Está en la página 1de 4

Nombre Estudiante: Mario Andres Suarez Sepulveda

ENUNCIADO DENOMINACIÓN
Las personas negras son peligrosas. Prejuicio

Los latinos son pobres y peligrosos. Prejuicio

Los de origen latino son mexicanos y pertenecen a pandillas. Prejuicio

La fuerza es un valor supremo y necesario para mantener el orden de la Imaginario cultural


sociedad.

La obediencia es una virtud fundamental para el funcionamiento de la Imaginario cultural


sociedad-

Las mujeres son frágiles y débiles. Pueden ser dominadas. Imaginario cultural

Todos debemos ser iguales bajo las fronteras de un mismo territorio en Imaginario cultural
religión, ideales, etc.

Las mujeres que conducen se consideran que no lo ahcen bien. Prejuicio

Musulmanes Terroristas Prejuicio

Las personas negras son discriminadas por las personas blancas Imaginario cultural

CONCLUSIÓN: REFLEXIÓN/MORALEJA
Esta película se identifica en el racismo o prejuicio y discriminación basados en diferencias, que se hacen extensivas a signos c
negra que detiene a quienes trata de forma abusiva, con abuso de poder y superioridad, o en el caso de la esposa del fiscal cuan
intimida asumiendo que él es parte de la banda de delincuentes que la asaltaron o el iraní que por las barreras del idioma y solo
una percepción de discriminación, cuando perciben una reacción espontánea y circunstancial de la esposa del fiscal y ellos lo in
reaccionar de inmediato de forma agresiva a robar a la pareja y tirar a la mujer al piso. Vemos el dilema social donde el iraní to
local, lo que pudo ocasionar una tragedia mayor, como fue matar simplemente por una mala decisión y un falso pensamiento es
como la comunicación entre culturas puede presentar retos especiales, lo vemos entre el dueño de una tienda del lugar frente a
enojo, la ofensa y sacarlo de su tienda. Situación que enseguida genera en la hija, molestia y una reacción defensiva al exigir la
solo dejándose llevar por el sentimiento de ira, situación que al final favorece y evita que su padre mate a una niña inocente. Un
impresiones, en este caso negativas. Tal es el caso del policía joven que se corrompe como le anunció su compañero (el policía
mostrarle una figura religiosa. Cada situación extrema coloca a los personajes ante una atribución situacional, ya que son factor
esos factores externos y sus prejuicios. También se nos presenta la xenofobia, el odio, recelo, hostilidad y rechazo hacia los ext
mensajes alusivos a su religión y condición. Al finalizar podemos concluir , que la película nos muestra el nivel cultural , de un
la necesidad de tolerancia, solidaridad y nos invita a tomar la decisión de ser mejor personal.
Esta película se identifica en el racismo o prejuicio y discriminación basados en diferencias, que se hacen extensivas a signos c
negra que detiene a quienes trata de forma abusiva, con abuso de poder y superioridad, o en el caso de la esposa del fiscal cuan
intimida asumiendo que él es parte de la banda de delincuentes que la asaltaron o el iraní que por las barreras del idioma y solo
una percepción de discriminación, cuando perciben una reacción espontánea y circunstancial de la esposa del fiscal y ellos lo in
reaccionar de inmediato de forma agresiva a robar a la pareja y tirar a la mujer al piso. Vemos el dilema social donde el iraní to
local, lo que pudo ocasionar una tragedia mayor, como fue matar simplemente por una mala decisión y un falso pensamiento es
como la comunicación entre culturas puede presentar retos especiales, lo vemos entre el dueño de una tienda del lugar frente a
enojo, la ofensa y sacarlo de su tienda. Situación que enseguida genera en la hija, molestia y una reacción defensiva al exigir la
solo dejándose llevar por el sentimiento de ira, situación que al final favorece y evita que su padre mate a una niña inocente. Un
impresiones, en este caso negativas. Tal es el caso del policía joven que se corrompe como le anunció su compañero (el policía
mostrarle una figura religiosa. Cada situación extrema coloca a los personajes ante una atribución situacional, ya que son factor
esos factores externos y sus prejuicios. También se nos presenta la xenofobia, el odio, recelo, hostilidad y rechazo hacia los ext
mensajes alusivos a su religión y condición. Al finalizar podemos concluir , que la película nos muestra el nivel cultural , de un
la necesidad de tolerancia, solidaridad y nos invita a tomar la decisión de ser mejor personal.
Código: 386155
OPINIÓN PERSONAL
Legitima el racismo. Legitima que podemos utilizar la violencia por la seguridad propia, sólo ante la amenaza
que supone una persona negra.
DISCRIMINACION Legitima que podemos juzgar a las personas por hacer tareas domesticas y por su
apariencia física.

XENOFOBIA ,,,,,que se pueden insultar a los latinos, especialmente a los mexicanos por pertenecer a pandillas.

ABUSO DE AUTORIDAD . Legitima que los policías pueden utilizar la fuerza para abusar de su autoridad
haciendo lo que a ellos les plazca con las personas del común.

EL SOMETIMIENTO, que los que poseen poder pueden someter a las personas y estas tienen que obedecer.

EL MACHISMO a considerar a la mujer como un objeto que está al servicio del hombre.

RASISMO que se discriminen a las personas según su religión, pensamiento, entre otras cosas.

DISCRIMINACION LAS MUJERES LO POEMOS HACER IGUAL O MEJOR QUE LOS HOMBRES.

Que podemos rechazar a las personas que pertenecen al Islam debido a que su religión promueve el terrorismo.

todas las personas negras pueden ser discriminadas por las personas blancas por cualquier motivo.

cen extensivas a signos culturales y antecedentes raciales de la persona, como lo vemos en el trato del policía hacia la pareja
la esposa del fiscal cuando se siente amenazada solo por el hecho que un latino cambie las cerraduras de su casa y eso la
arreras del idioma y solo la presencia del latino asume que lo está estafando, incluso la pareja de ladrones negros que tienen
osa del fiscal y ellos lo interpretan como una discriminación en su contra, atentando contra su autoestima, llevándolos a
a social donde el iraní toma la decisión de ir a enfrentar al cerrajero latino asumiendo que es responsable del robo de su
un falso pensamiento estereotipado acerca del latino, haciéndolo responsable del daño causado a su local. También vemos
tienda del lugar frente a un comprador extranjero que no se entienden por la barrera del idioma y la primera reacción es el
ón defensiva al exigir la compra de un bien que aunque no estaba de acuerdo lo adquiere sin percatarse de lo que compra
e a una niña inocente. Una percepción social que les hace elaborar juicios sobre la base sus propias experiencias y formarse
su compañero (el policía racista) y mata a un negro inocente pensando que sacaría un arma, cuando en realidad iba a
cional, ya que son factores externos que salen fuera de su control y hacen que su comportamiento cambie influenciado por
d y rechazo hacia los extranjeros, tal es el caso de la agresión que sufre el iraní en su local donde rayan el lugar con
a el nivel cultural , de un país que presenta signos de racismo, estatus social y de religión , esto nos deja como enseñanza

También podría gustarte