Secundario (l):
El número cuántico del momento angular (l), relacionado con
la forma del orbital, puede tomar valores enteros de 0 hasta n
- 1.
Para un orbital con n = 3, el número cuántico del momento angular (l)
puede ser 0, 1, o 2..

l = 0 designa un subnivel s

Cada subnivel l = 1 designa un subnivel p


se designa con
una letra: l = 2 designa un subnivel d

l = 3 designa un subnivel f
Número cuántico Magnético (m):
El número cuántico magnético (ml) indica la
orientación espacial del orbital y puede tomar valores
enteros desde
-l hasta +l (incluyendo el cero) determinados por el
número cuántico del momento angular.

Cuando l = 0, ml = 0

Cuando l = 1, ml = -1, 0, +1

Cuando l = 2, ml = -2, -1, 0, +1, +2


La siguiente figura presenta la jerarquía de los
números cuánticos para los orbitales atómicos.

Datos/Observaciones
Número cuántico del Spin (S):

+½ –½

Datos/Observaciones
Ejercicio:
Indique cuál(es) de los siguientes conjuntos de
números cuánticos están permitidos:

n = 1; l = 1, ml = 0; ms = +½

n = 3; l = 1, ml = -2; ms = -½

n = 2; l = 0, ml = 0; ms = 1

n = 2; l = 1, ml = 0; ms = +½
Ejercicio:
Indique cuál(es) de los siguientes conjuntos de
números cuánticos están permitidos:

n = 1; l = 1, ml = 0; ms = +½ No permitido;
l solo puede ser cero (0) cuando n = 1

n = 3; l = 1, ml = -2; ms = -½ No permitido;
ml solo puede ser -1, 0, +1 cuando l = 1

n = 2; l = 0, ml = 0; ms = 1 No permitido;
ms solo puede ser -½ ó +½

n = 2; l = 1, ml = 0; ms = +½ Permitido
Lo ponemos en práctica…

Calcula los cuatro números cuánticos del último electrón en: 4d6

Datos/Observaciones
Calcula los cuatro números cuánticos del último electrón en: 4d6
Continuación…
Calcula los cuatro números cuánticos del último electrón en: 4d6
Continuación…
Calcula los cuatro números cuánticos del último electrón en: 4d6
Continuación…
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA: Es la distribución ordenada de
electrones en cada nivel y subnivel energético. O bien, la distribución de
electrones en los orbitales de un átomo.

Indica la cantidad de electrones


existentes en un tipo de orbital

Indica el número
cuántico principal (n)
3p1
Indica el número
Los números cuánticos para el último cuántico secundario (l)
electrón en este ejemplo serían:
n=3 l = 1 m = -1 s = +1/2
Distribución Electrónica
Diagrama de Moeller o
Regla del Serrucho
Principios que la regulan la
configuración electrónica

1. Principio de Construcción

 Principio de establece que


los electrones irán ocupando
los niveles de más baja
energía.

https://www.youtube.com/watch?v=STo7ZIWsMbA

Datos/Observaciones
Principios que la regulan la
configuración electrónica

Primer electrón 2. Principio de exclusión de Pauli.


n= 1 l= 0 m= 0 s= +1/2

Segundo electrón
 Establece que no pueden
n= 1 l= 0 m= 0 s= -1/2 haber 2 electrones de un
mismo átomo con los cuatro
números cuánticos iguales.

Datos/Observaciones
Principios que la regulan la
configuración electrónica
3. Principio de máxima multiplicidad: Regla de Hund

Para orbitales de igual energía, la distribución más estable de los electrones, es


la que tenga mayor número de espines paralelos, es decir, electrones
desapareados.
Los electrones se ubican uno en uno (con el mismo espin) en cada orbital y
luego se completan con el segundo electrón con espin opuesto.

Datos/Observaciones
Ejemplo de representación

11Na
Configuración electrónica (C.E):
1s2 2s2 2p6 3s1

Números cuánticos del último electrón de la C.E.


n=3 =0 m=0

Datos/Observaciones
Configuración Abreviada

 Es más compacta que la anterior.


 Se remplaza parte de la configuración electrónica, por el símbolo
del gas noble de Z inmediatamente anterior al elemento.
 Gases nobles: 2He; 10Ne; 18Ar; 36Kr; 54Xe; 86Rn.

1s2 2s2 2p6 3 s 1

(10Ne) 3s1
Datos/Observaciones
Átomos que presenta anomalías
en la configuración electrónica

Con el cromo (Cr Z = 24)


Configuración incorrecta [Ar] 3d4 4s2
Configuración correcta [Ar] 3d5 4s1

Con el cobre (Cu Z = 29)


Configuración incorrecta [Ar] 3d9 4s2
Configuración correcta [Ar] 3d10 4s1

https://www.youtube.com/watch?v=81tfT0H3PHI
Datos/Observaciones
Ejercicio de cierre 1

Si el último penúltimo electrón de la configuración


electrónica de un elemento tiene los números cuánticos 3, 2,
0, +1/2 respectivamente (n, l, m, s) Calcule el número
atómico del elemento, detallando el método usado y halle el
número másico si tiene un total de 25 neutrones.

Datos/Observaciones
Ejercicio de cierre 2

El anión trivalente de un elemento presenta los


siguientes números cuánticos para el último electrón
de su configuración electrónica: n=3, l=1, m=-1 y s=-
1/2. Plantee dicha configuración.

Datos/Observaciones
Tabla Periódica Moderna
Es el ordenamiento de los elementos químicos de forma creciente según su número
atómico (Z), es decir según la cantidad de protones del núcleo de un átomo.

Clasifica, organiza y
distribuye los distintos
elementos químicos
conforme a sus propiedades
y características; su función
principal es establecer un
orden específico agrupando
elementos.

Lo que se viene en la siguiente sesión!!!


Lo que hemos aprendido hoy…
1. Los orbitales son regiones alrededor del núcleo de un átomo donde está la mayor
probabilidad de encontrar a los electrones.
2. Todo elemento químico tiene cuatro números cuánticos que lo caracteriza (n, l, m, s) y
se utilizan para describir orbitales atómicos e identificar a los electrones que se ubican
en ellos, permitiendo determinar su posición probable.
3. La distribución de los electrones de un átomo en los niveles y subniveles de energía
(orbitales) se da a través de la configuración electrónica.
4. El diagrama de Moeller o Regla del Serrucho se utiliza para recordar el orden de
llenado de los orbitales atómicos. Es, simplemente, una regla nemotécnica.
5. Para el llenado de electrones se debe tener en cuenta los principios que lo regulan,
como el Principio de Construcción, Principio de exclusión de Pauli y el principio de
máxima multiplicidad.

GRACIAS

También podría gustarte